|
GeneralArtículos y anotaciones generales
Publicado el
24 de Octubre, 2017, 18:18
El Censo del domingo 22 de Octubre, pasará a la historia del país, fue el peor programado, el peor con preguntas fuera de contexto, no es un insulto ni discriminación que haya una pregunta que diga de que raza es usted?, o de que etnia?, hay muchos etnias en el país, y hay más de 45 dialectos, cual es la ofensa?, la raza es algo que existe, no tapemos el sol con un dedo, si todos somos mestizos, América es 100 % mestiza, somos el resultado de cobrizo autoctono que estaba aquí, cuando los europeos llegaron, y puede ser que seamos una raza distinta, porque somos peruanos/as, hay que vernos tal como somos, en realidad, todos somos como una gran familia, con lazos equidistantes de 300 años atras, un solo himno, una sola bandera, una sola sangre, que más !!, pero este Perú, no se quiere, no piensa como campeón, no piensa como lo mejor de una formación colectiva de siglos en este país. El resultado catastrofico, Censo copiado del Censo que se dió en Chile, con una persona violentada encima, ahora nadie del INEI, quiere hacerse responsable, solo la Ministra ha salido a darle frente, bien por ella. Somos un país racista, hasta los tuétanos, somos un país machista, y violento, empecemos por casa para mejorar esta situación. Empecemos a no votar por autoridades que miran desde el balcón como pasan las cosas sin hacer nada.
|
Publicado el
17 de Octubre, 2017, 21:59
La clasificación de Perú, está trayendo cola, por los dos últimos minutos del partido contra Colombia, y es que primero aún no estamos clasificados al mundial, segundo; no se puede en dos minutos finales de un partido, definir todo el empeño con esmero realizado por esta selección, tercero; ya no tenemos borrachos, irresponsables, locos, ni soberbios dentro de este equipo; por eso se ha ganado a la afición completa peruana, y cuarto, no tenemos la culpa que el campeón de América, pierda con Brasil, y sean tolerantes con sus irresponsables jugadores, no serán todos, pero sabemos de algunos, que por culpa de ellos, despidieron hasta al chofer. Los partidos se ganan jugando, metiendo goles, no en una mesa de decisiones, no se ganan imaginando cosas que dijó o no dijó fulano de tal con otros que ni siquieran volteaban a mirarlos para contestarles, ahora perdistes y se acabó. Cuando el partido ya había acabado en Lima, se estaba esperando el desenlace del partido que jugaban Venezuela con Paraguay, hasta el último momento Paraguay se esforzó. Gareca, el Técnico Argentino de Perú, ya le había avisado a algunos que "aguanten el partido", fue así que comenzaron a pasarse la pelota, en ese momento inclusive Paolo Guerrero, pidió pelota, todo está grabado, así que no especulen con algo que no existe, nadie se iba a sacrificar por Chile, todo el mundo estaba jugando su propio partido para quedar en mejor posición en la tabla. Lo han dicho varios comentaristas deportivos en todo el mundo, así que guarden sus energías para otros partidos, campeonatos en el futuro, total esto, el futbol, nunca parece que va a acabar, es un deporte, y hay que verlo así, no es el fin del mundo.
|
Publicado el
21 de Septiembre, 2017, 16:15
Después del terremoto que asoló México el día Martes 19, no podemos dejar de demostrar nuestra solidaridad a un pueblo tan querido como es el país de México. Estamos ante catástrofes grandes, junto al terremoto, están desolando en Centro América los Huracanes Irma, que ya terminó arrasando medio Florida, José y ahora María, que arrasó con Puerto Rico, la hermosa isla del Caribe. vayan nuestros sentimientos igual para los hermanos Puertoriqueños/as. Aquí en el Perú, no estamos exceptos de tragedias naturales, ya hemos visto a principios de año el fenómeno del Niño, y no hubiera causado tantos estragos si hubiéramos estado mejor preparados, incluyendo al gobierno por supuesto aparte de la población. Ahora en cualquier momento, viene un terremoto y Lima, no está preparada, se ha localizado sitios vulnerables, como son los distritos de Chorrillos, La Molina, inclusive parte del Callao como Ventanilla, San Juan de Lurigancho en el Este, que están haciendo los gobiernos locales de estos distritos y la región del Callao?, ya empezaron con los planes de contingencia para la población?, Defensa Civil, hace simulacros, pero muy pocos son los que toman interés, por favor no es broma, yo he pasado por dos terremotos en Lima, el del año 1966 en el colegio y el del 70, fueron tremendos, por favor a tomar con seriedad esto, protejan sus vidas, exijan a sus alcaldes, como van a organizarse antes, durante y después del terremoto, comencemos a organizarnos aunque suene redundante con los vecinos y que Dios nos proteja, aunque ya toca puertas para su venida...
|
Publicado el
21 de Septiembre, 2017, 14:49
Acaba de Juramentar el nuevo gabinete ministerial el domingo 17 del presente, y ya la Premier, Vicepresidenta del Perú, Congresista de la República y demás cargos públicos, le ha borrado la plana al nuevo Ministro de Educación, Idel Vexler, porque dijo el Ministro que la Ideología de Género no va, a la que la nueva Premier ha pegado el grito al cielo, diciendo que las políticas en Educación de este gobierno continúan. Hay que aclararle a la Ministra que hay una Sentencia a favor de los Padres de Familia, para que no vaya en la Curricula Escolar estas ideologías que son agenda de los lobistas LGBT.
No conozco personalmente al Sr. Idel Vexler, pero conozco de su trabajo que trasciende en Educación. Cuando trabajaba en la Unidad de Servicios Educativos N° 13, ahora UGEL, que comprendía los distritos de Lince, Magdalena, San Isidro y Jesús María, el Sr. Idel Vexler, era en esos años Director del Colegio León Pinelo, el cual siempre presentaba después de dos días de finalizar el año escolar, sus Actas y Primeros Puestos para que estén listos en su Clausura escolar. Siempre ha sido una atenta persona con esta servidora, en un momento dado, enviando una tarjeta de saludo de cortesía con la presentación de su material de trabajo, una persona con mucha prudencia, sin afanes de figurar ni dar regalos para recibir favores, en todo el sentido de la palabra: un caballero. Es realmente un maltrato que se debió evitar y nada más me queda decirle a la Sra. Premier, que respete la sentencia sobre el tema de Ideología de Género en la curricula....Dios los bendiga.
|
Publicado el
14 de Julio, 2017, 17:30
Somos Testigos, que no hay un verdadero proceso legal, para que alguien vaya a la cárcel, con el despropósito de "indicios", que es igual a "presunto", "puede ser", "quizás", total ya dan por hecho las faltas legales de los esposos Humala Heredia, somos testigos de vicios legales para un proceso que debe ser llevado con todas las normas legales que se dictan en el país, no se puede llevar a alguien ya preso, porque simplemente hay indicios que se "fuguen del país", entonces para asegurarme, mejor los meto adentro", pues con esto, el Juez Richard Concepción Carhuancho, ha demostrado, que acá el asunto es político, una mano amarilla de mujer, parece que estuviera detrás de todo ello. Esta no es la justicia que queremos ver, sabemos de todas la corrupción de la pareja, pero creo que se apuraron por hacer justicia, es lo mismo que quieren hacer con Alejandro Toledo, está mal el expediente para pedir su extradición, quienes son los que hacen estas metidas de pata. Por eso, que Toledo pide un juicio imparcial en donde esta, ahora ya sabemos que los juicios se llevan, y se llevan mal, estamos muy mal, ahora por ahí amenazan al Juez, no sabemos en que terminará la novela, que dentro de 18 meses, recién purguen su verdadera condena y por lo pronto, hay tres niños, que no verán a sus padres, por cuanto tiempo no se sabe...
