Publicado el 15 de Octubre, 2006, 1:16
Señala que ello es vital para brindar un mejor servicio a la ciudadaníaCONGRESISTA ALDO ESTRADA AFIRMA NECESIDAD
DE CONTAR CON UNA LEY DE EMPLEO PÚBLICO
El
presidente de la Comisión de Trabajo, Aldo Estrada Choque (NUPP),
consideró necesario y urgente que el país cuente con una ley general
del empleo público, y añadió que ello era vital para lograr un mejor
servicio a la ciudadanía, que en estos momentos resulta pésimo, se
informó el jueves 12.
Dijo
que la situación actual no permite una adecuada administración de los
recursos humanos por parte del Estado. Añadió que actualmente hay un
caos normativo al permitirse la coexistencia de diferentes regímenes
laborales en entidades de la administración pública.
“No
existe una verdadera carrera administrativa basada en la meritocracia y
la profesionalización”, señaló el legislador, al tiempo de indicar que
la vigente ley de la carrera administrativa hace tiempo que no se
cumple. Agregó que los ascensos y contrataciones se hacen “a dedo”, y
además no existe capacitación.
Al
sustentar sus puntos de vista en torno al proyecto, en una sesión
efectuada por la Comisión de Descentralización, Regionalización,
Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado, expuso que
en la Comisión de Trabajo se había adoptado la decisión de actualizar
el dictamen para reiniciar nuevamente los estudios.
Manifestó
que contaba con un documento de trabajo de la comisión que preside,
copia del cual entregaba a la Comisión de Descentralización, también
como texto de trabajo. Expresó que había sido elaborado a solicitud de
las centrales sindicales y de tres congresistas del Grupo de Trabajo de
Empleo Público, presidido por el legislador Luis Wilson Duarte (PAP).
Estrada
consideró necesario que la Comisión de Descentralización actualizara el
dictamen sobre el proyecto de ley de empleo público aprobado en la
legislatura anterior. Sostuvo que, si ello no ocurriese, entonces solo
la Comisión de Trabajo seguirá adelante, coordinando con técnicos de la
Presidencia del Consejo de Ministros y escuchando a representantes de
los trabajadores hasta lograr un texto que solucione ese álgido
problema.
En
ese sentido, insistió en su propuesta de que la Comisión de
Descentralización actualice su dictamen sobre el tema y que este sea
acumulado al proyecto de la Comisión de Trabajo. Añadió que podría
formarse una comisión bipartita (entre representantes de las dos
comisiones) que se avocase al estudio del problema, teniendo como base
el texto avanzado por la Comisión de Descentralización de la anterior
legislatura.
SERVICIO DE NOTICIAS CENTRO DE COMUNICACIONES DEL CONGRESOGeorgina Carlos Panana www.liderchancay.com 98432783 RPM : #900051 Nextel : 827*1442 www.fentap.org.pe |