|
22 de Septiembre, 2006
Publicado el
22 de Septiembre, 2006, 22:18
FORO
LEGISLATIVO VIRTUAL
Por medio del presente queremos saludarlos y a la
vez hacer de su conocimiento que la Dirección de Participación Ciudadana, a
través del Departamento de Iniciativas Ciudadanas, comunica el inicio del Foro
Legislativo Virtual convocado por la siguiente Comisión Ordinaria:
§
Comisión de Seguridad
Social
Tema: La Desafiliación de Sistema Privado de
Pensiones
·
Proyecto de Ley
N° 26/2006.Pe, que Autoriza la desafiliación al Sistema Privado de
Administración de Fondos de Pensiones y otorga pensiones complementarias.
·
Proyecto de Ley
N° 45/2006-CR, que Regula la afiliación o desafiliación del Sistema Privado de
Fondos de Pensiones.
·
Proyecto de Ley
N° 76/2006-CR, que Regula la afiliación o desafiliación del Sistema Privado de
Administración de Fondos de Pensiones.
Los
ciudadanos interesados en participar con sus opiniones y/o sugerencias pueden
acceder a este foro:
http://www.congreso.gob.pe/pvp/forosl/
,así como al material de consulta.
Atentamente,
Foros Legislativos
Virtuales Departamento de Iniciativas
Ciudadanas
|
Publicado el
22 de Septiembre, 2006, 19:58
|
|
|
|
Estimado(a) ciudadano(a):
La función de representación, de alto valor constitutivo
para los parlamentos, es expresada normativamente y casi siempre de modo
explícito en los textos constitucionales, aunque de forma muy simple. Es
formulada así: "El parlamento representa a la nación o al pueblo".
Permanece en un nivel de abstracción que resulta, muchas veces,
incomprendido o sopesado en su real dimensión.
La función de representación es la base de todas las
demás funciones. El Parlamento representa una sociedad que es plural en su
estructura social, cultural, creencias, valores, opiniones políticas; y
traduce las características geográficas y demográficas de un país, la
posición ideológica y política de sus habitantes, así como las
características socio económicas. Además, cumple la función de caja de
resonancia de los principales conflictos, en la medida que es receptor y
canalizador de demandas, opiniones, peticiones e iniciativas políticas o
legislativas de los ciudadanos, organizaciones, grupos de interés y
organizaciones sociales.
El interés general que representa el Parlamento es una
abstracción si no se concreta en una comunicación permanente, real y
cotidiana entre representantes y representados. Relación que se
materializa en la permanente comunicación que establece cada Parlamentario
con la ciudadanía, las organizaciones, los gremios, las instituciones
públicas y privadas; y que pueden ser los contactos o reuniones sociales o
casuales que establecen los representantes, inclusive los fines de semana,
hasta las sesiones o audiencias que mantiene con los ciudadanos en sus
respectivos despachos.
Es la función que más tiempo y recursos le demanda a
cualquier parlamentario, y de su buena o mala gestión dependerá la
legitimidad del mismo.
|
|
- Síntesis
Informativa: Contiene un resumen de las principales noticias del
acontecer político y económico del país, así como una breve referencia
de los titulares y editoriales de los principales diarios del Perú.
- Proyectos
de Ley presentados: Le hacemos llegar la relación de las iniciativas
legislativas presentadas el 21 de setiembre. Para acceder a la totalidad
de los Proyectos de Ley hacer clic en "Proyectos de Ley presentados".
Número |
Título de
Proyecto |
00291-CR |
CÓDIGO: CIVIL,
RENIEC/EXPEDICIÓN NUEVA PARTIDA DE NACIMIENTO |
00290-DP |
PRESIDENTE:
CONGRESISTAS. FUNC./LEY DE DESAR. DE PROTECCIÓN DE... |
00289-CR |
CANON: L.27506/MODIFICA
ARTÍCULOS DE LA LEY DEL... |
00288-CR |
DIRECTORES
REGIONALES: DESIGNACIÓN DE FUNCIONARIOS Y... |
00287-CR |
MAGISTRATURA: L.26397/SANCIÓN
DE DESTITUCIÓN A VOCALES Y FISC. |
00286-CR |
CLUBES DE
MADRES/RECONOCIMIENTO LEGAL ORG. SOCIALES DE BASE |
00285-CR |
BIOCOMBUSTIBLES: INCENTIVAR LA
PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE... |
00284-CR |
GOBIERNOS
LOCALES:TRANSFERIR SERV. DE EDUCACIÓN PRIMARIA A LOS... |
00283-CR |
SALUD: MEDICAMENTOS/INCLUIR A
GOB. REG.EN COMPRAS CORPORAT. DE... |
00282-CR |
REFORMA
CONST.140º/CÓDIGO PENAL 173º-A/PENA DE MUERTE VIOLAC. |
00281-PE |
REFORMA CONST.140º/PENA DE
MUERTE EN CASO DE VIOLACIÓN
SEXUAL |
- Participación:
Participa con tus opiniones, pedidos o sugerencias en Pedidos
Ciudadanos, Opiniones sobre
Proyectos de Ley y en los Foros Públicos.
