El Consejo de Seguridad de la ONU considera 'alarmante' la situación de los niños en el conflicto colombiano
El conflicto en Colombia se cobró la vida de 37 niños
armados en 2007 según se desprende del informe sobre la situación de la
niñez en el conflicto del Consejo de Seguridad de la ONU, según indicó
hoy la emisora colombiana RCN Radio.
15-02-2008 - Las cifras del informe fueron tomadas
del Instituto Colombiano de Medicina Legal. Durante 2007, 37 menores
murieron, 13 niñas y 24 niños y otros 34 menores, incluidas 4 niñas,
resultaron heridas presuntamente por las fuerzas de seguridad del
Gobierno colombiano.
Para el Consejo de Seguridad de la ONU la situación es alarmante.
"Cada vez existe una mayor preocupación por las denuncias de
violaciones y abusos cometidos contra niños por nuevos grupos armados
ilegales organizados", dice el documento. Según la Oficina del Alto
Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH)
nueve de estos casos han sido investigados por la Policía Judicial.
También se han denunciado ejecuciones extrajudiciales perpetradas
por algunos elementos de las fuerzas de seguridad del Gobierno. En
marzo de 2007, dos personas, incluido un joven de 16 años, fueron
asesinadas por efectivos de la XVI Brigada del Ejército Nacional.
CASOS DOCUMENTADOS
El Consejo de Seguridad de la ONU presenta en este documento
reveladores casos de reclutamiento y abuso de menores armados. "En
Corinto, departamento del Cauca, los miembros de las FARC suelen
visitar escuelas para persuadir a los niños de que se unan a sus
filas", dice uno de los apartes.
Esta situación se repite en los departamentos del Cauca,
Antioquia, Sucre, Bolívar, Cundinamarca, Guaviare, Meta y Nariño, según
el Consejo de Seguridad, en cuanto a las Fuerzas Armadas
Revolucionarias de Colombia.
Además, el organismo puso también en evidencia el drama de los
menores en el paramilitarismo y en las llamadas bandas emergentes,
conformadas por paramilitares desvinculados de los antiguos grupos de
Autodefensa y que mantienen el negocio del narcotráfico.
En cuanto a la desmovilización de las AUC, "en 2006 fueron
desmovilizados 63 niños, en comparación con 17.581 adultos (...) Se
teme que haya niños que no hayan sido incluidos en ese proceso. Según
el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, en ese mismo período,
otros 32 niños fueron desmovilizados de forma individual".
"En junio de 2007, se denunció que, en Cartagena y en el
departamento de Bolívar, el grupo Águilas Negras había coaccionado a
niños para que se unieran a sus filas", agrega el informe.
La Fuerza Pública no se escapa a las denuncias. Según el informe,
divulgado en diciembre de 2007, "las fuerzas armadas del Gobierno han
utilizado niños con fines de inteligencia, a pesar de la política
oficial del Gobierno en contra de ello".
EUROPA PRESS
|