Publicado el 15 de Julio, 2008, 20:52
ACUERDO NACIONAL: DECLARACIÓN SOBRE LUCHA CONTRA LA POBREZA - 4 JULIO 2008 Estimados señores, Les enviamos la Declaración del Foro del Acuerdo Nacional emitida el día de hoy en su sesión 81, en la que participaron el Presidente del Consejo de Ministros, Jorge Del Castillo, el Presidente de la Asamblea Nacional de Presidentes de los Gobiernos Regionales, Yehude Simon, el Presidente del Gobierno Regional de Apurímac, David Salazar, la Ministra de la Mujer y Desarrollo Social, Susana Pinilla, el Secretario Técnico del Acuerdo Nacional, Max Hernández, y los líderes de los partidos políticos y de las organizaciones de la sociedad civil que conforman el Foro del Acuerdo Nacional.
Agradecemos su difusión
EL FORO DEL ACUERDO NACIONAL, RATIFICANDO EL COMPROMISO CON LA LUCHA CONTRA LA POBREZA, TAREA QUE ES UN DESAFIO URGENTE QUE REQUIERE ACTUAR CON LA CONCIENCIA DE LAS OPORTUNIDADES QUE HOY TIENE NUESTRO PAÍS, SEÑALA:
1. La lucha contra la inequidad y por la erradicación de la pobreza es un imperativo ético que converge con el artículo 1° de la Constitución: "La defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad son el fin supremo de la sociedad y el Estado". El fortalecimiento de la democracia y la sostenibilidad del crecimiento económico son condiciones indispensables para la paz social.
2. La reducción de la pobreza es una de las políticas fundamentales del Acuerdo Nacional, que tiene como primera política específica la promoción de la producción, el desarrollo empresarial local y el empleo. La mejor política de reducción de la pobreza es aquella que tiene como resultado un incremento sostenible de los ingresos de la población a través de la inversión, el incremento de la productividad y el empleo digno.
3. La lucha contra la pobreza es tarea de todos los peruanos, no sólo del gobierno. Más allá de los avances en este sentido, es necesario diseñar una estrategia que articule los esfuerzos del gobierno en los niveles nacional, regional y local, los partidos políticos y la sociedad civil, permita enfrentar eficazmente la pluralidad de factores que determinan la situación de pobreza y asegure la disponibilidad de recursos y el uso adecuado de los instrumentos de gestión.
4. Dada la distribución territorial de la pobreza, uno de los mayores retos es garantizar el acceso a servicios de agua potable, saneamiento, salud, alimentación y educación de calidad, así como infraestructura adecuada, en los lugares más afectados, lo que supone ampliar y fortalecer la presencia del Estado así como superar progresivamente la dispersión poblacional. Particularmente en el caso de la sierra rural, resulta esencial una educación orientada al trabajo y promover la capitalización de la pequeña producción a través de la inversión en transferencia de tecnología, acceso a sistemas de riego permanente y de producción animal, construcción y mantenimiento de caminos y carreteras e implementación de sistemas informáticos, la asociatividad y el impulso al acceso a los mercados en condiciones competitivas en un mundo globalizado.
5. Los niños constituyen el segmento de la población más afectado por la pobreza, especialmente por la desnutrición crónica, pues ésta vulnera el desarrollo de sus capacidades de manera que puede ser irreversible. Por eso el Acuerdo Nacional ha definido las siguientes prioridades que han dado lugar a Programas Presupuestales Estratégicos en torno a los cuales se ha iniciado una administración presupuestal por resultados:
Ø registro de identidad, Ø controles prenatales, Ø parto seguro, Ø control de crecimiento y desarrollo para menores de dos años y reforzamiento nutricional, Ø capacitación nutricional y sanitaria de las madres, Ø inmunizaciones, atenciones de infecciones respiratorias agudas y de enfermedades diarreicas agudas, Ø vigilancia de la calidad del agua, Ø acceso a centros escolares seguros y con servicios básicos, Ø control de asistencia de alumnos y docentes, Ø acceso efectivo a materiales educativos y mejora de los procesos de enseñanza y aprendizajes.
6. En materia de salud, junto con los Programas Presupuestales Estratégicos, urge consolidar el aseguramiento universal, comenzando con los recién nacidos, y medir sus resultados.
7. Es necesaria una efectiva política de prevención y atención inmediata de desastres pues éstos significan una gran pérdida de recursos que afecta especialmente a los más pobres.
