INDEPENDIENTES DEL PERÙ

Publicado el 10 de Junio, 2007, 20:35

Parlamento Virtual Peruano

 Nº 2113

Jueves, 07 de junio de 2007 

   Inicio   Suscribirse   Imprimir    Desafiliarse 

                                                        "Año del Deber Ciudadano" 

                          2007-2016 "Decenio de las personas con Discapacidad en el Perú"

Estimado(a) ciudadano(a): 

En estos días se viene debatiendo un tema muy importante para el país, nos referimos a la Ley de Reforma Constitucional sobre la restitución del Sistema Bicameral. Es esta oportunidad queremos hacerle llegar el Dictamen, para su conocimiento, el mismo que se elaboró sobre los Proyectos de Ley núms. 94, 589, 784 y 1064.

En dicho documento se propone modificar los Títulos IV y VI de la Constitución Política del Perú, respecto de la restitución del sistema Bicameral.

Cabe anotar que, según el artículo 206° de la Constitución Política, toda reforma constitucional debe ser aprobada por el Congreso con mayoría absoluta del número legal de sus miembros y ratificada mediante referéndum. Puede omitirse el referéndum cuando el acuerdo del Congreso se obtiene en dos legislaturas ordinarias sucesivas con una votación favorable, en cada caso, superior a los dos tercios del número legal de congresistas.

          ¡VOTA POR MACHU PICCHU PARA QUE SEA UNA DE LAS 7 NUEVAS MARAVILLAS DEL MUNDO!
  

  1. Recopilación periodística del Congreso: Contiene un resumen de las principales noticias del quehacer parlamentario, publicado en los principales diarios del Perú.
  2. Proyectos de Ley presentados: Le hacemos llegar la relación de las iniciativas legislativas presentadas el 06 de junio del presente año. Para acceder a la totalidad de los Proyectos de Ley hacer clic en "Proyectos de Ley presentados".

    Número

    Título de Proyecto

    01368-CR FUERZAS ARMADAS: L.28359/CAUSALES POR LIMITE DE EDAD EN EL GRADO
    01367-CR CÓDIGO: PROCESAL CIVIL 563º/PAGO DE PENSIONES ALIMENTARÍAS
    01366-CR DANZA: DE LAS TIJERAS/DECLARA COMO PATRIMONIO CULTURAL A LA...
    01365-PE   FUERZAS ARMADAS: LEY DE ASCENSOS DE OFICIALES DE LAS...
  1. Participación: Participa con tus opiniones, pedidos o sugerencias en Pedidos Ciudadanos, Opiniones sobre Proyectos de Ley y en los Foros Públicos.
  2. Agendas: Agenda del Pleno; Agenda de las Comisiones; Agenda de la Comisión Permanente; Agenda de Actividades del Congreso.
  3. Dictámenes: Emitidos por las Comisiones Legislativas del Congreso  para conocimiento y opinión de la ciudadanía.
  4. Proyectos de Ley aprobados: Textos finales de los proyectos de ley votados por el Pleno del Congreso, ordenados por fecha de aprobación. 
  5. Foro Legislativo Virtual: Participa con tus opiniones y/o sugerencias en los Foros Legislativos Virtuales: Proyecto de Ley Sistema Universal de Seguridad Social; Dejar sin efecto el Decreto Supremo Nº 005-2007-VIVIENDA, que fusiona por absorción el Proyecto Especial Titulación de Tierras y Catastro Rural-PETT con COFOPRI y el Proyecto de Ley Transferencia de los Centros Educativos de las Empresas Azucareras al Ministerio de Educación.

Biblioteca Nacional del Perú
Conoce la Programación Cultural de junio de la Biblioteca Nacional del Perú

...la Constitución Bolivariana, llamada también Vitalicia, fue aprobada por el Presidente del Consejo de Gobierno, General Andrés de Santa Cruz, y rigió sólo del 9 de diciembre de 1826 al 27 de enero de 1827, siendo la Constitución de más corta duración? Esta Constitución estuvo vigente siete semanas.

