|
Publicado el
15 de Enero, 2008, 18:01
|
 |
|

|
|
|
|
|
|
INFORME EMPRESARIAL Enero 14 del 2008 |
|
|
|
|
|
Noticias Generales |
n |
El 56% de empresarios a nivel nacional contratará más personal en primer trimestre de 2008, lo
que hace que el país tenga la expectativa más alta de contratación a
nivel mundial, por segunda vez en este año, según la Encuesta de
Expectativas de Empleo de Manpower Perú. (Fuente: Andina). |
n |
Perú y Corea iniciarían negociaciones para un TLC en segundo semestre de 2008,
Eduardo Ferreyros, viceministro de Comercio Exterior. De otro lado, en
el primer semestre se culminaría las negociaciones con México para
ampliar el ACE N° 8 y este mes se podría cerrar las negociaciones del TLC con Canadá. (Fuente: RPP). |
n |
El Gobierno Peruano estima que más de dos millones de turistas visitarán el país el 2008,
Para el año 2008 se espera el arribo de dos millones de turistas al
Perú, cifra superior en 11 por ciento a lo registrado en el 2007, lo
que implicará un ingreso aproximado de 2,200 millones de dólares para
el país por turismo receptivo, anunció la ministra de Comercio Exterior
y Turismo, Mercedes Aráoz. Cabe señalar que el número de turistas que
arribó al Perú el año pasado fue de aproximadamente 1.8 millones y el
ingreso de divisas habría superado los 1,700 millones de dólares.
Refirió que cada visitante internacional deja un ingreso de 1,100
dólares en promedio, lo que implica un monto elevado respecto a otros
países gracias a que Perú se está orientando en la segmentación de
mercados, conociendo las preferencias particulares que tienen los
turistas. (Fuente: El Comercio). |
n |
Monedas de la región subirían ante expectativas de baja de tasa de EE.UU.,
Las monedas latinoamericanas podrían continuar una racha alcista esta
semana, en medio de expectativas de mayores recortes en la tasa de
interés de Estados Unidos, dijeron analistas. El discurso dado el
jueves por el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke,
en donde aseguró que la Fed se encuentra lista para "tomar medidas
adicionales sustanciales", fue interpretado por analistas como una
futura baja de tasa de hasta 50 puntos base. El Comité Federal de
Mercado Abierto de la Fed se reunirá durante el 29 y 30 de enero para
decidir el rumbo de la tasa de interés, que actualmente se ubica en un
4,25%. (Fuente: El Comercio). | | | |
 |
 |
 |
Noticias de Negocios |
n |
Oro. El
precio del oro alcanza nuevo récord histórico en el mercado londinense.
El oro cotizó esta mañana a 911,10 dólares la onza en el London Bullion Market.
También subieron otros metales preciosos, como el platino y la plata.
El oro logró hoy en el London Bullion Market un nuevo récord absoluto,
tras cerrar las cotizaciones asiáticas por primera vez sobre los 900
dólares la onza en Hong Kong, a 905,05 dólares, desempeñando así su
papel de valor refugio. Los inversionistas recurren al oro en un
contexto de temores de recesión en Estados Unidos y de turbulencias en
el mercado del petróleo. (Fuente: Financial Times). |
n |
GPS. Ciudad alemana estrena un sistema de navegación diseñado para peatones. Nuremberg
es desde hoy la primera ciudad alemana con un sistema de navegación
diseñado exclusivamente para peatones, un proyecto piloto del Instituto Fraunhofer
de Circuitos Integrados que pretende facilitar la orientación en
terreno desconocido. A diferencia de los sistemas de navegación
utilizados en los automóviles, el proyecto de Nuremberg no utiliza el
mecanismo de satélite GPS, sino que se alimenta de la transmisión de datos por red local inalámbrica, conocida en el mundo informático como WLAN,
por sus siglas en inglés. Este sistema, que existe ya en numerosas
ciudades y que se usa sobre todo para el acceso a Internet con
ordenadores portátiles, tiene la ventaja de que permite utilizar como
aparatos de navegación los teléfonos móviles de última generación o las
agendas electrónicas. (Fuente: Solo Ciencia). |
n |
Apple.
Mañana arranca la Mac World con todos los ojos puestos en Steve Jobs.
