|
Publicado el
19 de Abril, 2008, 9:27
 |
|
 |
|

|
|
|
|
|
|
INFORME EMPRESARIAL Abril 14 del 2008 |
|
|
|
|
|
Noticias Generales |
n |
Banco Central de Reserva del Perú elevó tasa de interés referencial de 5.25% a 5.50%, elevando además, a partir de mayo, los requerimientos de encaje en moneda nacional y en moneda extranjera a las entidades financieras. Las medidas pretenden atenuar el ritmo de crecimiento del crédito e inflación. (Fuente: BCRP). |
n |
Confianza del consumidor en EE.UU. reportó en abril el nivel más bajo desde 2002, llegando a 29.5 puntos, según el índice RCB Cash. La baja responde a un alza en el desempleo, los embargos por impago de créditos hipotecarios y los crecientes precios de la energía. (Fuente: El Diario Financiero – Chile). |
n |
Economía china creció 11.9% en 2007, según las últimas cifras revisadas dadas a conocer por el Buró Nacional de Estadísticas chino (BNE), teniéndose un nivel de PBI de US$ 3,564 miles de millones. Según el ente estadístico, en 2006 la economía china creció 11.6%. (Fuente: Xinhua). |
n |
Gobierno chino iniciará promoción de Perú como destino turístico, según anunció Zhifa Wang, jefe de la Administración Nacional de Turismo de China. Actualmente llegan al Perú 10 mil turistas chinos al año, cifra que podría aumentar hasta los 300 mil de implementarse una ruta directa Perú-China, en la que ambos gobiernos vienen trabajando. (Fuente: Andina). | | | |
 |
 |
Noticias de Negocios |
n |
Agroexportación. El gobierno regional de Ica invertirá US$ 80 millones para convertir 25 mil has de terrenos eriazos en agrícolas en la zona de Villacurí, situadas entre la ciudad de Ica y Pisco, con lo que se incrementaría la producción agroexportadora de la región, principalmente en productos como espárrago, tomate, paltas y olivo. (Fuente: Andina). |
n |
Energía. Energía del Sur (Enersur) invertirá US$ 100 millones para instalar una turbina de generación eléctrica en la ciudad de Ilo (Moquegua) con una capacidad de 200 Mw, según Patrick Eeckelers, gerente general. La turbina funcionará con el gas natural que transporte el gasoducto que planea construir Suez Energy Perú. (Fuente: Andina). |
n |
Internet. Yahoo, rechazando la oferta de compra que hizo Microsoft por US$ 44,600 millones, está próxima a lograr un acuerdo para fusionar sus operaciones de búsqueda en línea con la unidad de Internet AOL de Time Warner. La combinación de ambos buscadores de Internet presionaría aún más a Microsoft a que eleve su oferta de US$ 31 por acción. (Fuente: El Diario Financiero – Chile). |
n |
Café. La producción de café caería 10% en 2008, debido a las lluvias, escasez de mano de obra y caída en la cotización del dólar, según César Rivas, presidente de la Junta Nacional del Café (JNC). Las exportaciones para 2008 se estiman en US$ 650 millones, considerando un precio promedio de US$ 120 por saco de 46 kg. (Fuente: Andina). | |
Noticias de Interés General |
n |
Cosméticos. En 2008 el mercado de cosméticos y cuidado de la piel crecería 5%, según José Ramón Hernández, director general de Natura Perú, teniéndose un consumo per cápita de US$ 32, tendencia creciente pero que aún es el menor nivel de la región. Actualmente las ventas por catálogo representan el 32% de las ventas totales del mercado. (Fuente: Andina). |
n |
