EL CONFLICTO MARÍTIMO CON CHILE:
CRONOLOGÍA DE UNA INJUSTICIA
Este trabajo, ha sido escrito porque hay muchos / as peruanos /as que no saben, o conocen poco o muy poco lo que esta pasando con las relaciones entre Perú y Chile.
La Primera Parte: Son cuadros de la Encuesta que hace la Universidad de Lima entre la población de Lima y Callao. En la que esta distribuido por meses, estrato social, edades y género.
Son preguntas que contesta el público en relación a este conflicto y que por eso me llevo a hacer este pequeño trabajo de investigación.
La Segunda Parte: Es el momento en que Perú,
decide denunciar a la opinión pública nacional e internacional sobre el limite marítimo con Chile, presentando un Mapa, el cual también es entregado a la ONU, denunciando los 37,000 m2 de diferendo que Chile usurpa. Igualmente presentamos la teoría Chilena. ( CPN Radio – Diario El Comercio)
La Tercera Parte: Como es descubierto la alteración de los mapas marítimos de Chile en el año 1998, que los cambia por completo, el cual se basan de que todo la parte del mar frontal que esta en Tacna es de Chile. ( Diario El Comercio)
La Cuarta Parte: La Denuncia Formal de Perú ante La Haya y las buenas relaciones que aún se debe mantener con el país del Sur.
( Diario El Comercio )
La Quinta Parte: Los Acuerdos Comerciales con Chile y nuestro país que solamente han beneficiado más a Chile que a nuestro país y una entrevista con el Economista Sr. Alan Fairlie al diario La República, con fecha 18–08-2006, acerca de la diferencia del comercio con Chile.
(Paginas Web ALADI , Diario La República).
Este Trabajo solamente se hace con el ánimo de que usted amigo /a lector /ra, niño o niña sepas porque Perú reclama esta parte del Mar de Graú y sepas contestar y responder y defender adecuadamente cuando alguien te pregunte porque siempre estamos con problemas limítrofes con Chile, justamente es para que en el futuro vivamos en paz y en armonía.