|
Publicado el
5 de Febrero, 2008, 10:34
|
|
 |
|

|
|
|
|
|
|
INFORME EMPRESARIAL Febrero 04 del 2008 |
|
|
|
|
|
Noticias Generales |
n |
Niveles de gasto e inversión pública se mantendrán a pesar de crisis internacional, según
Luis Carranza, ministro de Economía, quien reiteró que el impacto de
esta situación negativa para el Perú será muy leve. Asimismo indicó que
la perspectiva de crecimiento económico para 2008 es de 6.2%, de forma
conservadora. (Fuente: Andina). |
n |
Perú captó inversiones en exploración minera por US$ 475 millones en 2007, según la CEPAL,
aunque ha sido desplazado como principal destino de inversiones en
exploración minera por México y Brasil. La actividad minera generaría
el 40% de la recaudación tributaria directa. (Fuente: RPP) . |
n |
Inflación en la Unión Monetaria fue de 3,2% en enero,
tasa nunca antes reportada desde la creación de la Unión Económica y
Monetaria en 1999. La presión ejercida por el notable encarecimiento de
las materias primas como el petróleo, metales y cereales, incidieron en
dicho resultado. (Fuente: Fxstreet). |
n |
Reserva Federal de EE.UU. recortó su tasa de referencia en 50 puntos básicos a 3%,
completado así uno de los movimientos más agresivos de su política
monetaria a fin de evitar una recesión. La tasa referencial es la más
baja desde mayo de 2005 y está por debajo de la fijada por el Banco
Central Europeo (4%). (Fuente: El País – España). | | | |
 |
 |
 |
Noticias de Negocios |
n |
Vehiculos. Entre
abril y mayo empezarán las conversiones de vehículos a gas natural en
el marco del Bono del Chatarreo. El bono, cuyo monto aún no ha sido
definido, será otorgado a los propietarios de autos petroleros de hasta
1,600 cm3. y que tengan más de 10 años de antigüedad, a cambio de que
adquieran un vehículo nuevo a ser convertido a Gas Natural Vehicular
(GNV). (Fuente: Andina). |
n |
Supermercados. Supermercados
Peruanos invertirá US$ 6 millones para abrir un segundo hipermercado
bajo el formato Plaza Vea en el distrito de Ate (frente al mercado
mayorista Ceres) y se inauguraría en agosto próximo. Actualmente la
empresa viene evaluando la apertura de locales en Cusco y Piura.
(Fuente: RPP). |
n |
Viviendas.
El Gobierno Peruano entregará 80 mil nuevas viviendas en los próximos
18 meses según Enrique Cornejo, ministro de Vivienda y Construcción
correspondiendo la mayoría de casas a las edificadas bajo el programa
Techo Propio. A 2011 la meta es entregar 250 mil viviendas y 800 mil
títulos de propiedad. (Fuente: Andina). |
n |
Fibra de Vicuña.
La producción nacional de fibra de vicuña se incrementaría hasta 10% en
2008 según el Consejo Nacional de Camélidos Sudamericanos (Conacs). En
2007 la producción fue de 5,435 kg. de los cuales el 49.8% provino de
Ayacucho y 14.1% de Puno. La población de vicuñas es de 203,393
ejemplares. (Fuente: Andina). | |
Noticias de Interés General |
n |
Cámara de Representantes de EE.UU. aprobó plan de reactivación económica. propuesto
por George Bush. El paquete de medidas establece ayudas por valor de
unos US$ 146 mil millones a familias, aunque aún está pendiente la
aprobación por parte del Senado. (Fuente: Andina). |
n |
Economía mundial crecería 4.1% en 2008.
según lo datos revisados a la baja por parte del FMI debido a la
"tensión" e "incertidumbre" que agarrotan a los mercados financieros.
EE.UU, crecería 1,5%, la zona Euro 1,6%, y América Latina 4.3%.
(Fuente: El País – España). |
n |
Heaven Petroleum Productions inaugura primera planta de biodiésel. La empresa Heaven Petroleum Productions inauguró ayer la primera planta de biodiésel
del país, la cual está construida sobre un terreno de 45,000 m2 y
demandó una inversión de US$25 millones. Actualmente ya puede producir
120,000 galones de combustible por día, pero se espera que a mediano
plazo la producción se incremente a 240,000 galones diarios. (Apoyo
Publicaciones). |
n |
Gastronomía: Perú, un País que entra por la Boca.
