|
29 de Febrero, 2008
Publicado el
29 de Febrero, 2008, 11:50
Las Necropsias de los 4 campesinos asesinados demuestran que fueron ultimados con disparos en la cabeza, no puede ser que doña Mercedes Cabanillas, diga que es responsabilidad de los campesinos el hecho de que busquen la muerte por salir a protestar de situaciones a todas luces cuestionables por el ejecutivo el de no dar prioridad a las demandas, o ni siquiera atenderlas. Los Campesinos como bien lo dijo un legislador de UPP, no salen a morir, sino a protestar, y no pueden callar las demandas del pueblo, con el uso del fusil y peor si este lo hace pacificamente, sin nada con que defenderse ante la brutalidad de la represión. El Ministro del Interior, ya debe irse a su casa, porque lo apañan tanto?, las explicaciones al país, no son contundentes, como estamos viendo, que pasó?, se ultimo a los protestantes como si estuvieramos en tiempos de terrorismo, caso La Cantura, Barrios Altos. El hombre que está en Palacio se comporta igual o peor que FUJIMORI, así que no dudo, terminando su mandato, que tenga que responder también tarde o temprano por estas muertes, ni su Ministro del Interior se salvará. Lo mismo quieren hacer en el Cusco. La Federación Regional, donde esta representada todos los sectores de la sociedad civil del Cusco, y fijese que si no son todos, son la mayoría, les han dicho que la ley de marras, por la que se concesinan todo los espacios cerca a los monumentos históricos no va, no la quieren, no la admiten, la analizaron y a todas luces es privatizadora, a quienes quieren vender el Cusco? a los Chilenos?, ellos van a estar en primera fila pujando para que les vendan Macchu Picchu, lo mismo quieren hacer en la Amazonia, eso de que no se portan bien y les quito la sede de APEC, es un cuento de niños, hagame el favor....que es más importante para los/as Cusqueños/as, que privaticen como parcelas retrocediendo a la época de los gamonales, mi tierra? o una reunión de APEC?, que si es importante, no tan peligrosa como la primera. El Pueblo ya hablo, y hablo muy fuerte, el APRA tiene que cambiar de proceder, no estar enfrentando peruanos contra peruanos, lo digo y lo vuelvo a repetir, el enfrentamiento entre hermanos no va a prosperar a que Ud., Sr. Presidente termine su mandato con las muertes de inocentes en su conciencia.
|
Publicado el
29 de Febrero, 2008, 11:46
Se continúa abriendo el camino para la prórroga del ATPDEA Sin
necesidad de debate, la Cámara de Representantes de Estados Unidos
aprobó ayer -por aclamación- la extensión por diez meses de la ley de
preferencias arancelarias denominada ATPDEA (por sus siglas en inglés),
que vence este viernes 29 de febrero.
Más información: http://www.ila.org.pe/noticias/articulo.php?id_articulo=51
|
Publicado el
29 de Febrero, 2008, 10:58
Ministro del Interior informó sobre el Paro Agrario ante el Congreso....y no pasó nada!!!
|
|
"Año de las Cumbres Mundiales en el Perú" |
2007-2016 "Decenio de las personas con Discapacidad en el
Perú" |
|
Estimado(a) ciudadano(a):
Agenda de la Comisión Permanente
El Ministro del Interior, Luis Alva Castro, se
presentó en la sesión de la Comisión Permanente del
Congreso de la República, en donde informó sobre los incidentes ocurridos la semana pasada en
algunas provincias como consecuencia del paro agrario, así como sobre el
bloqueo de carreteras y actos de violencia en el interior del país.
Así mismo, figuran en la Agenda de la Comisión
Permanente 22 proyectos de ley, entre los que destacan el proyecto que
modifica los artículos 563°, 564° y 675° del Código Procesal Civil sobre
alimentos, el proyecto que impulsa la inversión pública regional y local
con participación del sector privado, el proyecto de Organización y
Funciones del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, entre otros,
así como seis proyectos pendientes de segunda
votación.
