INDEPENDIENTES DEL PERÙ

Publicado el 1 de Marzo, 2007, 9:06

Parlamento Virtual Peruano

 Nº 2046

Miércoles, 28 de febrero de 2007 

   Inicio   Suscribirse   Imprimir    Desafiliarse 

Estimado(a) ciudadano(a):

Actualmente el Congreso de la Republica se encuentra en receso parlamentario, denominación que se da al tiempo transcurrido entre periodos ordinarios de sesiones o legislaturas, los que van del 16 de diciembre al 28 de febrero y del 16 de junio al 26 julio, tiempos que son frecuentemente recortados por las ampliaciones de las legislaturas o la realización de sesiones extraordinarias.

No obstante esta situación, el Congreso de la República viene desarrollando diversas actividades, de hecho la Comisión Permanente del Congreso toma un papel más protagónico. Asimismo los congresistas, comisiones. Y grupos parlamentarios continúan sus actividades. Como ejemplo del caso quisiéramos hacerle llegar, "La agenda de actividades del Congreso de la República para el día de hoy" que incluye las actividades de la Presidencia del Congreso.

  

  1. Síntesis Informativa: Contiene un resumen de las principales noticias del acontecer político y económico del país, así como una breve referencia de los titulares y editoriales de los principales diarios del Perú.
  2. Proyectos de Ley presentados: Le hacemos llegar la relación de las iniciativas legislativas presentadas el 27 de febrero del presente año. Para acceder a la totalidad de los Proyectos de Ley hacer clic en "Proyectos de Ley presentados".

    Número

    Título de Proyecto

    01010-CR MUNICIPALIDADES: L.27972/CREAR JUNTAS VECINALES ESCOLARES
    01009-CR CÓDIGO: PENAL 418º/AMPLÍA TIPIFICACIÓN DEL DELITO DE PREVARICATO
    01008-CR   IGUALDAD RELIGIOSA: LEY DE LIBERTAD E...
  1. Participación: Participa con tus opiniones, pedidos o sugerencias en Pedidos Ciudadanos, Opiniones sobre Proyectos de Ley y en los Foros Públicos.
  2. Agendas: Agenda del Pleno; Agenda de las Comisiones; Agenda de la Comisión Permanente; Agenda de Actividades del Congreso.
  3. Dictámenes: Emitidos por las Comisiones Legislativas del Congreso  para conocimiento y opinión de la ciudadanía.
  4. Proyectos de Ley aprobados: Textos finales de los proyectos de ley votados por el Pleno del Congreso, ordenados por fecha de aprobación. 
  5. Foro Legislativo Virtual: Participa con tus opiniones y/o sugerencias en los Foros Legislativos Virtuales: Proyectos de Ley 386/2006-CR Ley General de Aguas, 604/2006-CR Ley de Aguas y el Pre Dictamen del Proyecto de Ley N° 773/2006-CR Ley Universitaria.

 

Guía Conociendo el Congreso
Conoce la organización y funciones del Parlamento, así como los servicios y mecanismos de participación ciudadana.

... las Cuestiones Previas se plantean en cualquier momento del debate y antes de las votaciones, a efecto de llamar la atención sobre un requisito de procedibilidad del debate o de la votación basado en hechos o solicitar el regreso de un asunto a Comisiones por no encontrarse suficientemente estudiado? El Presidente concederá un máximo de tres minutos para plantearla y de inmediato la someterá sin debate a votación; sin embargo, en casos excepcionales puede abrir debate, señalando el tiempo máximo que concederá a cada orador para intervenir.

 Nº 2046

Miércoles, 28 de febrero de 2007 

   Inicio   Suscribirse   Imprimir    Desafiliarse 

Estimado(a) ciudadano(a):

Actualmente el Congreso de la Republica se encuentra en receso parlamentario, denominación que se da al tiempo transcurrido entre periodos ordinarios de sesiones o legislaturas, los que van del 16 de diciembre al 28 de febrero y del 16 de junio al 26 julio, tiempos que son frecuentemente recortados por las ampliaciones de las legislaturas o la realización de sesiones extraordinarias.

No obstante esta situación, el Congreso de la República viene desarrollando diversas actividades, de hecho la Comisión Permanente del Congreso toma un papel más protagónico. Asimismo los congresistas, comisiones. Y grupos parlamentarios continúan sus actividades. Como ejemplo del caso quisiéramos hacerle llegar, "La agenda de actividades del Congreso de la República para el día de hoy" que incluye las actividades de la Presidencia del Congreso.

  

  1. Síntesis Informativa: Contiene un resumen de las principales noticias del acontecer político y económico del país, así como una breve referencia de los titulares y editoriales de los principales diarios del Perú.
  2. Proyectos de Ley presentados: Le hacemos llegar la relación de las iniciativas legislativas presentadas el 27 de febrero del presente año. Para acceder a la totalidad de los Proyectos de Ley hacer clic en "Proyectos de Ley presentados".

    Número

    Título de Proyecto

    01010-CR MUNICIPALIDADES: L.27972/CREAR JUNTAS VECINALES ESCOLARES
    01009-CR CÓDIGO: PENAL 418º/AMPLÍA TIPIFICACIÓN DEL DELITO DE PREVARICATO
    01008-CR   IGUALDAD RELIGIOSA: LEY DE LIBERTAD E...
  1. Participación: Participa con tus opiniones, pedidos o sugerencias en Pedidos Ciudadanos, Opiniones sobre Proyectos de Ley y en los Foros Públicos.
  2. Agendas: Agenda del Pleno; Agenda de las Comisiones; Agenda de la Comisión Permanente; Agenda de Actividades del Congreso.
  3. Dictámenes: Emitidos por las Comisiones Legislativas del Congreso  para conocimiento y opinión de la ciudadanía.
  4. Proyectos de Ley aprobados: Textos finales de los proyectos de ley votados por el Pleno del Congreso, ordenados por fecha de aprobación. 
  5. Foro Legislativo Virtual: Participa con tus opiniones y/o sugerencias en los Foros Legislativos Virtuales: Proyectos de Ley 386/2006-CR Ley General de Aguas, 604/2006-CR Ley de Aguas y el Pre Dictamen del Proyecto de Ley N° 773/2006-CR Ley Universitaria.

 

Guía Conociendo el Congreso
Conoce la organización y funciones del Parlamento, así como los servicios y mecanismos de participación ciudadana.

... las Cuestiones Previas se plantean en cualquier momento del debate y antes de las votaciones, a efecto de llamar la atención sobre un requisito de procedibilidad del debate o de la votación basado en hechos o solicitar el regreso de un asunto a Comisiones por no encontrarse suficientemente estudiado? El Presidente concederá un máximo de tres minutos para plantearla y de inmediato la someterá sin debate a votación; sin embargo, en casos excepcionales puede abrir debate, señalando el tiempo máximo que concederá a cada orador para intervenir.

-