Está de moda repetir que el Perú es la nueva capital gastronómica de
Latinoamérica y creer que la comida peruana se está devorando el
planeta plato por plato: la revista GOURMET,
una de las más importantes en el mundo gastronómico, ha declarado a la
cocina peruana como una de las mejores. Desde de septiembre del 2007 el
pescado a la chorrillana, el lomo saltado y los anticuchos de corazón
son parte de la carta de uno los hoteles más glamorosos de China, el Grand Hyatt Beijing,
y el célebre cantante colombiano Juanes, que anima las rumbas con una
canción sobre su camisa negra, contrató el año pasado a un reconocido
cheff peruano para su fiesta de cumpleaños: quería que sus invitados
probaran tacachos con cecina y choclos y yucas en salsa a la huancaína.
Sin duda, los sabores del Perú han traspasado fronteras, y eso también
parece una consecuencia del crecimiento económico de un país: más
dinero, más y mejor comida. Sólo que esa afirmación nada más es posible
en un territorio rico en ingredientes y maravilloso en talento. Si
Argentina y Brasil son máquinas de parir futbolistas, muy pronto el
Perú lo será de chefs: en los últimos cinco años han surgido veintidós
escuelas de cocina reconocidas oficialmente, lo que convierte a Lima en
la ciudad con más cocineros por metro cuadrado del mundo. Ahora existe
un Oscar a la gastronomía peruana que premia veinticinco categorías,
entre las cuales figuran el mejor pisco sour y el mejor lomo saltado. Y
como el orgullo patrio no podía estar ausente, se nombró al 16 de
octubre como el día de la Gastronomía Peruana. "La gastronomía hizo que
en Perú entendiéramos que teníamos mucho más que ofrecer que Machu
Picchu", dijo alguna vez Daniel Manrique, el gerente del restaurante
Segundo Muelle. En estos tiempos de paladares exigentes, si la buena
comida es una de las bellas artes, ¿el Perú podrá convertirse en el
epicentro de un renacimiento culinario?. (Fuente: Strategia). |
Algo de Finanzas |
Al cierre del 31/01/08 |
S/. x Unid. |
Compra |
Venta |
Dólar de EE.UU. |
2.933 |
2.934 |
Euro |
4.343 |
4.368 |
Libra Esterlina |
5.796 |
5.854 |
Yen Japonés |
0.027 |
0.028 |
Franco Suizo |
2.680 |
2.755 |
D.E.G US$ |
1.595 |
|
Fuente: SBS, Reuters | |
Soles por Dólar (SBS) |
 | |
Viernes 01 - Feb 08 |
Unid. x US$ |
Último |
Var .% |
US$ x Euro |
1.4850 |
-0.13 |
Franco Suizo |
1.0809 |
-0.05 |
Yuan China |
7.1865 |
-3.86 |
Yen Japón |
106.31 |
-0.19 |
Peso México |
10.821 |
-0.12 |
Peso Chile |
465.00 |
0.09 |
Fuente: Reuters | |
Dólar por Euro - Fxstreet |
 | | | | |
|
Indicadores y Reportes del Día |
Descargar informe |
WB |
Banco Mundial - Índice de Desempeño Logístico |
Nov 07 en html |
CE |
Balance Preliminar de las Economías de A.Latina y El Caribe |
Ene 08 en pdf |
BM |
World Economic Forum - Riesgos 2008 |
Ene 08 en pdf |
US |
Política Monetaria - FED |
Ene 08 en html |
E&Y |
The TOP 10 Risks for Business 2008 |
Dic 07 en pdf |
Fuente: Varios | |
|
Tasas NAC. |
Soles |
Dólares |
Operaciones realizadas en los últimos 30 días |
FTAMN |
FTAMEX |
25.40 |
10.67 |
FTIPMN |
FTIPMEX |
3.63 |
3.52 |
Tasas INT. |
3M |
12M |
Libor |
5.54 |
5.56 |
Tibor |
0.63 |
0.85 |
Euribor |
4.19 |
4.37 |
Prime Rate Current |
Embi Perú - Spread |
6.5% |
205 pbs | |
Fuente: SBS, Reuters |
31/01/08 | | |
|
Petróleo: Light Crude Oil - (CL, NYMEX) |
 | |
|
Riesgo País: EMBI PERÚ (Reuters) |
 | |
| |
Commodities NYMEX |
Máx. |
Mín. |
Cierre |
Oro (US$/oz. troy) |
928.3 |
918.3 |
924.8 |
Plata (US$./oz. troy) |
16.88 |
16.78 |
16.87 |
Cobre (US$/ton.) |
7,280 |
7,092 |
7,242 |
Aluminio (US$/ton.) |
- |
- |
2,623 |
Platino (US$/oz. troy) |
1,704 |
1,704 |
1,704 |
Petróleo (US$/barril) |
