|
1 de Marzo, 2008
Publicado el
1 de Marzo, 2008, 13:58
-
- DIA INTERNACIONAL DE LA
MUJER
- Avances y Perspectivas
-
- Auditorio José León Barandiaran –
CAL
- Miércoles 5 de marzo de
2008
- 6 a 9 pm
-
- Con ocasión de conmemorar el 08 de Marzo
el “Día Internacional de la Mujer”, el Colegio de Abogados de Lima,
a través de la Dirección de Derechos Humanos, con la colaboración
de instituciones públicas y privadas organiza un conversatorio para hacer
un Balance de los Avances de la Ley de Igualdad de Oportunidades a un
año de su
promulgación,
así como analizar las tareas pendientes respecto a las reivindicaciones
de los derechos
de la
mujer
-
- Organiza:
Colegio de Abogados de Lima - Dirección de Derechos Humanos y Centro de
la Mujer Peruana Flora Tristán
- Auspicia:
PCS – Consejería en Proyectos
-
-
- PROGRAMA.
-
- 5:30 p.m. Registro de Participantes
-
- 6:00 p.m. Palabras de bienvenida
- ·
Doctor Walter Gutiérrez Camacho – Decano del
CAL
- 6.10 p.m. Inauguración
- ·
Sra. Doctora Bertha Santoscoy –
Embajadora de la Organización de los Estados Americanos - OEA
- 6.20 p.m. Mensaje por el Día
Internacional de La Mujer
- ·
Sra. Susana Isabel Pinilla Cisneros* -
Ministra de la Mujer.
- ·
Colegio de Abogados de Alicante
-
- 6:30 p.m. Balance sobre los Avances de la
Ley de Igualdad de Oportunidades.
-
- Sra. Dra. Diana Miloslavich Tupac
- Coordinadora del Área de Descentralización y.
Participación Política del Centro de la
- Mujer Peruana Flora Tristán
- Sra. Dra. Patricia Zanabria
- Representante de la Organización Manuela Ramos
- Sra. Dra. María Isabel Cedano García
- Representante de Estudio para la Defensa de los
Derechos de la Mujer - DEMUS
- Sra. Elizabeth Laureano Victorio
- Representante de la Central Nacional de la
Mujer Minera
- Sra. Adelina Díaz
- Sindicato Nacional de Trabajadoras del Hogar
-
- 7:30 p.m. Reivindicaciones y Tareas
Pendientes.
-
- Congresista Rosario Sasieta Morales
- Miembro de la Comisión
de Justicia y Derechos Humanos, Congreso de la República.
-
- Sr. Min. Augusto Morelli Salgado
- Director de la Dirección General de Diplomacia
Social, Ministerio de Relaciones Exteriores.
- ·
Sr. Dr. Luis Alberto Salgado Tantte
-
Director del Consejo Nacional de Derechos Humanos, Ministerio de
Justicia
- Representante de la Defensoría del Pueblo
- Por determinar
-
- 8.30 p.m. Conclusiones
- Srta. Carolina Loayza Tamayo
- Directora de Derechos Humanos del CAL
-
- Clausura
- Señora Iliana Stabridis Rey – Sánchez
- PCS -. Consejería en Proyectos
|
Publicado el
1 de Marzo, 2008, 11:43
|
|
"Año de las Cumbres Mundiales en el Perú" |
2007-2016 "Decenio de las personas con Discapacidad en el
Perú" |
|
Estimado(a) ciudadano(a):
Las
intensas lluvias que se vienen produciendo en los últimos días en diversas
zonas del país, han afectado a la población, áreas de cultivo, animales,
centros educativos, establecimientos de salud, viviendas y algunas vías de
comunicación de los departamentos de Tumbes, Piura, Lambayeque y
Ucayali.
Esta situación demanda acciones
inmediatas por parte del Instituto Nacional de Defensa Civil – INDECI, los
Gobiernos Regionales y Locales involucrados para atender a las zonas
afectadas.
En tal sentido, el Gobierno ha
declarado el Estado de Emergencia en los departamentos mencionados por
el plazo de 60 días, según lo dispuesto en el Decreto Supremo Nº
016-2008-PCM, publicado hoy en el Diario Oficial “El Peruano”.