Año 2011, aun recuerdo mis esperanzas puestas en él, nunca imagine que traicionaría el voto del pueblo, quizás él tanto no, vamos a ella, siempre quiso protagonismo subiéndose al "carro" de su esposo, no respetando ni protocolos ni nada, él se opaco solo, lo permitió, mientras ella hacia y deshacía del país a su regalada gana.
Y el pez gordo, bien gracias, ese tiene amarrados a gente de arriba, ese es el peor de todos, no es posible que el matrimonio caiga primero, y el cabecilla aún no...
El Perú quiere justicia, una verdadera justicia, procesos limpios, no favores políticos detrás de ellos, justicia igual para todos, igual.
|
Publicado el
3 de Mayo, 2017, 22:18
Después
de la tormenta, llega la calma, después del huayco político llamado Odebrecht,
vino el que arrasó con toda la costa del norte de nuestro país, llegando al
Sur...
Ahora
la Reconstrucción Nacional, y aquí tienen que incluir las consecuencias de los
huaycos, las pestes, como el Dengue; lo que no mató el huayco, lo hace el
horrible mosquito, se debió preveer, todos siempre lo vamos a decir, es parte
de lo que se venía después, aún tenemos que enviar alimentos no perecibles,
útiles escolares, hasta por lo menos 4 meses, dura tarea, dejar tal vez otras
cosas pendientes en los Ministerios, porque más de 160,000 peruanos y peruanas,
necesitan de todos nosotros/as aún todavía.
El
otro huayco, que es político aún no lo resuelven, ni creo que será pronto,
ahora dejan un poco de lado Odebrecht, y se están perfilando para Madre Mía,
como dice su nombre Madre Mía, lo que estamos conociendo, esperamos pronta
solución, que metan a la cárcel a los que tenga que meter y se haga justicia,
aunque esto último no lo sabemos, esperamos que si.
|
Publicado el
24 de Enero, 2017, 18:48
ODEBRECHT, LA GUILLOTINA DE LA CORRUPCIÓN
Como jinete del Apócalipsis, apareció la EMPRESA ODEBRECHT, será cierto que los 4 Jinetes de la Corrupción, por fin entraran aunque sea de visita al Penal?, y el de "la plata viene sola", ya se fue a España, lo traerán como reo contumaz?, está y otras interrogantes, estaremos atentos a lo que pasa en los siguientes días, por fin se hará justicia en el Perú?....cuando los metan presos, diremos como en la secuencia: NUNCA MÁS!!!, pero seamos realistas están atrapando a los pecesitos (uno es el Viceministro Cuba), mientras que los peces gordos, están "negociando", como salir de está, en Brasil, mataron al Juez que llevaba el caso LAVAJATO, (se cayó la avioneta), oh, que momento tan propicio!!!, justo cuando iba a dar los nombres y a tambalear el Gobierno, justo del que dió golpe a Dilma Rousseff, si exactamente Michel Temer, y es de Temer, él y todo su equipo de corruptos. La red de corrupción más grande de Sudamérica, en Colombia han tomado medidas, en Panamá igual, aquí el Fiscal que lleva el caso, no quiso contestar a la Comisión del Congreso, ¿Porqué?, bueno fuera como dice es una investigación que se debe de llevar con pinzas...(o con coima), que será?, con cual pañuelo bailará?. Deseamos que se haga justicia, Usted como yo, debemos de estar alertas, nada se ha dicho hasta el último momento. Y si no, haremos otra marcha, que últimamente está de moda. Dios los bendiga.
|
Publicado el
14 de Diciembre, 2016, 18:48
La
falta de visión, nos está llevando a querer colapsar en el Ejecutivo, no se
puede defender lo indefendible, hizo bien el Presidente de no tirar la toalla
al Ministro de Educación, Jaime Saavedra, los malos manejos, la Curricula
Escolar con la ideología de género, se va a dar para el próximo año (apología
de homosexualismo), la Infraestructura de los Juegos Panamericansos en cero, la
Ley Universitaria, y todo lo demás fueron una patada en la interpelación al
Ministro, dejar pasar todo eso, no se justifica con nada. Los gritos de
callejón de la bancada Fujimoristas, no se hicieron esperar, no guardan el
orden y la compostura de un Parlamento, ahora la moción de censura sigue
adelante....Lo que no estoy de acuerdo, es que esto se haga, para querer
desestabilizar al gobierno, ósea, como no me eligieron como su Presidenta, lo
friego pues, y con eso de pasadita, nos friega a todos, no pués, así no es,
aprendan a perder, y no quererse bajar al gobierno como lo quieran hacer....No
pensamos que la solución y lo diga sin tapujos, sea cerrar el Congreso, de
ninguna manera, en un gobierno de regimen democrático, no nos podemos dar el
lujo de hacer semejante aberración, estos Señores y Señoras fueron elegidas por
el pueblo, mal que bien, y eso se respeta...no podemos igualarnos a lo que hizo
Fujimori en los 90, con el pretexto que no podía gobernar el país, cerró el
Congreso, que se hagan cosas sin licitación, bueno para eso, están los
estamentos superiores para fiscalizar, y si encuentran cosas que no son, bueno,
que paguen el pato...así de simple. La democracia, es algo valioso, un derecho
que no se compra ni se vende, es algo que es innato en el ser humano, que nace
en un país libre. La vía de comunicación y dialogo, la concertación tiene que
darse y para eso agotar todas las vías posibles de solución, he dicho. Dios los
Bendiga.
|
Publicado el
27 de Julio, 2016, 19:03
A continuación proporcionamos el discurso pronunciado ayer martes 26 por la presidenta del Congreso de
la República, Luz Salgado Rubianes, al asumir el cargo:
“Señores y señoras congresistas:
En la diversidad de nuestras 130 voces se me ha conferido la altísima responsabilidad de representar a los
ciudadanos del Perú. Ante ellos y ante ustedes quisiera expresarles mi profundo agradecimiento, así como a
mis padres y a mi familia, quienes me acompañan en este momento especial de mi vida.
Saludo y agradezco también a los miembros de la Junta Preparatoria, quienes han conducido correctamente
los actos estipulados en nuestro reglamento.
Colegas: Estoy segura de que, a pesar de las diferencias políticas, nos une el amor a la patria y el deseo de
llevar bienestar y progreso a nuestros conciudadanos, en especial a quienes más lo necesitan, en el marco de
un sistema que siempre debemos preservar.
El país reconoce que la Constitución que nos rige desde 1993 y que sentó las bases del desarrollo económico,
ha permitido también consolidar el sistema democrático y la pacificación nacional.
Tenemos la gran responsabilidad de cumplir con las esperanzas de quienes depositaron su confianza en
nosotros, para trabajar arduamente en proyectos de ley que satisfagan las necesidades de nuestros pueblos.
