INDEPENDIENTES DEL PERÙ

Publicado el 28 de Septiembre, 2006, 22:36

 En el Diario La República del día Domingo 24 de Septiembre, salió una cartilla, donde se ven los primeros resultados de los candidatos que van adelante en las encuestas para los gobiernos locales y regionales.No se olviden de ir a la Infografia.....
_______________________________
 


 
NOTICIAS
Principal
Política
Sociedad
Economía
Deportes
Policial
Cultural
Salud
Regional
Espectáculos
Internacional
Especial
Entrevista de hoy
OPINIÓN
Editorial
Columnistas
Colaboradores
Cartas del lector
DOMINGO
SERVICIOS
Televisión
Cine
Agenda cultural
Horóscopo
Aviso Legal
Mastergrama
LINKS
Libero
El Popular

Principal Jueves, 28 de Septiembre 2006

Elecciones 2006 Municipios y Regiones
Lima, la plaza más codiciada
Más allá del respaldo que logra Luis Castañeda Lossio a nivel provincial, en los distritos de Lima se libra un partido aparte entre los candidatos de Somos Perú y Unidad Nacional. El Partido Aprista y el Partido Nacionalista aún no despegan. (vea infografía)
 
Más datos de Lima
Después de varios rumores sobre su candidatura a la municipalidad de Lima, Michel Azcueta, primer alcalde de Villa El Salvador, vuelve a postular en este distrito por los colores de su movimiento Confianza Perú. Para ello ha formado una alianza electoral con Perú Ahora y Fuerza Democrática.
 
En la capital no habrá endose de votos

Todavía hay escaso interés por las elecciones municipales, y esto puede responder al bajo nivel educativo. Mientras más precario es el nivel cultural, es más difícil que la campaña cobre importancia. Hay que tener en cuenta, además, que han pasado seis meses de una campaña presidencial intensa que ha saturado el interés ciudadano.

 
Nueve se disputan la región Cusco
Candidato de UPP Hugo Gonzáles Sayán tiene mayores posibilidades de triunfo. El segundo lugar es compartido por Jorge Villasante (Apra), Carlos Cuaresma (FIM) y el ex vicepresidente Máximo San Román. Si bien los candidatos a la alcaldía provincial son 19, solo 3 tienen una notable preferencia entre los electores.
 
La disputa por la alcaldía de la Ciudad Imperial
A diferencia de la regional, la disputa por la alcaldía del Cusco será más dura. Son 19 aspirantes, pero los que suenan con fuerza son Carlos Valencia del Movimiento Independiente Cusco en Acción; Marina Sequeiros de UPP y Raúl Salízar Saico del Movimiento Pachacuteq.
 
Arequipa: Vera Ballón repetiría el plato en noviembre
A pesar de ser una ciudad con solo 774 mil electores, Arequipa tiene una elevada oferta electoral: 11 candidatos apuntan a la presidencia regional y 19 intentarán alcanzar el sillón municipal de esta ciudad. La proliferación de candidatos favorece al Apra.
 
El Apra puede perder el Norte
Ni tan sólido ni tan fraterno. Conflictos internos provocados por las designaciones a dedo de candidatos ediles y regionales ponen en peligro hegemonía aprista en tradicional bastión electoral. Todo apunta a que las fricciones se verían reflejadas en las urnas el próximo 19 de noviembre.
 
Los cambios en el mapa político del norte
La solidez del aprismo en el norte tuvo un reciente quiebre en la segunda vuelta presidencial del 4 de junio. En Cajamarca y Amazonas, la olla de Ollanta Humala se impuso a Alan García. En Cajamarca, los nacionalistas consiguieron el 51.91% de los votos frente a un 48.08%, y en la segunda, su victoria fue de 57.67% contra 42.33%.
 
Breves del norte
Ricardo Flores Dioses, 4 veces alcalde de Tumbes, quiere ahora ser presidente regional. Llegó por el Apra y como independiente apoyó a Fujimori, Toledo y Paniagua. Tiene varios juicios por sobrevaloración de obras y no pagar a los trabajadores, pero aun así tiene chance de ganar. Va por el Movimiento Regional Obras más obras para un Tumbes Bello.
 
En La Libertad y Cajamarca, una estrella sin el brillo de ayer
En La Libertad también hubo fricciones por la conformación de las listas del Apra. La pre candidata regional y dirigente Miriam Pilco Deza denunció favoritismo por la elección final de José Murgia Zannier como aspirante al sillón regional. Murgia por su parte rechazó que la dirigencia nacional le impusiera una lista.
 
"Lo que va a imponerse en noviembre es la fragmentación"
Sinesio López, sociólogo, ex director de la Biblioteca Nacional y profesor universitario, expone aquí las razones por las que ve poco probable que los próximos comicios ayuden a consolidar el sistema de partidos. Agrega además que los protagonistas de junio podrían ser los extras de noviembre.
 

Buscador
Ediciones Anteriores
Foro
¿Qué papel le parece que cumplen los sindicatos en el Perú?
Opine libremente. Cualquier queja o comentario será bienvenido siempre y cuando no sea agresivo o malintencionado
Ver todos los foros
RECOMENDADOS DEL DIA

Retiran nombre a Premio Juan Rulfo

Analizan a la Mona Lisa en tres dimensiones

Recordar a Humareda, veinte años después de su muerte

  RSS - Elecciones 2006. Municipios y regiones


 

imagen_pie_pagina
  2006 Grupo La República - Todos los derechos reservados
Política de PrivacidadCréditosTarifarioContacto
imagen_pie_pagina
PERU TRAVELPERU TOURSPERU FLIGHTSHOTEL IN PERU INCA TRAILCUSCOMACHU PICCHUARGENTINA TRAVELARGENTINA FLIGHTSPATAGONIACHILE TRAVELMEXICO TRAVELBRAZIL TRAVEL

-