|
Publicado el
4 de Junio, 2008, 20:44
|
|
"Año de las Cumbres Mundiales en el Perú" |
2007-2016 "Decenio de las personas con Discapacidad en el Perú" |
|
Estimado(a) ciudadano(a):
El Pleno del Congreso de la República aprobó en su sesión de ayer, una serie de dictámenes, los cuales detallamos a continuación:
- Dictamen que propone exceptuar al Instituto Nacional Penitenciario – INPE durante el Año Fiscal 2008, de la prohibición de ingreso de personal dispuesta en el artículo 7° de la Ley Nº 29142, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2008; e incorporar a la Autoridad Portuaria Nacional y a la Universidad Nacional de Moquegua en el Anexo “C” de la Ley Nº 29142, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2008. Fue aprobado con 88 votos a favor, ninguno en contra, dos abstenciones y según el último párrafo del artículo 78° del Reglamento del Congreso, el proyecto no necesita de doble votación.
- Dictamen que propone dejar sin efecto el Decreto Supremo N° 005-2007-MIMDES, que crea la Dirección General de Protección Social y adscribe la Unidad Gerencial de Investigación Tutelar del INABIF a la Secretaría Nacional de Adopciones del MIMDES. Fue aprobado con 93 votos a favor, ninguno en contra, tres abstenciones y fue exonerado de la segunda votación con 88 votos a favor, ninguno en contra y tres abstenciones.
- Dictamen que propone establecer que el Servicio Militar es una actividad de carácter personal, que todo peruano tiene el derecho y el deber de prestar al país, por tiempo que determine la presente ley, para contribuir a su desarrollo y defensa nacional. Fue aprobado con 85 votos a favor, 11 en contra, una abstención y fue exonerado de la segunda votación con 59 votos a favor, 26 en contra y diez abstenciones.
- Dictamen que propone exceptuar al Ministerio de Salud, a sus Organismos Públicos Descentralizados y a las Direcciones Regionales de Salud de diversas prohibiciones en materia presupuestal para la ampliación de cobertura de los servicios de Salud. Fue aprobado con 92 votos a favor, ninguno en contra, dos abstenciones y exonerado de la segunda votación con 70 votos a favor, 17 en contra y seis abstenciones.
- Dictamen que propone crear el Consejo Nacional de Educación, como órgano técnico especializado, consultivo y autónomo, adscrito al Ministerio de Educación, que tiene como finalidad aportar en la formulación, concertación, seguimiento y evaluación del Proyecto Educativo Nacional, las políticas y planes educativos de mediano y largo plazo y las políticas multisectoriales que contribuyen al desarrollo de la educación, en coordinación con el Ministerio de Educación. Fue aprobado con 81 votos a favor, uno en contra, una abstención y exonerado de la segunda votación con 74 votos a favor, ninguno en contra y cuatro abstenciones.
Así mismo, la Representación Nacional aprobó la Autógrafa de Ley observada por el Presidente de la República que propone modificar los artículos 3°, 6° y 8° de la Ley Nº 28493, Ley que regula el uso del correo electrónico comercial no solicitado (SPAM), respecto de los derechos de los usuarios de correo electrónico, correo electrónico comercial no solicitado considerado ilegal y derecho a compensación pecuniaria. Fue aprobada con 81 votos a favor (unanimidad) y exonerada de la segunda votación con 80 votos a favor, ninguno en contra y una abstención.
Las personas interesadas en conocer el desarrollo de la sesión matinal y vespertina del Pleno del Congreso de la República realizadas ayer, pueden ingresar a las siguientes direcciones electrónicas:
Sesión Matinal:
http://www2.congreso.gob.pe/sicr/diariodebates/Publicad.nsf/SesionesPleno/05256D6E0073DFE 9052574580074C008/$FILE/SLO-2007-2X.pdf
Sesión Vespertina:
http://www2.congreso.gob.pe/sicr/diariodebates/Publicad.nsf/SesionesPleno/05256D6E0073DFE 905257459000D5956/$FILE/SLO-2007-2Y.pdf
Visite el Portal Ciudadano del Congreso de la República
Visite el Portal del Parlamento Virtual Peruano
|
|
- Recopilación periodística del Congreso: Contiene un resumen de las principales noticias del quehacer parlamentario, publicado en los principales diarios del Perú.
