|
Publicado el
29 de Enero, 2008, 12:21
 |
|
 |
|

|
|
|
|
|
|
INFORME EMPRESARIAL Enero 28 del 2008 |
|
|
|
|
|
Noticias Generales |
n |
Fusiones corporativas crecerían nuevamente en América Latina en 2008, debido
a que un aumento de los precios de las materias primas impulsaría las
compras en los sectores mineros y de recursos naturales, según asesores
de Citigroup, JPMorgan y Credit Suisse. En 2007 las fusiones y adquisiciones crecieron hasta los US$ 107,160 millones. (Fuente: Reuters). |
n |
Economía peruana creció un 8,3% en 2007,
según el ministerio de Economía y Finanzas, frente a la previsión
oficial de inicios del año pasado que se ubicaba en el 6,2%. La
inflación fue de 3,93% (versus el 2.5% estimado).(Fuente: Andina). |
n |
EE.UU. está al borde o ya sobre la recesión, según Alan Greenspan,
ex presidente de la Reserva Federal de EE.UU. aunque se tendría una
recesión superficial, considerando que la economía está mucho más
resistente. (Fuente: Jornada.unam.mx). |
n |
Fondo de Estabilización Fiscal tiene cerca de US$ 500 millones,
sin incluir superávit de 2007 según el MEF, con lo cual el país estaría
preparado para enfrentar cualquier crisis internacional. La capacidad
de ahorro permitiría mantener el nivel de inversiones públicas, así
disminuyan los ingresos del presupuesto anual. (Fuente: RPP). | | | |
 |
 |
 |
Noticias de Negocios |
n |
Créditos Hipotecarios. El
monto promedio de los créditos hipotecarios otorgados por la banca ha
disminuido de US$ 27 mil en 1994 a menos de US$ 20 mil, gracias al
dinamismo de los programas habitacionales impulsados por el Estado,
señaló Rudy Wong, gerente general del Fondo Mivivienda. (Fuente:
Andina). |
n |
Transporte aéreo. Dentro del contexto de la realización de la APEC, la empresa Coyotair Perú
recibió el permiso de operación de aviación comercial en la categoría
de transporte aéreo especial para operar entre el aeropuerto
internacional Jorge Chávez y helipuertos de hoteles de Lima, entre
otros puntos del país. (Fuente: Andina). |
n |
Mangos.
La producción de mango correspondiente a la campaña octubre 2007 -
marzo 2008 lograría el récord de 305,061 TM, superior en 42% respecto a
similar período de la campaña 2006-2007, según el Minag. La campaña
estará favorecida por el fenómeno climático de La Niña que produjo
mayor floración. (Fuente: Andina). |
n |
Bancos. La SBS
autorizó el inicio de las operaciones del Banco Azteca del Perú como
empresa bancaria. Banco Azteca se enfocaría a productos y servicios
orientados a los sectores populares; y tiene presencia en países como
Honduras, El Salvador, Guatemala, Panamá y, próximamente, Brasil.
(Fuente: Andina). | |
Noticias de Interés General |
n |
Southern Copper Corporation. invertirá
US$2,108 millones en la ejecución de diversos proyectos para ampliar la
producción de cobre y la explotación de nuevos yacimientos en el Perú.
La empresa priorizará la ejecución del proyecto cuprífero de Tía María,
las expansiones en las concentradoras de Toquepala y Cuajone y la
expansión de la fundición de Ilo y de la refinería de cobre. (Gestión,
p. 11; El Peruano, p. 7). |
n |
Ojo con los Bancos.
El 1 de febrero, la mayoría de bancos comerciales disminuirá la tasa de
interés que pagan por los ahorros, y algunos de ellos también
incrementarán la tasa de interés que cobran por los préstamos que
otorgan. Según fuentes de la banca comercial, las recientes medidas
lanzadas por el BCR para desalentar el ingreso de capitales golondrinos
–no aceptar los depósitos overnight y el aumento de la tasa de encaje–
vienen afectando sus operaciones y sobre todo sus utilidades. (Expreso,
p. 13). |
n |
Vale do Río Doce. La brasileña Vale do Río Doce,
que en el Perú opera el yacimiento de fosfato de Bayóvar, anunciará en
esta semana un acuerdo para la compra de la anglo-suiza Xstrata,
que explota Las Bambas, valorado en más de US$80,000 millones, según la
publicación británica The Observer. Asimismo, se informó que la
principal minera del mundo, la australiano-británica BHP Billiton,
planea una oferta por Rio Tinto. (Expreso, p. 15). |
n |
Perú y Canadá firmaron TLC en Davos.
