Publicado el 12 de Junio, 2008, 13:44
Reciban nuestros cordiales saludos. Compartimos la Sentencia del Tribunal Permanente de los Pueblos que se desarrollo en la Cumbre Social de los Pueblos del 13 al 16 de mayo. Saludos, Dictamen del Tribunal Permanente de los Pueblos: Sesión sobre Políticas Neoliberales y Transnacionales Europeas en América Latina y el Caribe |
Publicado el 12 de Junio, 2008, 13:15
Combate al SIDA ayudará a reducir pobreza y mejorar salud en general, afirma Ban
Centro de Noticias de Naciones Unidas/Patagonia Ciber Fem
11 de junio, 2008 El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, afirmó ayer que el combate al VIH-SIDA, además de contener ese flagelo, tiene efectos positivos en otros ámbitos de la salud y el desarrollo.
En su participación en la Reunión de Alto Nivel de la Asamblea General sobre el VIH-SIDA, Ban sostuvo que los avances en la lucha contra la epidemia impactarán los esfuerzos por reducir la pobreza, mejorar la nutrición, reducir la mortalidad infantil, mejorar la salud materna y detener la diseminación de la malaria y la tuberculosis.
Al referirse al informe más reciente sobre los avances de la campaña contra el virus de la inmunodeficiencia humana, el titular de la ONU destacó que el año pasado tres millones de seropositivos ganaron acceso a tratamientos con antirretrovirales en los países de renta baja y media. “Hay tendencias alentadoras en la provisión de servicios de salud para mujeres y niños. Ahora, más madres tienen acceso a intervenciones que previenen la transmisión de la enfermedad a sus bebés. Más niños infectados con el VIH se benefician de tratamientos y programas de salud”, recalcó. Sin embargo, agregó, el año pasado también contrajeron la enfermedad 2,5 millones de personas, y dos millones más murieron como consecuencia del VIH-SIDA. En este sentido, Ban consideró inaceptable que la cantidad de portadores del virus sin tratamiento duplique la de los pacientes que toman antirretrovirales. El reto ahora, señaló, es continuar el trabajo que hemos empezado, cerrar las brechas y aumentar los esfuerzos en los años por venir. |
Publicado el 7 de Junio, 2008, 19:03
ALAN NO PUEDES ESTAR LLAMANDO TERRORISTAS A LOS QUE NO ESTAMOS AL LADO DE TUS CALAMIDADES PENSANTES....... Subject: [AHuA] se solicita su maxima difucion. R "TERRORISTAS" .... O SER GENOCIDAS , QUE DILEMA. Thimerosal al ataque !
Por: Dra. Milagros del Rosario (*)
El hecho de que la Asociación Médica Peruana haya hecho público un pronunciamiento respecto a las campañas de vacunación que con tanto énfasis apoya el gobierno, sin haber levantado científicamente los adversos y letales efectos del thimerosal en el cerebro de nuestros niños ; ha provocado que los gobiernistas vociferen a voz en cuello: " Son terroristas…. de la salud".
Imaginemos solo por un instante y pongámonos en la situación de nuestros niños del ande, desnutridos, azotados por el inclemente frio y encima siendo victimas contra su voluntad de campañas de vacunación controversiales por lo absurdo de su mensaje social: Cómo se va a prevenir enfermedades si por el contrario, el sistema los coloca en una situación más que vulnerable, letal -Estamos manos arriba ( makika joq´ay ) en la INDEFENSION mas absoluta .
Pero que es el THIMEROSAL?
Los estudios indican que el mercurio tiende a acumularse en el cerebro de los primates y otros animales, después de haber sido inyectados con vacunas. (2) Además, el envenenamiento con mercurio ha sido vinculado a enfermedades cardiovasculares, autismo, convulsiones, retardo mental, hiperactividad, dislexia y muchas otras condiciones del sistema nervioso. Por eso es que la FDA (Food and Drug Administration ) rigurosamente limita la exposición a mercurio en alimentos y drogas.
Ante lo expuesto queda claro que el thimerosal como preservante es sumamente tóxico y que mata algo más que solamente bacterias y hongos; y puede conducir a un daño extensivo neurológico en sus hijos, e incluso ha estado implicado en el autismo. (3).
Prohibido alrededor del mundo – más no en el Peru
En el caso de algunas vacunas, como las vacunas contra la hepatitis B contienen 12.5 microgramos de mercurio por dosis. Esto es 100 veces más del que el límite superior estándar del EPA, de ser administrado a infantes.