 Nº 2113

Jueves, 07 de junio de 2007 

   Inicio   Suscribirse   Imprimir    Desafiliarse 

                                                        "Año del Deber Ciudadano" 

                          2007-2016 "Decenio de las personas con Discapacidad en el Perú"

Estimado(a) ciudadano(a): 

En estos días se viene debatiendo un tema muy importante para el país, nos referimos a la Ley de Reforma Constitucional sobre la restitución del Sistema Bicameral. Es esta oportunidad queremos hacerle llegar el Dictamen, para su conocimiento, el mismo que se elaboró sobre los Proyectos de Ley núms. 94, 589, 784 y 1064.

En dicho documento se propone modificar los Títulos IV y VI de la Constitución Política del Perú, respecto de la restitución del sistema Bicameral.

Cabe anotar que, según el artículo 206° de la Constitución Política, toda reforma constitucional debe ser aprobada por el Congreso con mayoría absoluta del número legal de sus miembros y ratificada mediante referéndum. Puede omitirse el referéndum cuando el acuerdo del Congreso se obtiene en dos legislaturas ordinarias sucesivas con una votación favorable, en cada caso, superior a los dos tercios del número legal de congresistas.

          ¡VOTA POR MACHU PICCHU PARA QUE SEA UNA DE LAS 7 NUEVAS MARAVILLAS DEL MUNDO!
  

  1. Recopilación periodística del Congreso: Contiene un resumen de las principales noticias del quehacer parlamentario, publicado en los principales diarios del Perú.
  2. Proyectos de Ley presentados: Le hacemos llegar la relación de las iniciativas legislativas presentadas el 06 de junio del presente año. Para acceder a la totalidad de los Proyectos de Ley hacer clic en "Proyectos de Ley presentados".

    Número

    Título de Proyecto

    01368-CR FUERZAS ARMADAS: L.28359/CAUSALES POR LIMITE DE EDAD EN EL GRADO
    01367-CR CÓDIGO: PROCESAL CIVIL 563º/PAGO DE PENSIONES ALIMENTARÍAS
    01366-CR DANZA: DE LAS TIJERAS/DECLARA COMO PATRIMONIO CULTURAL A LA...
    01365-PE   FUERZAS ARMADAS: LEY DE ASCENSOS DE OFICIALES DE LAS...
  1. Participación: Participa con tus opiniones, pedidos o sugerencias en Pedidos Ciudadanos, Opiniones sobre Proyectos de Ley y en los Foros Públicos.
  2. Agendas: Agenda del Pleno; Agenda de las Comisiones; Agenda de la Comisión Permanente; Agenda de Actividades del Congreso.
  3. Dictámenes: Emitidos por las Comisiones Legislativas del Congreso  para conocimiento y opinión de la ciudadanía.
  4. Proyectos de Ley aprobados: Textos finales de los proyectos de ley votados por el Pleno del Congreso, ordenados por fecha de aprobación. 
  5. Foro Legislativo Virtual: Participa con tus opiniones y/o sugerencias en los Foros Legislativos Virtuales: Proyecto de Ley Sistema Universal de Seguridad Social; Dejar sin efecto el Decreto Supremo Nº 005-2007-VIVIENDA, que fusiona por absorción el Proyecto Especial Titulación de Tierras y Catastro Rural-PETT con COFOPRI y el Proyecto de Ley Transferencia de los Centros Educativos de las Empresas Azucareras al Ministerio de Educación.

Biblioteca Nacional del Perú
Conoce la Programación Cultural de junio de la Biblioteca Nacional del Perú

...la Constitución Bolivariana, llamada también Vitalicia, fue aprobada por el Presidente del Consejo de Gobierno, General Andrés de Santa Cruz, y rigió sólo del 9 de diciembre de 1826 al 27 de enero de 1827, siendo la Constitución de más corta duración? Esta Constitución estuvo vigente siete semanas.