La conferencia MacWorld Expo arranca mañana en San Francisco con todos
los ojos puestos en el presidente de Apple, Steve Jobs, que suele
aprovechar este foro para presentar mundialmente las últimas novedades
del grupo. Como ya es habitual, en el sector tecnológico circulan en
estos días todo tipo de rumores, mientras que Apple, en su línea, ni
confirma ni desmiente y contribuye a rodear el evento de un halo de
misterio. Algunas versiones aseguran que Jobs podría anunciar la nueva
versión del teléfono móvil iPhone, un portátil MacBook ultra fino con
memoria flash y procesadores Penryn de Intel o un nuevo ordenador con
forma de tabla y pantalla táctil. Sin embargo, los rumores son solo
rumores por el momento y la mayor parte de los expertos coincide en que
este año no habrá grandes anuncios ni nuevos productos sino
actualizaciones de software o hardware ya existente. (Fuente: El
Comercio). |
n |
BCRP.
El Banco Central de Reserva del Perú adquirió monto récord de US$ 437.7
millones en mercado cambiario y detuvo caída de dólar. El precio del
nuevo sol se mostró estable al cerrar la sesión de hoy, tras terminar
el tipo de cambio en 2.944 soles por dólar, nivel similar al del
viernes, en una jornada en la que el Banco Central de Reserva (BCR)
compró 437.7 millones de dólares en el mercado cambiario, la mayor
adquisición de divisas realizada en un solo día por el ente emisor.
(Fuente: BCRP). | |
Noticias de Interés General |
n |
Nueva vía de comunicación. Chinos
quieren construir tren que conectará Iquitos con la costa peruana.
Empresarios chinos mostraron interés en financiar el tren que
conectaría a la ciudad de Iquitos con la costa del país, reveló el
presidente de la región Loreto, Yván Vásquez Valera. "En las próximas
semanas debe llegar un grupo de chinos que está interesado en el tren.
Se trata de representantes del gobierno de ese país encargados de
colocar fondos", comentó. La autoridad aseguró que en menos de tres
meses estará listo el perfil básico del proyecto que, según detalló,
será financiado con capitales privados bajo el sistema de concesión.
Refirió que se evalúa construir un tren de Iquitos a Yurimaguas,
capital de la provincia loretana de Alto Amazonas, o un ferrocarril
"que cubra la ruta Iquitos-Nuevo Andoas-Saramiriza-Bagua", y cuyos
puntos finales serían conectados a la costa norte del país mediante una
carretera. "Este año vamos a buscar el financiamiento y el próximo año
se concretará el proyecto", anunció. Vásquez Valera estimó que el tren
"integrará a más a medio millón de habitantes de Iquitos y de toda la
cuenca del Amazonas con Yurimaguas, que tiene cerca de cien mil
habitantes". La finalidad del proyecto, señaló, es lograr el traslado
rápido y económico de los productos de este departamento con dirección
a la costa peruana. (Fuente: El Comercio). |
n |
Honda Amazónica.
Con una inversión de US$3 millones, sobre un terreno de 30.000 m2, el
fabricante japonés Honda empezará a producir motocicletas en su nueva
planta de ensamblaje en Iquitos, la principal ciudad de la Amazonia
peruana y el mayor centro de consumo de motos de esta marca en Perú,
donde es el medio de transporte más usado. Honda tiene ahí el 40% de
participación de mercado, muy arriba del promedio nacional de 22%. No
sorprende entonces la decisión de la compañía de fabricar in situ, con
el fin de reducir sus importaciones, atender la creciente demanda de la
selva peruana e incrementar sus ventas nacionales en un 40% en 2008 (de
30.000 a 40.000 unidades). “También aspiramos a convertirnos en un
centro de exportación en Latinoamérica”, asegura Tito Torrejón, jefe de
la División de Motocicletas de Honda del Perú.
La producción de la nueva planta –calculada en 25.000 unidades anuales
al inicio, y en 100.000 a mediano plazo– se sumará a la de otras dos
que Honda ya tiene en Sudamérica, en Manaos y Buenos Aires. (Fuente:
América Economía). |
n |
Petrobras es la mayor empresa que se cotiza en bolsa de América Latina. La estatal Petróleo Brasileiro S.A. (Petrobras),
informó el viernes que a fines del 2007 era la empresa más grande que
se cotiza en bolsa de América Latina. El valor de mercado de Petrobras
aumentó un 125% en 2007 a US$ 243.000 millones, según la Consultora Economatica, indicó Petrobras. Esto sitúa a la empresa por encima de la minera brasileña Companhia Vale do Rio Doce
(Vale), que antes era conocida como CVRD. La tercera mayor empresa de
cotización pública en América Latina fue la firma de telecomunicaciones
mexicana América Móvil, según Economatica, informó Petrobras. En los
últimos 12 meses, las acciones de Petrobras subieron un 90% en el
mercado local. La empresa se vio beneficiada por el anuncio en
noviembre de que su yacimiento Tupi en la cuenca brasileña de Santos
podría contener reservas de hasta unos 8.000 millones barriles de
equivalente de petróleo. La compañía anunció además que su producción
total de petróleo y gas aumentó ligeramente en 2007 a un promedio de
2,301 millones de barriles diarios de petróleo equivalente. La lectura
es un 0,1% superior a la producción total de 2,298 barriles diarios de
petróleo equivalente del 2006. La producción casi se estancó en 2007
debido a las considerables demoras en iniciar la producción de nuevas
plataformas mar adentro de la costa brasileña el año pasado. La
producción interna de Petrobras ascendió un 0,8% a 1,792 millones de
barriles diarios en 2007. (Fuente: América Economía). |
n |
Los árboles lo aman.
