INDEPENDIENTES DEL PERÙ

Publicado el 11 de Abril, 2007, 12:01

Parlamento Virtual Peruano

 Nº 2072

Lunes, 09 de abril de 2007 

   Inicio   Suscribirse   Imprimir    Desafiliarse 

                                                        "Año del Deber Ciudadano" 

                          2007-2016 "Decenio de las personas con Discapacidad en el Perú"

Estimado(a) ciudadano(a):

Debate Parlamentario 

Quiere decir controversia sobre una cosa entre dos o más personas; así como controversia, confrontación, polemica.  

El debate parlamentario está sujeto a reglas en todos los Congresos. El debate es la parte fundamental de las sesiones en los Congresos, sus reglas pretenden evitar la monopolización de la participación en las Cámaras y ofrecer la riqueza argumentativa sobre todos los puntos de vista sobre los dictámenes y puntos a resolver y a someter a votación. 

En nuestro país el debate parlamentario es regulado por el Artículo Nº 55 del Reglamento del Congreso. 

En el debate de los asuntos contenidos en la agenda de las sesiones se observan las siguientes reglas: 

- El Presidente de la Comisión o el Congresista que la Comisión delegue, sustenta el dictamen o informe por no más de diez minutos. 
- Si el dictamen o informe es por unanimidad, se procede a votar; sin embargo, el Presidente puede otorgar dos minutos a cada Grupo Parlamentario para que exponga las razones de su posición. 
- Sobre el mismo asunto puede solicitar el uso de la palabra el autor de la proposición por no más de cinco minutos. El resto de los Congresistas que deseen intervenir lo harán de acuerdo con el sistema acordado por el Consejo Directivo. En los debates generales de proposiciones de ley sólo podrán intervenir los voceros designados por los Grupos Parlamentarios, por espacio no mayor a diez minutos cada uno, además del Presidente o delegado de la Comisión o de los firmantes del dictamen en minoría. 
- Primero se debatirá el dictamen en mayoría; si es aprobado se archivará el de minoría. Si es rechazado el de mayoría, se debatirá el de minoría. 
- Si hubiese dictámenes divergentes de más de una Comisión sobre la misma o las mismas proposiciones de ley, primero se debatirá el de la Comisión que figure en primer término en el decreto de envío.   

         ¡VOTA POR MACHU PICCHU PARA QUE SEA UNA DE LAS 7 NUEVAS MARAVILLAS DEL MUNDO!

  

  1. Síntesis Informativa: Contiene un resumen de las principales noticias del acontecer político y económico del país, así como una breve referencia de los titulares y editoriales de los principales diarios del Perú.
  2. Proyectos de Ley presentados: Le hacemos llegar la relación de las iniciativas legislativas presentadas el 03 de abril del presente año. Para acceder a la totalidad de los Proyectos de Ley hacer clic en "Proyectos de Ley presentados".

    Número

    Título de Proyecto

    01186-CR CÓDIGO: PENAL 226º AL 230º/DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO CULTURAL
    01185-CR POLICÍA: NAC. L.28857/SITUACIÓN DE RETIRO POR RENOVACIÓN
    01184-CR PROYECTO: COSTA VERDE/RECONOCE LA PROPIEDAD Y AUTORIDAD DEL...
    01183-CR INTELIGENCIA FINANC. L.27693/FORTALECER SISTEMA ANTILAVADO
    01182-CR REFORMA CONST.110º/REQUISITO PARA CANDIDATO A PRESIDENTE REP.
    01181-GL   CANON: L.27506/DISTRIBUCIÓN DEL...
  1. Participación: Participa con tus opiniones, pedidos o sugerencias en Pedidos Ciudadanos, Opiniones sobre Proyectos de Ley y en los Foros Públicos.
  2. Agendas: Agenda del Pleno; Agenda de las Comisiones; Agenda de la Comisión Permanente; Agenda de Actividades del Congreso.
  3. Dictámenes: Emitidos por las Comisiones Legislativas del Congreso  para conocimiento y opinión de la ciudadanía.
  4. Proyectos de Ley aprobados: Textos finales de los proyectos de ley votados por el Pleno del Congreso, ordenados por fecha de aprobación. 
  5. Foro Legislativo Virtual: Participa con tus opiniones y/o sugerencias en los Foros Legislativos Virtuales: Proyectos de Ley 386/2006-CR Ley General de Aguas, 604/2006-CR Ley de Aguas y el Pre Dictamen del Proyecto de Ley N° 773/2006-CR Ley Universitaria.

Línea Ciudadana "Denuncialó"
Centro de atención y absolución de consultas en la que se responde las inquietudes formuladas por los ciudadanos vía telefónica.

