|
30 de Noviembre, 2006
Publicado el
30 de Noviembre, 2006, 18:39
Elecciones Regionales 2006 |
RESULTADOS GENERALES |
Actualizado al 99.215% de actas computadas el 30/11/2006 a las 18:07:58 horas |
* Actas Procesadas: Todas aquellas actas que ingresaron al C.C. y pasaron por la digitación y verificación. |
** Actas Computadas: Todas aquellas actas cuyos votos han sido contabilizados. | |
Organización Política |
Votos |
%Votos Válidos |
%Votos Emitidos |
PADIN - MOVIMIENTO INDEPENDIENTE REGIONAL |
|
|
65,305 |
15.713 % |
13.557 % |
CONCERTACION PARA EL DESARROLLO REGIONAL - LIMA |
|
|
84,399 |
20.307 % |
17.520 % |
FRENTE POPULAR AGRICOLA FIA DEL PERU |
|
|
5,726 |
1.378 % |
1.189 % |
AGRUPACION INDEPENDIENTE SI CUMPLE |
|
|
14,587 |
3.510 % |
3.028 % |
UNION POR EL PERU |
|
|
32,362 |
7.787 % |
6.718 % |
CONFIANZA PERU |
|
|
28,836 |
6.938 % |
5.986 % |
ALIANZA ELECTORAL UNIDAD NACIONAL |
|
|
36,791 |
8.852 % |
7.637 % |
PARTIDO APRISTA PERUANO |
|
|
84,373 |
20.301 % |
17.515 % |
PARTIDO NACIONALISTA PERUANO |
|
|
23,027 |
5.540 % |
4.780 % |
COORDINADORA NACIONAL DE INDEPENDIENTES |
|
|
40,207 |
9.674 % |
8.346 % |
Total de Votos Válidos |
415,613 |
100.000 % |
86.276 % |
Votos Blancos |
32,567 |
|
6.761 % |
Votos Nulos |
33,526 |
|
6.960 % |
Votos Impugnados (Pendientes para resolución) |
18 |
|
0.004 % |
Total de Votos Emitidos |
481,724 |
|
100.000 % |
Total de Electores Hábiles de las actas computadas: 540,722 |
|
|
|
|
Actas procesadas * (100.000%) |
3,058 |
|
Normales (A) |
2,988 |
|
|
|
|
Actas Observadas |
32 |
|
Con Votos impugnados (B) |
8 |
|
Con Error Material |
6 |
|
Con Solicitud de nulidad |
0 |
|
Con Ilegibilidad u otras Observaciones |
18 |
|
|
|
|
Anuladas por Resolución |
|
|
Contabilizadas Anuladas (F) |
38 |
|
Actas de Mesas No instaladas (G) |
0 |
Actas por procesar (0.000 %) |
0 |
|
|
| |
|
|
Mesas |
3,058 |
Avance de Mesas Instaladas (H) |
3,058 |
Mesas No Instaladas (I) |
0 |
Mesas Por Informar (J) |
0 |
Información Referencial |
|
Mesas Agrupadas |
5,032 |
Grupo de Votación |
8,090 | |
% de Actas Computadas ** |
= |
A+B+F+G |
H+I+J | |
|
Publicado el
30 de Noviembre, 2006, 18:35
Elecciones Regionales 2006 |
RESULTADOS POR REGIÓN |
Actualizado al 98.379% de actas computadas el 30/11/2006 a las 18:07:58 horas |
Región |
Organización Política |
Total de Votos |
% Actas Computadas |
AMAZONAS |
FUERZA DEMOCRATICA |
 |
36,955 |
98.772 |
ANCASH |
MOVIMIENTO INDEPENDIENTE REGIONAL CUENTA CONMIGO |
 |
130,942 |
98.198 |
APURIMAC |
FRENTE POPULAR LLAPANCHIK |
 |
39,351 |
97.518 |
AREQUIPA |
AREQUIPA, TRADICION Y FUTURO |
 |
223,685 |
100.000 |
AYACUCHO |
MOVIMIENTO INDEPENDIENTE INNOVACION REGIONAL |
 |
58,542 |
100.000 |
CAJAMARCA |
FUERZA SOCIAL |
 |
147,270 |
91.203 |
CALLAO |
MOVIMIENTO INDEPENDIENTE CHIMPUM CALLAO |
 |
223,300 |
99.644 |
CUSCO |
UNION POR EL PERU |
 |
162,988 |
99.475 |
HUANCAVELICA |
PROYECTO INTEGRACIONISTA DE COMUNIDADES ORGANIZADAS |
 |
42,886 |
98.682 |