También nos han elegido para vigilar la correcta utilización de las políticas y recursos públicos, fiscalizando la
gestión de los otros organismos del Estado.
Nos hallamos en un momento histórico muy especial por dos motivos cruciales.
El primero es porque, encontrándonos en el umbral del Bicentenario, todas las fuerzas políticas estamos
obligadas a dejar un valioso legado que inaugure el tercer siglo de nuestra República.
El segundo es porque hoy, después de más de una década, el Poder Ejecutivo no cuenta con mayoría en el
Legislativo.
El Congreso en el que nos tocará trabajar es uno en el cual el pueblo delegó su representación mayoritaria a
una sola fuerza política. Este hecho, absolutamente democrático, es a la vez un honor, una enorme
responsabilidad, y sobre todo una importante oportunidad para reafirmar nuestra madurez política, tolerancia
y diálogo permanente.
En estos cinco años debemos hacer florecer el intercambio de ideas y argumentos para tomar decisiones
concertadas con todas las voces en favor del país.
Es indudable que la mayoría legislativa tiene la voluntad de cumplir el rol histórico y la misión por la cual
fueron instituidos los parlamentos: ser un freno para que los gobernantes de turno no ejerzan un poder
ilimitado o en beneficio de unos pocos.
Diversos estudios han señalado que en el Perú del siglo XX, los presidentes elegidos democráticamente
perduraron cuando contaron con el apoyo de las mayorías legislativas y colapsaron cuando estas eran escasas.
Nuestra historia nos muestra periodos en que la democracia ha sido frágil, porque sus gobernantes no
supieron resolver los graves problemas que se les presentaron, como la crisis económica o el terrorismo, que
marcaron los 80 y 90.
Hemos sido testigos de rupturas constitucionales que nunca más se repetirán porque aquí todos estamos
comprometidos con la defensa de la democracia.
Nuestra conducta parlamentaria marcará un hito histórico y un modelo a seguir en las relaciones EjecutivoLegislativo,
porque hoy nos encontramos ante un verdadero equilibrio de poderes.
Tenemos la plena confianza en que el ejercicio de los mecanismos de balance y control establecidos en la
Constitución, contribuirán a fortalecer la gobernabilidad que el país exige y reclama.
Nuestro compromiso será construir una relación de respeto y diálogo con el Poder Ejecutivo y Judicial, en que
exijamos a nombre de nuestros representados resultados concretos en la seguridad, salud, educación,
desarrollo económico y combate sin tregua contra la corrupción.
Seremos un parlamento dialogante, responsable y capaz de superar nuestras diferencias con tolerancia, que
no legislará a espaldas del pueblo. En este poder del Estado primará el respeto a las minorías parlamentarias
que encarnan el pluralismo político de nuestra nación.
Por ningún motivo seremos un Congreso obstruccionista, paralizante o negativo. Deseamos fervientemente
que el Poder Ejecutivo gobierne bien y tenga éxito. Un éxito del que seamos participes todos los peruanos,
en especial los que menos tienen.
No los decepcionemos con un desempeño inadecuado o demostrando conductas contrarias al alto honor que
significa ser Congresista de la República.
Debemos recordar que el desprestigio sistemático pone en riesgo la credibilidad y legitimidad, no solo de la
institución parlamentaria, sino de nuestro sistema democrático.
Señores y señoras congresistas:
Al inicio de un nuevo período legislativo, los ciudadanos de nuestro continente mantienen la expectativa que
el Perú continúe su crecimiento y desarrollo, y a la vez que nuestra joven democracia se siga fortaleciendo.
Es la preocupación mutua que tenemos por nuestros países hermanos, en especial con aquellos acechados
por mandatarios que pretenden ejercer un gobierno sin contrapesos y desaparecer la pluralidad de la
democracia.
Uno de ellos es la república hermana de Venezuela. Debemos rescatar las mociones que no se pudo aprobar
en la gestión anterior, y solidarizarnos con su Asamblea Nacional, en defensa de su autonomía y de la
democracia, hoy seriamente amenazada.
Los países americanos nos estamos uniendo para lograr objetivos comunes en beneficio de nuestros pueblos,
creando mecanismos e instituciones de alto nivel, como por ejemplo la Alianza del Pacífico, que tiene cinco
años de vigencia. Como Parlamento, continuaremos realizando el seguimiento respectivo a su funcionamiento.
Y en el caso de nuestro Congreso, propongo a los partidos políticos, aquí representados, priorizar la solución
concreta de los problemas que afectan al país en materia de:
- Seguridad ciudadana
- Recuperación del crecimiento económico y el empleo
- Combate a la corrupción
- Mejora de los servicios de salud y educación
- Protección de la población vulnerable como nuestras mujeres violentadas, niñas y niños y personas con
discapacidad.
Además, el Perú espera que realicemos una reforma electoral y política integral, tanto para fortalecer los
procesos futuros como para afinar los mecanismos que representen fielmente la voluntad del pueblo, de elegir
a los mejores.
Igualmente, y sobre la base de nuestra experiencia en las comisiones de Defensa y de Inteligencia, propongo
a ustedes trabajar un proyecto para modificar las funciones de la Dirección Nacional de Inteligencia, con la
finalidad de que no ejerzan funciones operativas, tareas para las que no fue creada, pero que hasta hace poco
ejecutaron, realizando condenables actos de seguimiento a políticos, empresarios, periodistas y sus familiares.
Debemos cumplir con la elección del nuevo Defensor del Pueblo, una institución creada con la Constitución de
1993; y de un miembro del Tribunal Constitucional. Estos deberán ser los primeros acuerdos de los grupos
parlamentarios.
Nuestra decisión es devolverle su rol al Consejo Directivo como espacio de acuerdos y coordinaciones
permanentes entre los Grupos Parlamentarios.
Debatiremos ampliamente las políticas de Gobierno, invitaremos a los ministros a informar y crearemos un
mecanismo más ágil de la Estación de Preguntas. Citaremos periódicamente al Contralor General de la
República para que informe los resultados de sus acciones de control.
También les propongo pre-publicar los dictámenes y realizar debates y audiencias públicas en los temas
trascendentales, para escuchar de cerca la voz del pueblo.
Con respecto a las comisiones, sugiero a los grupos parlamentarios que busquen la especialización de sus
congresistas para que, preferentemente, se mantengan durante los 5 años en aquellas que han seleccionado;
y que cada uno integre como mínimo dos comisiones ordinarias en calidad de miembro titular.
Publicaremos la asistencia, tardanzas, licencias y faltas de los congresistas, y seremos estrictos en cuanto a
la aplicación de nuestro Reglamento.
Combatiremos la corrupción con leyes y fiscalización, y también con el apoyo de los medios de comunicación,
porque la prensa independiente ha sido clave para destapar numerosos casos que hoy se encuentran en el
Ministerio Público y el Poder Judicial.
Con respecto a las investigaciones parlamentarias, mi compromiso es que éstas deben ser encausadas dentro
del marco del debido proceso y con plazos estrictos, aplicando las mismas reglas a todos los casos sin
excepción. Con ese fin, propongo a ustedes normar detalladamente los procedimientos de las comisiones
investigadoras para no ser testigos de la impunidad por fallas procesales.
