Estimado(a) ciudadano(a):
Congreso aprueba Facultades al Ejecutivo para legislar sobre implementación del TLC
Queremos comunicarle que el Congreso de la República, en su última sesión del primer periodo ordinario de sesiones 2007-2008, entre otras decisiones, otorgó facultades al Poder Ejecutivo para legislar sobre las diversas materias relacionadas con la implementación del TLC con los Estados Unidos de Norte América, y el apoyo a la competitividad económica para su aprovechamiento.
La delegación de facultades tendrá un plazo de 180 días calendario y legislará en siete materias: facilitación del comercio, mejora del marco regulatorio, fortalecimiento institucional y simplificación administrativa, mejora de la administración de justicia en materia comercial y contencioso administrativa.
Igualmente abarcará materias como la promoción de la inversión privada, impulso a la innovación tecnológica, promoción del empleo y de las micro, pequeñas y medianas empresas, y el fortalecimiento institucional de la gestión ambiental.
El proyecto de ley aprobado señala que el contenido de los decretos legislativos a expedirse se sujetará estrictamente a los compromisos del Acuerdo de Promoción Comercial con los EE.UU. y su protocolo de enmienda.
Se creará una Comisión Especial, mediante resolución suprema, que se encargará de la revisión previa de los proyectos legislativos. Estará integrada por los Ministros de Estado que integran el Comité Interministerial de Implementación de los Acuerdos Comerciales y un número igual de congresistas. La presidirá la Ministra de Comercio Exterior.
La sesión y el término de este primer periodo legislativo culminó con la lectura de la resolución legislativa por la cual se delega en la Comisión Permanente la facultad de legislar entre el 16 de diciembre y el 29 de febrero de 2008 sobre los temas que quedaron pendientes en la agenda del Pleno y las que envíe el Poder Ejecutivo con carácter de urgente. (Artículo 42 º del Reglamento del Congreso).
Visite el Portal Ciudadano del Congreso de la República |