HUANUCO |
FRENTE AMPLIO REGIONAL |
 |
71,584 |
98.355 |
ICA |
PARTIDO REGIONAL DE INTEGRACION |
 |
119,501 |
100.000 |
JUNIN |
CONVERGENCIA REGIONAL DESCENTRALISTA - CONREDES |
 |
136,947 |
98.890 |
LA LIBERTAD |
PARTIDO APRISTA PERUANO |
 |
343,163 |
99.659 |
LAMBAYEQUE |
PARTIDO MOVIMIENTO HUMANISTA PERUANO |
 |
212,122 |
99.761 |
LIMA |
CONCERTACION PARA EL DESARROLLO REGIONAL - LIMA |
 |
84,399 |
99.215 |
LORETO |
FUERZA LORETANA |
 |
135,839 |
96.950 |
MADRE DE DIOS |
MOVIMIENTO INDEPENDIENTE OBRAS SIEMPRE OBRAS |
 |
13,040 |
100.000 |
MOQUEGUA |
MOVIMIENTO INDEPENDIENTE NUESTRO ILO-MOQUEGUA |
 |
23,302 |
100.000 |
PASCO |
MOVIMIENTO NUEVA IZQUIERDA |
 |
25,614 |
91.727 |
PIURA |
PARTIDO APRISTA PERUANO |
 |
173,263 |
96.943 |
PUNO |
AVANZA PAIS - PARTIDO DE INTEGRACION SOCIAL |
 |
98,434 |
98.331 |
SAN MARTIN |
NUEVA AMAZONIA |
 |
126,523 |
100.000 |
TACNA |
ALIANZA POR TACNA |
 |
48,416 |
100.000 |
TUMBES |
MOVIMIENTO INDEPENDIENTE REGIONAL FAENA |
 |
31,115 |
99.103 |
UCAYALI |
INTEGRANDO UCAYALI |
 |
54,974 |
100.000 |
* Esta información esta sujeta a cambios hasta no completar el 100% del cómputo.
|
Publicado el
30 de Noviembre, 2006, 18:30
Elecciones Regionales 2006 |
RESUMEN GENERAL |
Actualizado al 98.379% de actas computadas el 30/11/2006 a las 18:07:58 horas |
Región |
% Actas Computadas |
% Actas Procesadas |
AMAZONAS |
98.772 |
100.000 |
ANCASH |
98.198 |
99.429 |
APURIMAC |
97.518 |
100.000 |
AREQUIPA |
100.000 |
100.000 |
AYACUCHO |
100.000 |
100.000 |
CAJAMARCA |
91.203 |
100.000 |
CUSCO |
99.475 |
100.000 |
HUANCAVELICA |
98.682 |
100.000 |
HUANUCO |
98.355 |
100.000 |
ICA |
100.000 |
100.000 |
JUNIN |
98.890 |
100.000 |
LA LIBERTAD |
99.659 |
100.000 |
LAMBAYEQUE |
99.761 |
100.000 |
LIMA |
99.215 |
100.000 |
LORETO |
96.950 |
100.000 |
MADRE DE DIOS |
100.000 |
100.000 |
MOQUEGUA |
100.000 |
100.000 |
PASCO |
91.727 |
100.000 |
PIURA |
96.943 |
100.000 |
PUNO |
98.331 |
100.000 |
SAN MARTIN |
100.000 |
100.000 |
TACNA |
100.000 |
100.000 |
TUMBES |
99.103 |
100.000 |
CALLAO |
99.644 |
100.000 |
UCAYALI |
100.000 |
100.000 |
Total de Electores Hábiles de las actas computadas: 11,166,627 |
|
Resumen de Avance de Cómputo |
Total de Electores Hábiles |
11,356,614 |
Total de Mesas |
60,831 |
Total de Actas sin Observación |
59,804 |
% de Actas Procesadas |
99.969 |
% de Actas Por Procesar |
0.031 | * Para encontrar mas información de la elección en diferentes lugares del Perú hacer click en el enlace de lista completa de resultados , o en el menú resultados en votos.
|
Publicado el
30 de Noviembre, 2006, 17:54
|
|
|
|
Estimado(a) ciudadano(a):
LA INTERPELACIÓN DE LOS MINISTROS. A propósito de la interpelación que el Congreso de la República formulará hoy al Ministro de Energía y Minas, Juan Valdivia Romero, sobre la contaminación generada en el país por la actividad minera y petrolera, queremos referirnos a algunos aspectos teóricos de esta institución del control político.