...don Ramón Castilla, además de ser Presidente de la República en tres oportunidades, fue también Presidente de la Cámara de Senadores en 1864?

 Nº 2072

Lunes, 09 de abril de 2007 

   Inicio   Suscribirse   Imprimir    Desafiliarse 

                                                        "Año del Deber Ciudadano" 

                          2007-2016 "Decenio de las personas con Discapacidad en el Perú"

Estimado(a) ciudadano(a):

Debate Parlamentario 

Quiere decir controversia sobre una cosa entre dos o más personas; así como controversia, confrontación, polemica.  

El debate parlamentario está sujeto a reglas en todos los Congresos. El debate es la parte fundamental de las sesiones en los Congresos, sus reglas pretenden evitar la monopolización de la participación en las Cámaras y ofrecer la riqueza argumentativa sobre todos los puntos de vista sobre los dictámenes y puntos a resolver y a someter a votación. 

En nuestro país el debate parlamentario es regulado por el Artículo Nº 55 del Reglamento del Congreso. 

En el debate de los asuntos contenidos en la agenda de las sesiones se observan las siguientes reglas: 

- El Presidente de la Comisión o el Congresista que la Comisión delegue, sustenta el dictamen o informe por no más de diez minutos. 
- Si el dictamen o informe es por unanimidad, se procede a votar; sin embargo, el Presidente puede otorgar dos minutos a cada Grupo Parlamentario para que exponga las razones de su posición. 
- Sobre el mismo asunto puede solicitar el uso de la palabra el autor de la proposición por no más de cinco minutos. El resto de los Congresistas que deseen intervenir lo harán de acuerdo con el sistema acordado por el Consejo Directivo. En los debates generales de proposiciones de ley sólo podrán intervenir los voceros designados por los Grupos Parlamentarios, por espacio no mayor a diez minutos cada uno, además del Presidente o delegado de la Comisión o de los firmantes del dictamen en minoría. 
- Primero se debatirá el dictamen en mayoría; si es aprobado se archivará el de minoría. Si es rechazado el de mayoría, se debatirá el de minoría. 
- Si hubiese dictámenes divergentes de más de una Comisión sobre la misma o las mismas proposiciones de ley, primero se debatirá el de la Comisión que figure en primer término en el decreto de envío.   

         ¡VOTA POR MACHU PICCHU PARA QUE SEA UNA DE LAS 7 NUEVAS MARAVILLAS DEL MUNDO!

  

  1. Síntesis Informativa: Contiene un resumen de las principales noticias del acontecer político y económico del país, así como una breve referencia de los titulares y editoriales de los principales diarios del Perú.
  2. Proyectos de Ley presentados: Le hacemos llegar la relación de las iniciativas legislativas presentadas el 03 de abril del presente año. Para acceder a la totalidad de los Proyectos de Ley hacer clic en "Proyectos de Ley presentados".

    Número

    Título de Proyecto

    01186-CR CÓDIGO: PENAL 226º AL 230º/DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO CULTURAL
    01185-CR POLICÍA: NAC. L.28857/SITUACIÓN DE RETIRO POR RENOVACIÓN
    01184-CR PROYECTO: COSTA VERDE/RECONOCE LA PROPIEDAD Y AUTORIDAD DEL...
    01183-CR INTELIGENCIA FINANC. L.27693/FORTALECER SISTEMA ANTILAVADO
    01182-CR REFORMA CONST.110º/REQUISITO PARA CANDIDATO A PRESIDENTE REP.
    01181-GL   CANON: L.27506/DISTRIBUCIÓN DEL...
  1. Participación: Participa con tus opiniones, pedidos o sugerencias en Pedidos Ciudadanos, Opiniones sobre Proyectos de Ley y en los Foros Públicos.
  2. Agendas: Agenda del Pleno; Agenda de las Comisiones; Agenda de la Comisión Permanente; Agenda de Actividades del Congreso.
  3. Dictámenes: Emitidos por las Comisiones Legislativas del Congreso  para conocimiento y opinión de la ciudadanía.
  4. Proyectos de Ley aprobados: Textos finales de los proyectos de ley votados por el Pleno del Congreso, ordenados por fecha de aprobación. 
  5. Foro Legislativo Virtual: Participa con tus opiniones y/o sugerencias en los Foros Legislativos Virtuales: Proyectos de Ley 386/2006-CR Ley General de Aguas, 604/2006-CR Ley de Aguas y el Pre Dictamen del Proyecto de Ley N° 773/2006-CR Ley Universitaria.

Línea Ciudadana "Denuncialó"
Centro de atención y absolución de consultas en la que se responde las inquietudes formuladas por los ciudadanos vía telefónica.