Habiendo vacunas que no contienen thimerosal y se emplean otros productos inocuos para conservar las mismas, porque se insiste en este tipo de vacunas?
Si estamos en auge de cifras macroeconómicas y estamos camino a ser un país del "primer mundo", PORQUE SE PERMITE QUE SE DAÑE TANTO EL CE RE BRO DE NUESTROS NIÑOS?
No es acaso suficiente castigo el llevar el estigma del hambre y la pobreza extrema a sus ya castigados cuerpecitos? . Y Cómo mantendrá la tesis el gobierno de un pais exitoso y posmoderno con una generación de niños con sus cerebros tan dañados?
LOS CE RE BROS DE NUESTRA GENTE ESTAN SIENDO ARRASADOS….DETENGAMO SLO !!
(*) Especialista en Salud Pública y Gestión . mail: mrosario20042000@ hotmail.com
Post Scriptum: Sobre los efectos de una doble dosis de vacuna de sarampión no se tiene precedentes, pues esa barbarie tal vez no se cometa ni en África. Pero esta compra se ordenó para satisfacer al laboratorio Esque Group, cuyo jefe de directorio es el pediatra Hugo Díaz Lozano, gran amigo de Alan García. Además, Esque Group abastece a las Farmacias del Pueblo, las que son impulsadas por el Partido Aprista Peruano. (H. Cuba)
(1) http: // www.nacionalismo- tawantinsuyano. blogspot. com (2) http://www.bibliote capleyades. net/salud/ esp_salud33w. htm (3http//www.amanacla.blogspot. com/2008/ 02/lasvacunas- beneficios- y-peligros. html - 129k - (4) El MINSA insiste… ¡Otra vez con el Timerosal! ). (5) Un artículo del Telegraph alerta sobre los peligros de la vacuna de la varicela. (6) Vacunas venenosas: La verdad oculta . http://trinityatier ra.wordpress. com/2008/ 01/16/vacunas- venenosas- la-verdad- oculta/ |
Publicado el 6 de Junio, 2008, 13:55
Estimad@s, Se encuentra disponible la programación de los cursos 2008, dictados por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planficación Económica y Social ILPES, de la CEPAL, en los siguientes areas: * Desarrollo económico y social * Políticas presupuestarias y gestion pública * Gestión del desarrollo local y regional Revisar en http://www.risalc.org Cordialmente; Equipo RISALC |
Publicado el 3 de Junio, 2008, 21:51
Si no puede ver correctamente este mensaje, haga click aqui
|
Publicado el 2 de Junio, 2008, 20:47
Estimadas /os |
Publicado el 30 de Mayo, 2008, 21:46
ALIANZA SOCIAL CONTINENTAL DECLARACIÓN: UNASUR DEBE SERVIR PARA FORTALECER INTEGRACIÓN DE SURAMÉRICA Suramérica está dividida como resultado de las pretensiones económicas, políticas y militares del imperio estadounidense y de las trasnacionales de las principales potencias. Esta situación ha profundizado los conflictos entre nuestros países, por las diferencias entre gobiernos alineados con los dictámenes de Washington y aquellos con proyectos nacionalistas que buscan derrotar al neoliberalismo. Estados Unidos, con el apoyo incondicional de los gobiernos de Álvaro Uribe y Alan García, ha impulsado una estrategia divisionista que amenaza con el fraccionamiento de naciones y la desintegración de los procesos unitarios que se han construido y fortalecido por décadas. En este difícil contexto político, los pueblos suramericanos esperamos que la propuesta de UNASUR fortalezca la integración en beneficio de las comunidades y no esté orientada a promover el modelo exportador de materias primas y productos básicos, la extracción de recursos naturales, la promoción de los agrocombustibles y el modelo energético no sustentable, que mantienen en el atraso, la miseria y el hambre a millones de habitantes. En la declaración constitutiva hay significativos avances que se reflejan en la reivindicación del multilateralismo, la preservación y defensa de la soberanía nacional, la integración en todos los niveles, el bienestar de los pueblos, la reducción de las asimetrías y la vigencia de la democracia, así como una agenda social