La interpelación es la forma más elaborada que tiene el Parlamento para hacer que el Ejecutivo, por intermedio de los Ministros o el Presidente del Consejo, acudan al Pleno para brindar las explicaciones sobre las interrogantes planteadas por los Parlamentarios, con la posibilidad de que éstos puedan exigir una responsabilidad política del Ejecutivo y que se traduce en la censura.
De hecho, la interpelación contiene un cierto grado de compulsión, de obligación forzada para con el Ejecutivo a través de sus Ministros, para que asistan al Congreso a dar cuenta de sus actos.
Es un derecho que tienen las minorías Parlamentarias en la medida que para su presentación se requiere un número mínimo y para su aprobación un número menor que para la aprobación de las leyes ordinarias, con ello consiguen poner en debate nacional aspectos de la agenda de gobierno y así poder señalar deficiencias, errores, omisiones, entre otros, y también la oportunidad para exponer su posición alternativa ante la ciudadanía.
Como consecuencia se establece la actitud que asume el Congreso a través del voto de sus Parlamentarios, y casi siempre culmina en una declaración expresa, en virtud debido a la importancia del tema en cuestión y pueden devenir en otorgar los votos de censura, si la exposición y justificación de los Ministros no satisfizo las expectativas de los Congresistas, o por el contrario puede otorgarse los votos de confianza si sucedió lo contrario.
Sin embargo, cabe anotar que la interpelación no siempre deviene en una declaración expresa y puede darse el caso que no se proponga moción ni pronunciamiento alguno, o en su defecto, cualquier otro pronunciamiento en otro sentido que no sea la censura o la confianza.
La institución de la interpelación y su procedimiento está contemplado en el articulo 131º de la Constitución Política y en el artículo 83º del Reglamento del Congreso.
Entérese de los resultados parciales de las Elecciones Regionales y Municipales 2006 haciendo clic aquí.
|
|
- Síntesis Informativa: Contiene un resumen de las principales noticias del acontecer político y económico del país, así como una breve referencia de los titulares y editoriales de los principales diarios del Perú.
- Proyectos de Ley presentados: Le hacemos llegar la relación de las iniciativas legislativas presentadas el 21 de noviembre. Para acceder a la totalidad de los Proyectos de Ley hacer clic en "Proyectos de Ley presentados".
Número |
Título de Proyecto |
00689-GR |
REGIÓN: CALLAO/RÉGIMEN DE DIRECCIONES REGIONALES SECTORIALES |
00688-GR |
REGIÓN: AREQUIPA/RESERVAR TERRENOS PROYECTO MAJES SIGUAS |
00687-PE |
SECTOR DEFENSA: PROMOCIÓN DE INVERSIÓN EN BIENES INMUEBLES DEL... |
00686-PE |
SECTOR PÚBLICO: MODIFICA LEY DE BASES CARRERA ADM. Y REM. DEL... |
00685-PE |
DECANOS: LEY DE INSTITUCIONALIZACIÓN DEL CONSEJO NACIONAL DE... |
- Participación: Participa con tus opiniones, pedidos o sugerencias en Pedidos Ciudadanos, Opiniones sobre Proyectos de Ley y en los Foros Públicos.
- Agendas: Agenda del Pleno; Agenda de las Comisiones; Agenda de la Comisión Permanente; Agenda de Actividades del Congreso.
- Dictámenes: Emitidos por las Comisiones Legislativas del Congreso para conocimiento y opinión de la ciudadanía.
- Proyectos de Ley aprobados: Textos finales de los proyectos de ley votados por el Pleno del Congreso, ordenados por fecha de aprobación.
- Foro Legislativo Virtual: Participa con tus opiniones y/o sugerencias en los Foros Legislativos Virtuales referidos a: Ley General de Pueblos Originarios, Comunidades Campesinas y Comunidades Nativas. Creación del Secigra Agrario. Representación de las Mypes en los órganos de dirección de las entidades del Estado - Mecanismos de elección. Ley General del Artesano. Ley que establece los lineamientos generales para el funcionamiento de la Escuela de Conductores.