Para acceder a la Agenda de la
Comisión Permanente para hoy miércoles 27, ingrese a la siguiente
dirección electrónica: http://www2.congreso.gob.pe/Sicr/RelatAgenda/PlenoComiPerm.nsf/Acper/FA4F7BA44690 750E052573FA006FB6A3/$FILE/12-27-02-2008PermanenteII.pdf
El
público interesado en seguir el desarrollo de la sesión de hoy de la
Comisión Permanente a través de Internet, puede hacerlo ingresando a la
siguiente dirección electrónica: http://webcasting:8080/pleno.asp
Visite el
Portal Ciudadano del Congreso de la
República
|
|
- Recopilación
periodística del Congreso: Contiene un resumen de las principales
noticias del quehacer parlamentario, publicado en los principales
diarios del Perú.
- Proyectos
de Ley presentados: Le hacemos llegar la relación de las iniciativas
legislativas presentadas el 26 de febrero del presente año. Para acceder a la totalidad de
los Proyectos de Ley hacer clic en "Proyectos de Ley
presentados".
Número |
Título del
Proyecto |
02149-PE |
MODIFICA LEY GRL. DEL SISTEMA
NACIONAL DE BIENES DE PROPIEDAD ESTATAL |
02148-CR |
PNP: REGULARIZA SITUACIÓN DE
SUBOFICIALES Y ESPECIALISTAS CON TÍTULO
PROFESIONAL |
02147-CR |
REFORMA ARTS. DE LA CONSTITUCIÓN
POLÍTICA DEL PERÚ. |
02146-CR |
MODIF. ARTS. DE LA LEY N° 26859,
LEY ORGÁNICA DE ELECCIONES |
02145-CR |
REEMPLAZA A REPRESENTANTE DE LA
CORPORACIÓN NACIONAL DE ARMADORES PESQUEROS. |
02144-CR |
ACCESO DE MINUSVALIDOS A LAS
UNIVERSIDADES PÚBLICAS |
02143-CR |
MODIF. ART. DE LEY n° 28857, DEL
RÉGIMEN DE PERSONAL DE LA PNP. |
02142-CR |
MODF. LEY N° 28359, DE SITUACIÓN
MILITAR DE LOS OFICIALES DE LAS FUERZAS ARMADAS. |
02141-CR |
MINIST. SALUD: TRANSFIERE
INMUEBLES DE BENEFICENCIA PÚBL. DE LIMA... |
- Participación:
Participa con tus opiniones, pedidos o sugerencias en Pedidos
Ciudadanos, Opiniones sobre
Proyectos de Ley y en los Foros Públicos.
- Agendas:
Agenda
del Pleno; Agenda
de las Comisiones; Agenda
de la Comisión Permanente; Agenda
de Actividades del Congreso.
- Dictámenes: Emitidos por las Comisiones Legislativas
del Congreso para conocimiento y opinión de la ciudadanía.
- Proyectos de Ley aprobados: Textos finales de los
proyectos de ley votados por el Pleno del Congreso, ordenados por fecha
de aprobación.
- Foro Legislativo Virtual: Participa con tus opiniones
y/o sugerencias en los Foros Legislativos Virtuales.
|
|
APEC PERU
2008 Entérese sobre la XVI Cumbre
del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC)
que se realizará en nuestro país.
|

|
... la Oficialía Mayor es el
máximo órgano del servicio parlamentario del Congreso? Está a cargo de un funcionario denominado Oficial
Mayor del Congreso, quien responde ante el Presidente por la marcha
y resultados de las dependencias y personal del servicio
parlamentario. | |
|
Publicado el
29 de Febrero, 2008, 10:54
Te invitamos:
Un conjunto de artistas, escritores, personalidades y
ciudadanos dominicanos nos convocan a un acto cultural en solidaridad
con Colombia y a favor del Canje Humanitario de todo/as lo/as
retenido/as y preso/as.
!En consonancia con la manifestación contra los
crimines de Estado que se llevará a cabo a nivel mundial el proximo mes
de marzo!
(hacer click para agrandar)
150 ciudades en el mundo diran juntas:
¡Por la Paz con Justicia Social!
¡Si al Canje Humanitario!
Ven a cantar y a clamar junto a nosotros por la Paz y la justicia.