Hotel Resort San Agustín Paracas comenzará a operar en junio del 2009. El Hotel Resort San Agustín Paracas, ubicado en El Chaco La Puntilla en Paracas (Ica) y que comprende un albergue turístico y un hotel ecológico, comenzará a operar a más tardar en junio del 2009 y demandará una inversión de cinco millones de dólares, informó hoy el director de la cadena de Hoteles San Agustín, Manuel García. En la víspera se realizó la ceremonia de colocación de la primera piedra del hotel ante la presencia de sus directivos, el viceministro de Turismo, Pablo López de Romaña, el jefe de Proyectos de Asuntos Turísticos de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), John Schuler, y el alcalde de Paracas, Alberto Tataje. García explicó que el proyecto consiste en 120 habitaciones distribuidas en dos edificaciones, el albergue y el hotel, unidas por las zonas sociales. El hotel funcionará con energía solar y contará con 60 habitaciones con vista al mar, comedor con capacidad para 114 personas y una playa de estacionamiento para más de 40 vehículos. Mientras que el albergue turístico tendrá 60 habitaciones, donde podrán hospedarse en grupos de tres a cuatro personas por habitación. (Fuente: Andina). |
n |
Asbanc descarta que reducción de créditos y alza de intereses desaliente ingreso de nuevos bancos a Perú. La expectativa de un menor crecimiento de los créditos en Perú, debido a la aplicación de una política monetaria restrictiva por el Banco Central de Reserva (BCR), no desalentará el ingreso de nuevos bancos al país, señaló el gerente general de la Asociación de Bancos (Asbanc), Enrique Arroyo. Asimismo, aseveró que no restará atractivo a la economía peruana la tendencia al alza en las tasas de interés que ha generado la elevación del encaje bancario en nuevos soles y en dólares por parte del BCR. “El brote inflacionario es un problema mundial y no exclusivo del país, al contrario Perú tiene bases sólidas de crecimiento e inclusive está mejor preparado que muchos otros países para enfrentar esta crisis internacional”, sostuvo. Refirió que la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) ha informado que existen tres bancos extranjeros, entre americanos y europeos, interesados en participar en el sistema financiero peruano. “No sólo los bancos no se desalentarán de ingresar al país sino también las empresas de otros rubros, en mayor medida ahora que se ha asignado a Perú el grado de inversión que se había buscado desde hace mucho tiempo”, dijo a la agencia Andina. (Fuente: Andina). |
n |
Suez Energy y Conduit se disputan el transporte de gas en Perú. Suez Energy Perú informó este viernes que presentó ante la Dirección General de Hidrocarburos (DGH) del Ministerio de Energía y Minas (MEM), una solicitud para obtener una concesión por 34 años con el fin de construir y operar un ducto que transporte gas natural de Camisea entre Humay (Ica) y el puerto de Ilo (Moquegua). Suez entra así a competir directamente con la oferta que realizara en marzo pasado Kuntur Transportadora de Gas, una firma constituida en Lima y controlada por el fondo de capitales privados de Estados Unidos Conduit Capital Partners, para ver quién se queda con el transporte del gas natural al sur del Perú, una zona que demandará mucha energía eléctrica en los siguientes años por el desarrollo de megaproyectos mineros como Las Bambas (Xstrata), Quellaveco (Anglo American) y Los Chancas (Southern Copper). Lo cierto es