Nuestra gestión no descuidará el impulso de la modernización e institucionalización del Congreso de la
República, implementando y mejorando la carrera del servicio parlamentario con trabajadores de experiencia
y altísima calidad profesional.
Al mismo tiempo, adoptaremos todas las medidas que sean necesarias para tener un Congreso austero en el
gasto y mucho más eficiente en el trabajo legislativo y con transparencia.
Finalmente, y como merece ser tratado un acontecimiento histórico, coordinaremos todos los detalles para
que el Fondo Editorial publique una serie de documentos históricos que serán el preámbulo de la celebración
del Bicentenario de nuestra independencia.
Señores y señoras congresistas:
En nombre de esta nueva Mesa Directiva, que por casualidades del destino integran tres destacados
parlamentarios de La Libertad, Rosa Bartra, Elías Rodríguez y Richard Acuña, quiero transmitirles nuestra
política de puertas abiertas y respeto a ustedes, nuestros pares, con el compromiso de permanecer
dialogantes para avanzar en el trabajo congresal.
A partir de ahora nos queda un largo camino por recorrer, el que empezaron en este mismo recinto los
primeros constituyentes, diputados y senadores, todos ellos con la meta de resolver los grandes problemas
del Perú.
Aunque algunos pocos lo desprestigiaron con actos innobles, destaco la voluntad mayoritaria de los
distinguidos hombres y mujeres que supieron poner por delante el interés de la nación, antes que los propios
o de su grupo político.
Avancemos, colegas, y evitemos desviarnos por el pantano de las discusiones estériles o mediáticas. Más allá
de las diferencias existentes debemos tener en claro el mismo objetivo: un país reconciliado que celebre sus
200 años de independencia con paz, desarrollo, justicia y unión.
Luchemos juntos, los 130 congresistas, para alcanzar esta meta. Estoy convencida de que, con la ayuda de
Dios, lo lograremos.
¡Viva el Perú!
¡Viva el Congreso de la República!
Muchas gracias.”.
http://www2.congreso.gob.pe/I_Fotografias/2016/160727foto_04.jpg
|
Publicado el
20 de Julio, 2016, 16:23
El presidente electo Pedro Pablo Kuczynski (PPK) confirmó los nombres de quienes conformarán el primer Gabinete Ministerial del período 2016-2021.
El jefe del Gabinete Ministerial será el economista Fernando Zavala, quien fue Viceministro de PPK en la cartera de Economía durante el gobierno del ex mandatario Alejandro Toledo.
En esta lista, todos los miembros del próximo Gabinete Ministerial:
Presidente del Consejo de Ministros Fernando Zavala
Con 34 años fue uno de los ministros de Economía más jóvenes del Perú (2005- 2006).
Antes se desempeñó como Gerente General de Indecopi entre 1995 y 2000.
Ministro de Relaciones Exteriores
Ricardo Luna Mendoza Diplomático de carrera desde 1966.
Fue Embajador del Perú en los Estados Unidos hasta 1999 y representante permanente del Perú ante Naciones Unidas.
Tiene una maestría en Relaciones Internacionales por la Universidad de Columbia.
Ministro de Defensa Mariano González Fernández
Parlamentario Andino electo de Peruanos por el Kambio (PPK).
También fue jefe del Gabinete de Asesores de la Alta Dirección del Ministerio del Interior en el 2012.
Ministro de Economía y Finanzas Alfredo Thorne
Fue jefe del plan de gobierno de PPK.
También se desempeñó como Director de Prima AFP, Managing Director del JP Morgan Chase y economista principal del Banco Mundial.
Ministro del Interior Carlos Basombrío
Es licenciado en Sociología por la Universidad Católica.
Consultor e investigador en seguridad, conflictos sociales y temas conexos.
También se desempeña como analista político y columnista.
Ministro de Educación Jaime Saavedra
Es el actual ministro de Educación.
Trabajó para el Banco Mundial (BM) y fue Director Ejecutivo del Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE). Es economista de la Universidad Católica con un PhD en Economía por la Universidad de Nueva York.
Ministra de Salud Patricia García Funegra
Es Médico Cirujano de la Universidad Peruana Cayetano Heredia.
Tiene una maestría en Salud Pública por la Universidad de Seattle y posee el grado de Doctora en Medicina.
Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo Alfonso Grados Carraro
Es Economista graduado en la Universidad del Pacífico con un MBA en la Universidad Adolfo Ibáñez de Chile. Fue CEO de la Cervecería del Sur (2000-2004) y CEO del Instituto Libertad y Democracia (2005-2007).
Hasta ahora se desempeñaba como Vicepresidente de Operaciones de Interbank.
Ministro de Agricultura y Riego José Manuel Hernández Calderón Ingeniero agrónomo.
Hasta ahora era Gerente General de la Empresa Hidroeléctrica Pucamarca.
Ha sido Gerente General de Asesores Técnicos Asociados S.A. (empresa dedicada a los proyectos de ingeniería). También se ha desempeñado como Jefe del Plan Agrario del Peruano por el Kambio.
Ministro de la Producción Bruno Giuffra
Es Economista graduado en la Universidad de Lima con una maestría en Administración de Negocios por la Escuela de Negocios del Babson College.
También es fundador de Promotick y conduce el programa de televisión "Mundo Empresarial".
Ministro de Comercio Exterior y Turismo Eduardo Ferreyros
Es Administrador de Empresas por la Universidad del Pacífico (UP). Tiene estudios de posgrado por la Universidad de Georgetown. Fue titular de la misma cartera durante el segundo gobierno de Alan García.
Ministro de Energía y Minas Gonzalo Tamayo
Economista de profesión. Se desempeñaba hasta ahora como Gerente General de Macroconsult.
También integró los directorios de Osiptel y Electro-Perú.
Ministro de Transportes y Comunicaciones Martín Vizcarra
Fue Gobernador Regional de Moquegua (2010-2014).
Actualmente, es el primer Vicepresidente de la República electo.
Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento Edmer Trujillo Mori
Ingeniero Sanitario de la UNI. Ha sido Gerente General del Gobierno Regional de Moquegua durante la gestión de Martín Vizcarra (2011-2014).
Fue designado por Yamila Osorio como Gerente General del Gobierno Regional de Arequipa en enero de 2015, pero luego renunció por razones personales.
Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables Ana María Romero
Es Socióloga graduada en la Universidad Católica y ha sido investigadora de ESAN.
Se desempeñó como Minitra de la Mujer y Desarrollo Social en dos ocasiones durante el gobierno de Alejandro Toledo.
Ministra del Ambiente Elsa Galarza
Es licenciada en Economía por la Universidad del Pacífico y tiene una maestría en Economía Agrícola por la Universidad de Iowa.
Actualmente trabaja como Directora del Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (CIUP).
Ministro de Cultura Jorge Nieto Montesinos Sociólogo de profesión.
Fue director de la Unidad para la Cultura Democrática y la Gobernabilidad de la Unesco.
Se desempeñaba hasta ahora como Presidente del Centro Internacional para la Cultura Democrática.
Ministra de Justicia y Derechos Humanos Marisol Pérez Tello
Actual Congresista del PPC. Es abogada graduada en la Universidad San Martín de Porres (USMP).
