LOS
NUEVOS CÓDIGOS DEL HAMPA • Delincuencia crea signos para marcar el
lugar de hurto • Informe de inteligencia de la Policía revela documento
con símbolos delictivos • Zonas residenciales son las elegidas.
 |
En las fachadas de los inmuebles, los inescrupulosos hacen las marcas de su posible acto delictivo. |
|
Por Jorge Choy. Fotos: Virgilio Grajeda.
La
imaginación delictiva no tiene límites. Un informe de inteligencia de
la Policía Nacional descubrió un nuevo método delincuencial para
desvalijar residencias en la capital. Han elaborado 19
símbolos o signos, donde cada uno tiene un significado de alerta para
ellos mismos en el momento de cometer su fechoría. Después de
ser contrastado, el documento que se encontró en el vehículo de un
delincuente, con algunos agraviados, se ha determinado que realmente
esas figuras, similares a una gráfica simple para pasar inadvertida,
son ciertas. "En la última semana se han detectado 6 tipos de símbolos en las paredes de las
casas, por eso hemos redoblado la seguridad en el distrito", refiere Manuel Canales, gerente de seguridad ciudadana de Surco.
 |
Haga click para ampliar imagen. |
| No solo marcasPero
no solo hacen marcas, también dejan propaganda publicitaria en las
puertas de las viviendas y a los dos días regresan; si no las recogen
es que no hay nadie, añade el ejecutivo municipal.
Según la simbología delictiva, ahora los delincuentes hacen primero un trabajo de campo en las
zonas residenciales de los distritos de La Molina, San Isidro, Surco y Miraflores.
En la segunda fase, le ponen la marca en las paredes frontales.
Los
signos dependen de la evaluación que hayan desarrollado, como: "Abren
con cadena", "Se puede robar", "Mujer sola", "De vacaciones", "Solo
viven mujeres", "Robar inválido".
Incluso de prevención para
ellos mismos: "Cuidado policía", "Ojo hay perro", "Casa ya robada",
"Nada de interés", "Aquí nada" o "Muy buena", "Usar palanca", entre
otras.
Otro detalle del informe policial es que el horario
que emplean los sujetos para hacer sus pintas es variable. Pero
usualmente es entre la una y cuatro de la tarde.
 |
El serenazgo de Surco ha incrementado la vigilancia en las casas. |
|
Y
emplean tizas, plumones o pintura en spray (mismo graffiti), hasta
algún objeto punzante para plasmar sus signos en las fachadas, según
crean conveniente.
Alerta total
Ante
esta situación, Juan Zubiaga, gerente de planeamiento de la comuna de
Surco, dijo que se están coordinando charlas con los vigilantes
particulares y la policía del sector, difundiendo todo lo posible los
símbolos a fin de que estén alertas.
Es por ello que el
patrullaje se ha incrementado en un inmueble de la esquina de Loma
Umbrosa y Caminos del Inca, donde se encontró una "X" que significa que
los inquilinos se encuentran ausentes por vacaciones. "Se ha designado
en ese lugar a un sereno las 24 horas", indicó Juan Zubiaga.
Textual
Luis Montoya. Director de la
PNP: “Es
una acertada investigación del modus operandi de los ladrones. Cada
banda delictiva tiene su estilo y manera de actuar. Es un ensayo de
esos sujetos, pero que no debería crear alarma entre la población. Todo
está bajo control".
Recomendación de seguridad y autoprotección
1]
Procure estar atento a las pintas extrañas que se presenten en los
timbres de la entrada de su residencia, en el suelo e incluso debajo
del felpudo.
2] Igualmente en las paredes de las fachadas o puertas de la cochera que deben ser mantenidas bien cerrada.
3 ]Si encuentra una señal en su vivienda, bórrela de inmediato, dejando lo menos posible que se pueda observar.
4] Antes de abrir la puerta de su casa, cerciórese de quién se trata. No vaya a ser sorprendidos.
5] Mantenga una comunicación directa con su familia y vecindario sobre este
tipo de señales extrañas que están apareciendo.
6] No dejar la casa sola, en especial los fines de semana o feriados. | |