que en el corto plazo no hay demanda suficiente para construir dos gasoductos, razón por la cual el Gobierno deberá decidir si otorga la concesión a Suez Energy o a Conduit, publicó El Comercio. Lo positivo de ambos proyectos es que no requerirán del uso de la Garantía por Red Principal (GRP) o de cualquier otro subsidio de parte del Estado, tal como ocurrió con la construcción del gasoducto de Camisea, donde los usuarios del servicio eléctrico tuvieron que financiarla. El proyecto de Suez, denominado Gassur, recorrería 834 kilómetros y la inversión para construir el gasoducto sería de US$ 850 millones y demandaría 10.000 trabajadores en su etapa de construcción y aproximadamente 2.000 en su etapa de operación. Según un estudio de Apoyo que contempla este proyecto, el valor presente de los beneficios de Gassur para Perú, el sur del país y futuros usuarios de gas natural, ascendería a unos US$ 5.000 millones, representando anualmente el 0.2% del Producto Bruto Interno (PBI) en promedio. (Fuente: América Economía). |
Algo de Finanzas |
Al cierre del 10/04/08 |
S/. x Unid. |
Compra |
Venta |
Dólar de EE.UU. |
2.712 |
2.712 |
Euro |
4.269 |
4.297 |
Libra Esterlina |
5.365 |
5.404 |
Yen Japonés |
0.026 |
0.027 |
Franco Suizo |
2.667 |
2.740 |
D.E.G US$ |
1.644 |
|
Fuente: SBS, Reuters | |
Soles por Dólar (SBS) |
 | |
Viernes 11 - Abr 08 |
Unid. x US$ |
Último |
Var .% |
US$ x Euro |
1.5806 |
0.005 |
Franco Suizo |
0.9999 |
-0.007 |
Yuan China |
7.0110 |
-6.200 |
Yen Japón |
100.93 |
-0.750 |
Peso México |
10.550 |
-0.006 |
Peso Chile |
448.20 |
14.200 |
Fuente: Reuters | |
Dólar por Euro - Fxstreet |
 | | | | |
|
Indicadores y Reportes del Día |
Descargar informe |
FMI |
Reporte sobre Estabilidad Financiera Mundial |
Abr 08 en pdf |
BM |
Ránking de Desarrollo Tecnológico 2007-2008 |
Abr 08 en pdf |
BM |
World Economic Forum - Riesgos 2008 |
Ene 08 en pdf |
PWC |
El Mundo en 2050 |
Mar 08 en pdf |
E&Y |
The TOP 10 Risks for Business 2008 |
Dic 07 en pdf |
Fuente: Varios | |
|
Tasas NAC. |
Soles |
Dólares |
Operaciones realizadas en los últimos 30 días |
FTAMN |
FTAMEX |
21.94 |
11.04 |
FTIPMN |
FTIPMEX |
3.66 |
4.81 |
Tasas INT. |
3M |
12M |
Libor |
2.71 |
2.57 |
Tibor |
0.84 |
0.94 |
Euribor |
4.74 |
4.75 |
Prime Rate Current |
Embi Perú - Spread |
5.25% |
196 pbs | |
Fuente: SBS, Reuters |
10/04/08 | | |
|
Petróleo: Light Crude Oil - (CL, NYMEX) |
 | |
|
Riesgo País: EMBI PERÚ (Reuters) |
 | |
| |
Commodities NYMEX |
Máx. |
Mín. |
Cierre |
Oro (US$/oz. troy) |
939.2 |
922.4 |
928.8 |
Plata (US$./oz. troy) |
17.86 |
17.57 |
17.57 |
Cobre (US$/ton.) |
8,840 |
8,686 |
8,749 |
Aluminio (US$/ton.) |
- |
- |
3,059 |
Platino (US$/oz. troy) |
2,026 |
2,018 |
2,018 |
Petróleo (US$/barril) |
112.20 |
108.75 |
110.02 |
Gas Natural (US$/mmBtu) |
10.31 |
9.98 |
10.00 | |
Commodities London Metal Exch.* |
Venta 3 Meses |
Compra |
Venta |
Aluminio (US$/ton.) |
3,099 |
3,041 |
3,042 |
Cobre (US$/ton.) |
8,720 |
8,884 |
8,885 |
Plomo (US$/ton.) |
2,940 |
2,930 |
2,931 |
Zinc (US$/ton.) |
2,360 |
2,330 |
2,331 | |
Fuente: NYMEX, LME |
10/04/08 | | |
Índices Bursátiles |
Cierre |
Var. % |
IGBVL |
17,792.45 |
-1.34 |
ISBVL |
29,711.73 |
-1.51 |
ISP -15 |
35,061.19 |
-1.56 | |
Otras Bolsas |
Cierre |
Var. % |
Dow Jones (US) |
12,581.98 |
0.44 |
NASDAQ Composite (US) |
2,351.70 |
1.27 |
MEXBOL (México) |
31,649.05 |
0.74 |
MERVAL (Argentina) |