Entre las instituciones y organismos del
Estado que dentro de su competencia ejecutarán las acciones inmediatas
destinadas a la atención de la emergencia y rehabilitación de las zonas
afectadas figuran el INDECI, los Gobiernos Regionales de Tumbes, Piura,
Lambayeque, Ucayali, los Ministerios de Agricultura, de Transportes y
Comunicaciones, de Salud, de Educación, de Vivienda, Construcción y
Saneamiento, de la Mujer y Desarrollo Social, los gobiernos locales
involucrados, entre otros.
Visite el
Portal Ciudadano del Congreso de la
República
|
|
- Recopilación
periodística del Congreso: Contiene un resumen de las principales
noticias del quehacer parlamentario, publicado en los principales
diarios del Perú.
- Proyectos
de Ley presentados: Le hacemos llegar la relación de las iniciativas
legislativas presentadas el 27 de febrero del presente año. Para acceder a la totalidad de
los Proyectos de Ley hacer clic en "Proyectos de Ley
presentados".
Número |
Título del
Proyecto |
02152-CR |
LEY COMPLEMENTARIA DE PROMOCIÓN
DE LA INVERSIÓN PRIVADA EN INFRAESTRUCTURA DE USO PÚBLICO Y
SERV. PÚBLS. |
02151-CR |
DECLARA EN EMERGENCIA DPTOS.
AFECTADOS POR LLUVIAS, DESBORDES E INUNDACIONES. |
02150-JNE |
SEGURIDAD SOCIAL Y ASEGURAMIENTO
UNIVERSAL EN SALUD. |
- Participación:
Participa con tus opiniones, pedidos o sugerencias en Pedidos
Ciudadanos, Opiniones sobre
Proyectos de Ley y en los Foros Públicos.
- Agendas:
Agenda
del Pleno; Agenda
de las Comisiones; Agenda
de la Comisión Permanente; Agenda
de Actividades del Congreso.
- Dictámenes: Emitidos por las Comisiones Legislativas
del Congreso para conocimiento y opinión de la ciudadanía.
- Proyectos de Ley aprobados: Textos finales de los
proyectos de ley votados por el Pleno del Congreso, ordenados por fecha
de aprobación.
- Foro Legislativo Virtual: Participa con tus opiniones
y/o sugerencias en los Foros Legislativos Virtuales.
|
|
APEC PERU
2008 Entérese sobre la XVI Cumbre
del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC)
que se realizará en nuestro país.
|

|
... al Oficial Mayor del
Congreso le corresponde la dirección,
supervisión y control, directos o por delegación, de todas las
actividades del servicio parlamentario dedicadas a preparar,
asistir, apoyar y facilitar las tareas orgánicas y funcionales de
los Congresistas? | |
|
Publicado el
1 de Marzo, 2008, 11:38
Si no puede ver correctamente
este mensaje, click aqui
 |
Febrero 2008 Portal: RISALC
| Participar
Iniciamos el 2008
con muchas novedades. Agradecemos a todas las Organizaciones y personas
que han contribuido a lo largo de todo este tiempo a la consolidación
y crecimiento de esta Red. |
 |
Documentos | Publicaciones
|
|
Superar
la pobreza mediante la inclusión social
- CEPAL
Documento de proyecto. Se presentan las bases de discusión para elaborar
un programa conjunto para América Latina y el Caribe, con el apoyo de
la Unión Europea en lucha contra la pobreza, la desigualdad y la exclusión.
