INDEPENDIENTES DEL PERÙ

Publicado el 20 de Octubre, 2006, 23:18

Parlamento Virtual Peruano

 Nº 1959

Viernes, 20 de octubre de 2006

   Inicio   Suscribirse   Imprimir    Desafiliarse 


Estimado(a) ciudadano(a):

Iniciativa de Ley. En los países de derecho escrito, la legislación es la fuente formal por excelencia del orden jurídico, que puede ser definida como "el proceso por el cual uno o varios órganos del Estado formulan y promulgan determinadas reglas jurídicas de observancia general a las que se les da el nombre de leyes". En el moderno proceso legislativo, se distinguen sus etapas, que son: iniciativa, discusión, aprobación, sanción, publicación e iniciación de la vigencia. La iniciativa es el acto por el cual determinados órganos del Estado someten a la consideración del Congreso un proyecto de ley. 

En los regímenes democráticos, son las asambleas, cámaras o parlamentos quienes deciden el destino de las iniciativas de ley, y comparten tal privilegio o responsabilidad con el Poder Ejecutivo, no obstante que esto pueda parecer contrario al principio clásico de "la división de poderes". 

El "derecho de iniciativa" es ejercido en el mayor número de países modernos por los propios parlamentarios y, en orden descendente, por las comisiones parlamentarias, el gobierno, el Jefe del Estado, el cuerpo electoral, los órganos judiciales, las organizaciones sociales y económicas, etc. 

En nuestro país, tal como lo señala el artículo 107º de la Constitución Política, corresponde el "derecho de iniciativa" al Presidente de la República y los Congresistas, así como a los otros poderes del Estado, las instituciones públicas autónomas, los municipios los colegios profesionales y también los ciudadanos en el marco de la Ley Nº 26300, de los Derechos de Participación y Control Ciudadanos, aspecto del que nos ocuparemos próximamente.

Entérese si es Miembro de Mesa para las Elecciones Regionales y Municipales 2006 haciendo clic aquí.

  1. Síntesis Informativa: Contiene un resumen de las principales noticias del acontecer político y económico del país, así como una breve referencia de los titulares y editoriales de los principales diarios del Perú.
  2. Proyectos de Ley presentados: Le hacemos llegar la relación de las iniciativas legislativas presentadas el 19 de octubre. Para acceder a la totalidad de los Proyectos de Ley hacer clic en "Proyectos de Ley presentados".

Número

Título de Proyecto

00505-CR IMPUESTO: RENTA/RENOVAR PLAZO DE EXONERACIONES A INSTITUCIONES
00504-CR UNIVERSIDAD: NAC. CENTRO/TRANSFIERE TERRENO DE ESSALUD A FAVOR...
00503-CR MUNICIPALIDADES: L.27972/VACANCIA DEL CARGO ALCALDE O REGIDOR
00502-CR IGV: ISC/VIGENCIA Y RENUNCIA A LA EXONERACIÓN
00501-CR CÓDIGO: PENAL 20º,22º/IMPUTABILIDAD RESTRINGIDA POR LA EDAD
00500-CR SERVICIO DIPLOMÁTICO: L.28091/DERECHOS DEL FUNCIONARIO
00499-CR REGIÓN: PUNO/CREAR UNIVERSIDAD NAC. TECNOLÓGICA DE JULIACA
00498-PE REGIÓN: CUSCO/TRANFERIR ACCIONES DE ENACO AL GOBIERNO DE LA...
00497-CR SECIGRA: AGRARIO/CREAR SERVICIO DE GRADUANDOS AL AGRO
00496-CR ANIMALES: DOMEST. Y SILVEST. L.27265/MODIFICA LEY DE PROTECCIÓN A LOS...
00495-CR SALUD: INCORPORAR A DEFENSORES DE LA PATRIA AL SISTEMA INTEG. DE...
00494-CR MÉDICOS LEGISTAS: HOMOLOGAR REMUNERACIONES CON SECTOR SALUD A...
00493-CR UNIVERSITARIA: L.23733/MODIFICA ART. 18º,32º,92º DE LA LEY...
00492-CR DROGAS: ESTABLECER PRESENCIA MINISTERIO PÚB. EN INCINERACIÓN DE...
00491-CR   SALUD: L.26842/INCORPORAR TÍTULO VII A LA LEY GENERAL
  1. Participación: Participa con tus opiniones, pedidos o sugerencias en Pedidos Ciudadanos, Opiniones sobre Proyectos de Ley y en los Foros Públicos.
  2. Agendas: Agenda del Pleno; Agenda de las Comisiones; Agenda de la Comisión Permanente; Agenda de Actividades del Congreso.
  3. Dictámenes: Emitidos por las Comisiones Legislativas del Congreso  para conocimiento y opinión de la ciudadanía.
  4. Proyectos de Ley aprobados: Textos finales de los proyectos de ley votados por el Pleno del Congreso, ordenados por fecha de aprobación. 
  5. Foro Legislativo Virtual: Participa con tus opiniones y/o sugerencias en los Foros Legislativos Virtuales: Proyecto de Ley de la  "Ley General del Trabajo". Ley que dispone la transferencia de los servicios públicos de atención primaria de salud a las municipalidades. Dictamen que propone el ingreso a la Administración Pública de los diez mejores alumnos egresados de las Universidades del país.
  6. Gestión Parlamentaria: Publicado en el Diario Oficial "El Peruano" el 15 de octubre de 2006.

Congresistas por Periodo de Gobierno  Quieres saber quienes son nuestros actuales representantes.

...constitucionalmente, recién en 1933 se admite la libertad de culto en el Perú? La Constitución de ese año señala: "Respetando los sentimientos de la mayoría nacional, el Estado protege la religión Católica, Apostólica y Romana. Las demás religiones gozan de libertad para el ejercicio de sus respectivos cultos".

-