Publicado el 12 de Febrero, 2007, 20:45
|
| ![]()
| Estimado(a) ciudadano(a): Distritos o Circunscripciones Electorales La circunscripción electoral (o distrito electoral) es aquella unidad territorial en la cual los votos emitidos por los electores constituyen el fundamento para el reparto de escaños a los candidatos o partidos. Las circunscripciones electorales pueden dividirse, en principio, en dos grupos básicos: circunscripciones uninominales y circunscripciones plurinominales. Estas ultimas pueden tener muchas formas sólo con variar el número de representantes que se ha de elegir en cada una de ellas, así pueden ser las circunscripciones electorales pequeñas, circunscripciones medias (de seis a diez escaños), circunscripciones grandes (más de diez escaños) y circunscripciones únicas. La elección en nuestro país se realiza mediante el sistema de distrito electoral múltiple, aplicando el método de la cifra repartidora y con doble voto preferencial opcional, excepto en los distritos donde se eligen menos de dos congresistas, en cuyo caso hay un sólo voto preferencial opcional. De esta manera, los 24 departamentos y la Provincia Constitucional del Callao constituyen cada uno un distrito electoral con derecho a un escaño como mínimo. Los 95 restantes han sido distribuidos de manera proporcional al número de electores que existe en cada distrito electoral. Los peruanos residentes en el exterior son considerados en el distrito electoral de Lima. Al respecto, se viene considerando la posibilidad de que estos ciudadanos tengan un distrito electoral específico, de tal suerte que les permita elegir de manera más directa a sus representantes. Es el caso de los proyectos de ley No 506/2006, 579/2006, que se orientan en ese sentido. ![]()
|
![]()
|
![]() |