“He visto el futuro y funciona”. La frase alguna vez fue sinónimo de la
confianza en que la tecnología mejoraría la vida de todos. No resultó
así, pero algunos avances recuperan tal ilusión. Es lo que ocurre con
el Sony Portable Reader System PRS-500,
“sobrino” del Sony LIBRIe (que sólo se vende en Japón), el primer libro
electrónico que puede leerse sin problemas. El mérito es de su
pantalla. Hecha de e-paper
–una membrana plástica conformada por micro-esferas rellenas de tinta
sólo en un 50%, las cuales giran según alteraciones de su carga
eléctrica–, posee una virtud que no ofrece ninguna PC “clásica” del
planeta: no refleja la luz del sol más que el papel de diario. Con 166
dpi de resolución y cuatro niveles de grises, tampoco requiere de
electricidad para mantener la imagen (sí para “dar vuelta” cada página)
porque las esferas de tinta se mantienen en su lugar luego de
establecida su posición. Así, sus baterías permiten ver 7.500
páginas/pantallas por carga y se pueden regular los niveles de claridad
y contraste. El aparato lee formatos PDF, RSS newsfeed, imágenes JPEGs
(pero no en color). Y permite escuchar música de archivos AAC y MP3.
Los libros se obtienen a través de Connect Store, que ofrece los
títulos de Simon & Schuster y TimeWarner Book Group, entre otros.
Pero el Sony Reader no está solo. iLiad, de iRextechnologies, va por la
misma ruta. Más grande (pesa 389 gramos) posee 16 escalas de grises y
acepta, además de PDF y JPG, HTML, TXT, BMP y PNG. A diferencia del
Sony Reader, funciona como cuaderno de apuntes, gracias a que opera el
software MyScrip Notes. Precio del Sony Reader en EE.UU. US$ 350.
(Fuente: América Enonomía). |
Algo de Finanzas |
INDICES DE COTIZACIONES |
BOLSA |
INDICE |
Var.Dia % |
Var.Mes % |
Var.Año % |
Var.$ % * |
Lima |
IGBVL |
16,414.25 |
-0.44 |
-6.34 |
-6.34 |
-4.71 |
|
ISBVL |
26,523.06 |
-0.34 |
-8.65 |
-8.65 |
-7.07 |
|
ISP-15 |
31,190.06 |
-0.43 |
-8.37 |
-8.37 |
-6.78 |
|
INCA |
93.44 |
0.91 |
-1.74 |
-1.74 |
-0.03 |
Sao Paulo |
IBOVESPA |
62,187.78 |
0.40 |
-2.66 |
-2.66 |
0.12 |
México |
IPC |
28,607.45 |
-0.41 |
-3.15 |
-3.15 |
-3.20 |
Buenos Aires |
MERVAL |
2,132.38 |
2.37 |
-0.90 |
-0.90 |
-0.98 |
Santiago |
IGPA |
13,093.84 |
-0.62 |
-6.98 |
-6.98 |
-1.59 |
Colombia |
IBVC |
10,032.79 |
-2.21 |
-6.18 |
-6.18 |
-2.87 |
Caracas |
IBC |
37,629.33 |
-1.81 |
-0.72 |
-0.72 |
n.d. |
Londres |
FTSE 100 |
6,215.70 |
0.22 |
-3.74 |
-3.74 |
-1.58 |
Frankfurt |
Dax Index |
7,732.02 |
0.18 |
-4.16 |
-4.16 |
-3.18 |
Paris |
CAC 40 Index |
5,403.51 |
0.60 |
-3.75 |
-3.75 |
-2.78 |
Madrid |
IBEX 35 |
14,431.90 |
-0.18 |
-4.94 |
-4.94 |
-3.98 |
Tokio |
Nikkei 225 |
