|
Publicado el
1 de Marzo, 2007, 9:04
|
|
|
|
Estimado(a) ciudadano(a):
Curul y escaño
El primero, proviene del latín curulis, con significado de asiento, posición, Entre los romanos se decía, silla, curul, en la que se sentaba el edil patricio. Siendo en un tiempo, señal de jerarquía. Hoy es el término que designa el asiento donde un representante popular ejerce sus funciones.
El segundo, proviene del latín scámnum, escambel. Sus acepciones se refieren a: banco con respaldo, en el que pueden sentarse tres o más personas, frecuentemente con forma de arco o de círculo; en la actualidad, en algunos países, se da ese nombre a los puestos políticos que implican un cargo público, o bien, al sitio que ocupan las personas físicas con este cargo, en el recinto del Congreso o del parlamento. Con base en esta última acepción, también se le denomina en algunos países curules.
Durante la etapa del oscurantismo, en los castillos medievales, los caballeros y sus servidores se sentaban sobre rústicos escaños o escabeles, junto a mesas largas y primitivas constituidas por simples tablas colocadas sobre caballetes, habiendo una silla especial en las ocasiones en que se encontraba presente un señor feudal de alto rango o inclusive el mismo rey.
Hoy se refiere al asiento, que para dar relieve a una autoridad, se destina a quien ejerce una importante magistratura u ostenta una elevada representación pública, en el ámbito parlamentario escaño es un puesto en el parlamento. Es equivalente a asiento parlamentario, designándose con la palabra escaño también cada uno de los puestos que integran un parlamento o asamblea legislativa.
|
|
- Síntesis Informativa: Contiene un resumen de las principales noticias del acontecer político y económico del país, así como una breve referencia de los titulares y editoriales de los principales diarios del Perú.
- Proyectos de Ley presentados: Le hacemos llegar la relación de las iniciativas legislativas presentadas el 23 de febrero del presente año. Para acceder a la totalidad de los Proyectos de Ley hacer clic en "Proyectos de Ley presentados".
Número |
Título de Proyecto |
01007-CR |
REGIÓN CAJAMARCA: CREAR SALA DESCENT. CORTE SUP. DE JUSTICIA EN... |
01006-CR |
REGIÓN LORETO: AMAZONAS/CREAR UNIVERSIDAD DE YURIMAGUAS |
01005-CR |
CANON: L.27506/DESTINAR 1% A MUNICIPIOS A LA PROMOCIÓN DE LECTURA |
01004-CR |
VIVIENDA: DEROGA D.S.021-2003 TRANSFIERE PROY. ESP. TAMBO CCARACOCHA |
01003-CR |
GOBIERNOS: REG.L.27867/RESTITUYE ATRIBUCIONES ORGANO EJECUTIVO |
01002-PE |
TUMBES: DESACTIVAR AUTORIDAD AUTÓNOMA PROY. PLAYA HERMOSA |
01001-PE |
PRESUPUESTO:2007/TRANSFERENCIA DE PARTIDAS A FAVOR DEL PCM |
01000-PE |
SEPARACIÓN: DIVORCIO/TRAMITAN ANTE AUTORIDAD MUNICIPAL LA... |
- Participación: Participa con tus opiniones, pedidos o sugerencias en Pedidos Ciudadanos, Opiniones sobre Proyectos de Ley y en los Foros Públicos.
- Agendas: Agenda del Pleno; Agenda de las Comisiones; Agenda de la Comisión Permanente; Agenda de Actividades del Congreso.
- Dictámenes: Emitidos por las Comisiones Legislativas del Congreso para conocimiento y opinión de la ciudadanía.
- Proyectos de Ley aprobados: Textos finales de los proyectos de ley votados por el Pleno del Congreso, ordenados por fecha de aprobación.
- Foro Legislativo Virtual: Participa con tus opiniones y/o sugerencias en los Foros Legislativos Virtuales: Proyectos de Ley 386/2006-CR Ley General de Aguas, 604/2006-CR Ley de Aguas y el Pre Dictamen del Proyecto de Ley N° 773/2006-CR Ley Universitaria.
|
|
Funciones del Congreso de la República Conoce las funciones del Parlamento en nuestra democracia. |

|
... en cualquier momento del debate, con excepción de aquel en el que se desarrolla la votación, los Congresistas pueden plantear una Cuestión de Orden, a efecto de llamar la atención sobre la correcta interpretación y aplicación del Reglamento del Congreso? Deben citar el artículo o los artículos materia de la cuestión. El Presidente concederá un máximo de dos minutos para plantearla y de inmediato la someterá sin debate a votación. | |
 |
|
|
|
Estimado(a) ciudadano(a):
Curul y escaño
El primero, proviene del latín curulis, con significado de asiento, posición, Entre los romanos se decía, silla, curul, en la que se sentaba el edil patricio. Siendo en un tiempo, señal de jerarquía. Hoy es el término que designa el asiento donde un representante popular ejerce sus funciones.