Tiene estudios de Maestría concluidos en Derecho Constitucional en la PUPC y estudios de Doctorado en Derecho concluidos en la USMP. También es Presidenta del Centro de Derechos Humanos de la USMP.
Ministra de Desarrollo e Inclusión Social Cayetana Aljovín
Abogada con 20 años de experiencia en el sector público y privado.
Fue Gerente General de Llorente & Cuenca.
Fue Viceministra de Comunicaciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones durante el segundo gobierno de Alan García. En ese período de gobierno también fue Directora Ejecutiva de Proinversión.
|
Artículos anteriores en General
- JULIO GUZMAN, LA GRAN SORPRESA (27 de Febrero, 2016)
- DISCURSO COMPLETO POR FIESTAS PATRIAS DEL PRESIDENTE OLLANTA HUMALA (1 de Agosto, 2012)
- LA TEORIA DE LAS VENTANAS ROTAS (26 de Julio, 2012)
- APROBACION DEL PRESUPUESTO DE LA REPUBLICA 2012 - PERU (7 de Diciembre, 2011)
- DISCURSO DEL PRESIDENTE OLLANTA HUMALA A LA ASUNCIÓN DE CARGO (24 de Agosto, 2011)
- FUJIMORI.... !NUNCA MÁS!!!! (6 de Junio, 2011)
- EGIPTO: CUANDO LA LIBERTAD CUESTA SANGRE (1 de Febrero, 2011)
- MUJER.... 8 DE MARZO (8 de Marzo, 2010)
- El Trabajo de las Mujeres inivisibilizado por las Estadisticas económicas (6 de Marzo, 2010)
- CHACLACAYO SOL TODO EL AÑO (1 de Agosto, 2009)
- FELICES FIESTAS PATRIAS 2009 (1 de Agosto, 2009)
- MAGALY MEDINA : LA PERIODISTA (31 de Octubre, 2008)
- ENCUESTA UNIV. DE LIMA OCTUBRE 2008 (15 de Octubre, 2008)
- YEHUDE SIMONS Y EL PREMIARATO (15 de Octubre, 2008)
- INSCRIPCIÓN AL FONAVI (14 de Julio, 2008)
- ALAN GARCIA Y EL GAS PERUANO (8 de Junio, 2008)
- 7 DE JUNIO - TACNA HEROICA (8 de Junio, 2008)
- DELINCUENCIA CRECE EN CHACLACAYO (6 de Junio, 2008)
- PROMOLIBRO EN EL CONGRESO DE LA REPUBLICA (29 de Mayo, 2008)
- LA EXPULS (28 de Abril, 2008)
- PLANTON (28 de Abril, 2008)
- Ejercito de EE.UU (relevo) en Perú de Mayo a Septiembre (25 de Abril, 2008)
- LA CANTUTA POR SIEMPRE.....IMPUNIDAD (9 de Abril, 2008)
- Resultados de la FASE I del Proceso de Admisión a Institutos de Formación Docente (7 de Abril, 2008)
- TEMBLOR EN LIMA: 10 SEGUNDOS DE TERROR (29 de Marzo, 2008)
- EL SECTOR EDUCACIÓN Y SU URGENCIA (26 de Marzo, 2008)
- Resultados del Examen de Profesores - 9 de Marzo 2008 (17 de Marzo, 2008)
- Mensaje del Director Ejecutivo del IIDH en el (8 de Marzo, 2008)
- Reflexiones: Saludo por el Día Internacional de la Mujer (7 de Marzo, 2008)
- Educación: Locales donde se rendira la prueba el 9 Marzo 08 (6 de Marzo, 2008)
- Ahora si, que el Ministro del Interior SE VAYA!!! ...Paros Regionales. (29 de Febrero, 2008)
- Invitación a sumarse al Duelo por los Campesinos Asesinados en el Paro Agrario. (25 de Febrero, 2008)
- APRA: EL CORAZON DE LA IZQUIERDA ? ...POR FAVOR!!! (24 de Febrero, 2008)
- !!!GENOCIDA!!! (22 de Febrero, 2008)
- SOLIDARIDAD CON SUTREL- PERU (22 de Febrero, 2008)
- ....Y después de Fidel ....que sigue? (20 de Febrero, 2008)
- PARO AGRARIO A SANGRE Y FUEGO !!! (20 de Febrero, 2008)
- El Tercio Superior ya fue...ahora a mejorar la Educación. (20 de Febrero, 2008)
- EL PARO DEL AGRO (19 de Febrero, 2008)
- Kosovo y su Independencia (18 de Febrero, 2008)
- Chile no respeta al Perú. (18 de Febrero, 2008)
- 14 DE FEBRERO: DIA DE SAN VALENTIN (15 de Febrero, 2008)
- LA ELITE DE LOS TERCIO SUPERIO EN EDUCACION - PERU (14 de Febrero, 2008)
- ! HOY CUMPLIMOS DOS AÑOS !!! (14 de Febrero, 2008)
- La Crisís del Sector Educación. (11 de Febrero, 2008)
- Concurso de Plazas Docentes de Nombramiento - Ubicación (2 de Febrero, 2008)
- Ministerio de Educ. Plaza Vacantes en Concurso - Ley 28649 (2 de Febrero, 2008)
- UE. Da un paso adelante en los Derechos de los Internautas (1 de Febrero, 2008)
- CUANDO LOS NIÑOS SON VICTIMAS DE LA GUERRA.... (29 de Enero, 2008)
- Elaboración de Proyectos (22 de Enero, 2008)
- DECLARACIÓN JURADA SIMPLE PARA POSTULAR A LA DOCENCIA (21 de Enero, 2008)
- CONCURSO DE NOMBRAMIENTOS DE PLAZAS DOCENTES (21 de Enero, 2008)
- RV: Lapidaciones en Iran (18 de Enero, 2008)
- El Conflicto Martimo con Chile (2 y último)?= (18 de Enero, 2008)
- El Conflicto con Chile (18 de Enero, 2008)
- 151,000 iraquies han muerto desde la invasión de EEUU. (11 de Enero, 2008)
- ICA: SIGUE ABANDONADA Y SIN PLAN DE RECONSTRUCCIÓN (11 de Enero, 2008)
- CLARA ROJAS Y CONSUELO GONZALES COLOMBIANAS LIBRES DE LAS FARC (10 de Enero, 2008)
- LOS NUEVOS ESPAÑOLES (3 de Enero, 2008)
- SALUDO DE NAVIDAD (22 de Diciembre, 2007)
- Los Génericos: La Sociedad Civil va ganando la batalla (21 de Diciembre, 2007)
- HISTORIA DE LA NAVIDAD (21 de Diciembre, 2007)
- BOLIVIA Y LA AUTONOMIA (19 de Diciembre, 2007)
- TLC : LA PATRIA NO SE VENDE ...LA PATRIA SE DEFIENDE (15 de Diciembre, 2007)
- LOS CONDENADOS FUTBOLISTAS DE LA SELECCIÓN PERUANA (13 de Diciembre, 2007)
- DS. N° 037-94-BONIFICACIÓN PARA LOS SERVIDORES PUBLICOS (13 de Diciembre, 2007)
- CUBA Y LOS DERECHOS HUMANOS (12 de Diciembre, 2007)
- Día de los Derechos Humanos. (10 de Diciembre, 2007)
- BANCO DEL SUR : UNA REALIDAD Y ESPERANZA PARA NUESTROS PAISES. (10 de Diciembre, 2007)
- Agenda del Congreso - 4 de Diciembre 2007 (6 de Diciembre, 2007)
