INDEPENDIENTES DEL PERÙ

Publicado el 8 de Abril, 2008, 10:19

 
 

 
     
 

INFORME EMPRESARIAL
Abril 7 del 2008

 
     
 

Noticias Generales

n

EE.UU. tuvo en marzo el mayor recorte de empleo de los últimos cinco años, al registrar una caída de 80 mil puestos de trabajo no agrícolas, el mayor descenso desde marzo de 2003. La tasa de paro se situó en 5.1%, el nivel más elevado desde setiembre de 2005, según el Departamento de Empleo. (Fuente: El País – España).

n

Perú avanzó el 95% de aspectos legales para implementar el Tratado de Libre Comercio con EE.UU., según Mercedes Aráoz, ministra de Comercio Exterior y Turismo, quien reiteró la necesidad de acelerar los procedimientos con EE.UU. si se quiere poner en marcha el TLC a partir de la visita a Lima del presidente George Bush, en noviembre, con motivo de la APEC. (Fuente: Andina).

n

Venezuela anuncia nacionalización de industria cementera, según declaraciones de Hugo Chávez, presidente de dicho país, para transformarla en un sector de producción social. El reciente anuncio es parte de las medidas de nacionalización ya iniciadas en los sectores de energía y telecomunicación y que, posiblemente, también incluyan al acero y la banca. (Fuente: BBC).

n

Banco Central de Reserva, El Banco Central de Reserva (BCR) concretó el incremento de 17% a 20% en el límite de inversiones que realizan las AFP en el exterior, con lo cual el límite operativo llega al máximo permitido por ley. El propósito es permitir una mejor administración del riesgo del portafolio mediante una mayor diversificación. (Fuente: El Peruano).

 Noticias de Negocios
n

Arroz. Al primer trimestre de 2008, los precios de arroz en el mercado internacional crecieron 42%, la mayor alza de los últimos 10 años, debido a la mayor demanda. Según la FAO, la producción mundial del cereal aumentaría 1.8% en 2008, mientras que las exportaciones disminuirían 3.5%, previéndose continuidad en el alza del precio. (Fuente: El País – España).

n

Franquicias. La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú) firmó un convenio que permitirá el ingreso a México de las franquicias Brujas de Cachiche y Las Canastas. Dichas empresas participaron en la Feria Internacional de Franquicias en México, organizada por PromPerú, logrando el interés de inversionistas. (Fuente: Andina).

n

Avícola. La producción de carne de ave creció 4.9% en el primer bimestre de 2008 según el Ministerio de Agricultura (Minag), principalmente en las regiones de Lima (4.7%), Ica (33.4%) y La Libertad (4.5%). El crecimiento está sustentado por la mayor colocación de pollos BB de la línea carne entre noviembre y diciembre de 2007. (Fuente: Andina).

n

Fondo de Pensiones. El Consejo de Ministros aprobó un proyecto de ley para elevar el límite legal de la inversión de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) en el exterior de 20% a 40%. Cabe señalar que, en marzo, el BCRP aprobó el procedimiento para elevar el límite operativo de inversiones en el exterior de las AFP de 17% a 20%. (Fuente: Andina).

 Noticias de Interés General
n

América Latina y el Caribe. La región de América Latina y el Caribe crecería entre 4 y 4.5% en el 2008, cifra inferior a la registrada el año pasado, debido a la desaceleración en el crecimiento de la economía estadounidense, proyectó el Banco Interamericano de Desarrollo. El resultado también será influenciado por un descenso en los precios de los productos de exportación de la región. (Fuente: El Peruano).

n

Grado de Inversión. Con la obtención del grado de inversión, antes de ayer el precio del dólar cayó hasta S/.2.695 y se ubicó en su nivel mínimo desde 1997. Por otro lado, la Bolsa de Valores de Lima cerró ayer con un avance de 1.57%, mientras que los papeles del sector bancario subieron en 4.22% (Fuente: Gestión).

n

¿Cómo vamos en petróleo?. Petroperú invertirá US$160 millones este año entre la modernización de la refinería de Talara y diversas operaciones más pequeñas. Para lograrlo, los funcionarios de la empresa viajarán a Nueva York la semana próxima para reunirse con entidades financieras para lograr un préstamo por US$1,000 millones para incrementar la producción de la refinería. (Fuente: Gestión).

