|
Publicado el
1 de Febrero, 2008, 11:03
- Declaración de la Vía Campesina
- No a los acuerdos de libre comercio; sí a la soberanía alimentaria y
a los derechos de los pueblos
- Dijon, 13 de enero de 2008
- Todas las organizaciones de campesinos, miembros de Vía Campesina,
reunidas en la ciudad de Dijon (Francia), declaran que todos los acuerdos
de libre intercambio tanto bilaterales como bi-regionales, llámense
Tratados de libre comercio, Acuerdos de libre comercio o Acuerdos de
partenariado económico, comparten la misma naturaleza. Estos acuerdos
suponen un saqueo de los recursos naturales y sólo benefician a las
empresas multinacionales, en detrimento del conjunto de los pueblos del
mundo y el medio ambiente. No son acuerdos de partenariado, sino acuerdos
de saqueo económico.
- Para combatir la plaga del neoliberalismo y esta nueva
mercantilización del planeta, nos comprometemos a actuar juntos
para:
- Informar a la población acerca de los peligros que representan los
acuerdos de libre intercambio ya firmados y aquellos en fase de
negociación;
- Organizar colectivamente, y en cada región del mundo, un movimiento
de resistencia, trabajando con todos nuestros socios y aliados
(sindicatos, organizaciones de pescaderos, mujeres, jóvenes, ecologistas,
asociaciones de consumidores, ONGs de desarrollo…).
- Luchar para que el derecho a la soberanía alimentaria devenga un
derecho inalienable que permita a cada pueblo escoger su tipo de
alimentación y agricultura.
- Gracias a esta nueva ofensiva que priva a las poblaciones, y muy
particularmente a los campesinos y campesinas, de medios para vivir
dignamente de sus oficios, Vía Campesina se compromete a organizar e
intensificar la lucha. Pedimos a los gobiernos que no firmen estos
acuerdos. Las victorias obtenidas en América, en África y en Asia frente
a algunos proyectos de acuerdos bilaterales nos anuncian el amanecer de
una época caracterizada por la soberanía alimentaria y los derechos de
los pueblos.
- Durante los próximos meses, nos movilizaremos en las siguientes
fechas:
- El 26 de enero, con ocasión de la Jornada Mundial de la Acción.
- Del 7 al 13 de abril contra los acuerdos bilaterales impuestos por la
Unión Europea.
- Del 15 al 18 de mayo en Lima (Perú), contra la cumbre UE-América
Latina.
- En julio, en la G8 en Japón.
- Del 17 al 23 de octubre, con ocasión del 5º Congreso de la Vía
Campesina en Mozambique.
|
|