(Dow Jones Newswires) Perú y Canadá firmaron un Tratado de Libre
Comercio, informó el sábado el presidente peruano Alan García, quien
dijo que el acuerdo fue suscrito en Davos, Suiza, y destacó que es "una
gran noticia" para el país. "(Hoy) se ha cerrado y firmado el tratado
de libre comercio con Canadá. Esto ha sido cumplido en la localidad
suiza de Davos, entre la ministra de Comercio Exterior (Mercedes
Aráoz), y el ministro correspondiente de Canadá, (David Emerson)",
comunicó García a la radioemisora RPP. "Canadá está entre las siete
economías más grandes del mundo, y de esta manera tenemos abiertos los
grandes mercados del norte ahora (...) Esto es una gran noticia porque
garantiza crecimiento, garantiza inversión canadiense en el Perú, y
garantiza que tengamos este año 2008, nuevos espacios en los que
crecer", añadió. Este es el segundo acuerdo comercial que el Perú
suscribe. El primero se firmó con Estados Unidos en abril del 2006 y
fue aprobado por el Congreso peruano en junio de ese año. Más de un año
después, en diciembre del 2007, el Congreso estadounidense ratificó el
acuerdo, del que ahora se espera su implementación. García dijo que el
acuerdo con Canadá "confirma el buen sentido de la marcha económica del
Perú que ya tiene un tratado de libre comercio con Estados Unidos, y
que a partir de hoy (sábado) tiene un tratado de libre comercio con
Canadá, que deberá cumplir las formalidades necesarias (su aprobación
por parte de ambos congresos) pero que como acuerdo ya está cerrado".
"Esto (firma del acuerdo) es muy importante porque Canadá es un país
que importa, le compra al mundo más de US$600 mil millones por año. Y
nosotros podríamos colocar ahí nuestras exportaciones madereras o de
muebles, mineras, de gas, y de productos agrarios y productos
manufacturados por nuestra industria", refirió. (Fuente: América
Enonomía). |
Algo de Finanzas |
Al cierre del 25/01/08 |
S/. x Unid. |
Compra |
Venta |
Dólar de EE.UU. |
2.933 |
2.935 |
Euro |
4.320 |
4.344 |
Libra Esterlina |
5.820 |
5.869 |
Yen Japonés |
0.027 |
0.027 |
Franco Suizo |
2.660 |
2.664 |
D.E.G US$ |
1.584 |
|
Fuente: SBS, Reuters | |
|
Soles por Dólar (SBS) |
 | |
|
Lunes 28 - Ene 08 |
Unid. x US$ |
Último |
Var .% |
US$ x Euro |
1.478 |
0.75 |
Franco Suizo |
1.089 |
-0.68 |
Yuan China |
7.201 |
-3.66 |
Yen Japón |
106.70 |
-0.12 |
Peso México |
10.900 |
-0.10 |
Peso Chile |
467.90 |
-0.30 |
Fuente: Reuters | |
|
Dólar por Euro - Fxstreet |
 | |
Indicadores y Reportes del Día |
Descargar informe |
WB |
Banco Mundial - Índice de Desempeño Logístico |
Nov 07 en html |
CE |
Balance Preliminar de las Economías de A.Latina y El Caribe |
Ene 08 en pdf |
BM |
World Economic Forum - Riesgos 2008 |
Ene 08 en pdf |
US |
Política Monetaria - FED |
Ene 08 en html |
E&Y |
The TOP 10 Risks for Business 2008 |
Dic 07 en pdf |
Fuente: Varios | |
|
Tasas NAC. |
Soles |
Dólares |
Operaciones realizadas en los últimos 30 días |
FTAMN |
FTAMEX |
25.31 |
10.48 |
FTIPMN |
FTIPMEX |
3.74 |
3.74 |
Tasas INT. |
3M |
12M |
Libor |
5.56 |
5.58 |
Tibor |
0.63 |
0.85 |
Euribor |
4.19 |
4.38 |
Prime Rate Current |
Embi Perú - Spread |
6.5% |
199 pbs | |
Fuente: SBS, Reuters |
25/01/08 | | |
|
Petróleo: Light Crude Oil - (CL, NYMEX) |
 | |
|
Riesgo País: EMBI PERÚ (Reuters) |
 | |
| |
 |
Commodities NYMEX |
Máx. |
Mín. |
Cierre |
Oro (US$/oz. troy) |
906.6 |
890.9 |
906.5 |
Plata (US$./oz. troy) |
16.06 |
16.05 |
16.04 |
Cobre (US$/ton.) |
7,011 |
6,978 |
6,989 |
Aluminio (US$/ton.) |
- |
- |
2,381 |
Platino (US$/oz. troy) |
1,614 |
1,614 |
1,614 |
Petróleo (US$/barril) |
89.75 |
87.00 |
89.46 |
Gas Natural (US$/mmBtu) |
7.86 |
7.66 |
7.86 | |
Commodities London Metal Exch.* |
Venta 3 Meses |
Compra |
Venta |
Aluminio (US$/ton.) |
2,454 |
2,410 |
2,411 |