8. Urge asegurar la coordinación intergubernamental vía la conformación de una comisión que reúna a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la Asamblea Nacional de Presidentes de los Gobiernos Regionales y la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE) para la definición de las metas regionales y locales en materia de los programas presupuestales estratégicos y para la coordinación de la acción para el logro de las mismas.
9. El Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN) puede desempeñar un papel fundamental en la lucha contra la pobreza y proporcionar información al Acuerdo Nacional para el seguimiento del cumplimiento de las metas establecidas, prestando especial atención a la realidad de los departamentos que viven situaciones más graves de pobreza.
Lima, 4 de julio de 2008.
|
Publicado el 31 de Diciembre, 2007, 11:01
SON TANTOS LOS QUE HAY QUE AGRADECER PORQUE ESTE AÑO, HAYA SIDO UN AÑO EN PARTICULAR PARA MI, DE LUCHA Y TENACIDAD PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS QUE ME TRACE, ESTOY FELIZ POR LO MUCHO QUE DIOS ME HA BENDECIDO Y POR LO MUCHO QUE HE APRENDIDO. EN EL CAMINO HEMOS IDO GANANDO AMIGOS, AMIGAS, ALIADOS /AS, Y EN EL CAMINO TAMBIÉN HEMOS PERDIDO CARIÑOS COMPARTIDOS, DE FUERZA Y ANIMACIÓN, SIENTO MUCHO POR ELLO. PERO LA VIDA NOS DA MUCHAS SORPRESAS, ALGUNAS QUE SE VEN VENIR ....OTRAS INESPERADAS. DESEO A USTEDES, UN AÑO MARAVILLOSO, LLENO DE EXPECTATIVAS SIEMPRE, SUPERANDONOS POR EL BIEN PROPIO PRIMERO E IRRANDIANDO DESPUES HACIA LO DEMÁS, HACIA NUESTRAS FAMILIAS, HACIA NUESTRO PAÍS. LES DESEO UNA LINDA NOCHE, QUE DISFRUTEN Y ESTEN LLENOS DE ESPERANZA, CON GANAS DE RENOVAR SIEMPRE PARA MEJORAR NUESTRO ENTORNO. FELIZ 2008 MI PERÚ!!!
COORDINADORA NACIONAL DE INDEPENDIENTES ![]() |
Publicado el 31 de Diciembre, 2007, 8:44
Con mucho cariño y un fuerte abrazo les
deseamos desde Huacho a nombre de la Coordinadora Nacional de
Independientes de la Región Lima Provincias un Feliz y Venturoso Año
Nuevo 2 008 a todos nuestros militantes, amigos y simpatizantes del
Perú. Huacho, Diciembre del 2 007 |
Publicado el 25 de Noviembre, 2007, 15:27
![]() NOTA DE PRENSA 25 DE NOVIEMBRE: CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO La violencia sexista es un problema social vinculado a las desventajas estructurales y a la discriminación que sufren las mujeres en las distintas sociedades. La Asamblea General de las Naciones Unidas declara en su resolución 54/134 (con fecha el 17 de diciembre de 1999) el 25 de Noviembre como Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. En dicha resolución invita a los gobiernos, organizaciones internacionales y a la sociedad civil a que organicen en este día actividades dirigidas a sensibilizar a la opinión pública sobre este problema. Naciones Unidas elige este día en recuerdo del brutal asesinato en 1961 de las tres hermanas Mirabal, bajo las órdenes del dictador Rafael Trujillo de República Dominicana. Hacer visible la violencia contra las mujeres como manifestación de las desigualdades de género es el mayor reto al que las sociedades se enfrentan si se quiere avanzar en su detección y eliminación. “La Violencia contra la mujer es compleja y diversa en sus manifestaciones y tiene consecuencias y costos de gran alcance y duraderos; su eliminación requiere de una respuesta amplia, sistemática y determinada”, declaró Kofi Annan en 2006, entonces Secretario General de Naciones Unidas. Conociendo este análisis, La Coordinadora Nacional de Independientes, partido político peruano, asume el compromiso y la responsabilidad social de trabajar conjuntamente con los poderes públicos y las distintas organizaciones sociales en la visualización y eliminación de la violencia de género. Es importante que las Administraciones Públicas mejoren los mecanismos de coordinación, colaboración y actuación de los organismos de los distintos ámbitos competentes y responsables en la detección, atención y tratamiento de las situaciones de violencia para garantizar la integridad y seguridad personal de las victimas. Asimismo es necesaria la formación y sensibilización de profesionales de los distintos ámbitos (judicial, policial, educativo, sanitario, publicidad y medios de comunicación), que juegan un papel primordial para favorecer el cambio cultural, la acción preventiva y el tratamiento de las víctimas. CAUSAS DE ESTA VIOLENCIA: En nuestro país las causas de esta violencia según estudios realizados por la Universidad Católica de Santa María de Arequipa, la violencia familiar aumenta, debido a la crisis económica y la falta de empleo, además de la incompatibilidad de caracteres. Las cifras revelan que el 90% de estos casos, que son denunciados, son por maltrato