2,135.46 |
-0.67 |
BOVESPA (Brasil) |
63,527.11 |
0.08 |
IGPA (Chile) |
13,647.71 |
-0.12 |
IBC (Venezuela) |
41,450.77 |
2.25 |
IGVC (Colombia) |
9,305.76 |
-1.63 |
FTSE 100 (UK) |
5,965.09 |
-0.31 |
DAX (Alemania) |
6,704.32 |
-0.25 |
CAC 40 (Francia) |
4,859.42 |
-0.32 |
Nikkei 225 (Japón) |
12,945.3 |
-1.27 | |
| |
IGBVL Últimas 15 ruedas |
 |
Fuente: BVL | | | | | | | | | | | | | |
En base a muchas solicitudes por e-mail de nuestros suscriptores, incorporamos una nueva sección que estamos seguros será de mucha utilidad para la Gestión Empresarial. Se trata de Agenda Ejecutiva, eventos interesantes que nuestros ejecutivos deben tener en cuenta para la mejor gestión de sus organizaciones. Si desean publicar algún evento empresarial, podrán escribir al e-mail gestionandoempresas@gmail.com para compartirlo con más de 50,000 suscriptores peruanos. No olviden que el conocimiento crece mientras más se lo comparta y mientras más suceda esto, mejores y más capaces seremos de enfrentar la nueva competencia, que ahora es el mundo; y como consecuencia contribuiremos al engrandecimiento de nuestra patria y calidad de vida de la sociedad, este es nuestro propósito.
 |
Agenda Ejecutiva |
Lunes 14
Taller: Taller de habilidades gerenciales Fecha: Del 14 al 17 de abri Hora: 8:30 am Lugar: AmCham y Cambridge International Consulting, Av. Ricardo Palma 836, Miraflores Contacto: al 705-8000 anexo 229 / 250 ó cvasquez@amcham.org.pe
Martes 15
Conferencia: “Mesa de Negocios con el Gobierno de Perú”, organiza Economist Conferences. Fechas: 15 de abril. Hora: 8:00 am Lugar: Miraflores Park Contacto: americas_customerservice@economist.com
Miércoles 16
Conferencia: Videoconferencia "Seminario Protección del Medio Ambiente, Desarrollo Sostenible y Nuevas Oportunidades Económicas". Organiza Extensión Universitaria y la PUCP. Fecha: 16 y 17 Abril del 2008 Lugar: Auditorio del pabellón "E" de la Universidad Privada Antenor Orrego, Trujillo. Contacto: Lima, Extensión Universitaria y la PUCP; Trujillo, UPAO Pabellón "F" - tercer piso 044 - 604444 Anexo 210 rramirezc@upao.edu.pe; Arequipa, Universidad Catolica de Sanata Maria.
Conferencia: Vender en Internet - del sitio Web a la tienda Virtual Hora: 5:30 - 8:30 p.m FEcha: 16, 17, 22, 23 y 24 de Abril, 2008 Lugar: AmCham y Cambridge International Consulting, Av. Ricardo Palma 836, Miraflores contacto: al 705-8000 anexo 229 / 250 ó cvasquez@amcham.org.pe
Conferencia: “Oportunidades de integración regional” Hora: 5:00 pm Fecha: 16 abril Lugar: Corporación Andina de Fomento y Latinobarómetro. Contacto: CAF
| |
|
|
Fuentes consultadas: Andina, BBC, Diario Financierio, El País, BCRP, SBS, El Peruano, El Comercio, Centrum Católica, Gestión, BVL. |
|
|
|
|
|

|
Editores Responsables:
Dra. Janett Mostacero Llerena; Doctora en Economía (Universidad Nacional de Trujillo, Perú), Especialista en Negociación (Johaness Kepler University, Austria), Master en Administración de Negocios (UNT, Perú), Master en Administración Educativa (New Mexico University, EEUU), Contadora Pública (UNT, Perú) y Administradora de Empresas (UNT, Perú).
Ms. Carlos Vargas Cárdenas; Doctorando en Economía y Desarrollo Industrial (UNT, Perú), Master en Economía-Gestión Empresarial (UNT, Perú), Postgrado en Finanzas (ESAN, Perú), Especialista en Proyectos de Inversión (ONUDI), Ingeniero Civil (UNPRG, Perú). |
|
|

|
|
|