- Gestión Parlamentaria: Publicado en el Diario Oficial "El Peruano" el 19 de noviembre de 2006.
|
|
Publicaciones Libros editados por el Fondo Editorial del Congreso. |

|
...la Acción de Cumplimiento procede cuando una autoridad o funcionario de la administración pública es renuente a acatar lo establecido por una norma legal o un acto administrativo? | |
 |
|
|
|
Estimado(a) ciudadano(a):
LA INTERPELACIÓN DE LOS MINISTROS. A propósito de la interpelación que el Congreso de la República formulará hoy al Ministro de Energía y Minas, Juan Valdivia Romero, sobre la contaminación generada en el país por la actividad minera y petrolera, queremos referirnos a algunos aspectos teóricos de esta institución del control político.
La interpelación es la forma más elaborada que tiene el Parlamento para hacer que el Ejecutivo, por intermedio de los Ministros o el Presidente del Consejo, acudan al Pleno para brindar las explicaciones sobre las interrogantes planteadas por los Parlamentarios, con la posibilidad de que éstos puedan exigir una responsabilidad política del Ejecutivo y que se traduce en la censura.
De hecho, la interpelación contiene un cierto grado de compulsión, de obligación forzada para con el Ejecutivo a través de sus Ministros, para que asistan al Congreso a dar cuenta de sus actos.
Es un derecho que tienen las minorías Parlamentarias en la medida que para su presentación se requiere un número mínimo y para su aprobación un número menor que para la aprobación de las leyes ordinarias, con ello consiguen poner en debate nacional aspectos de la agenda de gobierno y así poder señalar deficiencias, errores, omisiones, entre otros, y también la oportunidad para exponer su posición alternativa ante la ciudadanía.
Como consecuencia se establece la actitud que asume el Congreso a través del voto de sus Parlamentarios, y casi siempre culmina en una declaración expresa, en virtud debido a la importancia del tema en cuestión y pueden devenir en otorgar los votos de censura, si la exposición y justificación de los Ministros no satisfizo las expectativas de los Congresistas, o por el contrario puede otorgarse los votos de confianza si sucedió lo contrario.
Sin embargo, cabe anotar que la interpelación no siempre deviene en una declaración expresa y puede darse el caso que no se proponga moción ni pronunciamiento alguno, o en su defecto, cualquier otro pronunciamiento en otro sentido que no sea la censura o la confianza.
La institución de la interpelación y su procedimiento está contemplado en el articulo 131º de la Constitución Política y en el artículo 83º del Reglamento del Congreso.
Entérese de los resultados parciales de las Elecciones Regionales y Municipales 2006 haciendo clic aquí.
|
|
- Síntesis Informativa: Contiene un resumen de las principales noticias del acontecer político y económico del país, así como una breve referencia de los titulares y editoriales de los principales diarios del Perú.
- Proyectos de Ley presentados: Le hacemos llegar la relación de las iniciativas legislativas presentadas el 21 de noviembre. Para acceder a la totalidad de los Proyectos de Ley hacer clic en "Proyectos de Ley presentados".
Número |
Título de Proyecto |
00689-GR |
REGIÓN: CALLAO/RÉGIMEN DE DIRECCIONES REGIONALES SECTORIALES |
00688-GR |
REGIÓN: AREQUIPA/RESERVAR TERRENOS PROYECTO MAJES SIGUAS |
00687-PE |
SECTOR DEFENSA: PROMOCIÓN DE INVERSIÓN EN BIENES INMUEBLES DEL... |
00686-PE |
SECTOR PÚBLICO: MODIFICA LEY DE BASES CARRERA ADM. Y REM. DEL... |
00685-PE |
DECANOS: LEY DE INSTITUCIONALIZACIÓN DEL CONSEJO NACIONAL DE... |
- Participación: Participa con tus opiniones, pedidos o sugerencias en Pedidos Ciudadanos, Opiniones sobre Proyectos de Ley y en los Foros Públicos.
- Agendas: Agenda del Pleno; Agenda de las Comisiones; Agenda de la Comisión Permanente; Agenda de Actividades del Congreso.
- Dictámenes: Emitidos por las Comisiones Legislativas del Congreso para conocimiento y opinión de la ciudadanía.
- Proyectos de Ley aprobados: Textos finales de los proyectos de ley votados por el Pleno del Congreso, ordenados por fecha de aprobación.
- Foro Legislativo Virtual: Participa con tus opiniones y/o sugerencias en los Foros Legislativos Virtuales referidos a: Ley General de Pueblos Originarios, Comunidades Campesinas y Comunidades Nativas. Creación del Secigra Agrario. Representación de las Mypes en los órganos de dirección de las entidades del Estado - Mecanismos de elección. Ley General del Artesano. Ley que establece los lineamientos generales para el funcionamiento de la Escuela de Conductores.