...don Ramón Castilla, además de ser Presidente de la República en tres oportunidades, fue también Presidente de la Cámara de Senadores en 1864?

                                                        "Año del Deber Ciudadano" 

                          2007-2016 "Decenio de las personas con Discapacidad en el Perú"

Estimado(a) ciudadano(a):

Debate Parlamentario 

Quiere decir controversia sobre una cosa entre dos o más personas; así como controversia, confrontación, polemica.  

El debate parlamentario está sujeto a reglas en todos los Congresos. El debate es la parte fundamental de las sesiones en los Congresos, sus reglas pretenden evitar la monopolización de la participación en las Cámaras y ofrecer la riqueza argumentativa sobre todos los puntos de vista sobre los dictámenes y puntos a resolver y a someter a votación. 

En nuestro país el debate parlamentario es regulado por el Artículo Nº 55 del Reglamento del Congreso. 

En el debate de los asuntos contenidos en la agenda de las sesiones se observan las siguientes reglas: 

- El Presidente de la Comisión o el Congresista que la Comisión delegue, sustenta el dictamen o informe por no más de diez minutos. 
- Si el dictamen o informe es por unanimidad, se procede a votar; sin embargo, el Presidente puede otorgar dos minutos a cada Grupo Parlamentario para que exponga las razones de su posición. 
- Sobre el mismo asunto puede solicitar el uso de la palabra el autor de la proposición por no más de cinco minutos. El resto de los Congresistas que deseen intervenir lo harán de acuerdo con el sistema acordado por el Consejo Directivo. En los debates generales de proposiciones de ley sólo podrán intervenir los voceros designados por los Grupos Parlamentarios, por espacio no mayor a diez minutos cada uno, además del Presidente o delegado de la Comisión o de los firmantes del dictamen en minoría. 
- Primero se debatirá el dictamen en mayoría; si es aprobado se archivará el de minoría. Si es rechazado el de mayoría, se debatirá el de minoría. 
- Si hubiese dictámenes divergentes de más de una Comisión sobre la misma o las mismas proposiciones de ley, primero se debatirá el de la Comisión que figure en primer término en el decreto de envío.   

         ¡VOTA POR MACHU PICCHU PARA QUE SEA UNA DE LAS 7 NUEVAS MARAVILLAS DEL MUNDO!

  

  1. Síntesis Informativa: Contiene un resumen de las principales noticias del acontecer político y económico del país, así como una breve referencia de los titulares y editoriales de los principales diarios del Perú.
  2. Proyectos de Ley presentados: Le hacemos llegar la relación de las iniciativas legislativas presentadas el 03 de abril del presente año. Para acceder a la totalidad de los Proyectos de Ley hacer clic en "Proyectos de Ley presentados".

    Número

    Título de Proyecto

    01186-CR CÓDIGO: PENAL 226º AL 230º/DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO CULTURAL
    01185-CR POLICÍA: NAC. L.28857/SITUACIÓN DE RETIRO POR RENOVACIÓN
    01184-CR PROYECTO: COSTA VERDE/RECONOCE LA PROPIEDAD Y AUTORIDAD DEL...
    01183-CR INTELIGENCIA FINANC. L.27693/FORTALECER SISTEMA ANTILAVADO
    01182-CR REFORMA CONST.110º/REQUISITO PARA CANDIDATO A PRESIDENTE REP.
    01181-GL   CANON: L.27506/DISTRIBUCIÓN DEL...
  1. Participación: Participa con tus opiniones, pedidos o sugerencias en Pedidos Ciudadanos, Opiniones sobre Proyectos de Ley y en los Foros Públicos.
  2. Agendas: Agenda del Pleno; Agenda de las Comisiones; Agenda de la Comisión Permanente; Agenda de Actividades del Congreso.
  3. Dictámenes: Emitidos por las Comisiones Legislativas del Congreso  para conocimiento y opinión de la ciudadanía.
  4. Proyectos de Ley aprobados: Textos finales de los proyectos de ley votados por el Pleno del Congreso, ordenados por fecha de aprobación. 
  5. Foro Legislativo Virtual: Participa con tus opiniones y/o sugerencias en los Foros Legislativos Virtuales: Proyectos de Ley 386/2006-CR Ley General de Aguas, 604/2006-CR Ley de Aguas y el Pre Dictamen del Proyecto de Ley N° 773/2006-CR Ley Universitaria.

Línea Ciudadana "Denuncialó"
Centro de atención y absolución de consultas en la que se responde las inquietudes formuladas por los ciudadanos vía telefónica.

...don Ramón Castilla, además de ser Presidente de la República en tres oportunidades, fue también Presidente de la Cámara de Senadores en 1864?

-