INDEPENDIENTES DEL PERÙ

Publicado el 15 de Febrero, 2007, 12:15

Parlamento Virtual Peruano

 Nº 2035

Martes, 13 de febrero de 2007 

   Inicio   Suscribirse   Imprimir    Desafiliarse 

Estimado(a) ciudadano(a):

La Constitución Política del Perú. 

El Perú nace como Estado soberano e independiente el 28 de julio de 1821. Desde entonces hasta hoy hemos tenido doce Constituciones, tres estatutos provisorios, un reglamento provisional y una base de constitución.

Actualmente rige la Constitución Política de 1993 que fue promulgada el 07 de setiembre del mismo año. El Congreso Constituyente Democrático al finalizar la elaboración de la nueva Carta Magna cumplió con presentar al Perú el proyecto de Constitución, el cual fue aprobado por la ciudadanía a través de voto popular mediante referéndum el 31 de octubre del mismo año y fue el Presidente de la República de entonces quien la promulgó el 29 de diciembre de 1993.

La Constitución de 1993 se divide en seis títulos:

- De la persona y la sociedad. 
- Del Estado y la Nación. 
- Del régimen económico. 
- De la estructura del Estado. 
- De las garantías constitucionales. 
- De la reforma de la Constitución.

Siguen a ellos un conjunto de Disposiciones Finales y Transitorias. Los Títulos se dividen en Capítulos y destacan como nuevos los referidos a la Defensoría del Pueblo y el Sistema Electoral.

El texto constitucional consta de 206 artículos y 16 disposiciones finales y transitorias.

  

  1. Síntesis Informativa: Contiene un resumen de las principales noticias del acontecer político y económico del país, así como una breve referencia de los titulares y editoriales de los principales diarios del Perú.
  2. Proyectos de Ley presentados: Le hacemos llegar la relación de las iniciativas legislativas presentadas el 09 de febrero del presente año. Para acceder a la totalidad de los Proyectos de Ley hacer clic en "Proyectos de Ley presentados".

    Número

    Título de Proyecto

    00967-CR SALUD: ASEGURAMIENTO UNIVERSAL EN...
    00966-PE PODER EJECUTIVO. LEY ORGÁNICA DEL...
    00965-PE   AUTORIZACIÓN: PROGR. COMPLEM./INGRESO UNIDADES NAVALES
  1. Participación: Participa con tus opiniones, pedidos o sugerencias en Pedidos Ciudadanos, Opiniones sobre Proyectos de Ley y en los Foros Públicos.
  2. Agendas: Agenda del Pleno; Agenda de las Comisiones; Agenda de la Comisión Permanente; Agenda de Actividades del Congreso.
  3. Dictámenes: Emitidos por las Comisiones Legislativas del Congreso  para conocimiento y opinión de la ciudadanía.
  4. Proyectos de Ley aprobados: Textos finales de los proyectos de ley votados por el Pleno del Congreso, ordenados por fecha de aprobación. 

 

Congresistas por Periodo de Gobierno
Quieres saber quienes son nuestros actuales representantes.

...las sesiones ordinarias del Pleno del Congreso se desarrollan de acuerdo con la agenda que apruebe el Consejo Directivo? Sin embargo, en el curso del debate, el Pleno puede acordar modificar la agenda con el voto aprobatorio de la mayoría de los Congresistas presentes.

 Nº 2035

Martes, 13 de febrero de 2007 

   Inicio   Suscribirse   Imprimir    Desafiliarse 

Estimado(a) ciudadano(a):

La Constitución Política del Perú. 

El Perú nace como Estado soberano e independiente el 28 de julio de 1821. Desde entonces hasta hoy hemos tenido doce Constituciones, tres estatutos provisorios, un reglamento provisional y una base de constitución.

Actualmente rige la Constitución Política de 1993 que fue promulgada el 07 de setiembre del mismo año. El Congreso Constituyente Democrático al finalizar la elaboración de la nueva Carta Magna cumplió con presentar al Perú el proyecto de Constitución, el cual fue aprobado por la ciudadanía a través de voto popular mediante referéndum el 31 de octubre del mismo año y fue el Presidente de la República de entonces quien la promulgó el 29 de diciembre de 1993.

La Constitución de 1993 se divide en seis títulos:

- De la persona y la sociedad. 
- Del Estado y la Nación. 
- Del régimen económico. 
- De la estructura del Estado. 
- De las garantías constitucionales. 
- De la reforma de la Constitución.

Siguen a ellos un conjunto de Disposiciones Finales y Transitorias. Los Títulos se dividen en Capítulos y destacan como nuevos los referidos a la Defensoría del Pueblo y el Sistema Electoral.

El texto constitucional consta de 206 artículos y 16 disposiciones finales y transitorias.

  

  1. Síntesis Informativa: Contiene un resumen de las principales noticias del acontecer político y económico del país, así como una breve referencia de los titulares y editoriales de los principales diarios del Perú.
  2. Proyectos de Ley presentados: Le hacemos llegar la relación de las iniciativas legislativas presentadas el 09 de febrero del presente año. Para acceder a la totalidad de los Proyectos de Ley hacer clic en "Proyectos de Ley presentados".

    Número

    Título de Proyecto

    00967-CR SALUD: ASEGURAMIENTO UNIVERSAL EN...
    00966-PE PODER EJECUTIVO. LEY ORGÁNICA DEL...
    00965-PE   AUTORIZACIÓN: PROGR. COMPLEM./INGRESO UNIDADES NAVALES
  1. Participación: Participa con tus opiniones, pedidos o sugerencias en Pedidos Ciudadanos, Opiniones sobre Proyectos de Ley y en los Foros Públicos.
  2. Agendas: Agenda del Pleno; Agenda de las Comisiones; Agenda de la Comisión Permanente; Agenda de Actividades del Congreso.
  3. Dictámenes: Emitidos por las Comisiones Legislativas del Congreso  para conocimiento y opinión de la ciudadanía.
  4. Proyectos de Ley aprobados: Textos finales de los proyectos de ley votados por el Pleno del Congreso, ordenados por fecha de aprobación. 

 

Congresistas por Periodo de Gobierno
Quieres saber quienes son nuestros actuales representantes.

...las sesiones ordinarias del Pleno del Congreso se desarrollan de acuerdo con la agenda que apruebe el Consejo Directivo? Sin embargo, en el curso del debate, el Pleno puede acordar modificar la agenda con el voto aprobatorio de la mayoría de los Congresistas presentes.

-