Estimado(a) ciudadano(a):
Queremos hacerles llegar el discurso de estilo pronunciado por el Dr. Luis Gonzales Posada Eyzaguirre, Presidente del Congreso de la República para el Período Anual de Sesiones 2007-2008, en la sesión de elección de la Mesa Directiva realizada ayer:
"A continuación, voy a proceder a dar el discurso de estilo.
Señoras y señores congresistas: Honor y responsabilidad son palabras que expresan el sentimiento de quien habla y de su Junta Directiva, electos, para conducir el Congreso de la República.
Se ha ganado la votación para la Mesa Directiva, y ahora nuestro compromiso institucional es ganar el respeto y el afecto de los pueblos, desplegando una gestión parlamentaria transparente, sustentada en las leyes, en principios, en valores, y en la búsqueda de una limpia concertación entre todos los grupos parlamentarios.
Podemos y debemos discrepar, porque eso es lo democrático y porque solamente nos acercaremos a la verdad a través del debate serio, respetuoso y con profundidad, siempre pensando que antes que el interés personal o de nuestras respectivas agrupaciones partidarias debe estar el Perú como destino, que exige en esta hora de despegue que hagamos realidad los sueños y las ilusiones de varias generaciones de compatriotas que han esperado con paciencia unas veces y con exaltación otras décadas, cuando no siglos de postergación.
Los peruanos nunca debemos tratarnos como enemigos, porque nuestros únicos enemigos son la pobreza, la corrupción, el terrorismo o la violencia que elimina la vida de los ciudadanos o que pretende frenar el vigoroso desarrollo económico y social del Perú.
No al odio o a la maldad que nos envilecen y que representan la antítesis del humanismo. No a la violencia que no es la partera de la historia, sino la sepulturera de la esperanza y del destino de nuestros pueblos.
Por ello esta Mesa Directiva con el concurso de todos los parlamentarios, sin ninguna excepción, se propone impulsar un pacto por la paz, por la no violencia, columnas vertebrales, vigas maestras para preservar los derechos humanos y para unir a los pueblos del Perú hacia objetivos superiores.
En esta línea de pensamiento que nunca más el insulto, la ofensa, el agravio, la agresión o la calumnia ensombrezcan o afecten nuestras relaciones políticas, porque si ello sucede todos nos degradaremos y el país nos condenará con justificada energía.
Al culminar este proceso electoral extendemos nuestro saludo fraterno y democrático a la lista del congresista Javier Bedoya de Vivanco, y a quienes han votado por nosotros los saludamos afectuosa y democráticamente, porque todos juntos transitaremos el mismo camino para firmar políticas de Estado, para consolidar y darle eficiencia a las instituciones democráticas, para impulsar urgentes reformas constitucionales en el sistema de justicia y para que la descentralización del Perú, desafío que nos demanda la historia, supere obstáculos y limitaciones en un país que está rompiendo las cadenas del centralismo.
No olvidemos, colegas congresistas, que ahora dos terceras partes de los recursos públicos se destinan a los gobiernos regionales y municipales. Esa es una revolución profunda, silenciosa, todavía incomprendida, expresión de un estado moderno que ha de llevar a todos los pueblos, especialmente a los más pobres, inversiones en salud, en educación, seguridad, en vías de comunicación, en agua potable y en servicios básicos para la población.
Para lograr ese objetivo debemos reformar o rediseñar el trabajo y la dinámica parlamentaria, no limitándola exclusivamente a las tradicionales relaciones con el Poder Ejecutivo y con los otros poderes públicos.
Por ello nos proponemos hacer los ajustes que sean necesarios para convocar a sesiones especiales de carácter extraordinario, para que los presidentes de los gobiernos regionales y los alcaldes provinciales concurran a sesiones del pleno del Congreso para exponer la realidad de sus departamentos, para que hagan conocer los avances de sus proyectos, las leyes que requieren y también escuchen los puntos de vista de los parlamentarios.
Asimismo, la Mesa Directiva y las comisiones ordinarias se desplazarán al interior del país, para interactuar directamente con las autoridades y con la comunidad, con los ciudadanos, y de esa manera escuchar la voz de los pueblos, origen de nuestro mandato popular.
Señores congresistas, saludamos el extraordinario trabajo desplegado por la presidenta Mercedes Cabanillas y por su Mesa Directiva.
Que ha seguido no sólo un ejemplar política de austeridad, sino que ha sentado las bases para la modernización institucional y que con el concurso de todos ustedes ha dado leyes fundamentales y de gran trascendencia para la República.
Al concluir esta exposición, permítanme una licencia personal. Y es que no puedo olvidar que fue en esta tribuna donde estuvieron ilustres patricios de la democracia, entre ellos Víctor Raúl Haya de la Torre.
Víctor Raúl Haya de la Torre, jefe y fundador de mi partido, demócrata de América que en su largo peregrinaje por la vida ha trascendido a la muerte con sus ideas donde se anudan la libertad y la justicia social, pero también ha trascendido por su bondad, por su pureza, por su terca voluntad de concertación, por su hondura humanista que lo convierte en un personaje inolvidable para todos nosotros.
También recuerdo en este hemiciclo del Congreso de la República a la figura de mi padre Carlos Gonzales Posada, abogado, asesor del Congreso durante mucho tiempo, cuya figura, su humanismo, su bondad y su firmeza en las decisiones siempre han inspirado mi vida.
Y también recuerdo a mi hermana la diputada Bertha Gonzales Posada. Luchadora por los derechos de la mujer, creadora, o una de las creadora de la Policía Femenina del Perú.
Esos son recuerdos que se agolpan en mí en estos momentos de profunda emoción. Yo extiendo mi abrazo y mi gratitud a todos ustedes, a todas las bancadas, a todos los dirigentes sin ninguna excepción. Todos van a contribuir a fortalecer la democracia, sin lugar a dudas, a contribuir un gran proyecto nacional que es lo que espera el país, a hacer política de Estado a través de la concertación.
Agradezco a los compañeros que me han acompañado, especialmente al compañero Javier Velásquez Quesquén, temple, fuerza de vitalidad, calidad humana, perseverancia, amistad de compañero y amigo.
Que Dios bendiga a todos ustedes.
Que viva el Perú."
Así mismo, le informamos que puede acceder a la Sesión de elección y juramentación realizada ayer, ingresando aquí.
Del mismo modo, el Parlamento Virtual Peruano (PVP) desea a todos los peruanos, y en especial a los usuarios del PVP, unas felices fiestas patrias, y hacemos votos para que en base a la unión, el esfuerzo y el sacrificio de todos los que formamos parte de nuestro país, contribuyamos a su desarrollo en esta nueva etapa.
¡Felices Fiestas Patrias 2007 y que viva el PERÚ!
Visite el Portal Ciudadano del Congreso de la República |