- Desapariciones, secuestros y asesinatos que hacen las empresas extractivas en Latinoamerica. (29 de Noviembre, 2007)
- América Latina NO SE CALLA!!! (28 de Noviembre, 2007)
- La Encuesta de la Univ. de Lima tomada a los Líderes Empresariales (27 de Noviembre, 2007)
- Lo que fue Privatizar las Empresas en América Latina (19 de Noviembre, 2007)
- La Brecha de Desigualdad Económica en nuestros países. (16 de Noviembre, 2007)
- Documento sobre el Golpe de Estado en Venezuela en el Gobierno de Aznar (13 de Noviembre, 2007)
- CALLESE SEÑOR!!!!! ( Rey Juan Carlos a Hugo Chávez) (11 de Noviembre, 2007)
- VOCES DE LA CUMBRE DE PRESIDENTES EN CHILE (10 de Noviembre, 2007)
- Marcha de la CGTP en el Día de la Aprobación del TLC (8 de Noviembre, 2007)
- Marcha por la Independencia del Pueblo de Saharaui (8 de Noviembre, 2007)
- Convocatoria : Sistema de Aprendizaje Virtual Electoral (30 de Octubre, 2007)
- DECLARACIÓN JURADA DOMICILIARIA (29 de Octubre, 2007)
- SEÑOR DE LOS MILAGROS (28 de Octubre, 2007)
- FORO: Los Movimientos Sociales en la Cumbre Iberoamericana de Presidentes. (27 de Octubre, 2007)
- X ANIVERSARIO DEL DOE RUN PERÚ (27 de Octubre, 2007)
- Salvemos CANDAMO!!!! (27 de Octubre, 2007)
- América Latina en pie Contra la Pobreza (27 de Octubre, 2007)
- INVITACION A LOS MINISTROS DE ESTADO (28 de Septiembre, 2007)
- EL ALBA (28 de Septiembre, 2007)
- PISCO PARA SIEMPRE ETERNO (31 de Agosto, 2007)
- REUNION DEL MECANISMO DE CONSULTA Y COORD. POLITICA (22 de Agosto, 2007)
- LOS ASESINOS ANDAN SUELTOS (6 de Agosto, 2007)
- MENSAJE A LA NACION DEL 28 DE JULIO - LAS DISCULPAS DEL CASO (6 de Agosto, 2007)
- PRONUNCIAMIENTO - CONADES (18 de Julio, 2007)
- LOS DERECHOS LABORALES SON DERECHOS HUMANOS (18 de Julio, 2007)
- La Educación ya esta PRIVATIZADA (15 de Julio, 2007)
- El Sutep contra la Privatización de la Educación (12 de Julio, 2007)
- Salud y Seguridad en las Minas (12 de Julio, 2007)
- Brasil e India se retiran de las negociaciones de la OMC (12 de Julio, 2007)
- El Sinvergüenza Fujimori (30 de Junio, 2007)
- La Ley del Consentimiento Sexual (30 de Junio, 2007)
- BOLIVIA : ESPERA A LOS ANDINOS (14 de Junio, 2007)
- La Libertad de Expresión es un Derecho Humano (10 de Junio, 2007)
- Que se esconde en la Toma del Mercado de Santa Anita (25 de Mayo, 2007)
- ONPE: 13 Partidos Politicos tendran espacios en los medios de comunicación a partir del 4 de Mayo (1 de Mayo, 2007)
- CONFEDERACION NACIONAL AGRARIA : NO AL TLC (22 de Abril, 2007)
- LA INTERPELACIÓN: ERROR O MENTIRA? (12 de Abril, 2007)
- Encuentro con Patricio Rivas (11 de Abril, 2007)
- EL SUTEP Y SU CONGRESO NACIONAL (15 de Marzo, 2007)
- Sobre mejorar la calidad de los servicios públicos (4 de Marzo, 2007)
- Mazetti, sin pena ni gloria (26 de Febrero, 2007)
- FELIZ ANIVERSARIO BLOG. CNI. (14 de Febrero, 2007)
- Sobre la Libre Desafiliación (9 de Febrero, 2007)
- HISPANO E HISPANOAMERICA EN ESTADOS UNIDOS (29 de Enero, 2007)
- Acerca del Neoliberalismo y Socialismo (25 de Enero, 2007)
- MAESTROS DESPEDIDOS (20 de Enero, 2007)
- TODOS JUNTOS EN DEFENSA DE "EL OJO QUE LLORA" (20 de Enero, 2007)
- LA PENA DE MUERTE (15 de Enero, 2007)
- EL NEOLIBERALISMO (15 de Enero, 2007)
- SEGURIDAD ALIMENTARIA (15 de Enero, 2007)
- Familiares de Campesinos detenidos en Huelga de Hambre (12 de Enero, 2007)
- Comunicado de la Comisión Episcopal de Acción Social (10 de Enero, 2007)
- DESPIDEN A 12 PERIODISTAS DEL DIARIO OFICIAL "EL PERUANO" (9 de Enero, 2007)
- JAIME RAZURI LIBRE!!! (9 de Enero, 2007)
- EXAMENES PARA DESPEDIR MAESTROS (7 de Enero, 2007)
- Planton frente a la Embajada Palestina - Jaime Reategui Libertad!!!! (7 de Enero, 2007)
- Alan y los 40 del Patíbulo (5 de Enero, 2007)
- ACTO DE PROTESTA POR SECUESTRO DE RAZURI (5 de Enero, 2007)
- Boletin Electronico de la Cultura Uruguay (2 de Enero, 2007)
- AFOCAT - TRUJILLO (2 de Enero, 2007)
- SIGUE EL MALTRATO A LOS MAESTROS (27 de Diciembre, 2006)
- Mensaje: Divina Navidad, quinto mandamiento: NO MATARAS (27 de Diciembre, 2006)
- Surco: Seguridad Ciudadana (27 de Diciembre, 2006)
- La desigualdad en el stock de la riqueza global (22 de Diciembre, 2006)
- LOS HOMBRES MÁS RICOS DEL PERÚ (20 de Diciembre, 2006)
- A Propósito de la Evaluación docente (20 de Diciembre, 2006)
- EXAMEN A LOS /AS DOCENTES (18 de Diciembre, 2006)
- TALLER PERIODISTICO: EL ARTE DE LA ENTREVISTA (18 de Diciembre, 2006)
- MURIO PINOCHET !!!! (10 de Diciembre, 2006)
- Perú: La lluvia ácida provocada por La Oroya afecta a toda la Región (8 de Diciembre, 2006)
- Después de la explotación minera que..... (8 de Diciembre, 2006)
- HUGO CHÁVEZ Y SU TRIUNFO ANUNCIADO (4 de Diciembre, 2006)
- CADE: La Inclusión y las "Medidas Populistas" (4 de Diciembre, 2006)
- Porque perdió el Partido Nacionalista Peruano el Sur? (3 de Diciembre, 2006)
- Porqué el APRA perdió el "Sólido Norte" (2 de Diciembre, 2006)
- RESULTADOS PRESIDENCIALES REGIÓN LIMA - ONPE (30 de Noviembre, 2006)
- Elecciones Regionales 2006: Resultados por Región - ONPE (30 de Noviembre, 2006)
- Elecciones Regionales 2006 - al 98% - ONPE (30 de Noviembre, 2006)