- Gestión Parlamentaria: Publicado en el Diario Oficial "El Peruano" el 19 de noviembre de 2006.
|
|
Publicaciones Libros editados por el Fondo Editorial del Congreso. |

|
...la Acción de Cumplimiento procede cuando una autoridad o funcionario de la administración pública es renuente a acatar lo establecido por una norma legal o un acto administrativo? | |
 |
|
Publicado el
30 de Noviembre, 2006, 17:26
|
|
|
|
Estimado(a) ciudadano(a):
Los Derechos de los Congresistas. La Función de Representación es sin duda, trascendental para la actividad política en el Congreso de la República, debido a que sólo a través de ella es posible la realización de las demás funciones. Es producto del agregado de la función de representación que desempeña cada Parlamentario, que representa a su distrito electoral y a su agrupación política. Por ello, la Constitución Política, así como el Reglamento y el Estatuto Parlamentario, contemplan determinadas prerrogativas para que los representantes de la nación puedan desempeñar dicha función sin menoscabo ni presiones de naturaleza particular, excepto aquellas derivadas de la representación misma.
Estas prerrogativas pueden resumirse en:
- Los derechos contemplados para los Congresistas
Así como salvaguardas o privilegios tenemos:
- La inviolabilidad de la opinión del Congresista. Los Congresistas no son responsables ante autoridad ni órgano jurisdiccional alguno por las opiniones y votos que emitan en el ejercicio de sus funciones.
- La inmunidad de arresto y la inmunidad de proceso. Los Congresistas no pueden ser procesados ni presos sin previa autorización del Congreso o de la Comisión Permanente, desde que son elegidos hasta un mes después de haber cesado en sus funciones, excepto por delito flagrante.
Para mayor información sobre los puntos mencionados ingresar a los enlaces de los artículos respectivos del Congreso de la República.
Entérese de los resultados oficiales de las Elecciones Regionales y Municipales 2006 haciendo clic aquí.
|
|
- Síntesis Informativa: Contiene un resumen de las principales noticias del acontecer político y económico del país, así como una breve referencia de los titulares y editoriales de los principales diarios del Perú.
- Proyectos de Ley presentados: Le hacemos llegar la relación de las iniciativas legislativas presentadas el 24 de noviembre. Para acceder a la totalidad de los Proyectos de Ley hacer clic en "Proyectos de Ley presentados".
Número |
Título de Proyecto |
00717-PE |
CONTRATACIONES: ADQUIS.L.26850/APLICACIÓN DE ACUERDOS, TRATADOS |
00716-GR |
PRESUPUESTO:2007/AUTORIZAR NOMBRAMIENTO REGIÓN HUANCAVELICA |
00715-PE |
PODER EJECUTIVO: FACULTAD DE LEGISLAR EN MATERIA TRIBUTARIA AL... |
00714-PE |
LORETO: DEMARCACIÓN TERRITORIAL EN PROV. ALTO AMAZONAS DPTO. DE... |
00713-PE |
PIURA: DEMARCACIÓN TERRITORIAL EN LA PROVINCIA DE PAITA DPTO. DE... |
00712-PE |
TACNA: DEMARCACIÓN TERRITORIAL DE LA PROV. CANDARAVE EN DPTO. DE... |
00711-PE |
UCAYALI: DEMARCACIÓN TERRITORIAL DE LA PROV. DE ABAD EN DPTO. DE... |
- Participación: Participa con tus opiniones, pedidos o sugerencias en Pedidos Ciudadanos, Opiniones sobre Proyectos de Ley y en los Foros Públicos.
- Agendas: Agenda del Pleno; Agenda de las Comisiones; Agenda de la Comisión Permanente; Agenda de Actividades del Congreso.
- Dictámenes: Emitidos por las Comisiones Legislativas del Congreso para conocimiento y opinión de la ciudadanía.
- Proyectos de Ley aprobados: Textos finales de los proyectos de ley votados por el Pleno del Congreso, ordenados por fecha de aprobación.
- Foro Legislativo Virtual: Participa con tus opiniones y/o sugerencias en los Foros Legislativos Virtuales referidos a: Ley que establece los lineamientos generales para el funcionamiento de la Escuela de Conductores.