físico, psicológico y económico y el 10% tienen un origen sexual. ESTADÍSTICAS DE LA VIOLENCIA EN PERÚ En el Perú; los Centros de Emergencia Mujer ( CEM ), del MIMDES, en sus 54 locales en todo el país vienen registrando 22 mil agresiones en lo que va del año, 7,500 casos menos que el año anterior, en donde el 19% son mujeres menores de 17 años; el 78% son adultas y el 3% mayores de 60 años. Así también, se revela que una de cada 10 mujeres adultas afirma haber pasado por algún episodio de violencia sexual, en los últimos 12 meses. Las ciudades donde se registran más incidencias son : Lima, Cusco y Madre de Dios. Por su parte la trata de menores aumenta en la zona de frontera del país, según lo revelo la Defensoria del Pueblo para la niñez y adolescencia. Por otro lado, en un estudio realizado por este Ministerio y la Universidad Cayetano Heredia, el 20% de las mujeres encuestadas señaló haber sufrido violencia sexual antes de los 15 años. Sin embargo, a pesar de la magnitud de estas cifras sólo una de cada 10 mujeres denuncia el hecho. Las Mujeres Policías, no están afectas a esto, más del 80% de agresiones contra efectivos policiales, corresponde a mujeres policías que prestan servicio en la Dirección de Tránsito, tal como informa la Defensoría de dicha entidad. La Institución recibe diariamente 100 denuncias de agresiones y maltrato, entre piropos, insultos y hasta tocamientos indebidos, de las que 83 son contra mujeres. POLÍTICAS PUBLICAS: Seis de cada diez trabajadoras han sufrido en algún momento de su vida laboral, de acoso sexual. La Ley 27942 previene y sanciona el hostigamiento sexual en centros laborales, instituciones educativas y en las Fuerzas Armadas y Policiales, precisando que no está considerado como delito, por cuanto no está tipificado en nuestro Código Penal, el silencio en estos casos puede tener consecuencias mortales, sino se toman las medidas a tiempo. El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo da cuenta de la Campaña contra el acoso sexual, las instituciones gubernamentales y empresas no aplican la ley sobre acoso sexual en su Reglamento Interno de Trabajo, advierten que si un funcionario no reporta algún caso de este tipo, incurre como responsable en el delito. Asimismo, indica que existen 30 días de plazo para presentar la denuncia. Además de la sanción administrativa al acosador, se contempla una indemnización a la victima. El Ministerio también informo que dicho portafolio cuentan para ello, con 18 abogados y que hasta el momento, las empresas no han reportado ningún caso, pese a que por ley tienen la obligación de hacerlo. También el Congreso aprobó el Proyecto de ley que incluirá en el Seguro Integral de Salud (SIS) a las victimas de violación sexual, facilitándoles los exámenes médicos, pruebas de embarazo y protección contra las enfermedades de transmisión sexual. En acción conjunta, la Policía, el Ministerio Público, el MIMDES y la Defensoría del Pueblo, se comprometieron a investigar los delitos de hacer un levantamiento de datos en 27 comisarías de Lima, donde se revisaron 158 expedientes, se evidenció una lentitud en los procesos y una descoordinación entre las distintas instituciones involucradas. EN LA GUERRA INTERNA. Un fallo, considerado histórico, emitido por el Fiscal Supraprovincial de Huancavelica, quien definió como delito de tortura, las violaciones sexuales cometidas en las bases militares de Manta y Vilca, a 13 mujeres, tal como fue documentado por la Comisión de la Verdad y Reconciliación. La denuncia indica que este delito, en tiempo de conflicto armado, se configura como crimen de lesa humanidad, estableciendo de este modo, un importante precedente en nuestro sistema judicial. TRIBUNAL POR LOS DESC PARA LAS MUJERES Serán presentados públicamente en el Tribunal Nacional por los Derechos Económicos, Sociales y Culturales impulsado por un colectivo de la sociedad civil, los casos de esterilizaciones forzadas, violaciones sexuales ocurridas en Huancavelica y Amazonas; la indocumentación de Joaquina Lliuyacc, que fue inscrita en el Registro Electoral de Huancavelica por su esposo, quien colocó su huella digital, por este motivo, ella esta privada de sus derechos de ciudadana. |
Publicado el 20 de Noviembre, 2007, 17:51
|
Publicado el 19 de Noviembre, 2007, 17:37
Comunicamos la realización de las nuevas Elecciones Internas en el Partido de la Coordinadora Nacional de Independientes tanto Regionales celebradas el 26 de Octubre, como las Nacionales celebradas el día de ayer 18 del presente. A continuación le mostramos el enlace para mayor detalle: http://www.independientes.org.com |
Publicado el 20 de Agosto, 2007, 11:07
Por favor podemos ayudar estos son los direcciones donde donar sangre.