92.30 |
89.58 |
91.37 |
Gas Natural (US$/mmBtu) |
8.12 |
7.94 |
8.05 | |
Commodities London Metal Exch.* |
Venta 3 Meses |
Compra |
Venta |
Aluminio (US$/ton.) |
2,684 |
2,642 |
2,643 |
Cobre (US$/ton.) |
7,165 |
7,170 |
7,171 |
Plomo (US$/ton.) |
2,750 |
2,741 |
2,742 |
Zinc (US$/ton.) |
2,410 |
2,391 |
2,392 | |
Fuente: NYMEX, LME |
31/01/08 | | |
Indices Bursátiles |
Cierre |
Var. % |
IGBVL |
15,009.98 |
3.20 |
ISBVL |
23,907.00 |
3.92 |
ISP -15 |
28,075.68 |
3.98 | |
Otras Bolsas |
Cierre |
Var. % |
Dow Jones (US) |
12,650.36 |
1.67 |
NASDAQ Composite (US) |
2,389.86 |
1.74 |
MEXBOL (México) |
28,793.64 |
1.76 |
MERVAL (Argentina) |
2,007.27 |
-1.41 |
BOVESPA (Brasil) |
59,490.40 |
-1.33 |
IGPA (Chile) |
12,944.07 |
-0.17 |
IBC (Venezuela) |
35,229.22 |
-1.17 |
IGVC (Colombia) |
9,107.38 |
-0.13 |
FTSE 100 (UK) |
5,879.78 |
0.73 |
DAX (Alemania) |
6,851.75 |
-0.34 |
CAC 40 (Francia) |
4,869.79 |
-0.08 |
Nikkei 225 (Japón) |
13,592.47 |
1.85 | |
| |
IGBVL Últimas 15 ruedas |
 |
Fuente: BVL | | | |
En base a muchas solicitudes por
e-mail de nuestros suscriptores, incorporamos una nueva sección que
estamos seguros será de mucha utilidad para la Gestión Empresarial. Se
trata de Agenda Ejecutiva, eventos interesantes que nuestros ejecutivos
deben tener en cuenta para la mejor gestión de sus organizaciones. Si
desean publicar algún evento empresarial, podrán escribir al e-mail gestionandoempresas@gmail.com
para compartirlo con más de 50,000 suscriptores peruanos. No olviden
que el conocimiento crece mientras más se lo comparta y mientras más
suceda esto, mejores y más capaces seremos de enfrentar la nueva
competencia, que ahora es el mundo; y como consecuencia contribuiremos
al engrandecimiento de nuestra patria y calidad de vida de la sociedad,
este es nuestro propósito.
 |
Agenda Ejecutiva |
Lunes 4
Curso: Formación de ejecutivos ... Derribando barreras (organiza IPAE) Fecha: 4 de febrero Hora: 7:00 pm Lugar: Sede IPAE Contacto: 417-1300
Martes 5
Seminario: Planeamiento estratégico, enfoques prácticos tras 20 años de aplicación (organiza Instituto San Ignacio y BBOC Consultores) Fecha: 5, 6, 7 de febrero Hora: 6:30 pm Lugar: Torre Real 3, Centro Empresarial Contacto: 706-0071
Desayuno-Seminario: Planes de mercado – Japón: Oportunidades Comerciales para el Perú (organizado por Mincetur y Comex) Fecha: 5 de febrero Hora: 8:30 am Lugar: Auditorio Interbank Contacto: 422-5784
Jueves 7
Desayuno empresarial: Liderazgo en entornos altamente competitivos (organiza AmCham Perú) Fecha: 7 de febrero Hora: 8:00 am Lugar: Swissôtel Contacto: 705-8000, anexo 230
Seminario: Cómo preparar un expediente para solicitar el drawback (organiza SNI) Fecha: 7 de febrero Hora: 6:30 pm Lugar: Auditorio 2, Sociedad Nacional de Industrias Contacto: 222-8585
| |
|
|
Fuentes consultadas: Andina, Fxstreet, América Enonomía, El País, Apoyo, Strategia, RPP, BCRP, SBS, Centrum Católica, Reuters, BVL. |
|
|
|
|
|

|
Editores Responsables:
Dra. Janett Mostacero Llerena;
Doctora en Economía (Universidad Nacional de Trujillo, Perú),
Especialista en Negociación (Johaness Kepler University, Austria),
Master en Administración de Negocios (UNT, Perú), Master en
Administración Educativa (New Mexico University, EEUU), Contadora
Pública (UNT, Perú) y Administradora de Empresas (UNT, Perú).
Ms. Carlos Vargas Cárdenas;
Doctorando en Economía y Desarrollo Industrial (UNT, Perú), Master en
Economía-Gestión Empresarial (UNT, Perú), Postgrado en Finanzas (ESAN,
Perú), Especialista en Proyectos de Inversión (ONUDI), Ingeniero Civil
(UNPRG, Perú). |
|
|
 Ir al [BGE]
|
|
 |
|
 |
.
...
Hasta el próximo número amigos...
|
|