Publicado el 2 de Abril, 2008, 14:08
En Bajo La Lupa Nro. 6 – Medio Ambiente
ES NECESARIO REFORZAR EL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL
Un
alto grado de contaminación ambiental afecta nuestras ciudades, donde
vive el 72% de los peruanos y vivirá más del 90% al 2020; la mitad de
los conflictos sociales está vinculada a problemas ambientales
relacionados a la extracción de recursos naturales sin control ni
consulta con las poblaciones locales
Con información completa sobre los retos que debe enfrentar una política medioambiental y los requisitos para que sea eficaz, la Revista de Análisis y Propuesta "Bajo La Lupa" en su sexto número denominado "Medio Ambiente" profundiza
las diversas problemáticas sobre este tema: la contaminación en las
ciudades, los bosques y la biodiversidad, la minería y el petróleo, la
agricultura y la pesca, las áreas naturales protegidas, el
calentamiento global, el agua, la gestión pública ambiental.
Uno de los artículos de Bajo La Lupa
sostiene la falta de interés del gobierno de Alan García en priorizar
la dimensión ambiental como parte de las políticas nacionales de
desarrollo; se citan como ejemplo la no aprobación de 29 estándares de calidad
ambiental (ECAS) y límites máximos permisibles (LMP) hasta diciembre
del 2007, la falta de voluntad en enfrentar los pasivos ambientales
mineros, entre otros.
El ministerio del Ambiente debiera ser una oportunidad, donde se proteja al ambiente y un uso sostenible a los recursos naturales. Sin embargo, anota Bajo La Lupa, la propuesta
del gobierno de Alan García no es resultado de una de reforma integral
del Estado, o de la búsqueda de una nueva institucionalidad para
encarar cambios de políticas de desarrollo, o de priorizar el manejo de
nuestro patrimonio ambiental y diversidad biológica como base de las
nuevas formas de crecimiento con equidad e inclusión. Sin embargo, no
podemos dejar de aprovechar el actual momento para que con todas sus
limitaciones la creación el Ministerio del Ambiente se de en mejores
condiciones.
La Revista "Bajo la Lupa",
es una publicación mensual, que analiza a profundidad y de manera
integral en cada entrega un tema clave de la realidad nacional. Es
decir, pone el tema "Bajo la Lupa", para conocerlo a fondo,
hacer propuestas y generar debate, tratando temas económicos, sociales
y políticos que son decisivos para nuestro país. Dirigida por Pedro
Francke, cuenta con un amplio plantel de prestigiosos colaboradores.
Las
anteriores publicaciones abordaron y profundizaron temas como: Minería,
Trabajo, Descentralizació n, Expediente Fujimori, Globalización. Los
próximos temas de "Bajo la Lupa"
son: Salud y El Perro del Hortelano. Temáticas que buscan aportar a que
los peruanos conozcamos mejor nuestra realidad, entendamos mejor
nuestros problemas y posibilidades, y seamos capaces de decidir mejor
nuestro destino.
|