Ministerio de Salud: Avenida Salaverry cuadra 8 Todos los hospitales del Ministerio de Salud (Dos de mayo, Loayza, etc.), Seguro Social de Salud - Essalud (Rebagliati, Almenara, Sabogal, etc.), Fuerzas Armadas, Policía Nacional y Hospital de la Solidaridad. ADEX : Av. Javier Prado Este N° 2875, San Borja MEDLAB : Santa Cruz N° 367, Miraflores HORARIO : 8.30 am. y 13.00 pm. Requisitos: Tener entre 18 y 50 años Portar DNI Gozar de buena salud Los hombres deben pesar más de 60 kilos y las mujeres más de 50 kilos. Gracias |
Publicado el 17 de Agosto, 2007, 16:00
Estimados señores:
Con el fin de poder cumplir con todas las exigencias para las elecciones internas de la Coordinadora Nacional de Independientes, estamos procediendo a prorrogar los plazos de acuerdo al Cronograma adjunto.
Atentamente,
TRIBUNAL NACIONAL ELECTORAL
COORDINADORA NACIONAL DE INDEPENDIENTES
COORDINADORA NACIONAL DE INDEPENDIENTES
PRORROGA DEL CRONOGRAMA DE ELECCIONES INTERNAS PARA LA RENOVACIÓN DE CARGOS DIRECTIVOS
El Tribunal Nacional Electoral de la Coordinadora Nacional de Independientes de conformidad con las disposiciones contenidas en los artículos 33°, 59°,65°,75° y 80° de los Estatutos de La COORDINADORA NACIONAL DE INDEPENDIENTES, el Reglamento Electoral Partidario y de las Directivas Nacionales pertinentes:
Ha aprobado el siguiente cronograma
CRONOGRAMA ELECTORAL
15/09 Cierre del Padrón de Afiliados 17/09 Nombramiento e instalación de los TREs. 18/09 Publicación del Padrón Afiliados en locales y en 21/09 Observaciones al Padrón de Afiliados 24/09 Subsanaciones al Padrón de Afiliados 25/09 Publicación del Padrón Electoral 26/09 Inscripción de las Listas de Candidatos 27/09 Cierre de Inscripción de Lista de Candidatos 28/09 Presentación de Tachas a Lista de Candidatos 29/09 Resolución de Tachas a Lista de Candidatos 01/10 Apelaciones a 02/10 Resolución a las apelaciones 03/10 Publicación Final de Listas de Candidatos 04/10 Sorteo de Ubicación de listas dentro de la cédula de sufragio 04/10 Inicio de la propaganda Electoral hasta el 06 de octubre 2007 04/10 Confección de cédulas, Actas de Sufragio y Padrón Electoral 05/10 Remisión de cédulas, Actas de Sufragio y Padrón Electoral 07/10 Jornada Electoral 07/10 Publicación de Resultados 09/10 Recepción de impugnaciones 10/10 Resolución de la impugnaciones 11/10 Apelación y resolución de apelaciones 12/10 Publicación de las listas de candidatos ganadores.
Elección miembros del CEN
28/10 Asamblea Eleccionaria
Lima 15 de Agosto del 2007,
Tribunal Nacional Electoral |
Publicado el 17 de Agosto, 2007, 15:57
Estimados señores.