                                                        "Año del Deber Ciudadano" 

                          2007-2016 "Decenio de las personas con Discapacidad en el Perú"

Estimado(a) ciudadano(a): 

En estos días se viene debatiendo un tema muy importante para el país, nos referimos a la Ley de Reforma Constitucional sobre la restitución del Sistema Bicameral. Es esta oportunidad queremos hacerle llegar el Dictamen, para su conocimiento, el mismo que se elaboró sobre los Proyectos de Ley núms. 94, 589, 784 y 1064.

En dicho documento se propone modificar los Títulos IV y VI de la Constitución Política del Perú, respecto de la restitución del sistema Bicameral.

Cabe anotar que, según el artículo 206° de la Constitución Política, toda reforma constitucional debe ser aprobada por el Congreso con mayoría absoluta del número legal de sus miembros y ratificada mediante referéndum. Puede omitirse el referéndum cuando el acuerdo del Congreso se obtiene en dos legislaturas ordinarias sucesivas con una votación favorable, en cada caso, superior a los dos tercios del número legal de congresistas.

          ¡VOTA POR MACHU PICCHU PARA QUE SEA UNA DE LAS 7 NUEVAS MARAVILLAS DEL MUNDO!
  

  1. Recopilación periodística del Congreso: Contiene un resumen de las principales noticias del quehacer parlamentario, publicado en los principales diarios del Perú.
  2. Proyectos de Ley presentados: Le hacemos llegar la relación de las iniciativas legislativas presentadas el 06 de junio del presente año. Para acceder a la totalidad de los Proyectos de Ley hacer clic en "Proyectos de Ley presentados".

    Número

    Título de Proyecto

    01368-CR FUERZAS ARMADAS: L.28359/CAUSALES POR LIMITE DE EDAD EN EL GRADO
    01367-CR CÓDIGO: PROCESAL CIVIL 563º/PAGO DE PENSIONES ALIMENTARÍAS
    01366-CR DANZA: DE LAS TIJERAS/DECLARA COMO PATRIMONIO CULTURAL A LA...
    01365-PE   FUERZAS ARMADAS: LEY DE ASCENSOS DE OFICIALES DE LAS...
  1. Participación: Participa con tus opiniones, pedidos o sugerencias en Pedidos Ciudadanos, Opiniones sobre Proyectos de Ley y en los Foros Públicos.
  2. Agendas: Agenda del Pleno; Agenda de las Comisiones; Agenda de la Comisión Permanente; Agenda de Actividades del Congreso.
  3. Dictámenes: Emitidos por las Comisiones Legislativas del Congreso  para conocimiento y opinión de la ciudadanía.
  4. Proyectos de Ley aprobados: Textos finales de los proyectos de ley votados por el Pleno del Congreso, ordenados por fecha de aprobación. 
  5. Foro Legislativo Virtual: Participa con tus opiniones y/o sugerencias en los Foros Legislativos Virtuales: Proyecto de Ley Sistema Universal de Seguridad Social; Dejar sin efecto el Decreto Supremo Nº 005-2007-VIVIENDA, que fusiona por absorción el Proyecto Especial Titulación de Tierras y Catastro Rural-PETT con COFOPRI y el Proyecto de Ley Transferencia de los Centros Educativos de las Empresas Azucareras al Ministerio de Educación.

Biblioteca Nacional del Perú
Conoce la Programación Cultural de junio de la Biblioteca Nacional del Perú

...la Constitución Bolivariana, llamada también Vitalicia, fue aprobada por el Presidente del Consejo de Gobierno, General Andrés de Santa Cruz, y rigió sólo del 9 de diciembre de 1826 al 27 de enero de 1827, siendo la Constitución de más corta duración? Esta Constitución estuvo vigente siete semanas.

-