|
|
El
cuidado de la niñez en Bolivia y Ecuador: Derecho de algunos, obligación
de todas- CEPAL
Serie Mujer y Desarrollo. El estudio aborda el cuidado como un fenómeno
integral que se desarrolla tanto dentro como fuera de los hogares y que
debe considerarse un bien público |
|
La
mujer indígena en Bolivia, Brasil, Ecuador, Guatemala y Panamá: Un panorama
de base a partir de la ronda de censos de 2000 -
CEPAL
Este documento tiene el objetivo básico de presentar un panorama de base
sobre la situación de la mujer indígena en Bolivia, Brasil, Ecuador,
Guatemala y Panamá a partir de los datos censales de 2000 |
|
Estado
Mundial de la Infancia 2008 -
UNICEF
El informe de UNICEF afirma que los programas comunitarios de atención
de la salud reducen la mortalidad en la infancia. |
|
Tendencias
Mundiales del Empleo 2008. OIT
Análisis de los mercados laborales y sus efectos a causa de factores como
crecimiento económico y demográfico, aumento de precios, proyecciones
de una desaceleración de las economías y otros. |
|
La
Educación en Bolivia. Indicadores y Estadísticas Municipales
- Ministerio de Educación y Culturas Bolivia
En este libro se han sistematizado datos y elaborado indicadores acerca
de algunos aspectos de la educación boliviana que se consideran relevantes.
|
|
Observatorio
Iberoamericano de Emprendimiento y Juventud
- Entrepreneurship Intelligence de Uruguay
Documento de investigación. Contiene un directorio de organizaciones de
Uruguay que participan en el desarrollo de políticas y programas dirigidos
a la promoción del tejido empresarial juvenil |
|
Planeación
de políticas para el desarrollo de la primera infancia. Guías para la
acción - Emily Vargas Barón
El propósito de estas guías es suministrar una caja de herramientas sobre
políticas de desarrollo para la primera infancia, a los planificadores
nacionales de las organizaciones gubernamentales y no gubernamentales (ONG)
con el fin de ayudarlos en su labor. |
|
Lineamientos
de Política de la Formación Profesional en Perú
Documento de trabajo. Plantea los lineamientos de política como marco
orientador de las medidas relativas a la formación profesional para que
la educación cumpla su misión como instrumento de desarrollo social |
|
Colombia
- El pacto como campo de posibilidad para la formación política democrática
en la escuela
Articulo de investigación recoge los resultados del proyecto: Sistematización
de los pactos de convivencia como proyección de participación democrática
y ciudadana en tres instituciones educativas de Medellín e Itaguí. |
|
Panorama
Educativo de México 2007. Indicadores del Sistema Educativo Nacional
Publicación a cargo del INEE. pretende contribuir al diagnóstico de las
problemáticas clave de la educación básica y la evaluación de su calidad.
|
|
Informe
del Plan Nacional Decenal de Educación PNDE 2006-2016 Colombia
El Plan Nacional Decenal de Educación, es un ejercicio de planeación
en el que la sociedad determina las grandes líneas que deben orientar
el sentido de la educación para los próximos diez años en Colombia. |
|
Tomar
en serio a las niñas - Editado
por el Instituto de la Mujer
Libro de apoyo en la reflexión sobre el trabajo en el aula para erradicar
las conductas discriminatorias hacia las niñas . |
 |
Eventos |
|
Semana
de Acción Mundial 2008: Movilizar para la educación integradora
Organizada por la Campaña Mundial para la Educación de UNESCO, tratará
el tema sobre Educación de Calidad para Erradicar la Exclusión. |
|
Convocatoria
y Bases. Red de Experiencias innovadoras en educación y Pobreza Chile
El Mercurio, el BBVA y la Fundación Chile buscan 40 escuelas líderes
en contextos de pobreza a lo largo de todo el país. Se convoca a directivos,
docentes e instituciones a participar. Plazo de inscripción: 15 de marzo
de 2008. |
|
Premios
Unión Iberoamericana de Municipalistas 2008
Se podrán presentar trabajos de investigación y estudios sobre temas
relacionados a los gobiernos y a las administraciones municipales latinoamericanas.
El plazo de presentación de los trabajos termina el 30 de noviembre de
2008. |
|
Convención
Iberoamericana de la Juventud
La Convención entrará en vigor el próximo 4 de marzo y coincide con
la celebración, del Año Iberoamericano de la Juventud en 2008. |
|
XVIII
Cumbre Iberoamericana apuesta por la juventud en 2008
EEn esta ocasión el tema principal será Juventud y desarrollo. Se realizará
en El Salvador, del 29 al 31 de octubre próximo. |
|
Competencia
internacional de videos para jóvenes
La ONG Secretariado Internacional del Agua, invita a jóvenes entre 17
a 30 años a participar del concurso con "spots" de videos de
máximo 90 segundos sobre el tema el agua, el humano y el desarrollo sustentable.
|
|
Nuevos
cursos de formación para el 2008 sobre gobierno y desarrollo local.