Concientes de los terribles daños y pérdidas humanas y materiales de las últimas horas, la Coordinadora Nacional de Independientes se solidariza con el pueblo peruano especialmente con nuestros compatriotas de la región Ica y la provincia de Cañete en la región Lima Provincias. Una delegación del partido se encuentra viajando el día de hoy a la provincia de Cañete para ayudar en lo que sea posible.
Entendemos que las necesidades son principalmente carpas, colchonetas, frazadas, bidones con agua, linternas y pilas, cualquier donación que deseen realizar, por favor comuníquense con Rosario Ferrando a los teléfonos 264 4089 ó 9900 4075. Gracias, Gonzalo Aguirre Secretario General Coordinadora Nacional de Independientes |
Publicado el 10 de Agosto, 2007, 20:14
COORDINADORA NACIONAL DE INDEPENDIENTES
CONVOCATORIA A ELECCIONES INTERNAS PARA LA RENOVACIÓN DE CARGOS DIRECTIVOS
El Tribunal Nacional Electoral de la Coordinadora Nacional de Independientes de conformidad con las disposiciones contenidas en los artículos 19°,20°,25°, 25,26° y 27° de la Ley N° 28094, ley de Partidos Políticos; y los artículos 33°, 59°,65°,75° y 80 ° de los Estatutos de La COORDINADORA NACIONAL DE INDEPENDIENTES, el Reglamento Electoral Partidario y de las Directivas Nacionales pertinentes:
Convoca a todos sus afiliados a nivel nacional a elecciones internas para elegir a los:
A.- Secretarios Generales Regionales, Provinciales, Distritales y zonales. B.- Los miembros del Comité Ejecutivo Nacional (CEN)
Según el cronograma adjunto.
CRONOGRAMA ELECTORAL
26/07 Convocatoria y Publicación del Cronograma Electoral
Elección de Secretarios
30/07 Cierre del Padrón de Afiliados 01/08 Nombramiento e instalación de los TREs. 03/08 Publicación del Padrón Afiliados en locales y en 06/08 Observaciones al Padrón de Afiliados 08/08 Subsanaciones al Padrón de Afiliados 10/08 Publicación del Padrón Electoral 11/08 Inscripción de las Listas de Candidatos 12/08 Cierre de Inscripción de Lista de Candidatos 13/08 Presentación de Tachas a Lista de Candidatos 14/08 Resolución de Tachas a Lista de Candidatos 15/08 Apelaciones a la Resolución de Tachas 18/08 Resolución a las apelaciones 19/08 Publicación Final de Listas de Candidatos 19/08 Sorteo de Ubicación de listas dentro de la cédula de sufragio 19/08 Inicio de la propaganda Electoral hasta el 24 de agosto 2007 20/08 Confección de cédulas, Actas de Sufragio y Padrón Electoral 23/08 Remisión de cédulas, Actas de Sufragio y Padrón Electoral 26/08 Jornada Electoral 26/08 Publicación de Resultados 27/08 Recepción de impugnaciones 29/08 Resolución de la impugnaciones 31/08 Apelación y resolución de apelaciones 03/09 Publicación de las listas de candidatos ganadores.