Viernes 07 de marzo Desde las 5:00 pm Plaza Bolívar, av Maximo Gómez Esq Bolívar Invita: La Multitud http://lamultitud.es.tl/
|
Publicado el
29 de Febrero, 2008, 10:38
Publicado el
29 de Febrero, 2008, 10:29
NOTA DE
PRENSA
Velaron simbólicamente a ciudadanos muertos a causa de la represión
policial
Organismos de derechos humanos y diversos movimientos rechazaron
violenta
represión durante el Paro Agrario
Entregaron Memorial al Ministro del Interior exigiendo sanción a
los
responsables
Ante la violenta represión policial durante el Paro Agrario de la
semana
pasada, que dejó un saldo de cuatro manifestantes y una pobladora
fallecidos, además de decenas de heridos, muchos de ellos de
gravedad,
organismos de derechos humanos, asociaciones civiles, colectivos y
movimientos convocaron a un acto simbólico el martes 26 pasado. En
dicho
acto, realizaron un velatorio simbólico de los ciudadanos muertos a
causa
de la acción de las fuerzas del orden, y entregaron un memorial al
Ministro del Interior en el que exigían sanción a los responsables y
el
fin de la política de criminalización de la protesta social.
En la acción simbólica, los participantes expresaron su indignación
frente
a la muerte de Rubén Pariona Camposano, Emiliano García Mendoza,
Julio
Rojas Roca y Santiago Lloclla Cañuri, así como su solidaridad con
las
familias de las víctimas y con su exigencia de justicia. Las
organizaciones convocantes afirmarón que no se puede aceptar, bajo
ninguna
justificación, el uso de armas de fuego contra manifestantes desarmados,
y
reivindican el derecho a la vida y a la dignidad humanas como base de
una
convivencia democrática. Afirmarón, así mismo, que estos hechos forman
parte
de una peligrosa política de Estado que criminaliza la protesta, y
exigierón
la derogatoria del Decreto Legislativo 982 que permite el uso de armas
de
fuego para controlar las movilizaciones públicas.
El acto se llevó a cabo frente al Ministerio del Interior, en el
cruce
de las avenidas Canaval y Moreyra y Pablo Carriquirry, en San Isidro,
el pasado martes 26 a las 11 de la mañana.
|
Publicado el
29 de Febrero, 2008, 10:01
- Carta al Pueblo de Costa Rica
-
(English
below)
26 de Febrero de 2008
- Los grupos y individuales de los Estados Unidos firmantes de este
documento ofrecemos nuestra solidaridad con las luchas del pueblo de
Costa Rica y los Comités Patrióticos en este momento decisivo.
- Afirmamos el coraje que han demostrado en:
- Su firme resistencia en contra de la implementación del acuerdo de
‘Libre Comercio’ para Centroamérica, el DR-CAFTA, lo cual ha
provocado impactos negativos en los otros países donde ha sido
aprobado. Esto esta documentado en varios reportes, incluyendo
“DR-CAFTA El Segundo Año: Tendencias y Impactos” publicado por la
Coalición Stop-CAFTA en los Estados Unidos.
- Denunciar las acciones represivas por parte de su gobierno con la
intención de sembrar miedo en el movimiento popular organizada en contra
del DR-CAFTA, cometiendo actos violentas como sucedieron el día 5 de
Febrero.
- Rechazando el proceso de “vía rápida” en la Asamblea Nacional para
pasar leyes y cambios constitucionales, los cuales cambiarían para
siempre la vida en Costa Rica. Los cambios requeridos en estas leyes no
gozan de una comprensión pública y violan la voluntad del pueblo en
muchas maneras. Cada una de los cambios propuestas merita ser
sujeto de debate nacional para que los ciudadanos de Costa Rica tengan
oportunidad de decidir legítimamente sobre su futuro.
- Rechazar la certificación del referéndum sobre DR-CAFTA en Octubre de
2007 en visto de violaciones numerosas de la ley electoral.
- Reiteramos nuestra admiración por el pueblo Costarricense por
mantener la democracia y una infraestructura publica la cual ha prevenido
la extrema pobreza que afecta todos los países vecinos. Denunciamos los
esfuerzos calculados para robar estos logros del pueblo
Costarricense. Apoyamos sus esfuerzos para combatir los cambios
legales que eliminarán los derechos que su pueblo y su país valoran como
sagrado.
