INDEPENDIENTES DEL PERÙ

Publicado el 7 de Marzo, 2008, 12:52

8 de Marzo: Día Internacional de la Mujer

Un saludo fraterno a todas las Mujeres del Mundo, en especial de mi Perú,  mi saludo de compañera y ligada a las luchas sociales de las mujeres tanto de nuestro país y afuera. reciban este pequeño tributo que desde esta pequeña trinchera les hago llegar. La emoción me embarga cuando veo el camino recorrido, cuando retrocedemos en el tiempo, que es lo que hemos conseguido, por lo que hemos luchado, alcanzado y dejado en herencia para nuestra futura generación de jóvenes. Desde el movimiento sindical, conseguir nuestros espacios muy dificiles, con un machismo que aun impera en nuestros gremios, tanto para hombres como mujeres, y llegar a nuestro famoso "techo de cristal" y no morir en el intento, y seguir manteniendonos allí. Nuestros proyectos de leyes, muchos se quedaron en los cajones de alguno que otro congresistas desde el 95, el año que presentamos el proyectos de Ley sobre Responsabilidades Familiares", le siguieron, Lactancia materna, Licencias parentales, Convenio 183 ° de la OIT, etc, junto con nuestras amigas de la Asociación Aurora Vivar; empujamos con todas las compañeras de nuestras centrales sindicales y otras mujeres que se sumaron también en esta lucha a conseguir que se debata en el Congreso nuestra  Ley de Iguadad de Oportunidades si bien es cierto, no era lo que esperabamos, al menos es un avance por conseguir que en nuestra legislación haya un instrumento legal para superar aun la discriminación de la mujer, más para aquella, de origen andino, pobre, y abandonada a su suerte. Las cuotas positivas, que era un mecanismo momentaneo para que las mujeres tengan más participación dentro de los espacios públicos, la luchamos también a pesar que muchas de nosotras, no entendian la razón de aquello, porque pensaban que no necesitabamos de ello para avanzar;  el rol de madre, cuidadora de enfermos, educadora de hijos, tenía y tiene que complementarse con el de dirigente de su gremio, del Vaso de Leche o de su Comedor Popular, entre otros. es el espacio privado que no nos deja muchas veces mirar otros caminos hacia el progreso. Esto lo inculcamos desde el Grupo Promotor Mujer, que me honre en precidir en algun momento, junto con mis compañeras de la CGTP, diversos gremios sindicales y otras.
Permitanme hacer un saludo, un abrazo fuerte, con el cariño de siempre, a mis compañeras de los Comites Nacionales de Mujeres de la Internacional de Servicios Públicos (ISP) de los países de Ecuador, Colombia y Venezuela, quiero decirles, que en estos días pasados las he tenido muy presente, que he rogado a Dios para que las/los proteja, solo nosotros sabemos lo que padece el movimiento sindical en Venezuela (persecución), en Colombia (más de 2,000 dirigentes sindicales asesinados) para que todos nuestros esfuerzos por la Paz, se acabe y se mancielle), que Dios Bendiga a nuestros pueblos y que los ampare de todo mal, han sido días dificiles, en el que uno se queda en shock y no sabe que hacer, bien, dice que las mujeres somos las que sufrimos las consecuencias de estas guerras fratricidas, abogo por la paz y el buen entendimiento de nuestros pueblos y sobre todo de nuestros gobernantes. No quiero decir Hombres tenían que ser....porque eso tampoco ayuda. Decirles que las quiero mucho, que muchas son como hermanas para mi, ustedes ya saben....
Falta mucho pan que revanar, mucho camino que recorrer, nuestra militancia en el movimiento social (estudiantil, sindical, politico), nos ha enseñado que andar despacio se llega lejos......
Ahora envió un saludo a toda la militancia de mi partido (Coord. Nac. de Independientes), a nuestra Secretaria General del Comité Ejecutivo Nacional Sra. Raquel Lozada, electa en estos últimos comicios que hubó en el partido, igualmente a cada una de las componentes del CEN, y todas las amigas que de alguna manera estan dando su tiempo, valor, esfuerzo, dedicación para que el partido salga adelante. POR TODO ELLO, UN FELIZ DIA DE LA MUJER!!!
Por Rosablanca, en: General
-