- Agendas:
Agenda
del Pleno; Agenda
de las Comisiones; Agenda
de la Comisión Permanente; Agenda
de Actividades del Congreso.
- Dictámenes: Emitidos por las Comisiones Legislativas
del Congreso para conocimiento y opinión de la ciudadanía.
- Proyectos de Ley aprobados: Textos finales de los
proyectos de ley votados por el Pleno del Congreso, ordenados por fecha
de aprobación.
- Foro Legislativo Virtual: Participa con tus opiniones
y/o sugerencias en los Foros Legislativos Virtuales: Proyecto de Ley de
la "Ley General del Trabajo". Pre Dictamen de la Ley que
crea "Sierra Exportadora". - Ley que dispone la transferencia
de los servicios públicos de atención primaria de salud a las
municipalidades. - Proyecto de Ley N° 57-2006-CR, que establece
el segundo como unidad de medición y facturación en telefonía
fija.
|
|
Investigación
Arqueológica e Histórica del Palacio
Legislativo Conoce la
riqueza histórica que contiene el Palacio Legislativo.
|

|
...el Congreso se reúne en sesión del Pleno por lo
menos una vez a la semana, o en cualquier momento cuando lo solicite
la mitad más uno de los Congresistas o cuando lo convoque el
Presidente por razones extraordinarias o de emergencia? Asimismo,
cuando el mismo Pleno o el Consejo Directivo acuerde un rol especial
de sesiones. | |
 |
|
Publicado el
22 de Septiembre, 2006, 19:33
LA DEUDA HISTORIA ANTIGUA.
- No es la primera vez que nuestro país tiene un problema de deuda externa de este tipo. Si revisamos la historia, veremos que el Perú ha estado endeudado desde el inicio de la república.. Y que sus más graves crisis han estado asociadas al fin de los ciclos de captación de nueva deuda y la incapacidad para seguir cumpliendo con los compromisos contraídos.
- El Perú republicano nación endeudado con Inglaterra, como pago de su ayuda a las guerras para la Independencia. Cuando se produjo el auge del guano de las islas, nuestros gobiernos creyeron que no sólo tendrían dinero para pagar sus viejas obligaciones sino para endeudarse mucho más. Sin embargo, el Perú tuvo que entregar el guano, el salitre, los ferrocarriles y las minas para no terminar asfixiados por los acreedores.
- En el siglo XX, cambió la dependencia hacia los Estados Unidos, pero no los problemas de fondo. En la década del 30 el Perú entró en moratoria de pagos y debió llegar una misión especial para elaborar un programa de salida a la crisis. Durante los años 60, el Perú debía menos de 1,000 millones de dólares al exterior. A comienzos de los 90, se debía más de 20 mil millones.
- Una parte de la deuda se ha hecho de forma irregular, por cuenta de dictaduras y gobiernos probadamente corruptos con los que los prestamistas negociaron sabiendo de quién se trataba. También hay deuda que es simple estafa, porque los fines para la que fue contratada no se cumplieron. Esta es la deuda ilegítima, que no debe ser cobrada a los pueblos, porque hacerlo representa premiar el dolo.
|
Publicado el
22 de Septiembre, 2006, 0:37
FELIZ CUMPLEAÑOS DR. VALENTIN PANIAGUA
Desde este pequeño blog, le deseamos todo los parabienes para su pronta salud y que se restablezca de su operación. El día sábado 23 de Septiembre habrá Misa a nivel nacional por la salud del Dr. Valentin, pueden ir al blog del Partido o sino pueden ingresar a la Categoria Plan de Gobierno del Frente de Centro de este blog, ir al enlace del Partido, arriba en la esquina derecha, pueden ingresar "saludos por cumpleaños" y sumarse a los actos religiosos que se celebraran en diferentes partes de nuestro país.
|
|