INDEPENDIENTES DEL PERÙ

Publicado el 10 de Enero, 2008, 17:36

 Nº 2242

Miércoles, 09 de enero de 2008 

   Inicio   Suscribirse   Imprimir    Desafiliarse 

                                            "Año de las Cumbres Mundiales en el Perú

                          2007-2016 "Decenio de las personas con Discapacidad en el Perú"

Estimado(a) ciudadano(a): 

Programas de la Dirección de Participación Ciudadana

Continuando con el desarrollo del tema de la Participación Ciudadana, queremos ahora reseñar los principales programas que desarrolla la Dirección de Participación Ciudadana en el Congreso de la República.

1.- Cursos a Distancia: Programa gratuito de capacitación a distancia (virtual) que tiene por objetivo contribuir con la cultura cívica de los ciudadanos y estudiantes en general. Permite un conocimiento de las instituciones representativas de nuestro sistema democrático y promueve la construcción de la ciudadanía en el Perú. Se complementa con talleres presenciales. Entre los cursos desarrollados tenemos:

- Congreso: Organización y Funciones.
- Procedimientos Parlamentarios.
- Democracia: Principios y Procedimientos.
- Gobierno: Relaciones: Parlamento-Ejecutivo.
- Participación política y ciudadanía.

Para mayor información al respecto, puede contactarse a través de:
Pagina Web: http://www.congreso.gob.pe/participa/cursos/
Correo Electrónico: cursos@congreso.gob.pe
Teléfono: 311-7777 anexo: 3109

2.- Talleres Participativos: Contribuyen con la formación cívica de los peruanos, que permitirá un ejercicio pleno de sus deberes, derechos y un conocimiento cabal de sus instituciones, coadyuvando a una participación ciudadana más calificada. Entre los cursos desarrollados tenemos:

- Conociendo el Congreso.
- Democracia: Principios y Procedimientos. y Congreso: Organización y funciones.
- Cómo se hace un Proyecto de Ley.

Para mayor información al respecto, puede contactarse a través de:
Pagina Web: http://www.congreso.gob.pe/participa/talleres/
Correo Electrónico: participa@congreso.gob.pe
Teléfono: 311-7831 Fax: 311-7832

3.- Foros Legislativos Virtuales: Mecanismo participativo (virtual) a través del cual los ciudadanos e instituciones pueden emitir sus opiniones y/o sugerencias sobre los proyectos de ley que las Comisiones Ordinarias ponen en consulta de la ciudadanía. Asimismo, permite a las Comisiones recibir los aportes que servirán como insumo en la elaboración de dictámenes, a efecto de enriquecer el trabajo legislativo.

Para mayor información al respecto, puede contactarse a través de:
Pagina Web: http://www.congreso.gob.pe/pvp/forosl/index.htm
Correo Electrónico: foros@congreso.gob.pe
Teléfono: 311-7733 Fax: 311-7832

4.- Visitas Guiadas al Palacio Legislativo: Es un programa gratuito cuyo propósito es acoger a todas las personas que deseen visitar los principales ambientes del Palacio del Congreso de la República. Permite a los visitantes conocer la historia del Parlamento Nacional, su funcionamiento y organización, así como el trabajo que realizan los congresistas.

Para mayor información al respecto, puede contactarse a través de:
Pagina Web: http://www.congreso.gob.pe/participa/visitas/
Correo Electrónico: visitas@congreso.gob.pe
Teléfono: 311-7777 anexos: 2816 - 2857. Telefax: 311-7534

5.- Museo de la Inquisición y del Congreso: El servicio de visitas guiadas al Museo de la Inquisición y del Congreso permite recorrer gratuitamente la Sala del Tribunal, la Cámara de Tormentos, la Sala de las Constituciones y demás instalaciones del local donde se reunió el Primer Congreso Constituyente del Perú.

Para mayor información al respecto, puede contactarse a través de:
Pagina Web: http://www.congreso.gob.pe/museo.htm
Correo Electrónico: museo@congreso.gob.pe
Teléfono: 311-7777 anexo: 2910. Telefax: 311-7801

6.- “Aló Congreso”: Es un servicio que se brinda a través de la línea telefónica gratuita 0–800–1–7778 en donde se informa y orienta a los ciudadanos sobre la situación de los documentos presentados, los procedimientos parlamentarios, la organización y funciones del Congreso, los servicios de la Dirección de Participación Ciudadana, entre otras informaciones.

7.- Parlamento Virtual Peruano (PVP): Es un sistema mediante el cual el Congreso de la República se vincula interactivamente con los ciudadanos e instituciones del Perú y del extranjero, con la finalidad de canalizar su participación en las diferentes actividades que realiza el Parlamento.

Mediante este espacio interactivo de participación, los ciudadanos pueden informarse sobre la labor parlamentaria, opinar sobre los proyectos de ley, enviar sus pedidos, sugerencias, opiniones y denuncias; y participar en los foros de debate virtual y recibir de lunes a viernes, en forma gratuita y vía correo electrónico el boletín “El Parlamento Virtual Peruano informa”.