El segundo, proviene del latín scámnum, escambel. Sus acepciones se refieren a: banco con respaldo, en el que pueden sentarse tres o más personas, frecuentemente con forma de arco o de círculo; en la actualidad, en algunos países, se da ese nombre a los puestos políticos que implican un cargo público, o bien, al sitio que ocupan las personas físicas con este cargo, en el recinto del Congreso o del parlamento. Con base en esta última acepción, también se le denomina en algunos países curules.
Durante la etapa del oscurantismo, en los castillos medievales, los caballeros y sus servidores se sentaban sobre rústicos escaños o escabeles, junto a mesas largas y primitivas constituidas por simples tablas colocadas sobre caballetes, habiendo una silla especial en las ocasiones en que se encontraba presente un señor feudal de alto rango o inclusive el mismo rey.
Hoy se refiere al asiento, que para dar relieve a una autoridad, se destina a quien ejerce una importante magistratura u ostenta una elevada representación pública, en el ámbito parlamentario escaño es un puesto en el parlamento. Es equivalente a asiento parlamentario, designándose con la palabra escaño también cada uno de los puestos que integran un parlamento o asamblea legislativa.
|
|
- Síntesis Informativa: Contiene un resumen de las principales noticias del acontecer político y económico del país, así como una breve referencia de los titulares y editoriales de los principales diarios del Perú.
- Proyectos de Ley presentados: Le hacemos llegar la relación de las iniciativas legislativas presentadas el 23 de febrero del presente año. Para acceder a la totalidad de los Proyectos de Ley hacer clic en "Proyectos de Ley presentados".
Número |
Título de Proyecto |
01007-CR |
REGIÓN CAJAMARCA: CREAR SALA DESCENT. CORTE SUP. DE JUSTICIA EN... |
01006-CR |
REGIÓN LORETO: AMAZONAS/CREAR UNIVERSIDAD DE YURIMAGUAS |
01005-CR |
CANON: L.27506/DESTINAR 1% A MUNICIPIOS A LA PROMOCIÓN DE LECTURA |
01004-CR |
VIVIENDA: DEROGA D.S.021-2003 TRANSFIERE PROY. ESP. TAMBO CCARACOCHA |
01003-CR |
GOBIERNOS: REG.L.27867/RESTITUYE ATRIBUCIONES ORGANO EJECUTIVO |
01002-PE |
TUMBES: DESACTIVAR AUTORIDAD AUTÓNOMA PROY. PLAYA HERMOSA |
01001-PE |
PRESUPUESTO:2007/TRANSFERENCIA DE PARTIDAS A FAVOR DEL PCM |
01000-PE |
SEPARACIÓN: DIVORCIO/TRAMITAN ANTE AUTORIDAD MUNICIPAL LA... |
- Participación: Participa con tus opiniones, pedidos o sugerencias en Pedidos Ciudadanos, Opiniones sobre Proyectos de Ley y en los Foros Públicos.
- Agendas: Agenda del Pleno; Agenda de las Comisiones; Agenda de la Comisión Permanente; Agenda de Actividades del Congreso.
- Dictámenes: Emitidos por las Comisiones Legislativas del Congreso para conocimiento y opinión de la ciudadanía.
- Proyectos de Ley aprobados: Textos finales de los proyectos de ley votados por el Pleno del Congreso, ordenados por fecha de aprobación.
- Foro Legislativo Virtual: Participa con tus opiniones y/o sugerencias en los Foros Legislativos Virtuales: Proyectos de Ley 386/2006-CR Ley General de Aguas, 604/2006-CR Ley de Aguas y el Pre Dictamen del Proyecto de Ley N° 773/2006-CR Ley Universitaria.
|
|
Funciones del Congreso de la República Conoce las funciones del Parlamento en nuestra democracia. |

|
... en cualquier momento del debate, con excepción de aquel en el que se desarrolla la votación, los Congresistas pueden plantear una Cuestión de Orden, a efecto de llamar la atención sobre la correcta interpretación y aplicación del Reglamento del Congreso? Deben citar el artículo o los artículos materia de la cuestión. El Presidente concederá un máximo de dos minutos para plantearla y de inmediato la someterá sin debate a votación. | |
 |
|
|