- Proyectos de Ley presentados: Le hacemos llegar la relación de las iniciativas legislativas presentadas el 28 de mayo del presente año. Para acceder a la totalidad de los Proyectos de Ley hacer clic en "Proyectos de Ley presentados".
Número |
Título de Proyecto |
02453-CR |
POLÍTICAS: AGROPECUARIAS/CREA CENTRO DE ANÁLISIS PROSPECTIVO Y DE... |
02452-CR |
COMUNIDADES: TERAPÉUTICAS PERUANAS/REGULA A LAS.... |
02451-CR |
SENASA: OTORGA FACULTADES SANCIONADORAS Y REGULATORIAS AL... |
02450-CR |
INCENTIVOS: MIGRATORIOS L.28182/MODIFICA ART.2º Y 3º DE LEY DE... |
02449-CR |
CÓDIGO: PENAL 30º/DEROGA LA PENA DE EXPATRIACIÓN |
02448-CR |
EDIFICACIONES: L.29090/COMPLEMENTA LEY QUE REGULA HABILIT. URB. Y DE.... |
02447-CR |
DESCENTRALIZACIÓN: L.27783/PROCESO DE INTEGRACIÓN REGIONAL |
- Participación: Participa con tus opiniones, pedidos o sugerencias en Pedidos Ciudadanos, Opiniones sobre Proyectos de Ley y en los Foros Públicos.
- Agendas: Agenda del Pleno; Agenda de las Comisiones; Agenda de la Comisión Permanente; Agenda de Actividades del Congreso.
- Dictámenes: Emitidos por las Comisiones Legislativas del Congreso para conocimiento y opinión de la ciudadanía.
- Proyectos de Ley aprobados: Textos finales de los proyectos de ley votados por el Pleno del Congreso, ordenados por fecha de aprobación.
- Foro Legislativo Virtual: Participa con tus opiniones y/o sugerencias en los Foros Legislativos Virtuales.
|
|
Archivo Digital de la Legislación en el Perú Consulta la legislación completa, con rango de ley, que ha regido y rige el país desde 1820 hasta la fecha. |

|
... el debate de la ley de presupuesto se inicia el 15 de Noviembre y debe ser aprobada con el voto favorable de por lo menos la mitad más uno del número de los Congresistas presentes, y enviada al Poder Ejecutivo, de lo contrario entrará en vigencia el proyecto enviado por el Presidente de la República, quien lo promulgará mediante decreto legislativo?
| |
|
"Año de las Cumbres Mundiales en el Perú" |
2007-2016 "Decenio de las personas con Discapacidad en el Perú" |
|
Estimado(a) ciudadano(a):
El Pleno del Congreso de la República aprobó en su sesión de ayer, una serie de dictámenes, los cuales detallamos a continuación:
- Dictamen que propone exceptuar al Instituto Nacional Penitenciario – INPE durante el Año Fiscal 2008, de la prohibición de ingreso de personal dispuesta en el artículo 7° de la Ley Nº 29142, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2008; e incorporar a la Autoridad Portuaria Nacional y a la Universidad Nacional de Moquegua en el Anexo “C” de la Ley Nº 29142, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2008. Fue aprobado con 88 votos a favor, ninguno en contra, dos abstenciones y según el último párrafo del artículo 78° del Reglamento del Congreso, el proyecto no necesita de doble votación.
- Dictamen que propone dejar sin efecto el Decreto Supremo N° 005-2007-MIMDES, que crea la Dirección General de Protección Social y adscribe la Unidad Gerencial de Investigación Tutelar del INABIF a la Secretaría Nacional de Adopciones del MIMDES. Fue aprobado con 93 votos a favor, ninguno en contra, tres abstenciones y fue exonerado de la segunda votación con 88 votos a favor, ninguno en contra y tres abstenciones.