14,110.79 |
Feriado |
-7.82 |
-7.82 |
-4.09 |
Hong Kong |
Hang Seng |
26,468.13 |
-1.48 |
-4.83 |
-4.83 |
-4.75 |
Shanghai |
Shanghai Composite |
5,497.90 |
0.24 |
4.27 |
4.27 |
5.01 |
New York |
Dow Jones |
12,778.15 |
1.36 |
-3.67 |
-3.67 |
-3.67 |
|
NYSE Composite |
9,439.34 |
0.98 |
-3.09 |
-3.09 |
-3.09 |
|
NASDAQ Composite |
2,478.30 |
1.57 |
-6.56 |
-6.56 |
-6.56 | |
DATOS DEL PERIODO |
INDICE GENERAL Base 30/Dic/91 = 100 - Ultimas 15 Ruedas del 19/Dic al 14/Ene
 |
Apertura |
17,040.91 |
19/Dic |
Cierre |
16,414.25 |
14/Ene |
Máximo |
17,644.06 |
21/Dic |
Mínimo |
16,414.25 |
14/Ene |
Máxima |
2.29% |
21/Dic |
Mínima |
-2.13% |
11/Ene | |
TASAS EFECTIVAS ANUALES - OPERACIONES DE REPORTE |
Cifras en Porcentaje |
Oper. en moneda nacional |
Oper. en moneda extranjera |
30 días |
60 días |
90 días |
180 días |
360 días |
30 días |
60 días |
90 días |
180 días |
360 días |
O.R. Renta Variable |
11.9496 |
10.2140 |
11.0255 |
-.- |
-.- |
10.6854 |
10.9600 |
9.9445 |
8.8750 |
-.- |
O.R. Instr. de Deuda |
-.- |
-.- |
-.- |
-.- |
-.- |
-.- |
-.- |
-.- |
-.- |
-.- | |
TASAS DE INTERES e INDICE DE REAJUSTE DIARIO |
|
Ayer |
Hoy |
Var.Día |
Libor 3 meses |
4.2575 |
4.055 |
-0.2025 |
Prime rate |
7.25 |
7.25 |
s.v. |
TAMEX |
10.4 |
10.4 |
s.v. |
TIPMEX |
2.6 |
2.59 |
-0.01 |
TAMN |
22.67 |
22.65 |
-0.02 |
TIPMN |
3.33 |
3.34 |
0.01 |
IRD |
6.53672 |
6.53767 |
0.00095 | |
INDICES SECTORIALES BVL |
SECTOR |
INDICE |
Var.Dia % |
Var.Mes % |
Var.Año % |
Var.$ % * |
Sector Agropecuario |
|
766.16 |
-1.81 |
-6.14 |
-6.14 |
-4.52 |
Sector Bancos y Financieras |
|
337.02 |
-0.34 |
-4.06 |
-4.06 |
-2.40 |
Sector Diversas |
|
719.99 |
1.08 |
1.41 |
1.41 |
3.17 |
Sector Industriales |
|
960.35 |
0.02 |
-5.49 |
-5.49 |
-3.85 |
Sector Mineras |
|
3,149.49 |
-0.83 |
-7.25 |
-7.25 |
-5.64 |
Sector Servicios |
|
356.33 |
-1.79 |
-5.21 |
-5.21 |
-3.56 | |
COTIZACION DE METALES |
|
Unidades |
Ayer |
Hoy |
Var.Día |
Var.Día % |
Var.Año % |
Oro XAU |
US$/Oz. |
895.35 |
904.10 |
8.75 |
0.98 |
8.46 |
Oro (COMEX) |
US$/Oz. |
896.10 |
901.60 |
5.50 |
0.61 |
7.99 |
Plata XAG |
US$/Oz. |
16.225 |
16.375 |
0.15 |
0.92 |
10.68 |
Plata (COMEX) |
US$/Oz. |
16.27 |
16.33 |
0.06 |
0.37 |
10.34 |
Cobre (COMEX) |
US$/Lb. |
3.284 |
3.322 |
0.038 |
1.16 |
9.62 |
Cobre (LME) |
US$/Lb. |
3.303 |
3.349 |
0.046 |
1.39 |
11.15 |
Zinc (LME) |
US$/TM |
2,382.00 |
2,381.00 |
-1.00 |
-0.04 |
1.17 |
Plomo (LME) |
US$/TM |
2,616.00 |
2,723.00 |
107.00 |
4.09 |
6.97 |
Estaño (LME) |
US$/TM |
16,157.50 |
16,280.00 |
122.50 |
0.76 |
-0.01 | |
MONTOS NEGOCIADOS Y NUMERO DE OPERACIONES |
Cifras en Nuevos Soles |
DIA |
NºOp. |
MES |
AÑO |
TOTAL MERCADO |