- 25 de Noviembre y las Mujeres en la Agroindustria de Esparrágos en Perú (28 de Noviembre, 2006)
- Elecciones Regionales 2006- Resultados por Regiòn (22 de Noviembre, 2006)
- ELECCIONES REGIONALES LIMA: GRACIAS CAJATAMBO - VAMOS PRIMEROS (20 de Noviembre, 2006)
- Elecciones Municipales 2006-Resumen General Distrital (20 de Noviembre, 2006)
- Surquillo: Ultima Encuesta para las Elecciones del 19 de Noviembre (17 de Noviembre, 2006)
- PARO DEL SUTEP - UN EXITO A NIVEL NACIONAL (16 de Noviembre, 2006)
- El Comercio: En Simulacro de votación Castañeda cae 20 puntos - APOYO (13 de Noviembre, 2006)
- Tratado de Libre Comercio: Entrevista a la Ministra de Comercio Exterior y Turismo (9 de Noviembre, 2006)
- TUPAC AMARU, Padre de la Emancipación Americana (6 de Noviembre, 2006)
- OAXACA Y LA MARCHA DEL 31 DE OCTUBRE (6 de Noviembre, 2006)
- Mediación del Rey de España entre Uruguay y Argentina (6 de Noviembre, 2006)
- LENGUA QUECHUA: DEL MIEDO Y DESPRECIO AL RESPETO (31 de Octubre, 2006)
- MATANZA EN OAXACA...ÚLTIMO MINUTO (30 de Octubre, 2006)
- GONZALO AGUIRRE: PRESENTA RECURSO EXTRAORDINARIO ANTE EL JNE. (27 de Octubre, 2006)
- Gonzalo Aguirre: Denuncia atropello del JNE. (27 de Octubre, 2006)
- Alto a la destrucción de la Vida y los Pueblos..... (24 de Octubre, 2006)
- Jóvenes Latinoamericanos y la creación de nuevos emprendimientos (23 de Octubre, 2006)
- Concurso: Experiencias en Innovación Social (23 de Octubre, 2006)
- RIOS DE TINTA Y VENENO (23 de Octubre, 2006)
- Elecciones en Ecuador: Un país polarizado y explosivo (23 de Octubre, 2006)
- GONZALO AGUIRRE ....PRIMERO EN LAS ENCUESTAS (23 de Octubre, 2006)
- Homenaje a Valentin Paniagua ...a una semana de su partida (23 de Octubre, 2006)
- Biografia del Dr. Valentin Paniagua Corazao. (21 de Octubre, 2006)
- PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DR. VALENTIN PANIAGUA ...!!! PRESENTE !!! (16 de Octubre, 2006)
- Sobre Ley de Desafiliación a las AFPs. (16 de Octubre, 2006)
- EVENTO: I CONGRESO NACIONAL "GOBERNABILIDAD Y NACIONALISMO" (15 de Octubre, 2006)
- Congreso aprobó nueva política de Control Fiscal (15 de Octubre, 2006)
- Congresista Aldo Estrada y la Ley de Empleo Público (15 de Octubre, 2006)
- CAMPAÑA ! LEVANTATE ! (13 de Octubre, 2006)
- Comisión de Investigación para Ex Presidente Toledo (13 de Octubre, 2006)
- Disputan Noboa y Roldós paso a segunda vuelta en comicios en Ecuador (13 de Octubre, 2006)
- Ecuador: Disputan Noboa y Roldós paso a Segunda Vuelta (13 de Octubre, 2006)
- FOROS VIRTUALES: CODIGO DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE - DEUDORES ALIMENTARIOS. (12 de Octubre, 2006)
- Política: Examinan participación política de las mujeres y su contribución a la economía y la protección social (12 de Octubre, 2006)
- UNCTAD aleta sobre posible resurgimiento de proteccionismo (12 de Octubre, 2006)
- El Comercio: Delicada la Salud del Presidente Paniagua. (11 de Octubre, 2006)
- 11. Deuda Externa: Continuación Propuestas Red Jubileo Perú (11 de Octubre, 2006)
- Texto sobre Sierra Exportadora de la Comisión Agraria que fue aprobado en el Pleno del Congreso. (9 de Octubre, 2006)
- SEPA SI ES MIEMBRO DE MESA PARA LAS PROXIMAS ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES (7 de Octubre, 2006)
- 10. Deuda Externa: Propuestas Red Jubileo Perú. (7 de Octubre, 2006)
- RESULTADO DEL SORTEO PARA LAS UBICACIONES DE LOS PARTIDOS POLITICOS EN LAS CÉDULAS. (5 de Octubre, 2006)
- 9. Deuda Externa: Campaña Nacional Más Derechos y Menos Deuda (5 de Octubre, 2006)
- SOCIAL WATCH - INFORME 2006 EN SINGAPUR (1 de Octubre, 2006)
- Reuniones del BM y el FMI. (1 de Octubre, 2006)
- SEGURIDAD CIUDADANA URGENTE!! ...NUEVA METODOLOGIA PARA ROBAR EN LAS CASAS. (1 de Octubre, 2006)
- 8. Deuda Externa: Estrategia Andino, Centroamericana y Amazónica ( ACAA ) (29 de Septiembre, 2006)
- La República: Los Candidatos que lideran las encuestas para las Alcaldias y Gobiernos Regionales. (28 de Septiembre, 2006)
- 7. La Deuda Externa: Participación y Organización de la Sociedad Civil (28 de Septiembre, 2006)
- 6. Propuesta de Acción frente a la Deuda (27 de Septiembre, 2006)
- HUGO CHAVEZ: DISCURSO COMPLETO EN LA ONU. (26 de Septiembre, 2006)
- Brasil: Campaña "Ojo con tu voto" falta de agua y canalización (26 de Septiembre, 2006)
- Hija de Ernesto "Che" Guevara visito Congreso de la República (26 de Septiembre, 2006)
- 5. La Deuda Externa del Perú (25 de Septiembre, 2006)
- Registro de Declaración Jurada de Vida y Planes de Gobierno (25 de Septiembre, 2006)
- Consulta de Candidatos a Elecciones Regionales y Municipales 2006. (25 de Septiembre, 2006)
- ONPE: ELECCIONES MUNICIPALES - PUBLICACIÓN DE LISTAS DE CANDIDATOS (25 de Septiembre, 2006)
- Proyecto de Ley que prohibe difusión de servicios sexuales en medios de comunicación (24 de Septiembre, 2006)
- 4. La Deuda Externa: Iniciativas para solucionar el problema (23 de Septiembre, 2006)
- 3. LA DEUDA EXTERNA: HISTORIA ANTIGUA (22 de Septiembre, 2006)
- CUMPLEAÑOS DEL DR. VALENTIN PANIAGUA CURAZAO (22 de Septiembre, 2006)
- Fasciulo 2 "La Deuda externa....Atrapados sin salida. (21 de Septiembre, 2006)