que busca la superación de los desequilibrios, la ciudadanía suramericana y el reconocimiento de la diversidad étnica y cultural. No obstante, deja sin resolver palpitantes problemas sobre la forma como los diferentes mecanismos de integración subregionales serán incorporados al proceso. El Tratado Constitutivo, firmado en Brasil el 23 de mayo de 2008, prevé la adhesión al mismo según el ritmo y la realidad de cada país y al mismo tiempo propone una participación consensuada en los escenarios internacionales, la cual será muy difícil dados los diversos enfoques. Ésta habla de la erradicación de la pobreza, la defensa de la biodiversidad, la integración y la cooperación, pero lo que hacen a diario los gobiernos neoliberales del Continente es todo lo contrario ¿Cómo puede haber unidad suramericana de esta forma? Las organizaciones sociales vemos en UNASUR una posibilidad de crear un espacio autónomo, con participación de la sociedad y que sirva para afrontar los problemas reales de nuestros pueblos. Sin embargo, es preocupante que este proceso se viene adelantando a espaldas de los mismos -que son el objetivo central del proyecto- sin información, consultas y ninguna participación; sin respuestas a la exigencia de replantear el modelo neoliberal que muchos gobiernos promueven, sin establecer prioridades en los acuerdos de tal manera que se de énfasis a los compromisos en materia de derechos humanos y sin establecer mecanismos que impidan la continuación de una injusta participación del Suramérica en la división internacional del trabajo. Las organizaciones sociales y los movimientos populares suramericanos demandamos un espacio real de decisión en el diseño e implementación de UNASUR. Al tiempo que vemos una oportunidad de ensayar mecanismos alternativos de integración, llamamos a los pueblos del Continente a luchar por los cambios estructurales que se requieren para lograr el desarrollo. ALIANZA SOCIAL CONTINENTAL 28 de mayo de 2008. |
Publicado el 30 de Mayo, 2008, 21:36
"Únete a la Caminata Mundial" Por la erradicación de la desnutrición infantil
La Caminata Mundial por la Erradicación de la Desnutrición Infantil, se realizará el próximo domingo, 1 de junio, por las principales calles de la ciudad de Riobamba, Ecuador. Iniciará a las 10h00 desde el barrio "La Dolorosa", recorrerá la calle 10 de Agosto y culminará en el Parque Infantil, donde se desarrollará una feria de iniciativas para mejorar la nutrición.
Ya se ha confirmado la participación de todas las entidades comprometidas con esta acción que pretende convocar a la concientización de un problema que se afianza y preocupa en todo el mundo.
Más información: http://www.ila.org.pe/noticias/articulo.php?id_articulo=65
Gracias al aporte y colaboración de Lourdes Vallejos, del Departamento de Comunicaciones del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo - PNUD -- ----------------------------------------------------------- Carlos Ortiz Cornejo Director General Instituto Laboral Andino (ILA) Av. Paseo de la República No. 3832-Ofic. 502. Lima 27. PERÚ Telefax: ++51-1-222-6124 Teléfono: ++51-1-421-7334 Correo electrónico: ila@ccla.org.pe www.ila.org.pe |
Publicado el 30 de Mayo, 2008, 21:34
Amigas y Amigos:
Este mensaje es para presentarles bitacorasx, el blog de www.ciudadaniasx.org Este es un punto de encuentro para que, a partir de una reflexión sobre algún tema de interés, noticia o acontecimiento importante que tenga que ver con los temas que trabajamos en nuestro sitio web, podamos comentar y compartir experiencias y puntos de vista.
Actualmente tenemos una reflexión sobre la obra teatral Al Pie del Támesis de Mario Vargas Llosa que hemos titulado:
MARIO VARGAS LLOSA confronta la homofobia ¿sin querer?
Les invitamos a visitar, disfrutar y participar de bitacorasx!!