- Dictamen que propone establecer que el Servicio Militar es una actividad de carácter personal, que todo peruano tiene el derecho y el deber de prestar al país, por tiempo que determine la presente ley, para contribuir a su desarrollo y defensa nacional. Fue aprobado con 85 votos a favor, 11 en contra, una abstención y fue exonerado de la segunda votación con 59 votos a favor, 26 en contra y diez abstenciones.
- Dictamen que propone exceptuar al Ministerio de Salud, a sus Organismos Públicos Descentralizados y a las Direcciones Regionales de Salud de diversas prohibiciones en materia presupuestal para la ampliación de cobertura de los servicios de Salud. Fue aprobado con 92 votos a favor, ninguno en contra, dos abstenciones y exonerado de la segunda votación con 70 votos a favor, 17 en contra y seis abstenciones.
- Dictamen que propone crear el Consejo Nacional de Educación, como órgano técnico especializado, consultivo y autónomo, adscrito al Ministerio de Educación, que tiene como finalidad aportar en la formulación, concertación, seguimiento y evaluación del Proyecto Educativo Nacional, las políticas y planes educativos de mediano y largo plazo y las políticas multisectoriales que contribuyen al desarrollo de la educación, en coordinación con el Ministerio de Educación. Fue aprobado con 81 votos a favor, uno en contra, una abstención y exonerado de la segunda votación con 74 votos a favor, ninguno en contra y cuatro abstenciones.
Así mismo, la Representación Nacional aprobó la Autógrafa de Ley observada por el Presidente de la República que propone modificar los artículos 3°, 6° y 8° de la Ley Nº 28493, Ley que regula el uso del correo electrónico comercial no solicitado (SPAM), respecto de los derechos de los usuarios de correo electrónico, correo electrónico comercial no solicitado considerado ilegal y derecho a compensación pecuniaria. Fue aprobada con 81 votos a favor (unanimidad) y exonerada de la segunda votación con 80 votos a favor, ninguno en contra y una abstención.
Las personas interesadas en conocer el desarrollo de la sesión matinal y vespertina del Pleno del Congreso de la República realizadas ayer, pueden ingresar a las siguientes direcciones electrónicas:
Sesión Matinal:
http://www2.congreso.gob.pe/sicr/diariodebates/Publicad.nsf/SesionesPleno/05256D6E0073DFE 9052574580074C008/$FILE/SLO-2007-2X.pdf
Sesión Vespertina:
http://www2.congreso.gob.pe/sicr/diariodebates/Publicad.nsf/SesionesPleno/05256D6E0073DFE 905257459000D5956/$FILE/SLO-2007-2Y.pdf
Visite el Portal Ciudadano del Congreso de la República
Visite el Portal del Parlamento Virtual Peruano
|
|
- Recopilación periodística del Congreso: Contiene un resumen de las principales noticias del quehacer parlamentario, publicado en los principales diarios del Perú.
- Proyectos de Ley presentados: Le hacemos llegar la relación de las iniciativas legislativas presentadas el 28 de mayo del presente año. Para acceder a la totalidad de los Proyectos de Ley hacer clic en "Proyectos de Ley presentados".
Número |
Título de Proyecto |
02453-CR |
POLÍTICAS: AGROPECUARIAS/CREA CENTRO DE ANÁLISIS PROSPECTIVO Y DE... |
02452-CR |
COMUNIDADES: TERAPÉUTICAS PERUANAS/REGULA A LAS.... |
02451-CR |
SENASA: OTORGA FACULTADES SANCIONADORAS Y REGULATORIAS AL... |
02450-CR |
INCENTIVOS: MIGRATORIOS L.28182/MODIFICA ART.2º Y 3º DE LEY DE... |
02449-CR |
CÓDIGO: PENAL 30º/DEROGA LA PENA DE EXPATRIACIÓN |
02448-CR |
EDIFICACIONES: L.29090/COMPLEMENTA LEY QUE REGULA HABILIT. URB. Y DE.... |
02447-CR |
DESCENTRALIZACIÓN: L.27783/PROCESO DE INTEGRACIÓN REGIONAL |
- Participación: Participa con tus opiniones, pedidos o sugerencias en Pedidos Ciudadanos, Opiniones sobre Proyectos de Ley y en los Foros Públicos.
