Publicado el 2 de Marzo, 2008, 18:55
Hacia la
Cumbre Social de los Pueblos Lima, 14 al 17 de mayo del
2008 PRONUNCIAMIENTO Alto a la Criminalización de las Protestas Sociales Repudiamos los asesinatos perpetrados durante el
Paro Nacional Agrario y demandamos sanción para los responsables materiales y
políticos Exigimos
el cese a la campaña difamatoria contra líderes sociales en Cusco y el
intento de dividir el pueblo Cusqueño Desde su toma de mando, el gobierno aprista
presidido por el doctor Alan García Pérez se ha esforzado por demostrar su
incondicional adhesión al modelo económico neoliberal, el cual se traduce en la
negociación y/o firma de tratados de libre comercio y acuerdos comerciales, así
como en la dación de múltiples normas destinadas a facilitar el saqueo de
nuestros recursos naturales por las empresas transnacionales, en nombre de la
inversión y el crecimiento económico. Sin embargo, los TLC, la inversión extranjera y el
crecimiento económico, en el marco del modelo neoliberal, no se traducen en
beneficios para la población, sino por el contrario en la violación sistemática
de los derechos colectivos y la profundización de la pobreza y la exclusión,
con el consecuente ensanchamiento de las brechas sociales. En tales condiciones, el modelo económico
neoliberal necesita reprimir las justas protestas de los movimientos sociales.
Por ello el gobierno ha profundizado el proceso de criminalización, con la
persecución policial y judicial a los dirigentes y, en particular, con la
emisión en julio pasado de once decretos legislativos, uno de los cuales da a
la policía y a las fuerzas armadas “licencia para matar” al disponer que no se
procesará judicialmente a los efectivos de las fuerzas del orden que disparen
contra las manifestaciones públicas. Es en este contexto que se producen las cinco
muertes perpetradas por la Policía Nacional durante el desarrollo del Paro
Nacional Agrario, crímenes particularmente graves cuando las autopsias
constatan que al menos tres de las víctimas recibieron disparos en la cabeza.
Es decir, les dispararon con el expreso objetivo de matarlos. En lugar de ordenar la investigación y la sanción a
los responsables, el gobierno ha justificado los crímenes y ha respondido con
más agravios y provocaciones a las organizaciones sociales. Esto se ha hecho
más evidente y grave en la presentación del Ministro del Interior, Luis Alva
Castro, ante el Pleno del Congreso de la República, pretendiendo justificar lo
injustificable: el asesinato de los líderes campesinos e indígenas. Por
todo lo anterior, Enlazando Alternativas 3, espacio de articulación del
movimiento social que organiza la Cumbre Social de los Pueblos que se reunirá
en Lima del 14 al 17 de mayo próximo, señala:
Lima, 27 de febrero del 2008. ENLAZANDO ALTERNATIVAS 3 |