INDEPENDIENTES DEL PERÙ

Publicado el 9 de Enero, 2007, 11:26

Parlamento Virtual Peruano

 Nº 2009

Lunes, 08 de enero de 2007

   Inicio   Suscribirse   Imprimir    Desafiliarse 

Estimado(a) ciudadano(a):

Grupo Parlamentario

Podemos definir al grupo parlamentario como el conjunto de parlamentarios (diputados o senadores) vinculados políticamente que ejercen influencia en la Asamblea, Parlamento o Congreso.

Se distinguen dos posturas que definen al grupo parlamentario: una teórica y otra formalista. La primera que lo considera como aquella organización estable de senadores y diputados pertenecientes al mismo partido o profesantes de la misma ideología política y provisto de una sólida disciplina. La segunda lo define como aquella reunión en el seno de una Asamblea parlamentaria, según las reglas establecidas por el reglamento de ésta, de un cierto número de elegidos que tienen en común cierto ideal político y cuya tarea es dar soluciones concurrentes a los diferentes problemas que se susciten en determinados momentos.

Como antecedentes de los grupos parlamentarios tenemos que éstos surgen en Inglaterra, aunque de forma ocasional, durante el siglo XVII con las luchas entre el rey y el parlamento, ya que existían dos grupos: el de los tory (bandido irlandés) y el de los whig (rebelde presbiteriano escocés). Hasta mediados del siglo XIX fueron asociaciones esporádicas de parlamentarios con afinidad política, que actuaban conjuntamente para lograr fines comunes pero con el desarrollo de una estructura capaz de proveer un sistema de partidos contendientes en elecciones.

El elemento cualitativo que origina la formación de todo tipo de grupo, es la afinidad que guardan sus miembros, la misma que lo mantiene estable y unido. El nexo causal del grupo parlamentario es su proximidad político ideológica.

En nuestro país, los Grupos Parlamentarios son definidos como el conjunto de Congresistas que comparten ideas o intereses comunes o afines, que cuenten con un número mínimo de seis Parlamentarios y se conforman de acuerdo con las reglas contempladas en el Artículo 37° del Reglamento del Congreso.

  1. Síntesis Informativa: Contiene un resumen de las principales noticias del acontecer político y económico del país, así como una breve referencia de los titulares y editoriales de los principales diarios del Perú.
  2. Proyectos de Ley presentados: Le hacemos llegar la relación de las iniciativas legislativas presentadas el 29 de diciembre del 2006. Para acceder a la totalidad de los Proyectos de Ley hacer clic en "Proyectos de Ley presentados".

Número

Título de Proyecto

00847-CR TRABAJADORES: MINEROS/RESTITUYE ALCANCES DE LA LEY Nº 25009 A LOS
00846-CR COMISIÓN: PERMANENTE/DELEGAR FACULTADES PARA LEGISLAR A LA...
00845-GL MUNICIPALIDADES: L.27972/MODIFICA ART.69º DE LA LEY ORGÁNICA DE...
00844-GL   FONCOMUN: L.27623/DEVOLUCIÓN DEL IGV POR EXPLORACIÓN MINERA
  1. Participación: Participa con tus opiniones, pedidos o sugerencias en Pedidos Ciudadanos, Opiniones sobre Proyectos de Ley y en los Foros Públicos.
  2. Agendas: Agenda del Pleno; Agenda de las Comisiones; Agenda de la Comisión Permanente; Agenda de Actividades del Congreso.
  3. Dictámenes: Emitidos por las Comisiones Legislativas del Congreso  para conocimiento y opinión de la ciudadanía.
  4. Proyectos de Ley aprobados: Textos finales de los proyectos de ley votados por el Pleno del Congreso, ordenados por fecha de aprobación. 
 

Archivo Digital de la Legislación en el Perú
Consulta la legislación completa, con rango de ley, que ha regido y rige el país desde 1820 hasta la fecha.

... los ciudadanos pueden presentar proposiciones de ley o iniciativas legislativas? Para hacerlo, deben acompañar firmas de respaldo de por lo menos el 0.3% de la población electoral.