- Gestión Parlamentaria: Publicado en el Diario Oficial "El Peruano" el 26 de noviembre de 2006.
|
|
Visitas Guiadas al Palacio Legislativo Ven a conocer tu Parlamento, de lunes a viernes. |

|
...a partir de la segunda mitad del siglo XX se reconoce a las mujeres el goce pleno del derecho al sufragio y a participar como candidatas en los procesos electorales? Se dio bajo el impulso de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948) y de las nuevas ideas en torno a la igualdad de derechos y deberes de las personas de ambos sexos. | |
 |
|
|
|
Estimado(a) ciudadano(a):
Los Derechos de los Congresistas. La Función de Representación es sin duda, trascendental para la actividad política en el Congreso de la República, debido a que sólo a través de ella es posible la realización de las demás funciones. Es producto del agregado de la función de representación que desempeña cada Parlamentario, que representa a su distrito electoral y a su agrupación política. Por ello, la Constitución Política, así como el Reglamento y el Estatuto Parlamentario, contemplan determinadas prerrogativas para que los representantes de la nación puedan desempeñar dicha función sin menoscabo ni presiones de naturaleza particular, excepto aquellas derivadas de la representación misma.
Estas prerrogativas pueden resumirse en:
- Los derechos contemplados para los Congresistas
Así como salvaguardas o privilegios tenemos:
- La inviolabilidad de la opinión del Congresista. Los Congresistas no son responsables ante autoridad ni órgano jurisdiccional alguno por las opiniones y votos que emitan en el ejercicio de sus funciones.
- La inmunidad de arresto y la inmunidad de proceso. Los Congresistas no pueden ser procesados ni presos sin previa autorización del Congreso o de la Comisión Permanente, desde que son elegidos hasta un mes después de haber cesado en sus funciones, excepto por delito flagrante.
Para mayor información sobre los puntos mencionados ingresar a los enlaces de los artículos respectivos del Congreso de la República.
Entérese de los resultados oficiales de las Elecciones Regionales y Municipales 2006 haciendo clic aquí.
|
|
- Síntesis Informativa: Contiene un resumen de las principales noticias del acontecer político y económico del país, así como una breve referencia de los titulares y editoriales de los principales diarios del Perú.
- Proyectos de Ley presentados: Le hacemos llegar la relación de las iniciativas legislativas presentadas el 24 de noviembre. Para acceder a la totalidad de los Proyectos de Ley hacer clic en "Proyectos de Ley presentados".
Número |
Título de Proyecto |
00717-PE |
CONTRATACIONES: ADQUIS.L.26850/APLICACIÓN DE ACUERDOS, TRATADOS |
00716-GR |
PRESUPUESTO:2007/AUTORIZAR NOMBRAMIENTO REGIÓN HUANCAVELICA |
00715-PE |
PODER EJECUTIVO: FACULTAD DE LEGISLAR EN MATERIA TRIBUTARIA AL... |
00714-PE |
LORETO: DEMARCACIÓN TERRITORIAL EN PROV. ALTO AMAZONAS DPTO. DE... |
00713-PE |
PIURA: DEMARCACIÓN TERRITORIAL EN LA PROVINCIA DE PAITA DPTO. DE... |
00712-PE |
TACNA: DEMARCACIÓN TERRITORIAL DE LA PROV. CANDARAVE EN DPTO. DE... |
00711-PE |
UCAYALI: DEMARCACIÓN TERRITORIAL DE LA PROV. DE ABAD EN DPTO. DE... |
- Participación: Participa con tus opiniones, pedidos o sugerencias en Pedidos Ciudadanos, Opiniones sobre Proyectos de Ley y en los Foros Públicos.
- Agendas: Agenda del Pleno; Agenda de las Comisiones; Agenda de la Comisión Permanente; Agenda de Actividades del Congreso.
- Dictámenes: Emitidos por las Comisiones Legislativas del Congreso para conocimiento y opinión de la ciudadanía.
- Proyectos de Ley aprobados: Textos finales de los proyectos de ley votados por el Pleno del Congreso, ordenados por fecha de aprobación.
- Foro Legislativo Virtual: Participa con tus opiniones y/o sugerencias en los Foros Legislativos Virtuales referidos a: Ley que establece los lineamientos generales para el funcionamiento de la Escuela de Conductores.