El PVP está compuesto por cuatro ventanas (módulos) a través de las cuales el ciudadano puede participar:

• Pedidos
• Debate
• Opiniones
• Infórmese

Pedidos: Los ciudadanos y las instituciones pueden hacer pedidos al Congreso de la República en forma directa. Los pedidos pueden ser a título personal o en representación de una organización.

• Portal P.V.P.: www.congreso.gob.pe/pvp/pvp01.htm
• Correo electrónico: pvp@congreso.gob.pe
• Dirección física: Jr. Huallaga 364, Lima 1.
• Por la Mesa de Partes del Congreso de la República, ubicada en la parte posterior del Palacio Legislativo.

Debate: Espacio de participación interactiva donde los ciudadanos proponen y debaten sobre los diversos temas de la realidad nacional e internacional.

Opine: Mediante este espacio se conocen las opiniones de los ciudadanos sobre los diferentes temas que son tratados en las Comisiones Ordinarias de Trabajo, así como sobre los Proyectos de Ley de los Congresistas.

Infórmese: A todos los ciudadanos inscritos en el PVP se les envía diariamente, de lunes a viernes, en forma gratuita y vía correo electrónico, el “Parlamento Virtual Peruano Informa” que contiene, entre otros, los siguientes documentos de trabajo:

- Agenda Semanal de Trabajo del Congreso de la República,
- Agenda Informativa del Pleno del Congreso,
- Síntesis de la Agenda de Comisiones,

Para inscribirse en el Parlamento Virtual Peruano (PVP), complete la ficha que se encuentra en la siguiente dirección electrónica:
http://www.congreso.gob.pe/pvp/pvp11.htm  

Módulos de atención al Ciudadano

Los Módulos de Atención al Ciudadano se orientan a los “ciudadanos visitantes a las instalaciones del Congreso de la República” del Congreso.

Los Módulos de Atención al Ciudadano son cinco y se encuentran distribuidos en los edificios del Congreso de la República de la siguiente manera:

- Palacio Legislativo (Plaza Bolívar s/n)
- Edificio Luis Alberto Sánchez (Jr. Huallaga Nº 364)
- Edificio José Faustino Sánchez Carrión ( Jr. Azángaro Nº 468)
- Complejo Legislativo (Av. Abancay Nº 251)
- Edificio Roberto Ramírez del Villar (Jr. Junín Nº 330)

Para mayor información al respecto, puede contactarse a través de:
Pagina Web: http://www.congreso.gob.pe/pvp/index.htm
Correo Electrónico: pvp@congreso.gob.pe
Teléfono: 311-7705. Telefax: 311-7832       

                                            Visite el Portal Ciudadano del Congreso de la República
  

  1. Recopilación periodística del Congreso: Contiene un resumen de las principales noticias del quehacer parlamentario, publicado en los principales diarios del Perú.
  2. Proyectos de Ley presentados: Le hacemos llegar la relación de las iniciativas legislativas presentadas el 07 de enero del presente año. Para acceder a la totalidad de los Proyectos de Ley hacer clic en "Proyectos de Ley presentados".

Número

Título de Proyecto

02036-PE VIAJE: PRESIDENCIAL/CIUDAD DE MADRID, REINO DE ESPAÑA
02035-PE SISTEMAS: ELÉCT. RURALES EN ZONAS DE CONCESIÓN/LEY DE INVERSIÓN EN...
02034-CR MINISTERIO: PÚBLICO 87º,88º/ELECCIÓN EN LOS DISTRITOS JUDICIALES
02033-CR PIURA: IMPLEMENTACIÓN PROY. ESPECIAL HIDROENERGÉTICO DEL ALTO....
02032-PE SALUD: AGILIZA INGRESO MATERIAL MÉDICO POR MISIONES HUMANIT. DE....
02031-PE CONCESIONES: SECTORES AGRÍCOLA Y MINERO/RÉGIMEN DE...
02030-GL    CÓDIGO: PROCESAL PENAL 260º/ARRESTO CIUDADANO
  1. Participación: Participa con tus opiniones, pedidos o sugerencias en Pedidos Ciudadanos, Opiniones sobre Proyectos de Ley y en los Foros Públicos.
  2. Agendas: Agenda del Pleno; Agenda de las Comisiones; Agenda de la Comisión Permanente; Agenda de Actividades del Congreso.
  3. Dictámenes: Emitidos por las Comisiones Legislativas del Congreso  para conocimiento y opinión de la ciudadanía.
  4. Proyectos de Ley aprobados: Textos finales de los proyectos de ley votados por el Pleno del Congreso, ordenados por fecha de aprobación. 
  5. Foro Legislativo Virtual: Participa con tus opiniones y/o sugerencias en los Foros Legislativos Virtuales:

Constitución Política del Perú Conoce la Constitución, tus derechos y deberes.
 

... con motivo del 400° Ániversario de la fundación de la ciudad de Lima, la colonia japonesa obsequió una piscina olímpica que fue inaugurada en 1935 y funcionó por espacio 15 años? Fue posteriormente destruida para construir en dicho terreno el actual Estadio Nacional.

-