Abrazos
El equipo de ciudadaniasx
|
Publicado el 30 de Mayo, 2008, 21:32
Discurso de Apertura de la Cumbre Social de los PueblosRosa Guillén Lima, 13 de mayo 2008. Estimadas compañeras y compañeros: Doy la bienvenida a mujeres y hombres, del campo y la ciudad, del Perú, América Latina, El Caribe y Europa, reunidos aquí con la esperanza de poder forjar y construir otro mundo posible. El Consenso de Washington que prometía crecimiento y desarrollo ha mostrado ya, después de tres décadas, que ha fracasado. Las políticas de reconcentración del capital, de incremento a las inversiones, de privatizaciones de los servicios públicos y de industrias estratégicas, de contra reforma agraria, de reconcentración de tierras, de crecimiento desmedido de los agronegocios, de sobreexplotación de la fuerza de trabajo, de depredación del medio ambiente, sólo han traído ampliación y profundización de la explotación, la desigualdad, la exclusión y la pobreza en los países del Sur global, así como el surgimiento de bolsones de pobreza en los países del Norte. El capital en su búsqueda desmedida de ganancia se apropia de todas las formas de trabajo de las personas, particularmente de las mujeres. El neoliberalismo invisibiliza aún más, la economía del cuidado, que subvenciona a las economías familiares y abaratan los costos de atención, de salud, de educación, de alimentación. Busca controlar nuestro tiempo, nuestros recursos, nuestras vidas y nuestro propio cuerpo; en resumen, busca mercantilizar todas las relaciones sociales. El neoliberalismo refuerza y amplía los conservadurismos religiosos, el racismo, la división de clases y estratos sociales, la xenofobia, la misoginia, la homofobia. Se aprovecha de las iniciativas productivas de las mujeres y hombres del campo y la ciudad; sobreexplota la fuerza de trabajo terciarizando la producción y servicios en las minas, las fábricas y los campos de agroexportación, recalienta el planeta. Se apropia de los medios de vida de las poblaciones, expulsándolos de sus propios territorios y obligándolos a la migración del campo a la ciudad y del Sur al Norte. Los gobiernos del Norte levantan muros para impedir su ingreso, usan políticas selectivas de migración que significan salida de talentos y recursos humanos calificados y para la gran mayoría, soportar mayores discriminaciones, sobreexplotación, sin gozar de sus derechos humanos; además, en el caso de mujeres, jóvenes y niñas y niños significa mayor exposición al tráfico y trata de personas. Los movimientos sociales con nuestras experiencias en el largo proceso de resistencia al neoliberalismo, a los tratados de libre comercio, a las privatizaciones, a las intervenciones y las guerras, a las violencias y discriminaciones sociales hemos acumulado propuestas y alternativas para la construcción de una sociedad nueva generadora de igualdad, construida sobre la base de la libertad, justicia, autonomía, solidaridad y paz, donde la economía esté al servicio de las personas y no del capital, donde la integración respete las asimetrías, promueva intercambios justos, promueva la interculturalidad. Enlazando Alternativas III y la Cumbre Social de los Pueblos estamos aquí para mostrarle a la sociedad en su conjunto y a los gobiernos reunidos en la Cumbre oficial, que tenemos alternativas reales y posibles para enfrentar el neoliberalismo: planteamos una integración generadora de igualdad y relaciones democráticas y respetuosas de nuestras decisiones para construir un desarrollo sostenible en un mundo sin violencia ni intervenciones, una mayor participación entre los pueblos y los movimientos sociales; defendemos la soberanía alimentaria de los pueblos, la producción campesina, los pequeños y medianos emprendimientos, a los productoras y productores; apostamos por una democracia laica y por derechos humanos como realidad social y política, por reformular los modelos culturales y estéticos discriminatorios. Agradecemos el trabajo de las y los integrantes de las Comisiones de Programa y Organización, de Arte y Cultura, de