Publicado el 13 de Octubre, 2006, 15:29
ECUADOR-ELECCIONES
Disputan Noboa y Roldós paso a segunda vuelta en comicios en Ecuador
Quito, 13 Oct (Notimex).- Los candidatos ecuatorianos Alvaro
Noboa y León Roldós disputarán el próximo domingo el paso a una segunda vuelta de las elecciones presidenciales, en la que uno de ellos se enfrentaría a Rafael Correa, según apunta una encuestadora. La empresa Informe Confidencial indicó en un análisis realizado para corresponsales extranjeros que Noboa tenía una ventaja de dos puntos porcentuales sobre Roldós en un sondeo de intención de voto realizado el pasado 8 de octubre a nivel nacional. Detalló que Correa sigue en primer lugar con seis puntos porcentuales por encima de Noboa, pero sin el 40 por ciento de los votos ni una ventaja de 10 puntos de diferencia sobre su inmediato seguidor, condiciones que debe cumplir para ganar en primera ronda. De acuerdo con la ley electoral ecuatoriana, las firmas encuestadoras están ya en el plazo que les impide divulgar porcentajes de intención de voto, por lo que sólo se pueden remitir a informar sobre posiciones y diferencias porcentuales. Un total de 9.1 millones de ecuatorianos están habilitados para votar este domingo a fin de elegir un presidente, la totalidad del Congreso de 100 miembros, renovar las minorías de los gobiernos locales y escoger a cinco parlamentarios andinos. El director de Informe Confidencial, Jaime Durán, dijo a periodistas que Noboa, un empresario multimillonario, "habla más el lenguaje de la gente común", lo cual explica su ascenso en la intención de voto en los últimos días. Añadió que entre la fecha de realización del sondeo (8 de octubre) y las elecciones del domingo es "difícil" que el centrista Roldós revierta la baja que registra desde hace varias semanas en adhesión electoral. Precisó que, en cambio, Noboa cuenta con una intención de voto ascendente que podría llevarle a disputar, por tercera ocasión, una segunda vuelta electoral, esta vez el 26 de noviembre próximo ante Correa, candidato presidencial de centroizquierda. La carrera por ganar la Presidencia de Ecuador se centró en las últimas semanas en Correa, Noboa y Roldós, mientras que la cuarta candidata con posibilidades reales, Cynthia Viteri, del Partido Social Cristiano (PSC), continúa rezagándose. Según Informe Confidencial, Viteri cayó al quinto lugar de la intención de voto luego que el candidato Gilmar Gutiérrez, de Sociedad Patriótica, partido del ex presidente Lucio Gutiérrez (2003-2005), subiera al cuarto puesto de las preferencias. Durán dijo que sería un "desastre electoral" para los socialcristianos si el próximo domingo se confirma la caída de Viteri y el ascenso de Gutiérrez en el apoyo de los electores ecuatorianos. Hasta el momento se desconoce cuál será la suerte del PSC en las elecciones legislativas ya que ninguna encuestadora ha divulgado resultados de sondeos sobre los comicios para congresistas. El PSC es desde hace 15 años la principal fuerza legislativa de Ecuador pese a que su última elección presidencial la ganó en 1984, cuando triunfó su líder León Febres Cordero, quien gobernó hasta 1988. NTX/LAO |