Destinados a directivos y funcionarios de entidades locales latinoamericanas.
Para facilitar la participación, se han convocado becas que incluyen gastos
previstos en el programa durante los días de celebración de las actividades.
|
|
Congreso
Internacional Virtual de Educación 2008 CIVE
Busca representar a educadores y organizaciones de la educación, interesadas
en la creación y discusión de una base de conocimiento, en relación
a la educación y las tecnologías de la información aplicadas a la educación.
|
|
Conferencia
Mundial sobre el Desarrollo de las Ciudades
Finalizó en Porto Alegre (Brasil) la Conferencia Mundial sobre el Desarrollo
de las Ciudades, organizada por la UNESCO con un llamamiento a los gobiernos
municipales a resolver los problemas cotidianos de sus ciudadanos. |
|
Nueva
convocatoria para las acciones a favor de los niños afectados por el conflicto
armado, el tráfico de niños y asuntos relacionados
Colombia figura en la lista de los países prioritarios de acción para
esta convocatoria. El plazo de presentación de los documentos de síntesis
es el 1 de abril de 2008. Organiza la Dirección de Cooperación de la
Comisión Europea (Europeaid). |
|
Máster
de Estudios Políticos Aplicados de la FIIAPP
La Fundación Internacional para Iberoamérica de Administración y Políticas
Públicas convoca a un Máster de Estudios Políticos Aplicados dirigido
a jóvenes líderes latinoamericanos dispuestos a asumir el recambio generacional
de los partidos políticos. |
|
Capacitación
docente gratuita: Entre-Pares Argentina 2008
Microsoft y Fundación Evolución invitan a instituciones educativas de
gestión pública y privada a sumarse, en el 2008, al Programa Entre Pares
que comenzó el 2006 en 15 jurisdicciones argentinas. |
|
Educación
de género para la ciencia y la tecnología
Finalizó el VII Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología y Género,
donde más de 200 delegadas de 16 países de toda la Comunidad Iberoamericana
han buscado el compromiso común para defender la igualdad de derechos
de la mujer en el mundo. |
|
XXI
Concurso del CLAD sobre Reforma del Estado y Modernización de la Administración
Pública 2008
Tiene como propósito premiar y difundir monografías inéditas sobre el
tema y estimular la elaboración y presentación de trabajos en los Congresos
Internacionales del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración
Pública. |
|
Concurso
"Jovem Empreendedor"
O concurso visa destacar e auxiliar idéias criativas e ações viáveis
de trabalho e renda entre jovens que sonham em montar ou alavancar seu
próprio negócio |
|
Simposio
Juventud Rural e Indígena en América Latina: viejas y nuevas exclusiones.
Se llevará a cabo en México, D.F., del 19 al 24 de julio de 2009 con
y la temática será Los Pueblos Americanos Cambios y Continuidades: La
Construcción de lo Propio en un Mundo Globalizado. |
 |
Noticias |
|
Comisión
Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL, cumple 60 años
Durante 2008 se realizarán diversas actividades conmemorativas, entre
las que destaca un seminario en el que participarán los ex Presidentes
Lagos, Cardoso, Figueres y Sanguinetti. |
|
Concurso
de innovación social recibe 874 postulaciones
Las propuestas presentadas provienen de 22 países de América Latina y
el Caribe. Brasil, Colombia, Argentina, México y Chile encabezan la inscripción
de iniciativas. |
|
UNESCO
- Aprendizaje Abierto y a Distancia (AAD) para docentes de América Latina
y el Caribe
Proyecto desarrollado por UNESCO Santiago. Su objetivo es apoyar e impulsar
mejoras en la formación docente, promover el desarrollo regional a través
de conocimiento, recursos y nuevas tecnologías de aprendizaje. |
|
Día
Internacional de la Lengua Materna
la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia
y la Cultura (UNESCO) presentó las actividades del Año Internacional
de los Idiomas, una iniciativa que durante 2008 luchará contra la extinción
de los idiomas menos utilizados. |
|
CAN
revisa sus políticas de desarrollo social
Los Viceministros del Sector Social de la Comunidad Andina de Naciones
(CAN) han celebrado en Colombia una reunión en la que analizaron los resultados
de la ejecución del Plan Integrado de Desarrollo Social del bloque andino.