- Gestión Parlamentaria: Publicado en el Diario Oficial "El Peruano" el 26 de noviembre de 2006.
|
|
Visitas Guiadas al Palacio Legislativo Ven a conocer tu Parlamento, de lunes a viernes. |

|
...a partir de la segunda mitad del siglo XX se reconoce a las mujeres el goce pleno del derecho al sufragio y a participar como candidatas en los procesos electorales? Se dio bajo el impulso de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948) y de las nuevas ideas en torno a la igualdad de derechos y deberes de las personas de ambos sexos. | |
 |
|
Publicado el
30 de Noviembre, 2006, 17:19
|
|
|
|
Estimado(a) ciudadano(a):
En el marco de las actividades de las Comisiones Ordinarias del Parlamento, queremos hacerle extensiva la invitación para participar en el Conversatorio: "Violencia contra las mujeres", organizado por la Comisión de la Mujer y Desarrollo Social del Congreso de la República, Amnistía Internacional - Perú, DEMUS y el Centro de la Mujer Flora Tristán. Participarán en el evento el Primer Vicepresidente del Congreso, la Presidenta de la referida Comisión, así como los representantes de las instituciones Organizadoras.
Dicho evento está dirigido a autoridades, investigadores, universitarios y público en general. Se llevará a cabo el viernes 01 de diciembre de 9:45 a.m. a 12:30 p.m. en la "Sala Miguel Grau" del Congreso de la República, ubicado en la Plaza Bolívar S/N.
Se abordarán asuntos referidos a: "Protocolo de actuación para facilitar el acceso de la ciudadanía a la Justicia", "La violencia sexual antes, durante y post conflicto armado", "Feminicidio: Asesinato de mujeres en manos de su pareja" y "Prevención de la violencia contra la mujer en el ámbito familiar". Para mayor información acceda al Programa del Conversatorio.
Los ciudadanos interesados en participar en el Foro, pueden inscribirse en el siguiente correo electrónico: ebarreda@amnistiaperu.org.pe, o a través de los teléfonos: 241-2114, 241-5625, hasta el jueves 30 de noviembre.
Entérese de los resultados oficiales de las Elecciones Regionales y Municipales 2006 haciendo clic aquí.
|
|
- Síntesis Informativa: Contiene un resumen de las principales noticias del acontecer político y económico del país, así como una breve referencia de los titulares y editoriales de los principales diarios del Perú.
- Proyectos de Ley presentados: Le hacemos llegar la relación de las iniciativas legislativas presentadas el 24 de noviembre. Para acceder a la totalidad de los Proyectos de Ley hacer clic en "Proyectos de Ley presentados".
Número |
Título de Proyecto |
00716-GR |
PRESUPUESTO:2007/AUTORIZAR NOMBRAMIENTO REGIÓN HUANCAVELICA |
00715-PE |
PODER EJECUTIVO: FACULTAD DE LEGISLAR EN MATERIA TRIBUTARIA AL... |
00714-PE |
LORETO: DEMARCACIÓN TERRITORIAL EN PROV. ALTO AMAZONAS DPTO. DE... |
00713-PE |
PIURA: DEMARCACIÓN TERRITORIAL EN LA PROVINCIA DE PAITA DPTO. DE... |
00712-PE |
TACNA: DEMARCACIÓN TERRITORIAL DE LA PROV. CANDARAVE EN DPTO. DE... |
00711-PE |
UCAYALI: DEMARCACIÓN TERRITORIAL DE LA PROV. DE ABAD EN DPTO. DE... |
00710-CR |
PETROPERÚ: FINANCIAMIENTO ABANDONO DE POZOS DEDUCIBLE IMP. RENTA |
- Participación: Participa con tus opiniones, pedidos o sugerencias en Pedidos Ciudadanos, Opiniones sobre Proyectos de Ley y en los Foros Públicos.
- Agendas: Agenda del Pleno; Agenda de las Comisiones; Agenda de la Comisión Permanente; Agenda de Actividades del Congreso.
- Dictámenes: Emitidos por las Comisiones Legislativas del Congreso para conocimiento y opinión de la ciudadanía.
- Proyectos de Ley aprobados: Textos finales de los proyectos de ley votados por el Pleno del Congreso, ordenados por fecha de aprobación.
- Foro Legislativo Virtual: Participa con tus opiniones y/o sugerencias en los Foros Legislativos Virtuales referidos a: Ley que establece los lineamientos generales para el funcionamiento de la Escuela de Conductores.