Elección miembros del CEN
30/09 Asamblea Eleccionaria
Thomas Duncan K. Presidente Tribunal Nacional Electoral |
Artículos anteriores en COORDINADORA NACIONAL DE INDEPENDIENTES
- COMUNICADO COORDINADORA NACIONAL DE INDEPENDIENTES (20 de Enero, 2007)
- UNIDAD NACIONAL Y UNION POR EL PERU RECIBIERON MAYORES APORTES EN LA PRESIDENCIAL (7 de Enero, 2007)
- PASA LA VOZ MARCA LA ANTORCHA (17 de Noviembre, 2006)
- SALUDOS A NUESTROS CANDIDATOS/AS. (17 de Noviembre, 2006)
- Lista de la Coordinadora Nacional de Independientes - Región Lima (15 de Noviembre, 2006)
- Gonzalo Aguirre: Presidente Región Lima - Inscripción de Voluntarios y Personeros (14 de Noviembre, 2006)
- INVITACIÓN: Participación de las Mujeres en estas Elecciones (9 de Noviembre, 2006)
- CESAR SIFUENTES: ALCALDE POR SAN MARTIN DE PORRES (5 de Noviembre, 2006)
- Prof. César Sifuentes Chávez, Candidato a la Alcaldia en San Martín de Porres (30 de Octubre, 2006)
- GONZALO AGUIRRE ....PRIMERO EN LA REGION LIMA (23 de Octubre, 2006)
- Candidatos a Municipalidades Distritales y Provinciales por la Coord. Nac. de Indep. (21 de Octubre, 2006)
- Foros Virtuales: Comisión de la Mujer y Desarrollo Social (11 de Octubre, 2006)
- GONZALO AGUIRRE - PRESIDENTE REGIONAL POR LIMA (9 de Octubre, 2006)
- Partidos Politicos no respetan Cuotas de Mujeres (7 de Septiembre, 2006)
- INVITACION DIPTICO DE LA CONFERENCIA (1 de Septiembre, 2006)
- Invitación a la Conferencia que dictara Antanas Mockus sobre Gestión Municipal (1 de Septiembre, 2006)
- Las Prohibiciones de la Ley 27734 para los postulantes a las Elecciones. (22 de Agosto, 2006)
- ONPE: Advertencia a los candidatos para las próximas elecciones. (22 de Agosto, 2006)
- Adjuntamos la Ley 28867 sobre Discriminación (22 de Agosto, 2006)
- Último día de inscripción de candidatos para las elecciones próximas (17 de Agosto, 2006)
- Regulan propaganda para comicios. (15 de Agosto, 2006)
- Directiva para el proceso de inscripción y requisitos de Listas de Candidatos (13 de Agosto, 2006)
- Adjuntamos la Ley del Concejal Joven (13 de Agosto, 2006)
- II Encuentro de Actores Políticos (13 de Agosto, 2006)
- Declaración Jurada de Vida de los Candidatos a las próximas elecciones de noviembre - Perú. (6 de Agosto, 2006)
- Último día para inscribir Candidatos: 21 de Agosto 06. (6 de Agosto, 2006)
- Municipalidades tienen obligación de publicar la ordenanza sobre publicación propaganda política (1 de Agosto, 2006)
- GONZALO AGUIRRE: CANDIDATO POR EL CNI A LA PRESIDENCIA REGIONAL POR LIMA (26 de Julio, 2006)
- El JNE publicará en su pag.web Hoja de Vida y Planes de Gobierno de los Candidatos (26 de Julio, 2006)
- Relación de los 120 Congresistas y Parlamentarios Andinos (25 de Julio, 2006)
- Electos ...pag.2 (25 de Julio, 2006)
- electos ...pag.3 (25 de Julio, 2006)
- electos ...pag.4 (25 de Julio, 2006)
- Ley de Modifica algunos artículos de la ley 28094 Ley de Partidos Políticos. (19 de Julio, 2006)
- Ley que reduce las multas en favor de los Ciudadanos(as) omisos al sufragio. (19 de Julio, 2006)
- Candidatos Edilicios deben recibir preparación previa (19 de Julio, 2006)
- Normas Legales para los Comicios de Noviembre. (17 de Julio, 2006)
- Coordinadora Nacional de Independientes, preparándonos para las Elecciones de Noviembre (14 de Julio, 2006)
- CNI: CRONOGRAMA ELECTORAL INTERNO - ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 (14 de Julio, 2006)
- Resolución Nº001- Convocatoria a Asamblea Eleccionaria (14 de Julio, 2006)
- ASAMBLEA ELECCIONARIA (14 de Julio, 2006)
- Directiva para el Proceso de Inscripción y Requisitos para la entrega de listas de pre-candidatos. (14 de Julio, 2006)
- Directiva Nº 003-06/TNE-CNI (14 de Julio, 2006)
- Temas de Interes para los Candidatos a las Regionales y Gobiernos Locales (7 de Julio, 2006)
- Plazos para renuncias y licencias para las próximas elecciones (20 de Junio, 2006)
- ONPE: SOBRE CRONOGRAMA DE LAS SIGUIENTES ELECCIONES. (18 de Junio, 2006)
- Elecciones Congresales al 100% - Frente de Centro (4 de Junio, 2006)
- Celebración por el Día de la Madre. (15 de Mayo, 2006)
- CARTA A TODAS LAS BASES DEL PAÍS (25 de Abril, 2006)
- COMUNICADO DE PRENSA (25 de Abril, 2006)
- ENLACE PAG.WEB GONZALO AGUIRRE (13 de Marzo, 2006)
- IDEARIO DE LA COORDINADORA NACIONAL DE INDEPENDIENTES (15 de Febrero, 2006)