|
|
En
el año 2040 habrá más personas mayores que niños en América Latina
Los estudios del organismo de Naciones Unidas indican que la región envejece
a un ritmo más rápido que el de los países desarrollados. |
|
Acuerdan
ambicioso Plan de Acción Regional para fortalecer la Sociedad de la Información
Delegaciones de América Latina y el Caribe firmaron nuevo eLAC2010, promovido
por la CEPAL, con 83 metas sobre el uso de las TIC en estrategias de desarrollo.
|
|
Libro
analiza las transformaciones de las familias y las políticas requeridas
para enfrentar sus cambios
Los programas públicos orientados a las familias no han logrado ir a la
par con las modificaciones que han experimentado. |
|
Misión
2015: Los Objetivos de Desarrollo del Milenio
Espacio de información de Unicef acerca del compromiso mundial para alcanzar
los Objetivos en el camino del desarrollo de todos los países. |
|
Juventud
como futuro de la democracia y la igualdad
De cara a la celebración de la XXXVIII Asamblea General de la Organización
de Estados Americanos en Colombia, el Gobierno ha presentado ante el Consejo
del organismo el borrador de la Declaración de Medellín sobre “Juventud
y valores democráticos”. |
|
Proyecto
de declaración americana sobre los derechos de los pueblos indígenas
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA)
analizó las recomendaciones y propuestas del Grupo de Trabajo encargado
de elaborar el Proyecto de Declaración Americana Sobre los Derechos de
los Pueblos Indígenas. |
|
PProyecto
"EUROsociAL Educación - Educación Técnico Profesional para la promoción
de la cohesión social"
"EUROsociAL Educación" es una iniciativa de cooperación técnica
de la Comisión Europea para promover la cohesión social en América Latina
a través del intercambio de experiencias entre administraciones públicas.
|
|
Comunidad
Andina mejora sus datos económicos y sociales en 2007
La Comunidad Andina tuvo un desempeño económico y social positivo en
los últimos años, según un informe preliminar sobre los principales
indicadores de los países de la CAN en el período 2004-2007. |
|
Guatemala.
Se instala el Consejo de Cohesión Social CCS
Se instaló en la capital guatemalteca el Consejo de Cohesión Social (CCS),
organismo que será el responsable de construir un país más justo y equitativo,
atendiendo a las necesidades de la mitad de la población, que vive en
la pobreza. |
|
Guatemala
- Políticas Educativas 2008-2012
Se plantea como objetivo de su política educativa, el acceso a la educación
de calidad con equidad, pertinencia cultural y lingüística. El Plan contiene
8 políticas educativas, de las cuales cinco de ellas son políticas generales
y tres transversales. |
 |
Nuevas fuentes registradas en RISALC.
|
|
Fundacion
la Espiral de Servicio ONG -
Colombia |
|
CEDUCAR
- Portal de la Comunidad Educativa de Centroamérica y República Dominicana
- Regional |
|
Fundación
Comunicación Positiva - Colombia
|
|
ONG-EDIV
- Guatemala |
|
UMBRALES
- Argentina |
|
Area
Social, Programa de Integracion Social Personas en Situacion de calle
- Chile |
División de Desarrollo Social, CEPAL -
Naciones Unidas
Dirección: Av. Dag Hammarskjöld 3477 Vitacura, Santiago de Chile
Tel: + (56 2) 2102272 - 2102297 | Fax: + (56 2) 210 2523
© 2008 RISALC: Red de instituciones sociales en América Latina y el Caribe
|
|
Publicado el
1 de Marzo, 2008, 11:33
|
|
"Año de las Cumbres Mundiales en el Perú" |
2007-2016 "Decenio de las personas con Discapacidad en el
Perú" |
|
Estimado(a) ciudadano(a):
La
Dirección de Participación Ciudadana pone en
conocimiento de la ciudadanía en general la publicación del Portal
Ciudadano en la página web del Congreso de la República.