- Agendas: Agenda del Pleno; Agenda de las Comisiones; Agenda de la Comisión Permanente; Agenda de Actividades del Congreso.
- Dictámenes: Emitidos por las Comisiones Legislativas del Congreso para conocimiento y opinión de la ciudadanía.
- Proyectos de Ley aprobados: Textos finales de los proyectos de ley votados por el Pleno del Congreso, ordenados por fecha de aprobación.
- Foro Legislativo Virtual: Participa con tus opiniones y/o sugerencias en los Foros Legislativos Virtuales.
|
|
Archivo Digital de la Legislación en el Perú Consulta la legislación completa, con rango de ley, que ha regido y rige el país desde 1820 hasta la fecha. |

|
... el debate de la ley de presupuesto se inicia el 15 de Noviembre y debe ser aprobada con el voto favorable de por lo menos la mitad más uno del número de los Congresistas presentes, y enviada al Poder Ejecutivo, de lo contrario entrará en vigencia el proyecto enviado por el Presidente de la República, quien lo promulgará mediante decreto legislativo?
| |
"Año de las Cumbres Mundiales en el Perú" |
2007-2016 "Decenio de las personas con Discapacidad en el Perú" |
|
Estimado(a) ciudadano(a):
El Pleno del Congreso de la República aprobó en su sesión de ayer, una serie de dictámenes, los cuales detallamos a continuación:
- Dictamen que propone exceptuar al Instituto Nacional Penitenciario – INPE durante el Año Fiscal 2008, de la prohibición de ingreso de personal dispuesta en el artículo 7° de la Ley Nº 29142, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2008; e incorporar a la Autoridad Portuaria Nacional y a la Universidad Nacional de Moquegua en el Anexo “C” de la Ley Nº 29142, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2008. Fue aprobado con 88 votos a favor, ninguno en contra, dos abstenciones y según el último párrafo del artículo 78° del Reglamento del Congreso, el proyecto no necesita de doble votación.
- Dictamen que propone dejar sin efecto el Decreto Supremo N° 005-2007-MIMDES, que crea la Dirección General de Protección Social y adscribe la Unidad Gerencial de Investigación Tutelar del INABIF a la Secretaría Nacional de Adopciones del MIMDES. Fue aprobado con 93 votos a favor, ninguno en contra, tres abstenciones y fue exonerado de la segunda votación con 88 votos a favor, ninguno en contra y tres abstenciones.
- Dictamen que propone establecer que el Servicio Militar es una actividad de carácter personal, que todo peruano tiene el derecho y el deber de prestar al país, por tiempo que determine la presente ley, para contribuir a su desarrollo y defensa nacional. Fue aprobado con 85 votos a favor, 11 en contra, una abstención y fue exonerado de la segunda votación con 59 votos a favor, 26 en contra y diez abstenciones.
- Dictamen que propone exceptuar al Ministerio de Salud, a sus Organismos Públicos Descentralizados y a las Direcciones Regionales de Salud de diversas prohibiciones en materia presupuestal para la ampliación de cobertura de los servicios de Salud. Fue aprobado con 92 votos a favor, ninguno en contra, dos abstenciones y exonerado de la segunda votación con 70 votos a favor, 17 en contra y seis abstenciones.
- Dictamen que propone crear el Consejo Nacional de Educación, como órgano técnico especializado, consultivo y autónomo, adscrito al Ministerio de Educación, que tiene como finalidad aportar en la formulación, concertación, seguimiento y evaluación del Proyecto Educativo Nacional, las políticas y planes educativos de mediano y largo plazo y las políticas multisectoriales que contribuyen al desarrollo de la educación, en coordinación con el Ministerio de Educación. Fue aprobado con 81 votos a favor, uno en contra, una abstención y exonerado de la segunda votación con 74 votos a favor, ninguno en contra y cuatro abstenciones.