- Nos solidarizamos con ustedes con su lucha contra el DR-CAFTA, una
lucha que sigue en los otros países firmantes también.
- Firmado:
- Stop CAFTA Coalition
- Arkansas Animal Producer's Association
- Bend-Condega Friendship Project
- Chicago Trade with Justice Working Group
- Chicagoans for a Peaceful Colombia
- Committee in Solidarity with the People of El Salvador (CISPES)
- Centro de Información y Servicios de Asesoria en Salud (CISAS)
Nicaragua
- Comité Regional de Promoción de Salud Comunitaria (Central America)
- Community Alliance for Global Justice
- DeKalb Interfaith Network for Peace & Justice
- Denver Justice & Peace Committee
- Ecumenical Committee (Comité Ecumenico de Personal Religioso de Habla
Ingles, CEPRHI)
- 8th Day Center for Justice
- Fort Greene Peace
- Friends of Animals
- Guatemala Human Rights Commission/USA (GHRC)
- Guatemala Solidarity Committee Boston
- Holy Cross International Justice Office
- Jubilee House Community, Center for Development in Central America
(JHC-CDCA)
- Labor Counsel for Latin American Advancement, Massachusetts Chapter
- La Otra Olympia (Washington State)
- League of Humane Voters, California Chapter
- Maryknoll Office of Global Concerns
- Mississippi Livestock Markets Association
- NETWORK: A National Catholic Social Justice Lobby
- Network in Solidarity with the People of Guatemala (NISGUA)
- New York City People's Referendum's on Free Trade
- Nicaragua Solidarity Committee, Chicago
- Nicaragua Network
- Pax Christi, Jesus Christ, Prince of Peace Catholic Parish
- Quixote Center
- Rochester Committee on Latin America
- Task Force on the Americas
- The Share Foundation: Building a New El Salvador Today
- US-El Salvador Sister Cities
- Voices of Solidarity, Xavier University
- Individuals:
- Dr. Susanna Bohme, International Journal of Occupational and
Environmental Health
- Carol A. Smith
- Frederick Ellis
- Jim Holdom
- Audrey M. Robert Ramirez
- Manuel Pérez Rocha
- Britt Willey
- Therese Ballet Lynn, Ph.D., Women's International League for Peace
and Freedom
- The undersigned groups and individuals in the United States offer our
solidarity with the struggles of the people of Costa Rica and the
Patriotic Committees in this moment of decision.
- We
salute your courage in:
- · Standing firm against the implementation of
the Central American Free Trade Agreement (DR-CAFTA) that has already
created negative effects in the countries that have ratified it (1)
- · Denouncing the attempts
by your government to repress and instill fear in the popular movement
against DR-CAFTA through unprovoked acts of violence such as those
perpetrated on February 5th.
- · Your courage in rejecting
the process of ‘expedited process’ being carried out in the National
Assembly for passage of laws and changes to the constitution which will
change life forever in Costa Rica. The many changes which are being
demanded in these laws, are not well understood by the population, and
violate the will of the people in many ways. Each of the proposed
changes should be the subject of national debates, so that the citizens
of Costa Rica have an opportunity to legitimately decide on their
future.
- · Rejecting the
certification of the October 2007 Referendum on CAFTA. The multiple
violations of electoral law stipulate that the results be rejected.
- We
reiterate our admiration of the Costa Rican people who have maintained a
democracy and an infrastructure which has prevented the kind of poverty
which is pervasive in all of your neighboring countries. We
denounce these calculated efforts to steal these many achievements from
the Costa Rican people. We support your efforts to combat the legal
changes that would eliminate the many rights which the people in your
country continue to hold as sacred.
-
Count us as part of your numbers in the struggle against the
DR-CAFTA. This effort also continues in all the signing
countries.
- Signed….
- (1) DR-CAFTA
Year Two: Trends and Impacts”
zttp://lasolidarity.org/CAFTA_report/CAFTAYear2_monitoring_eng.pdf
-
-
|
|