Éste Portal contiene información
sobre los principales servicios y actividades que desarrolla la Dirección
de Participación Ciudadana:
En participación:
- El Parlamento Virtual Peruano
(PVP). Espacio virtual a través del cual los ciudadanos envían sus
opiniones y pedidos virtuales. - Foros Legislativos Virtuales.
Opiniones de los ciudadanos sobre los proyectos de ley en estudio por las
Comisiones Ordinarias.
En capacitación:
- Cursos a Distancia "Ciudadanía y Política".
Cursos gratuitos que contribuyen a la formación cívica de los
ciudadanos. - Talleres Participativos.
Programa de capacitación sobre temas referidos al Congreso. - Apoyo
Bibliográfico. Artículos y lecturas sobre el Parlamento, la democracia
y la participación ciudadana.
En atención:
- Programa de Visitas al Palacio Legislativo.
Permite al ciudadano conocer la historia, organización,
funciones e instalaciones del Congreso de la República. -
Museo de la Inquisición y el Congreso. Visite uno de los principales
museos del país. - Aló Congreso
0800-1-7778. Información y orientación al ciudadano a través de
la línea telefónica gratuita. - Guía "Conociendo el Congreso".
Informativo sobre la organización del Parlamento y los Congresistas.
- Módulos de Información al Ciudadano. Información y
orientación al ciudadano sobre el Parlamento y los
servicios que brinda el Congreso, ubicados en cada uno de
los edificios del Parlamento.
Lo invitamos a que obtenga mayor información de estos
servicios; ingrese al "Portal del Ciudadano" a
través de la siguiente dirección electrónica: http://www.congreso.gob.pe/index_participacion.aspx
|
|
- Recopilación
periodística del Congreso: Contiene un resumen de las principales
noticias del quehacer parlamentario, publicado en los principales
diarios del Perú.
- Proyectos
de Ley presentados: Le hacemos llegar la relación de las iniciativas
legislativas presentadas el 28 de febrero del presente año. Para acceder a la totalidad de
los Proyectos de Ley hacer clic en "Proyectos de Ley
presentados".
Número |
Título del
Proyecto |
02155-PE |
CÓDIGO PROCESAL PENAL:
VIGENCIA, ARRESTO CIUDADANO. |
02154-PE |
CRÉDITO SUPLEMENTARIO: AUTORIZA,
EN PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBL. AÑO FISCAL 2008 |
02153-PE |
PLAZO OTORGAR VIABILIDAD PARA
PROYECTOS DE INVERSIÓN EN SANEAMIENTO
PRIORIZADOS |
- Participación:
Participa con tus opiniones, pedidos o sugerencias en Pedidos
Ciudadanos, Opiniones sobre
Proyectos de Ley y en los Foros Públicos.
- Agendas:
Agenda
del Pleno; Agenda
de las Comisiones; Agenda
de la Comisión Permanente; Agenda
de Actividades del Congreso.
- Dictámenes: Emitidos por las Comisiones Legislativas
del Congreso para conocimiento y opinión de la ciudadanía.
- Proyectos de Ley aprobados: Textos finales de los
proyectos de ley votados por el Pleno del Congreso, ordenados por fecha
de aprobación.
- Foro Legislativo Virtual: Participa con tus opiniones
y/o sugerencias en los Foros Legislativos Virtuales.
|
|
APEC PERU
2008 Entérese sobre la XVI Cumbre
del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC)
que se realizará en nuestro país.
|

|
... el Oficial Mayor del
Congreso tiene la representación legal de la
administración, es jefe de todo el personal y cuenta con competencia
disciplinaria? Por delegación del
Presidente, y con cargo a dar cuenta, puede celebrar los contratos necesarios para
garantizar el normal funcionamiento del Congreso y del servicio
parlamentario.
| |
|
|