Logística, de Comunicación y Prensa, de Facilitación y de Tribunal. En especial a Clara Ruiz, Ruth Villanueva, Luis Valer, Ana Tallada, Juan Chang, Gladys Galarreta, Elvis Mori, Hernando Burgos, Nila Taboada, Osver Polo, Lieven Pipe, Carlos Bedoya, Antolín Huáscar, Manuel Castillo, Melchor Lima, Enrique Juscamaita, Irma Pflucker, Alfonso Cotera, Raphael Hoetmer, Sebastián Tello. A las compañeras y los compañeros de la Comisión Internacional: Carlos Aguilar, Cecilia Olivet, Brid Breman, Mario Valencia, Pedro Ramiro. A las comisiones organizadoras de los encuentros regionales y a la Coordinadora Político Social. Asimismo, a los cientos de voluntarias y voluntarios, principalmente jóvenes, quienes con su entusiasmo y creatividad están haciendo posible este evento. Queremos también hacer un agradecimiento especial a las autoridades de la Universidad Nacional de Ingeniería por facilitarnos sus instalaciones. Junto con las y los compañeras de la mesa, declaramos la apertura de la Cumbre Social de los Pueblos. |
Artículos anteriores en DERECHOS HUMANOS
- CARTA DE LOS OBISPOS DE LATINOAMERICA Y EL CARIBE A LA CUMBRE DE LA UNIÓN EUROPEA (23 de Mayo, 2008)
- DECLARACIÓN DE LA CUMBRE DE LOS PUEBLOS ENLAZANDO ALTERNATIVAS 3 (23 de Mayo, 2008)
- TRIBUNAL PERMANENTE DE LOS PUEBLOS (23 de Mayo, 2008)
- ADHESIÓN: CARTA SOBRE OMC Y LA CRISIS ALIMENTARIA (23 de Mayo, 2008)
- Boletin de Ciudadaniasexual (15 de Mayo, 2008)
- PERU: EVO MORALES ASISTIRA A LA CLAUSURA DE LA CUMBRE DE LOS PUEBLOS (15 de Mayo, 2008)
- POR LA INDEPENDENCIA DE PUERTO RICO (15 de Mayo, 2008)
- EN DEFENSA DE LA UNIDAD Y SOBERANIA DE BOLIVIA (15 de Mayo, 2008)
- Proyecto Regional de Gobernabilidad Local (2 de Mayo, 2008)
- LA SALUD, DERECHO DE TODOS - BENEFICIOS DE POCOS (29 de Abril, 2008)
- Conferencia Latinoamericana: Derechos Humanos, Democracia y Emancipación (28 de Abril, 2008)
- AMINETU HAIDAR - SAHARAUI AMANTE DE LA PAZ (28 de Abril, 2008)
- Informe de la ONU sobre Empresa y Derechos Humanos (24 de Abril, 2008)
- Videito manda!!! El Director del FMI (24 de Abril, 2008)
- Spots Publicitarios de la Cumbre de los Pueblos (22 de Abril, 2008)
- Pronunciamiento de la Via Campesina por la SOBERANIA ALIMENTARIA (22 de Abril, 2008)
- Boicot a la Cumbre de los Pueblos, (22 de Abril, 2008)
- AMNISTIA INTERNACIONAL: NINGUNA MUJER DEBE SEGUIR SIENDO LAPIDADA (19 de Abril, 2008)
- Casos de Violación de DD.HH. cometidas por Transnacionales Europeas (11 de Abril, 2008)
- China y los Juegos Olimpicos (9 de Abril, 2008)
- CONFERENCIA DE PRENSA - ENLAZANDO ALTERNATIVAS III (2 de Abril, 2008)
- INVITACIÓN : FESTIVAL POR LA MEMORIA - 5 DE ABRIL (1 de Abril, 2008)
- Avance en Educación y Situación de la Mujer y la Niña en A.L. (1 de Abril, 2008)
- 6° Convocatoria REVISTA AGORA INTERNACIONAL (28 de Marzo, 2008)
- Maíz para mover un automovil en vez de dar de comer a un niño/a (28 de Marzo, 2008)
- Semana Santa: Pasión, Muerte y Resurrección de Nuestro Señor (20 de Marzo, 2008)
- HISTORIA: DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER (8 de Marzo, 2008)
- Plan Golpista en Bolivia? (6 de Marzo, 2008)
- ALTO A LA CRIMINALIZACIÓN DE LAS PROTESTAS SOCIALES (2 de Marzo, 2008)
- Superar la Pobreza mediante la Inclusión Social (1 de Marzo, 2008)
- Desde República Dominicana: Solidaridad con Colombia!!!! (29 de Febrero, 2008)
- LA PROTESTA ES UN DERECHO!!!! (29 de Febrero, 2008)
- Organizaciones Civiles hicieron Velatorio Simbólico por los Muertos del Paro Agrario (29 de Febrero, 2008)
- KOSOVO REPÚBLICA .....Y PALESTINA? (28 de Febrero, 2008)
- España: La Dignidad Humana no se entiende sin derechos (25 de Febrero, 2008)
- La Corte Interamericana de Derechos Humanos y su importancia para todos/as los/as Peruanos/as. (15 de Febrero, 2008)
- ONU considera alarmante la situación de los Niños en Colombia (15 de Febrero, 2008)
- CARTA AL PRESIDENTE DE COLOMBIA (6 de Febrero, 2008)
- Sobre la Marcha en contra de las FARC (4 de Febrero, 2008)
- Derechos Humanos, pobreza y cambio climático en posible lista de nueva legislatura en España (1 de Febrero, 2008)