Así mismo, la Representación Nacional aprobó la Autógrafa de Ley observada por el Presidente de la República que propone modificar los artículos 3°, 6° y 8° de la Ley Nº 28493, Ley que regula el uso del correo electrónico comercial no solicitado (SPAM), respecto de los derechos de los usuarios de correo electrónico, correo electrónico comercial no solicitado considerado ilegal y derecho a compensación pecuniaria. Fue aprobada con 81 votos a favor (unanimidad) y exonerada de la segunda votación con 80 votos a favor, ninguno en contra y una abstención.
Las personas interesadas en conocer el desarrollo de la sesión matinal y vespertina del Pleno del Congreso de la República realizadas ayer, pueden ingresar a las siguientes direcciones electrónicas:
Sesión Matinal:
http://www2.congreso.gob.pe/sicr/diariodebates/Publicad.nsf/SesionesPleno/05256D6E0073DFE 9052574580074C008/$FILE/SLO-2007-2X.pdf
Sesión Vespertina:
http://www2.congreso.gob.pe/sicr/diariodebates/Publicad.nsf/SesionesPleno/05256D6E0073DFE 905257459000D5956/$FILE/SLO-2007-2Y.pdf
Visite el Portal Ciudadano del Congreso de la República
Visite el Portal del Parlamento Virtual Peruano
|
|
- Recopilación periodística del Congreso: Contiene un resumen de las principales noticias del quehacer parlamentario, publicado en los principales diarios del Perú.
- Proyectos de Ley presentados: Le hacemos llegar la relación de las iniciativas legislativas presentadas el 28 de mayo del presente año. Para acceder a la totalidad de los Proyectos de Ley hacer clic en "Proyectos de Ley presentados".
Número |
Título de Proyecto |
02453-CR |
POLÍTICAS: AGROPECUARIAS/CREA CENTRO DE ANÁLISIS PROSPECTIVO Y DE... |
02452-CR |
COMUNIDADES: TERAPÉUTICAS PERUANAS/REGULA A LAS.... |
02451-CR |
SENASA: OTORGA FACULTADES SANCIONADORAS Y REGULATORIAS AL... |
02450-CR |
INCENTIVOS: MIGRATORIOS L.28182/MODIFICA ART.2º Y 3º DE LEY DE... |
02449-CR |
CÓDIGO: PENAL 30º/DEROGA LA PENA DE EXPATRIACIÓN |
02448-CR |
EDIFICACIONES: L.29090/COMPLEMENTA LEY QUE REGULA HABILIT. URB. Y DE.... |
02447-CR |
DESCENTRALIZACIÓN: L.27783/PROCESO DE INTEGRACIÓN REGIONAL |
- Participación: Participa con tus opiniones, pedidos o sugerencias en Pedidos Ciudadanos, Opiniones sobre Proyectos de Ley y en los Foros Públicos.
- Agendas: Agenda del Pleno; Agenda de las Comisiones; Agenda de la Comisión Permanente; Agenda de Actividades del Congreso.
- Dictámenes: Emitidos por las Comisiones Legislativas del Congreso para conocimiento y opinión de la ciudadanía.
- Proyectos de Ley aprobados: Textos finales de los proyectos de ley votados por el Pleno del Congreso, ordenados por fecha de aprobación.
- Foro Legislativo Virtual: Participa con tus opiniones y/o sugerencias en los Foros Legislativos Virtuales.
|
|
Archivo Digital de la Legislación en el Perú Consulta la legislación completa, con rango de ley, que ha regido y rige el país desde 1820 hasta la fecha. |

|
... el debate de la ley de presupuesto se inicia el 15 de Noviembre y debe ser aprobada con el voto favorable de por lo menos la mitad más uno del número de los Congresistas presentes, y enviada al Poder Ejecutivo, de lo contrario entrará en vigencia el proyecto enviado por el Presidente de la República, quien lo promulgará mediante decreto legislativo?
| |
|
|