Estimado(a) ciudadano(a):
Asamblea Constituyente
La Asamblea Constituyente es un cuerpo integrado por los representantes del pueblo, elegidos mediante sufragio a través de un procedimiento electoral extraordinario que ha sido convocado en forma específica. Este cuerpo deliberante se reúne con el fin de realizar el acto que manifiesta la voluntad soberana del pueblo de alterar en cualquier momento su forma de gobierno. Su responsabilidad es crear la Constitución, ley suprema del Estado, estableciendo con ello un nuevo orden jurídico.
Las primeras manifestaciones de una asamblea constituyente se encuentran en la historia de los Estados Unidos, cuando el Congreso, donde estaban representadas las colonias, invitó a éstas a darse por sí mismas una organización. Como resultado, algunas de estas colonias suscribieron documentos constitutivos emitidos por asambleas que fueron elegidas con ese único propósito. Posteriormente, la Convención de los Estados de la Confederación fue organizada en forma extraordinaria para establecer la Constitución Federal, en cuya elaboración participaron los representantes de 13 estados confederados, fue suscrita el 17 de septiembre de 1787 y entró en vigor en 1789.
En el continente europeo, la primera asamblea constituyente fue la Asamblea Nacional en Francia, que tuvo lugar en 1789. A partir de entonces, se han producido numerosas asambleas constituyentes durante los siglos XIX y XX, que han dado existencia a las cartas constitucionales de los modernos estados democráticos.
El nombre de asamblea constituyente equivale en el uso de otros países al de Convención Constituyente (EE.UU.), Congreso Constituyente (México, Perú), Asamblea Nacional del Poder Popular (Cuba) o Junta Constituyente.
En nuestro país, la última Asamblea Constituyente fue convocada en 1993, que se denominó Congreso Constituyente Democrático (CCD) cuyo objetivo principal giró sobre la base de sus funciones constitucionales, legislativas y fiscalizadoras. Gran parte de su labor se centralizó en el debate, elaboración y aprobación de la nueva Constitución, meta que se cumplió tras ocho meses de trabajo, con la participación de numerosas instituciones y que culminó con el referéndum del 31 de octubre de ese mismo año y la aprobación de la Carta Magna por el pueblo peruano.
Queremos hacerle llegar información referente al Congreso Constituyente de aquel entonces (Ingrese aquí)
¡VOTA POR MACHU PICCHU PARA QUE SEA UNA DE LAS 7 NUEVAS MARAVILLAS DEL MUNDO!
|