INDEPENDIENTES DEL PERÙ

Publicado el 27 de Octubre, 2007, 13:18


 Nº 2186

Lunes, 15 de octubre de 2007 

   Inicio   Suscribirse   Imprimir    Desafiliarse     

   "Año del Deber Ciudadano" 

                          2007-2016 "Decenio de las personas con Discapacidad en el Perú"

Estimado(a) ciudadano(a):

La Democracia como sistema de gobierno se sustenta, entre otros principios, en "la Libertad", "la Igualdad" y "la Tolerancia". Sin embargo, el espíritu de los constituyentes de las tres últimas Constituciones Políticas, con el afán de hacer más inclusiva la democracia, contravinieron al menos en parte, uno de ellos, al disponer el voto obligatorio en los comicios electorales, buscando beneficiar de esta manera al sistema aun a costa del sacrificio de una parte del principio de la Libertad.

Hoy en el Congreso de la República se está retomando el tema y se busca "establecer el voto libre" a fin de ser consecuentes con el sufragio universal, secreto y libre, al cual debe añadirse la condición de voluntario.

A decir de muchos especialistas, la naturaleza del voto determina significativamente las características de la representación política. De prosperar este cambio, cuya discusión empieza mañana en la Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso, pueden producirse cambios significativos.

Para enterarnos de las características de las propuestas, le queremos hacer llegar la relación de los proyectos de ley que se ocupan del tema, sobre los que versará la discusión en la citada comisión:

Proyecto Número 01559: ELECCIONES: L.26859/INSTAURA EL VOTO FACULTATIVO
Proyecto Número 00262: CONCILIACIÓN: L.26872/CARÁCTER FACULTATIVO
Proyecto Número 00095: REFORMA CONST.31º/INSTAURAR EL VOTO FACULTATIVO

                                       Visite el Portal Ciudadano del Congreso de la República
  

  1. Recopilación periodística del Congreso: Contiene un resumen de las principales noticias del quehacer parlamentario, publicado en los principales diarios del Perú.
  2. Proyectos de Ley presentados: Le hacemos llegar la relación de las iniciativas legislativas presentadas el 12 de octubre del presente año. Para acceder a la totalidad de los Proyectos de Ley hacer clic en "Proyectos de Ley presentados".

Número

Título de Proyecto

01718-CR CÓDIGO: ÉTICA PARLAMENT./NORMAS DE CONDUCTA DEL CONGRESISTA
01717-CR GOBIERNOS: REGIONALES L.27867/CONCERTACIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS
01716-CR PIURA: TRANSFIERE TERRENO A FAVOR CENTRO DE SALUD MATERNO INF.DE...
01715-PE EXPROPIACIÓN: INMUEBLES AFECTADOS POR OBRAS/PROCEDIMIENTO DE...
01714-PE CENTROS: ATENCIÓN RESIDENCIAL NIÑAS, NIÑOS Y ADOSL./LEY GENERAL DE...
01713-CR ADUANAS: AGILIZACIÓN DEL DESPACHO ADUANERO DE MERCANCÍAS
01712-CR CAPA DE: OZONO/PROHIBE IMPORT.,COMERCIALIZ.Y USO QUE AGOTAN LA...
01711-CR    FORSUR: L.29078/CONFORMACIÓN DEL DIRECTORIO
  1. Participación: Participa con tus opiniones, pedidos o sugerencias en Pedidos Ciudadanos, Opiniones sobre Proyectos de Ley y en los Foros Públicos.
  2. Agendas: Agenda del Pleno; Agenda de las Comisiones; Agenda de la Comisión Permanente; Agenda de Actividades del Congreso.
  3. Dictámenes: Emitidos por las Comisiones Legislativas del Congreso  para conocimiento y opinión de la ciudadanía.
  4. Proyectos de Ley aprobados: Textos finales de los proyectos de ley votados por el Pleno del Congreso, ordenados por fecha de aprobación. 
  5. Foro Legislativo Virtual: Participa con tus opiniones y/o sugerencias en los Foros Legislativos Virtuales: Proyecto de Ley Nº 1461/2006-CR que propone crear una Nueva Ley del Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud - SERUMS. Proyecto de Ley Nº 1486/2007-CR y el Proyecto Ley Nº 1499/2007-CR, respectivamente los mismos que se refieren a Declarar el 13 de Agosto, como Día Nacional de la Salud.

Archivo Digital de la Legislación en el Perú  Consulta la legislación completa, con rango de ley, que ha regido y rige el país desde 1820 hasta la fecha.

... la primera sesión del primer Congreso Bicameral peruano del 31 de agosto de 1829, se realizó con la asistencia de 14 senadores y 51 diputados, bajo la presidencia del senador por Lima Andrés Reyes, Presidente del Senado?

-