INDEPENDIENTES DEL PERÙ

Publicado el 1 de Febrero, 2008, 11:33

Parlamento Virtual Peruano

 Nº 2258

Jueves, 31 de enero de 2008 

   Inicio   Suscribirse   Imprimir    Desafiliarse 

                                            "Año de las Cumbres Mundiales en el Perú

                          2007-2016 "Decenio de las personas con Discapacidad en el Perú"

Estimado(a) ciudadano(a): 

Inasistencias

En esta oportunidad queremos referirnos a las inasistencias de los parlamentarios, tema que está contemplado en el artículo Nums 23, referido a los deberes de los Congresistas, concretamente en el inciso a), el mismo que dice:

“Los Congresistas tienen el deber:

a) De participar en las sesiones del Pleno, de la Comisión Permanente cuando sean miembros de ella, de las Comisiones a las que pertenezcan y de la Mesa Directiva, del Consejo Directivo y de la Junta de Portavoces, cuando sean elegidos o designados para integrar estos organismos.

Las inasistencias injustificadas a las sesiones del Pleno y de la Comisión Permanente se publican en el Portal del Congreso y dan lugar al descuento correspondiente, el mismo que se calcula en función a la ausencia por día en las votaciones que se realicen y registren en las sesiones. Dicho descuento se aplica de acuerdo a las siguientes reglas:
i) Al final de cada día se computa el registro de asistencia previo a las votaciones realizadas en las sesiones del Pleno y de la Comisión Permanente, a los efectos de calcular el porcentaje de inasistencia a votaciones de cada Congresista.
ii) Si el porcentaje de inasistencia injustificada al número total de votaciones llevadas a cabo en un día es superior:

ii.1) Al 20% y hasta el 30%, se descontará un 30% de la remuneración diaria del Congresista;
ii.2) Al 30% y hasta el 40%, se descontará un 40% de la remuneración diaria del Congresista;
ii.3) Al 40% y hasta el 50%, se descontará un 50% de la remuneración diaria del Congresista;
ii.4) Al 50% o más, se descontará un día de remuneración del Congresista.

Las inasistencias injustificadas a las sesiones de los demás órganos del Congreso señalados en este inciso, a los que pertenecen los Congresistas dan lugar al descuento de la remuneración diaria. Si la inasistencia injustificada en el mismo día es parcial, asistiendo el Congresista a alguno o algunos de los órganos del Congreso a los que pertenece, el descuento es proporcional.

En los casos de los órganos del Congreso integrados por titulares y suplentes, la responsabilidad sobre la inasistencia o el retiro recae en el titular si no avisa con anticipación y por escrito que será reemplazado por un suplente determinado. Si el suplente señalado no concurre, asume la responsabilidad y las consecuencias de su inasistencia.

En caso de duda o controversia sobre la aplicación de las disposiciones contenidas en este inciso, resuelve la Mesa Directiva....

Esta precisión es en mérito al anuncio que hiciera el Presidente del Congreso, Luis Gonzales Posada Eyzaguirre, por el que se descontarán a los congresistas que, injustificadamente, no asistieron a las sesiones de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.

Y recuerde que la Campaña Gratuita "VER PARA CREER..." (solo para casos de catarata), se realizará en la ciudad de Trujillo los días 01 y 02 de febrero en el Instituto Regional de Oftalmología – IRO, ubicado en Jr. Pedro Muñiz 545 San Salvador, Trujillo.           

                                            Visite el Portal Ciudadano del Congreso de la República
  

  1. Recopilación periodística del Congreso: Contiene un resumen de las principales noticias del quehacer parlamentario, publicado en los principales diarios del Perú.
  2. Proyectos de Ley presentados: Le hacemos llegar la relación de las iniciativas legislativas presentadas el 30 de enero del presente año. Para acceder a la totalidad de los Proyectos de Ley hacer clic en "Proyectos de Ley presentados".

Número

Título de Proyecto

02090-GR CAJAS: DE AHORRO Y CRÉDITO/AUTORIZA A GOB. REGIONALES A CREAR....
02089-CR FONAVI: DEVOLUCIÓN DE APORTES EFECTUADOS POR TRABAJADORES AL...
02088-CR DECRETOS: SUPREMOS 012, 014 Y 030-2007-AG/DEROGAR LOS...
02087-GR LICENCIAS: DE EDIFICACIÓN DE HOSPEDAJE/DEROGAR LA LEY Nº 29167
02086-GR SERVICIOS: TURÍSTICOS EN BIENES INM./DEROGAR LA LEY Nº 29164
02085-CR BANMAT: INCORPORA A CLUBES DE MADRES EN ALCANCE DE LEY 28275
02084-CR    PATRIA: POTESTAD/PRECISA CASOS DE PÉRDIDA Y SUSPENSIÓN DE...
  1. Participación: Participa con tus opiniones, pedidos o sugerencias en Pedidos Ciudadanos, Opiniones sobre Proyectos de Ley y en los Foros Públicos.
  2. Agendas: Agenda del Pleno; Agenda de las Comisiones; Agenda de la Comisión Permanente; Agenda de Actividades del Congreso.
  3. Dictámenes: Emitidos por las Comisiones Legislativas del Congreso  para conocimiento y opinión de la ciudadanía.
  4. Proyectos de Ley aprobados: Textos finales de los proyectos de ley votados por el Pleno del Congreso, ordenados por fecha de aprobación. 
  5. Foro Legislativo Virtual: Participa con tus opiniones y/o sugerencias en los Foros Legislativos Virtuales:

Visitas Guiadas al Palacio Legislativo  Ven a conocer tu Parlamento, de lunes a viernes.
 

... el Defensor del Pueblo presenta su informe al Parlamento de la República una vez al año, durante el mes de mayo, acorde con el artículo 94º del Reglamento del Congreso y el artículo 162º de la Constitución Política?

-