n

WEF busca generar un videodebate sobre América Latina en YouTube. El organismo pregunta: ¿Qué actividades clave cree usted que los países, las empresas o los individuos deberían realizar para que América Latina se convierta en un lugar mejor en 2008?”. Las respuestas se pueden envíar en inglés, españól o portugués. El World Economic Forum (WEF) lanzó la pregunta de América Latina, presentada por YouTube, a fin de crear un videodebate en línea acerca del futuro de América Latina. Para generar un diálogo entre el público en general y los líderes mundiales que participan en el World Economic Forum sobre América Latina de este año. Los mejores videos que se envíen al sitio se proyectarán en la asamblea regional de este World Economic Forum, que se llevará a cabo del 15 al 16 de abril de Cancún, México. Este foro reunirá a más de 500 importantes líderes mundiales del ámbito comercial, político, gubernamental, académico, civil y periodístico de 46 países. "La Pregunta de América Latina" se ha desarrollado a partir de la interrogante de Davos lanzada para la Asamblea Anual 2008 del World Economic Forum de Davos, que tuvo una audiencia de más de ocho millones de personas en YouTube. Las respuestas a la Pregunta de América Latina pueden enviarse en inglés, español o portugués. “La interacción a través de la plataforma de videos de YouTube nos ofrece una posibilidad única de abrir nuestros debates a una audiencia internacional”, manifestó Emilio Lozoya Austin, miembro del Global Leadership Programme y Director del World Economic Forum sobre América Latina. Las sesiones plenarias serán filmadas por el Canal Once de México y se podrá acceder a ellas a través del canal del foro en YouTube. (Fuente: América Economía).

 Algo de Finanzas

Al cierre del 03/04/08
S/. x Unid. Compra Venta
Dólar de EE.UU. 2.699 2.699
Euro 4.243 4.247
Libra Esterlina 5.292 5.477
Yen Japonés

0.026

0.027

Franco Suizo 2.583 2.730
D.E.G US$ 1.628  
Fuente: SBS, Reuters
Soles por Dólar (SBS)
Viernes 04 - Abr 08
 Unid. x US$ Último Var .%
US$ x Euro 1.5723 0.007
Franco Suizo 1.0068 -0.005
Yuan China 7.0200 -6.08
Yen Japón 101.97 -0.480
Peso México 10.55 -0.005
Peso Chile 435.20 -3.800
Fuente: Reuters 
Dólar por Euro - Fxstreet
 
Indicadores y Reportes del Día Descargar informe
PE Reporte de Inflación - BCRP Feb 08
en pdf
CE Balance Preliminar de las Economías de A.Latina y El Caribe Ene 08
en pdf
BM World Economic Forum - Riesgos 2008 Ene 08
en pdf
PWC El Mundo en 2050 Mar 08
en pdf
E&Y The TOP 10 Risks for Business 2008 Dic 07
en pdf
Fuente: Varios
 
Tasas NAC. Soles Dólares
Operaciones realizadas en los últimos 30 días FTAMN FTAMEX
22.62 10.98
FTIPMN FTIPMEX
3.64 4.51
Tasas INT. 3M 12M
Libor 2.68 2.47
Tibor 0.84 0.94
Euribor 4.73 4.74
Prime Rate Current Embi Perú - Spread
5.25% 193 pbs
Fuente: SBS, Reuters 03/04/08
 
Petróleo: Light Crude Oil -
(CL, NYMEX)
 
Riesgo País: EMBI PERÚ (Reuters)
 
 
Commodities
NYMEX
Máx.   Mín. Cierre
Oro
(US$/oz. troy)
907.5 889.6 902.9
Plata
(US$./oz. troy)
17.43 17.03 17.43
Cobre (US$/ton.) 8,686 8,525 8,629
Aluminio
(US$/ton.)
- - 2,877
Platino
(US$/oz. troy)
2,004 1,980 1,992
Petróleo (US$/barril) 106.44 103.21 104.23
Gas Natural (US$/mmBtu) 9.88 9.33 9.34
Commodities
London Metal Exch.*

Venta
3 Meses 

Compra Venta
Aluminio (US$/ton.) 2,886 2,835 2,837
Cobre (US$/ton.) 8,440 8,590 8,591
Plomo (US$/ton.) 2,830 2,810 2,811
Zinc (US$/ton.) 2,315 2,290 2,291
Fuente: NYMEX, LME

03/04/08
 

Índices Bursátiles

Cierre

Var. %
IGBVL 17,885.91
1.54
ISBVL 29,820.89
1.73
ISP -15 35,273.39
1.78
Otras Bolsas Cierre Var. %
Dow Jones (US) 12,626.03 0.16
NASDAQ Composite (US) 2,363.30 0.08
MEXBOL (México) 31,689.61 0.70
MERVAL (Argentina) 2,152.62 0.77
BOVESPA (Brasil) 64,175.05 1.28
IGPA (Chile) 13,492.49 0.54
IBC (Venezuela) 38,564.18 4.74
IGVC (Colombia) 9,303.05 0.75
FTSE 100 (UK) 5,891.32 -0.42
DAX (Alemania) 6,741.72 -0.53
CAC 40 (Francia) 4,887.87 -0.49
Nikkei 225 (Japón) 13,389.9 1.52
Fuente: BVL

