6ª Convocatoria - Revista Ágora Internacional
Estimado,
Por la presente tenemos el agrado de hacerle llegar la convocatoria de artículos para el Nº6 de Ágora Internacional, Julio de 2008. Agradecemos su interés y la posible difusión de la misma.
Cordialmente.
Victor Elías Prensa y Difusión ANU-AR | Ágora Internacional
CONVOCATORIA DE ARTÍCULOS Ágora Internacional presenta su sexta convocatoria abierta para el envío de artículos relativos a temas de Política Internacional para su edición de julio de 2008. Los temas de convocatoria de la sexta edición serán:
Naciones Unidas: - Las Naciones Unidas en la promoción de los Derechos Humanos. - El Consejo de Derechos Humanos: logros y dificultades del novel organismo. - El accionar del ACNUR y otros organismos subsidiarios del sistema de Naciones Unidas en el marco de los conflictos contemporáneos.
Relaciones Internacionales: - Democracia en Rusia, realidades y ficciones del sistema político post-soviético. - Los gigantes de Asia: Rusia, la India y China en la historia de las relaciones internacionales. - Crisis en Colombia, análisis histórico y enfoque regional del conflicto local. - Perspectivas y desafíos de las potencias emergentes - El tramo final hacia las elecciones en Norteamérica. - Tesis contrapuestas e intereses políticos detrás de la independencia kosovar. - Las consecuencias de la independencia de Kosovo en la estabilidad de la región balcánica. - La posibilidad de una crisis financiera global. - El peso de Estados Unidos en la economía mundial - Revisión de las grandes crisis financieras regionales de los últimos veinte años.
Tema Central: Derechos Humanos - Análisis comprehensivo de la situación de los Derechos Humanos en las distintas regiones del globo. - El Tribunal Penal Internacional para la Ex Yugoslavia: éxitos y fracasos - El Tribunal Penal Internacional para la Rwanda: éxitos y fracasos - Balance de la actuación de la Corte Penal internacional a 10 años del Estatuto de Roma - El derecho al desarrollo: uno de los Derechos Humanos más difíciles de cumplir - Derechos Humanos y movimientos migratorios - Los derechos de los indígenas y pueblos autóctonos. - Incompatibilidades y posibles soluciones al dilema de los derechos de la mujer y el derecho a la profesión libre del culto. - La situación de los Derechos Humanos en los territorios palestinos ocupados.
Política Exterior Argentina: - Análisis histórico plazo de la postura argentina frente el conflicto colombiano. - Análisis regional de la configuración de la "ecuación energética" e implicancias en materia de política exterior. - La política exterior argentina y la promoción de los derechos humanos a lo largo de su historia. - El precedente de la independencia kosovar en relación a la Islas Malvinas. _______ Los artículos deberán versar mayormente en el marco de estos temas generales, pudiendo tratar (siempre bajo este marco conceptual y de forma supletoria) temas concretos de actualidad internacional. Cierre de la convocatoria: 15 de mayo de 2008 Los autores de los artículos seleccionados para la presente edición serán contactados antes del 1º de julio del corriente. Las condiciones de formato serán: Idioma español; carillas de papel A4, escritas en tipografía Times New Roman, tamaño 12, con el texto justificado, mecanografiado a espacio simple y con márgenes máximos superior, inferior e izquierdo de 2,5 cm. y derecho de 2 centímetros. Deberá ser acompañada por una breve reseña del currículum del autor, donde conste el nombre completo y DNI. Los artículos de las secciones Naciones Unidas, Realidad Internacional y Teoría, no deben exceder los 12000 caracteres. Los artículos de las secciones Argentina y el Mundo, e Historia, no deben exceder los 5000 caracteres. La citación deberá hacerse según el siguiente esquema: Apellido y nombre del autor, título del libro, número de volúmenes, nombre de la editorial, lugar y fecha de edición, número de páginas. Los artículos deberán enviarse a la siguiente dirección de correo electrónico: agorainternacional@anu-ar.org
|