Estimado(a) ciudadano(a):
Se publicó ayer en el Diario Oficial “El Peruano” la Resolución Jefatural Nº 289-2007-INEI, mediante la cual se aprueba la Norma Técnica Censal N° 008-2007-INEI/CPV, referida al comportamiento de la población en el Día del Censo Nacional.
Hay que recordar que mediante Decreto Supremo N° 081-2007-PCM, publicado el 12 de setiembre del presente año en el Diario Oficial "El Peruano", se ha declarado el domingo 21 de octubre del presente como “Día del Censo Nacional”, debiendo realizarse el empadronamiento de las personas en el lugar donde se encuentren en el momento censal dentro del territorio nacional, con inamovilidad de la población en el área urbana entre las 08:00 y las 18:00 horas.
En tal sentido, el domingo 21 de octubre la población en general deberá seguir las siguientes normas de comportamiento:
- Esperar la llegada del empadronador y brindarle las facilidades para el cumplimiento de sus misión, quien visitará las viviendas entre las 8:00 a.m. y 6:00 p.m. siguiendo un orden pre-establecido. - Colaborar con el empadronador evitando ruidos molestos, reuniones sociales o que los animales domésticos perturben su trabajo. - Exigir que el empadronador o cualquier otro Funcionario Censal que llegue a su vivienda, porte su credencial en un lugar visible. - Reunir a todos los miembros del hogar, incluido niños y ancianos que pasaron la noche anterior en la vivienda, para proporcionar la información completa de cada uno de ellos. - Brindar información solicitada en la Cédula Censal en forma concreta y veraz. - Verificar que se haya tomado la información de todos los miembros del hogar. - No consumir bebidas alcohólicas ni cualquier otra sustancia que le impida brindar la información requerida por el empadronador. - Preparar o recordar, con anterioridad al Día del Censo, la información que le será solicitada, de preferencia aquella referida a:
- Edad en años cumplidos (todas las personas). - Distrito y Provincia de nacimiento (todas las personas). - Distrito y Provincia donde vivía hace 5 años (personas de 5 años y más de edad). - Ocupación principal (personas de 6 años y más de edad). - Número de hijos nacidos y vivos (mujeres de 12 años y más de edad). - Número de hijos actualmente vivos (mujeres de 12 años y más de edad). - Fecha de nacimiento del último hijo nacido vivo (mujeres de 12 años y más de edad).
- Proporcionar al empadronador sólo la información contenida en la Cédula Censal y, de ser el caso, al jefe de sección la información contenida en la Cédula de Evaluación Censal.
- Verificar que al término del empadronamiento en la vivienda, el empadronador coloque la etiqueta de "Vivienda Censada" en la puerta principal de la vivienda.
- Evitar que sean destruidas las etiquetas Pre-Censales de color verde (inicio), Amarilla (intermedia) y Roja (final) que se hayan colocado en la puerta de algunas viviendas.
- Cumplir estrictamente las disposiciones emanadas del INEI, de las Oficinas Censales, de las fuerzas Armadas y de la Policía Nacional.
- Las personas no podrán transitar durante las horas de inmovilidad decretadas por el decreto Supremo Nº 081-2007-PCM.
Así mismo, está prohibido el funcionamiento entre las 8:00 de la mañana y 6:00 de la tarde de mercados, mercadillos, supermercados, bodegas, restaurantes, peluquerías, grifos, establecimientos comerciales y similares, actividades culturales, deportivas y sociales, ferias, comercio ambulatorio y cualquier otra actividad no comprendida en los alcances del artículo 1º de la Norma Técnica Censal Nº 006-007-INEI.
La Norma Técnica Censal Nº 006-007-INEI, aprobada por Resolución Jefatural Nº 280-2007-INEI y publicada el 26 de setiembre del presente en el Diario Oficial "El Peruano", señala en su primer artículo, que se debe realizar el Empadronamiento Especial de los trabajadores que, con carácter excepcional, deban trabajar entre las 8:00 de la mañana y 6:00 de la tarde el domingo 21 de octubre, únicamente en las siguientes actividades:
- Energía eléctrica. - Agua potable. - Comunicaciones y telecomunicaciones. - Servicios médicos y hospitalarios. - Puertos y aeropuertos. - Taxis de aeropuertos. - Seguridad y vigilancia - Cementerios y morgues. - Industrias que no puedan interrumpir sus procesos productivos. - Venta de diarios en puestos fijos.
Y recuerde que la Campaña Gratuita "VER PARA CREER..." que se desarrollará el viernes 12 y sábado 13 de octubre en la Plaza José Faustino Sánchez Carrión (Espalda del Palacio Legislativo)
Visite el Portal Ciudadano del Congreso de la República |