 Nº 2009

Lunes, 08 de enero de 2007

   Inicio   Suscribirse   Imprimir    Desafiliarse 

Estimado(a) ciudadano(a):

Grupo Parlamentario

Podemos definir al grupo parlamentario como el conjunto de parlamentarios (diputados o senadores) vinculados políticamente que ejercen influencia en la Asamblea, Parlamento o Congreso.

Se distinguen dos posturas que definen al grupo parlamentario: una teórica y otra formalista. La primera que lo considera como aquella organización estable de senadores y diputados pertenecientes al mismo partido o profesantes de la misma ideología política y provisto de una sólida disciplina. La segunda lo define como aquella reunión en el seno de una Asamblea parlamentaria, según las reglas establecidas por el reglamento de ésta, de un cierto número de elegidos que tienen en común cierto ideal político y cuya tarea es dar soluciones concurrentes a los diferentes problemas que se susciten en determinados momentos.

Como antecedentes de los grupos parlamentarios tenemos que éstos surgen en Inglaterra, aunque de forma ocasional, durante el siglo XVII con las luchas entre el rey y el parlamento, ya que existían dos grupos: el de los tory (bandido irlandés) y el de los whig (rebelde presbiteriano escocés). Hasta mediados del siglo XIX fueron asociaciones esporádicas de parlamentarios con afinidad política, que actuaban conjuntamente para lograr fines comunes pero con el desarrollo de una estructura capaz de proveer un sistema de partidos contendientes en elecciones.

El elemento cualitativo que origina la formación de todo tipo de grupo, es la afinidad que guardan sus miembros, la misma que lo mantiene estable y unido. El nexo causal del grupo parlamentario es su proximidad político ideológica.

En nuestro país, los Grupos Parlamentarios son definidos como el conjunto de Congresistas que comparten ideas o intereses comunes o afines, que cuenten con un número mínimo de seis Parlamentarios y se conforman de acuerdo con las reglas contempladas en el Artículo 37° del Reglamento del Congreso.

  1. Síntesis Informativa: Contiene un resumen de las principales noticias del acontecer político y económico del país, así como una breve referencia de los titulares y editoriales de los principales diarios del Perú.
  2. Proyectos de Ley presentados: Le hacemos llegar la relación de las iniciativas legislativas presentadas el 29 de diciembre del 2006. Para acceder a la totalidad de los Proyectos de Ley hacer clic en "Proyectos de Ley presentados".

Número

Título de Proyecto

00847-CR TRABAJADORES: MINEROS/RESTITUYE ALCANCES DE LA LEY Nº 25009 A LOS
00846-CR COMISIÓN: PERMANENTE/DELEGAR FACULTADES PARA LEGISLAR A LA...
00845-GL MUNICIPALIDADES: L.27972/MODIFICA ART.69º DE LA LEY ORGÁNICA DE...
00844-GL   FONCOMUN: L.27623/DEVOLUCIÓN DEL IGV POR EXPLORACIÓN MINERA
  1. Participación: Participa con tus opiniones, pedidos o sugerencias en Pedidos Ciudadanos, Opiniones sobre Proyectos de Ley y en los Foros Públicos.
  2. Agendas: Agenda del Pleno; Agenda de las Comisiones; Agenda de la Comisión Permanente; Agenda de Actividades del Congreso.
  3. Dictámenes: Emitidos por las Comisiones Legislativas del Congreso  para conocimiento y opinión de la ciudadanía.
  4. Proyectos de Ley aprobados: Textos finales de los proyectos de ley votados por el Pleno del Congreso, ordenados por fecha de aprobación. 
 

Archivo Digital de la Legislación en el Perú
Consulta la legislación completa, con rango de ley, que ha regido y rige el país desde 1820 hasta la fecha.

... los ciudadanos pueden presentar proposiciones de ley o iniciativas legislativas? Para hacerlo, deben acompañar firmas de respaldo de por lo menos el 0.3% de la población electoral.

-