Estimado(a) ciudadano(a):
El Pleno del Congreso de la República aprobó, con el voto unánime de 80 legisladores, el dictamen que propone eliminar los sobrecostos en la expedición y revalidación de pasaportes, decisión que permitirá reducir su costo a 15 dólares. Como es de conocimiento público, actualmente quien desea obtener un pasaporte debe realizar tres pagos: el 0.83% de una UIT por derecho a trámite, 15 dólares por la tasa de expedición del pasaporte y 40 dólares por el impuesto en beneficio de la niñez desamparada. Este dictamen se sustentó en un informe que reconoce que el Impuesto de Solidaridad con la Niñez Desamparada, al gravar la obtención de un documento de identidad y no la generación de renta o la producción de bienes, colisiona con la técnica tributaria estándar. De acuerdo a la establecido en el
Reglamento del Congreso, esta norma será sometida a una segunda votación que deberá realizarse luego de transcurridos siete días calendario de la primera votación. Asimismo, el Pleno del Congreso designó a los integrantes de la comisión especial multipartidaria que se encargará de investigar los presuntos actos de corrupción ocurridos durante el gobierno del ex presidente Alejandro Toledo, la cual será presidida por el Congresista Isaac Serna Guzmán de Unión Por el Perú (UPP) e integrada por Elías Rodríguez Zavaleta (Apra), Rosa Florián Cedrón (Unidad Nacional), Mario Peña Angulo (Alianza Parlamentaria) y Martha Moyano Delgado (Grupo Parlamentario Fujimorista). Dicha Comisión tendrá una duración de 90 días para investigar y elaborar un informe sobre las presuntas irregularidades denunciadas durante la gestión
anterior. Finalmente, la Representación eliminó las 25 prefecturas y 195 subprefecturas que existen a nivel nacional, sin embargo, esta medida recién se aplicará a partir del primero de febrero de próximo año, a fin de no interferir con el actual proceso electoral. Cabe señalar que dicha norma no elimina las gobernaciones. Entérese si es Miembro de Mesa para las Elecciones Regionales y Municipales haciendo clic aquí.
|