- Gestión Parlamentaria: Publicado en el Diario Oficial "El Peruano" el 26 de noviembre de 2006.
|
|
Visita Virtual al Palacio Legislativo Conoce los ambientes del Palacio Legislativo desde tu computadora. |

|
...la primera Constitución Política del Perú que reconoció plenamente el derecho de los analfabetos a participar en los procesos electorales fue la de 1979? | |
|
|
|
|
Estimado(a) ciudadano(a):
En el marco de las actividades de las Comisiones Ordinarias del Parlamento, queremos hacerle extensiva la invitación para participar en el Conversatorio: "Violencia contra las mujeres", organizado por la Comisión de la Mujer y Desarrollo Social del Congreso de la República, Amnistía Internacional - Perú, DEMUS y el Centro de la Mujer Flora Tristán. Participarán en el evento el Primer Vicepresidente del Congreso, la Presidenta de la referida Comisión, así como los representantes de las instituciones Organizadoras.
Dicho evento está dirigido a autoridades, investigadores, universitarios y público en general. Se llevará a cabo el viernes 01 de diciembre de 9:45 a.m. a 12:30 p.m. en la "Sala Miguel Grau" del Congreso de la República, ubicado en la Plaza Bolívar S/N.
Se abordarán asuntos referidos a: "Protocolo de actuación para facilitar el acceso de la ciudadanía a la Justicia", "La violencia sexual antes, durante y post conflicto armado", "Feminicidio: Asesinato de mujeres en manos de su pareja" y "Prevención de la violencia contra la mujer en el ámbito familiar". Para mayor información acceda al Programa del Conversatorio.
Los ciudadanos interesados en participar en el Foro, pueden inscribirse en el siguiente correo electrónico: ebarreda@amnistiaperu.org.pe, o a través de los teléfonos: 241-2114, 241-5625, hasta el jueves 30 de noviembre.
Entérese de los resultados oficiales de las Elecciones Regionales y Municipales 2006 haciendo clic aquí.
|
|
- Síntesis Informativa: Contiene un resumen de las principales noticias del acontecer político y económico del país, así como una breve referencia de los titulares y editoriales de los principales diarios del Perú.
- Proyectos de Ley presentados: Le hacemos llegar la relación de las iniciativas legislativas presentadas el 24 de noviembre. Para acceder a la totalidad de los Proyectos de Ley hacer clic en "Proyectos de Ley presentados".
Número |
Título de Proyecto |
00716-GR |
PRESUPUESTO:2007/AUTORIZAR NOMBRAMIENTO REGIÓN HUANCAVELICA |
00715-PE |
PODER EJECUTIVO: FACULTAD DE LEGISLAR EN MATERIA TRIBUTARIA AL... |
00714-PE |
LORETO: DEMARCACIÓN TERRITORIAL EN PROV. ALTO AMAZONAS DPTO. DE... |
00713-PE |
PIURA: DEMARCACIÓN TERRITORIAL EN LA PROVINCIA DE PAITA DPTO. DE... |
00712-PE |
TACNA: DEMARCACIÓN TERRITORIAL DE LA PROV. CANDARAVE EN DPTO. DE... |
00711-PE |
UCAYALI: DEMARCACIÓN TERRITORIAL DE LA PROV. DE ABAD EN DPTO. DE... |
00710-CR |
PETROPERÚ: FINANCIAMIENTO ABANDONO DE POZOS DEDUCIBLE IMP. RENTA |
- Participación: Participa con tus opiniones, pedidos o sugerencias en Pedidos Ciudadanos, Opiniones sobre Proyectos de Ley y en los Foros Públicos.
- Agendas: Agenda del Pleno; Agenda de las Comisiones; Agenda de la Comisión Permanente; Agenda de Actividades del Congreso.
- Dictámenes: Emitidos por las Comisiones Legislativas del Congreso para conocimiento y opinión de la ciudadanía.
- Proyectos de Ley aprobados: Textos finales de los proyectos de ley votados por el Pleno del Congreso, ordenados por fecha de aprobación.
- Foro Legislativo Virtual: Participa con tus opiniones y/o sugerencias en los Foros Legislativos Virtuales referidos a: Ley que establece los lineamientos generales para el funcionamiento de la Escuela de Conductores.
- Gestión Parlamentaria: Publicado en el Diario Oficial "El Peruano" el 26 de noviembre de 2006.
|
|
Visita Virtual al Palacio Legislativo Conoce los ambientes del Palacio Legislativo desde tu computadora. |

|
...la primera Constitución Política del Perú que reconoció plenamente el derecho de los analfabetos a participar en los procesos electorales fue la de 1979? | |
|
|
|