- Decreto que Declara Fiesta Nacional la Primera Instalación del Congreso Nacional. (21 de Septiembre, 2006)
- Relato de la nueva Gran Batalla de Fidel (20 de Septiembre, 2006)
- FASCICULO 1: DATOS Y PROPUESTAS: La Deuda Externa: ¿Cuál es el Problema? (19 de Septiembre, 2006)
- ULTIMO FASCICULO: ¿ QUE SON LAS ELECCIONES POLÍTICAS? (17 de Septiembre, 2006)
- FASCICULO VII: DE LOS DISTRITOS ELECTORALES Y LOS TIPOS QUE EXISTEN (17 de Septiembre, 2006)
- FASCICULO VI: EL SISTEMA ELECTORAL PERUANO (17 de Septiembre, 2006)
- TRANSPARENCIA FINANCIERA (12 de Septiembre, 2006)
- 11 de Setptiembre: La Tragedia de Nueva York y la Caída de Allende en Chile (12 de Septiembre, 2006)
- FASCICULO V: LA PARTICIPACIÓN VECINAL (11 de Septiembre, 2006)
- IV Fascículo: Los Mecanismos de Participación Ciudadana...continúa (9 de Septiembre, 2006)
- Encuesta de la Univ. de Lima - Los cinco problemas que aqueja Lima (9 de Septiembre, 2006)
- URGENTE - NIÑO PERDIDO (9 de Septiembre, 2006)
- RELACION DE LOS CANDIDATOS A LA ALCALDIA DE LIMA (8 de Septiembre, 2006)
- 51 AÑOS DEL VOTO FEMENINO EN EL PERÚ (7 de Septiembre, 2006)
- FASCICULO III - LOS MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA (6 de Septiembre, 2006)
- Los Justos de Israel (6 de Septiembre, 2006)
- Continúa Fasciculos " DEMOCRACIA Y CIUDADANIA" (2) (5 de Septiembre, 2006)
- I Fascículo sobre " DEMOCRACIA Y CIUDADANIA" (5 de Septiembre, 2006)
- ONU: DIA DE LOS DESAPARECIDOS (5 de Septiembre, 2006)
- FELIZ DIA DEL BLOGDAY PERUANO!!!!! (1 de Septiembre, 2006)
- Comisión del Congreso solicita acción urgente frente a la contaminación que hace Tintaya en Cusco (22 de Agosto, 2006)
- BANCADA DE UPP, propone Foros y Seminarios de Discusión sobre Pena de Muerte para violadores. (22 de Agosto, 2006)
- Nicaragua - Sondeo: Encabeza lider sandinista Daniel Ortega intención del voto. (22 de Agosto, 2006)
- Acerca de la pena de muerte para los violadores (17 de Agosto, 2006)
- FORUM INTERNACIONAL: CONFLICTO EN MEDIO ORIENTE (13 de Agosto, 2006)
- Se promulgó Ley del Consejal Joven (12 de Agosto, 2006)
- UN MAGNICIDIO MÁS SIN CASTIGO (9 de Agosto, 2006)
- El Parlamento: Se busca un Líder o un Empleado (6 de Agosto, 2006)
- LOS UPEPISTAS BOYS Y SU INSESATEZ (4 de Agosto, 2006)
- Tiene que publicarse Decreto que fije ingresos de Alcades (1 de Agosto, 2006)
- Cometario del Discurso por algunos Congresistas. (31 de Julio, 2006)
- Parte del Discurso del Presidente Alan García Perez (31 de Julio, 2006)
- Educación: El Discurso de Alan Garcia. (28 de Julio, 2006)
- Cipriani no otra vez¡ (28 de Julio, 2006)
- JURAMENTACIÓN CENSURADA (25 de Julio, 2006)
- ...YA BASTA DE LAY FUN...LA VIDA HUMANA ES PRIMERO... (24 de Julio, 2006)
- ISRAEL: NO A LA MATANZA EN EL MEDIO ORIENTE (21 de Julio, 2006)
- IV Curso Regional Andino de Derechos Humanos. (19 de Julio, 2006)
- 11 Feria Internacional del Libro en Lima (18 de Julio, 2006)
- ESTAMOS PRIMEROS.....!!!!! (14 de Julio, 2006)
- 3.3 BRECHA SALARIAL , CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES TLC (2 de Julio, 2006)
- 3.2. TLC Y SUS IMPLICANCIAS EN LAS MUJERES (25 de Junio, 2006)
- Monografía: Capítulo III - Capítulo Laboral. - TLC con EE.UU. (24 de Junio, 2006)
- Sigue 2.2. sobre la Monografía del TLC con EEUU. (23 de Junio, 2006)
- Continúa Monografía del TLC entre PERU Y EE.UU. (22 de Junio, 2006)
- Encuestas y Manipulación Política (22 de Junio, 2006)
- Monografía TLC entre Perú y EE.UU. (21 de Junio, 2006)
- Torres Caro y su renuncia al Club de Humala (13 de Junio, 2006)
- La Película: De Reo Contumaz...a Presidente de la República. (4 de Junio, 2006)
- Memorias del IV Congreso Internacional de Salud Pública: Globalización.... (3 de Junio, 2006)
- Concurso Público de la Defensoría del Pueblo. (31 de Mayo, 2006)
- Montesinos y su mensaje subliminal......vota por Alan..... (30 de Mayo, 2006)
- Diario "La República": Debate Técnico a partir de las 8:00 PM. (28 de Mayo, 2006)
- EL COMERCIO: Artículo El Voto Indeciso (28 de Mayo, 2006)
- 20% VOTO INDECISO (28 de Mayo, 2006)
- Urgente Tratamiento a niños/as con SIDA (28 de Mayo, 2006)
- ! ATROPELLARON MIS DERECHOS¡ (24 de Mayo, 2006)
- Erradicación del Trabajo Infantil - Informe de la OIT. (24 de Mayo, 2006)
- ARGENTINA: INVITACIÓN (23 de Mayo, 2006)
- Debate Presidencial.....desojando margaritas (21 de Mayo, 2006)
- FUJIMORI OTRA VEZ..... (19 de Mayo, 2006)
- Acerca de los blogs políticos... (18 de Mayo, 2006)
- OEA - COMUNICADO DE PRENSA (16 de Mayo, 2006)
- Principales Diarios del Perú (15 de Mayo, 2006)
- Cumbre de Viena - Las Transnacionales y su Juicio. (12 de Mayo, 2006)
- Para los Emprendedores Sociales (9 de Mayo, 2006)
- RISOLIDARIA (8 de Mayo, 2006)
- La Encuesta sobre la Democracia de la PNUD. (7 de Mayo, 2006)
- Sobre la entrevista al Cmdte. Ollanta Humala. (5 de Mayo, 2006)
- Acerca de la Nota de Prensa en la República del 30 de Abril (2 de Mayo, 2006)
- PLAN DE GOBIERNO 2006-2011 (2 de Mayo, 2006)
- LA HICISTE, CHINITA (21 de Abril, 2006)
- Carta a Josefina (21 de Abril, 2006)
- ESCRUTINIOS PRESIDENCIALES, CONGRESALES Y PARLAMENTO ANDINO (12 de Abril, 2006)
|