91,930,841.78 |
1,221 |
616,724,795.53 |
616,724,795.53 |
NUMERO DE SESIONES REALIZADAS EN EL AÑO |
9 | |
COTIZACION DE METALES |
|
Unidades |
Ayer |
Hoy |
Var.Día |
Var.Día % |
Var.Año % |
Oro XAU |
US$/Oz. |
895.35 |
904.10 |
8.75 |
0.98 |
8.46 |
Oro (COMEX) |
US$/Oz. |
896.10 |
901.60 |
5.50 |
0.61 |
7.99 |
Plata XAG |
US$/Oz. |
16.225 |
16.375 |
0.15 |
0.92 |
10.68 |
Plata (COMEX) |
US$/Oz. |
16.27 |
16.33 |
0.06 |
0.37 |
10.34 |
Cobre (COMEX) |
US$/Lb. |
3.284 |
3.322 |
0.038 |
1.16 |
9.62 |
Cobre (LME) |
US$/Lb. |
3.303 |
3.349 |
0.046 |
1.39 |
11.15 |
Zinc (LME) |
US$/TM |
2,382.00 |
2,381.00 |
-1.00 |
-0.04 |
1.17 |
Plomo (LME) |
US$/TM |
2,616.00 |
2,723.00 |
107.00 |
4.09 |
6.97 |
Estaño (LME) |
US$/TM |
16,157.50 |
16,280.00 |
122.50 |
0.76 |
-0.01 | |
CAPITALIZACION BURSATIL BVL (Ver Notas) |
Cifras en millones |
Soles |
Dólares |
Total del Mercado |
310,272.82 |
105,391.58 |
Cartera del Indice General(IGBVL) |
195,639.01 |
66,453.47 |
Cartera del Indice Selectivo(ISBVL) |
157,495.25 |
53,497.03 | |
TIPOS DE CAMBIO |
|
|
Compra |
Venta |
Promedio |
Dólar Interbancario |
Soles / Dólar |
2.9430 |
2.9440 |
2.9435 |
Dólar Mercado Libre |
Soles / Dólar |
2.9220 |
2.9270 |
2.9245 |
Euro |
Dólar / Euro |
1.4866 |
1.4867 |
1.4866 |
Yen |
Yen / Dólar |
108.1700 |
108.2100 |
108.1900 | |
ACCIONES REPRESENTADAS POR ANOTACIONES EN CUENTA EN CAVALI |
Millones de dólares |
Indice* |
Valor al |
Var. % |
|
29/12/2006 |
14/12/2007 |
14/12/2007 |
Año |
Valorizacion de Tenencias * (Ver Notas) |
523.00 |
823.36 |
36,002.99 |
57.43% |
% de Desmaterialización |
38.10% |
35.50% |
35.50% |
-.- |
Tenencias de Inversionistas No Residentes: |
|
|
|
|
- Valor de Mercado * |
429.46 |
756.02 |
19,263.41 |
76.04% |
- Valor Nominal |
205.44 |
314.63 |
3,296.38 |
53.15% |
- Número de cuentas |
95.48 |
124.45 |
4,978.00 |
30.35% | | | |
|
|
Fuentes consultadas: El Comercio Online, Andina, América Enonomía, RPP, BCRP, SBS, Asbanc, Reuters, BVL. |
|
|
|
|
|

|
Editores Responsables:
Dra. Janett Mostacero Llerena;
Doctora en Economía (Universidad Nacional de Trujillo, Perú),
Especialista en Negociación (Johaness Kepler University, Austria),
Master en Administración de Negocios (UNT, Perú), Master en
Administración Educativa (New Mexico University, EEUU), Contadora
Pública (UNT, Perú) y Administradora de Empresas (UNT, Perú).
Ms. Carlos Vargas Cárdenas;
Doctorando en Economía y Desarrollo Industrial (UNT, Perú), Master en
Economía-Gestión Empresarial (UNT, Perú), Postgrado en Finanzas (ESAN,
Perú), Especialista en Proyectos de Inversión (ONUDI), Ingeniero Civil
(UNPRG, Perú). |
|
|
 Ir al [BGE]
|
|
 |
|
 |
.
|
|