Estimado(a) ciudadano(a):
La Democracia como sistema de gobierno se sustenta,
entre otros principios, en "la Libertad", "la Igualdad" y "la Tolerancia".
Sin embargo, el espíritu de los constituyentes de las tres últimas
Constituciones Políticas, con el afán de hacer más
inclusiva la democracia, contravinieron al menos en parte,
uno de ellos, al disponer el voto obligatorio en los comicios
electorales, buscando beneficiar de esta manera al sistema aun a costa del
sacrificio de una parte del principio de la Libertad.
Hoy en el Congreso de la República se está retomando el tema y se busca "establecer el voto libre" a
fin de ser consecuentes con el sufragio universal, secreto y libre, al
cual debe añadirse la condición de voluntario.
A decir de muchos especialistas, la
naturaleza del voto determina significativamente las características de la
representación política. De prosperar este cambio, cuya discusión empieza
mañana en la Comisión de
Constitución y Reglamento del Congreso, pueden
producirse cambios significativos.
Para enterarnos de las características de las
propuestas, le queremos hacer llegar la relación de
los proyectos de ley que se ocupan del tema, sobre los que versará la discusión en la citada comisión:
Proyecto Número 01559: ELECCIONES: L.26859/INSTAURA
EL VOTO FACULTATIVO Proyecto Número 00262: CONCILIACIÓN:
L.26872/CARÁCTER FACULTATIVO Proyecto Número
00095: REFORMA CONST.31º/INSTAURAR EL VOTO FACULTATIVO
Visite el
Portal Ciudadano del Congreso de la
República |