Cobre (US$/ton.) |
7,065 |
7,091 |
7,092 |
Plomo (US$/ton.) |
2,589 |
2,579 |
2,580 |
Zinc (US$/ton.) |
2,250 |
2,235 |
2,236 | |
Fuente: NYMEX, LME |
24/01/08 | | |
Indices Bursátiles |
Cierre |
Var. % |
IGBVL |
13,877.70 |
2.01 |
ISBVL |
21,677.63 |
2.57 |
ISP -15 |
25,476.41 |
2.49 | |
Otras Bolsas |
Cierre |
Var. % |
Dow Jones (US) |
12,207.17 |
-1.38 |
NASDAQ Composite (US) |
2,326.20 |
-1.47 |
MEXBOL (México) |
27,379.92 |
-1.88 |
MERVAL (Argentina) |
1,982.73 |
0.82 |
BOVESPA (Brasil) |
57,463.31 |
- |
IGPA (Chile) |
12,438.98 |
-0.64 |
IBC (Venezuela) |
35,668.18 |
-0.78 |
IGVC (Colombia) |
9,282.82 |
1.06 |
FTSE 100 (UK) |
5,868.96 |
-0.12 |
DAX (Alemania) |
6,816.74 |
-0.06 |
CAC 40 (Francia) |
4,878.12 |
-0.76 |
Nikkei 225 (Japón) |
13,629.16 |
4.10 | |
| |
IGBVL Últimas 15 ruedas |
 |
Fuente: BVL | | |
En base a muchas solicitudes por
e-mail de nuestros suscriptores, incorporamos una nueva sección que
estamos seguros será de mucha utilidad para la Gestión Empresarial. Se
trata de Agenda Ejecutiva, eventos interesantes que nuestros ejecutivos
deben tener en cuenta para la mejor gestión de sus organizaciones. Si
desean publicar algún evento empresarial, podrán escribir al e-mail gestionandoempresas@gmail.com
para compartirlo con más de 50,000 suscriptores peruanos. No olviden
que el conocimiento crece mientras más se lo comparta y mientras más
suceda esto, mejores y más capaces seremos de enfrentar la nueva
competencia, que ahora es el mundo; y como consecuencia contribuiremos
al engrandecimiento de nuestra patria y calidad de vida de la sociedad,
este es nuestro propósito.
 |
Agenda Ejecutiva |
Lunes 28 Conferencia: APEC 2008 - Retos para las PYMES Fecha: 28 de enero Hora: 7:00 pm Lugar: Auditorio “A” - Consejo Departamental del Colegio de Ingenieros Contacto: 422-2754, anexo 141
Martes 29 Seminario: Reparos frecuentes en los procesos de revisión del régimen de drawback (organiza Adex) Fecha: 29 de enero Hora: 8:00 am Lugar: Centro Empresarial Contacto: 618-3333, anexos 3362 y 3302
Seminario: Principales modificaciones tributarias al Impuesto a la Renta (organiza PricewaterhouseCoopers) Fecha: 29 y 30 de enero Hora: 6:00 pm Lugar: JW Marriott Contacto: 211-6500
Conferencias: Balance 2007 - Inform@cción Fecha: 29 de enero Hora: 4:00 pm Lugar: Auditorio - Consejo Departamental del Colegio de Ingenieros Contacto: 421-5766
Miércoles 30 Curso: Enfoques modernos de calidad aplicada a la gestión documentaria y archivos - Funciones generales Fecha: 30, 31 de enero y 1 de febrero Hora: 6:00 pm Lugar: AELE Contacto: 610-4100
Jueves 31 Seminario: Actualización y formación de auditores internos de la forma global (organiza Adex) Fecha: 31 de enero y 1 de febrero Hora: 9:00 am Lugar: Centro Empresarial Contacto: 372-6638
Viernes 1 Desayuno Empresarial: MILPO, haciendo minería en el Perú (organiza Compañía Minera MILPO) Día: viernes 1 de Febrero Hora: 8:00 am Lugar: Hotel Country Club Lima Hotel Contacto: 710-5500, anexo 5540 | |
|
|
Fuentes consultadas: Andina, Jornada, América Enonomía, Gestión, Expreso, BCRP, SBS, Centrum Católica, Reuters, BVL. |
|
|
|
|
|

|
Editores Responsables:
Dra. Janett Mostacero Llerena;
Doctora en Economía (Universidad Nacional de Trujillo, Perú),
Especialista en Negociación (Johaness Kepler University, Austria),
Master en Administración de Negocios (UNT, Perú), Master en
Administración Educativa (New Mexico University, EEUU), Contadora
Pública (UNT, Perú) y Administradora de Empresas (UNT, Perú).
Ms. Carlos Vargas Cárdenas;
Doctorando en Economía y Desarrollo Industrial (UNT, Perú), Master en
Economía-Gestión Empresarial (UNT, Perú), Postgrado en Finanzas (ESAN,
Perú), Especialista en Proyectos de Inversión (ONUDI), Ingeniero Civil
(UNPRG, Perú). |
|
|
 Ir al [BGE]
|
|
 |
|
|
|