INDEPENDIENTES DEL PERÙ

Publicado el 21 de Septiembre, 2006, 22:43

YA BUENO, FELIZ DIA !!!!!


Parlamento Virtual Peruano

 Nº 1938

Miércoles, 20 de setiembre de 2006

   Inicio   Suscribirse   Imprimir    Desafiliarse 


Estimado(a) ciudadano(a):

20 DE SETIEMBRE. ANIVERSARIO DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

La historia del Congreso de la República está íntimamente ligada a la vida republicana de nuestro país, debido a que casi inmediatamente después de la Declaración de la Independencia se formó la primera expresión del poder legislativo peruano.

Sabemos que el Perú nace como una nación libre e independiente a raíz de un largo proceso emancipador, que se inició desde las primeras revoluciones indígenas y criollas y que tuvo como uno de sus momentos cumbres  la Declaración de la Independencia Nacional el 28 de julio de 1821.

Esta Declaración significó el inicio de la vida republicana de nuestro país, y para consolidar su estructura fue necesario crear el Poder Legislativo que tuviese a su cargo la creación de la primera Constitución hecha por peruanos y para el Perú, así como las primeras normas que se requerían para organizar a nuestra naciente República.

Es en este sentido que el Gral. don José de San Martín, convocó, dos meses después de haber organizado el protectorado, al Primer Congreso General Constituyente, con el fin de establecer la forma de gobierno y dar la Constitución Política del Perú. Este Congreso inició sus actividades el 20 de setiembre de 1822. De allí en adelante tuvo una interrumpida existencia hasta nuestros días.

En conmemoración al 20 de setiembre de 1822, día del inicio de las actividades del Parlamento peruano, se publicó el 31 de octubre de 1822, el DECRETO DE LA JUNTA GUBERNATIVA que estableció dicha fecha como "Aniversario de la instalación del Congreso Constituyente del Perú", a fin de "perpetuar la memoria del venturoso día en que por primera vez se reunieron los Representantes del pueblo Peruano, mediante cuyo acto declaró y puso en ejercicio su soberanía consiguiente al juramento de independencia..."

Hoy conmemoramos el 184 aniversario de la INSTITUCIÓN MÁS IMPORTANTE DE LA DEMOCRACIA PERUANA. El Congreso de la República. ¡FELIZ DÍA!

  1. Síntesis Informativa: Contiene un resumen de las principales noticias del acontecer político y económico del país, así como una breve referencia de los titulares y editoriales de los principales diarios del Perú.
  2. Proyectos de Ley presentados: Le hacemos llegar la relación de las iniciativas legislativas presentadas el 14 de setiembre. Para acceder a la totalidad de los Proyectos de Ley hacer clic en "Proyectos de Ley presentados".

Número

Titulo de Proyecto

00260-CR CÓDIGO: PROCESAL CONSTIT.57º/INTERVENCIÓN DEL MINISTERIO PÚBLICO
00259-CR PODER JUDICIAL:65º/FACULTA JUECES DE PAZ CONCILIAR EN MATERIAS
00258-CR CÓDIGO: NIÑO ADOLESCENTES/MODIF. DIVERSOS ARTÍCULOS...
00257-CR CÓDIGO: NIÑO ADOLESCENTES 84º,87º/TENENCIA PROVISIONAL
00256-CR CÓDIGO: NIÑO ADOLESCENTES/MODIF. DIVERSOS ARTÍCULOS
00255-CR CÓDIGO: PROCESAL CIVIL:156º,157º/NOTIFICACIÓN POR NOTA/CÉDULA
00254-CR CÓDIGO: PROCESAL CIVIL:156º,157º/NOTIFICACIÓN POR NOTA Y CÉDULA
00253-CR CÓDIGO: PROCESAL CIVIL:178º/REVISIÓN CIVIL POR FRAUDE PROCESAL
00252-CR CÓDIGO: PROCESAL CIVIL: MODIF. DIVERSOS ARTÍCULOS...
00251-CR CÓDIGO: PROCESAL CIVIL:178º/REVISIÓN CIVIL POR FRAUDE
00250-CR MUSEO NACIONAL: CIENCIA, TECNOLOGÍA/CREACIÓN DEL...
00249-CR CUSCO: CREAR UNIVERSIDAD NAC. DE BELLAS ARTES DIEGO QUISPE TITO
00248-CR CUSCO: FACULTAR A ESC. SUP. DIEGO QUISPE TITO OTORGAR GRADOS ACAD.
00247-CR CUSCO: CREAR UNIVERSIDAD NAC. DE BELLAS ARTES DIEGO QUISPE TITO
00246-CR CUSCO: CREAR UNIVERSIDAD NAC. DE BELLAS ARTES DIEGO QUISPE TITO
00245-CR COLEGIOS: PROFESIONALES L.26430/PROHIBIR PROSELITISMO EN INSTALAC. DE...
00244-CR COLEGIOS: PROFESIONALES/LEY MARCO DE...
00243-CR PENSIÓN: DE GRACIA/CONCEDER A DOÑA ANA EUDOCIA CONDORI UNA...
00242-CR PROFESORADO: L.24029/MODIFICAR ARTÍCULOS DE LA LEY DEL...
00241-CR ANTROPÓLOGOS L.24166/COMPLEMENTAR LEY DE CREACIÓN COLEGIO DE...
00240-CR   PREMIO NACIONAL: DE NARRATIVA JOSE MARÍA ARGUEDAS/CREACIÓN DEL...
  1. Participación: Participa con tus opiniones, pedidos o sugerencias en Pedidos Ciudadanos, Opiniones sobre Proyectos de Ley y en los Foros Públicos.
  2. Agendas: Agenda del Pleno; Agenda de las Comisiones; Agenda de la Comisión Permanente; Agenda de Actividades del Congreso.
  3. Dictámenes: Emitidos por las Comisiones Legislativas del Congreso  para conocimiento y opinión de la ciudadanía.
  4. Proyectos de Ley aprobados: Textos finales de los proyectos de ley votados por el Pleno del Congreso, ordenados por fecha de aprobación. 
  5. Foro Legislativo Virtual: Participa con tus opiniones y/o sugerencias en los Foros Legislativos Virtuales: Proyecto de Ley de la  "Ley General del Trabajo". Pre Dictamen de la Ley que crea "Sierra Exportadora". - Ley que dispone la transferencia de los servicios públicos de atención primaria de salud a las municipalidades. - Proyecto de Ley N° 57-2006-CR, que establece el segundo como unidad de medición y facturación en telefonía fija.
  6. Gestión Parlamentaria: Publicado en el Diario Oficial "El Peruano" el 17 de setiembre de 2006.

Historia del Congreso de la República Hallarás una reseña para conocer más de cerca nuestro Parlamento, desde sus inicios.

...Los primeros diputados se reunieron el 20 de setiembre de 1822, a las 10 a.m., en el palacio de gobierno. Desde allí se dirigieron a la catedral a solicitar la asistencia divina, mediante la misa votiva del Espíritu Santo.




-