Estimado(a) ciudadano(a):
Ámbitos de
Trabajo del Congresista
La función de Congresista es de tiempo completo, así lo señala la Constitución Política en su artículo
92º, y comprende un conjunto de actividades que se
desarrollan en diferentes ámbitos que pasamos a desarrollar
brevemente:
- Los trabajos en las sesiones del Pleno, que
implica que todos los parlamentarios se reúnan en el Hemiciclo del
Congreso, cuando menos una vez por semana (así lo indica el Reglamento
del Congreso), pudiendo reunirse incluso hasta dos o tres veces por
semana. Las horas acostumbradas para tal efecto son de 9:30 a.m. a 1:00 p.m. y de 5:00 a 10 p.m.,
pudiendo extenderse hasta altas horas de la noche.
- En las Comisiones
Ordinarias, cuyos trabajos se programan para los diferentes
días de la semana laborable, debiendo cada Comisión
sesionar una vez por semana cuando menos, evitándose la simultaneidad
con las Sesiones del Pleno.
Hay que recordar que cada parlamentario puede formar
parte de hasta un máximo de 5 Comisiones y no menos de una, se exceptúa de esta norma a los miembros de la Mesa
Directiva. En la actualidad existen 22 Comisiones Ordinarias.
Por otro lado, es necesario
indicar que los parlamentarios además pueden formar parte de comisiones
especiales o de investigación, cuya duración es
temporal.
- En los Grupos
Parlamentarios, que como sabemos son conjuntos de Congresistas que
comparten ideas o intereses comunes o afines, cuya coordinación y
desarrollo queda a discreción de sus integrantes y que para su
constitución se requiere un mínimo de seis congresistas. Actualmente
existen 5 grupos parlamentarios, que son:
- Alianza Parlamentaria. - Grupo Parlamentario Especial
Demócrata y Otros. - Grupo
Parlamentario Fujimorista. -
Grupo Parlamentario Nacionalista. - Grupo Parlamentario Nacionalista Unión por el Perú. - Partido Aprista Peruano. - Unidad Nacional.
- En la atención a los ciudadanos y las
organizaciones sociales. Para ello, cada
parlamentario cuenta con oficinas debidamente acondicionadas donde
atienden directamente, o a través de sus
asesores, en horarios de oficina, ya sea para
acoger las demandas y sugerencias legislativas de los ciudadanos o para
apoyar o promocionar a pedido de los ciudadanos los pedidos gremiales,
comunales e institucionales presentados a las distintas áreas del Estado.
Del mismo modo, el quehacer parlamentario dentro del rol
de la representación política implica también el desarrollo de un conjunto
de actividades que van desde la concurrencia a ceremonias protocolares,
participación en actividades vecinales o comunales, charlas, conferencias, entrevistas en los medios de
comunicación, entre otros.
Y, finalmente,
en otras formas de trabajo parlamentario, eventualmente, la asunción de
algún cargo en la Mesa Directiva, en el Consejo
Directivo del Congreso, en la
Comisión Permanente, entre otros.
Visite el
Portal Ciudadano del Congreso de la República
|