03/04/08

IGBVL
Últimas 15 ruedas

Fuente: BVL

En base a muchas solicitudes por e-mail de nuestros suscriptores, incorporamos una nueva sección que estamos seguros será de mucha utilidad para la Gestión Empresarial. Se trata de Agenda Ejecutiva, eventos interesantes que nuestros ejecutivos deben tener en cuenta para la mejor gestión de sus organizaciones. Si desean publicar algún evento empresarial, podrán escribir al e-mail gestionandoempresas@gmail.com para compartirlo con más de 50,000 suscriptores peruanos. No olviden que el conocimiento crece mientras más se lo comparta y mientras más suceda esto, mejores y más capaces seremos de enfrentar la nueva competencia, que ahora es el mundo; y como consecuencia contribuiremos al engrandecimiento de nuestra patria y calidad de vida de la sociedad, este es nuestro propósito.

Agenda Ejecutiva
Lunes 7

Seminario Taller: Frutas y Vegetales como negociar con la UE (expertos Holandeses)
Fecha: 4, 5 y 7 de abril
hora. 8:30 am - 12:00 pm; 2:00 p, - 5:30 pm.
Lugar: Cámara de Comercio de la Libertad, Sala Martinez de Pinillos, ingreso libre
Contacto: Patricia Herrera, (044) 231114 anexos 27 ó 28.

Charla especializada: Libros y registros contables vinculados a asuntos tributarios organizado por Sunat
Fecha: 7 de abril
hora: 6.30 p.m.
Lugar: Cámara de Comercio de la Libertad, Sala Martinez de Pinillos, ingreso libre
Contacto: Patricia Herrera, (044) 231114 anexos 27 ó 28.

Martes 8

Curso taller: Gerenciando eficazmente nuestro tiempo
Fecha: 8,9 y 10 de abril
hora. 7.00 p.m.
Lugar: Cámara de Comercio de la Libertad, Sala Martinez de Pinillos
Contacto: Patricia Herrera, (044) 231114 anexos 27 ó 28.

Desayuno de trabajo: Tendencias y predicciones para este año sobre las telecomunicaciones, medios y tecnología
Fecha: 8 de abril
hora. 8.00 a.m.
Lugar: Sofitel Royal Park
Contacto: Deloitte, llamar al 211-8585, y preguntar por Carla Weston.

Miércoles 9

Seminario: Nueva practica voluntariado corporativo
Fecha: 9 de abril
hora. 6.00 p.m.
Lugar: Auditorio de la Cámara de Comercio de la Lima.
Contacto: Asociacion trabajo voluntario, avina y la Cámara de Comercio

Lanzamiento de producto: SAP Best Practices, una “solución”
Fecha: 9 de abril
hora. 6.00 p.m.
Lugar: Auditorio SAP
Contacto: SAP, llamar al 222-3695.

Jueves 10

Convención: Convención Nacional sobre Producción Orgánica que organiza Adex
Fecha: 10 de abril
hora. 6.00 p.m.
Lugar: Auditorio Adex Lima.
Contacto: 618-3333.

Sábado 12

Curso taller : 5s mayor productividad, mejor lugar de trabajo: iniciando el proceso de mejora de la organización
Fecha: 12 de abril
Hora: de 9 a 1 p.m. y de 4 a 8 p.m.
Lugar: Cámara de Comercio de Lima
Contacto: ing. jorge balarezo, ing. katia rosas

Ah!!!, no olviden las conferencias del Dr. Eli Goldratt sobre Teoría de Restrcciones (TOC) en Internet, más información.

 
 

Fuentes consultadas: Andina, BBC, wharton.universia, Expreso, El País, BCRP, SBS, El Peruano, El Comercio, Centrum Católica, Gestión, BVL.

 
 
 
 

Editores Responsables:

Dra. Janett Mostacero Llerena; Doctora en Economía (Universidad Nacional de Trujillo,  Perú), Especialista en Negociación (Johaness Kepler University, Austria), Master en Administración de Negocios (UNT, Perú), Master en Administración Educativa (New Mexico University,  EEUU), Contadora Pública (UNT, Perú) y Administradora de Empresas (UNT, Perú).

Ms. Carlos Vargas Cárdenas; Doctorando en Economía y Desarrollo Industrial (UNT, Perú), Master en Economía-Gestión Empresarial (UNT, Perú), Postgrado en Finanzas (ESAN, Perú), Especialista en Proyectos de Inversión (ONUDI), Ingeniero Civil (UNPRG, Perú).

 
 


-