Estimado(a) ciudadano(a):
20 DE SETIEMBRE. ANIVERSARIO DEL CONGRESO DE LA
REPÚBLICA.
La historia del Congreso de la República está
íntimamente ligada a la vida republicana de nuestro país, debido a que
casi inmediatamente después de la Declaración de la Independencia se formó
la primera expresión del poder legislativo peruano.
Sabemos que el Perú nace como una nación libre e
independiente a raíz de un largo proceso emancipador, que se inició desde
las primeras revoluciones indígenas y criollas y que tuvo como uno de sus
momentos cumbres la Declaración de la Independencia Nacional el 28
de julio de 1821.
Esta Declaración significó el inicio de la vida
republicana de nuestro país, y para consolidar su estructura fue necesario
crear el Poder Legislativo que tuviese a su cargo la creación de la
primera Constitución hecha por peruanos y para el Perú, así como las
primeras normas que se requerían para organizar a nuestra naciente
República.
Es en este sentido que el Gral. don José de San Martín,
convocó, dos meses después de haber organizado el protectorado, al Primer
Congreso General Constituyente, con el fin de establecer la forma de
gobierno y dar la Constitución Política del Perú. Este Congreso inició sus
actividades el 20 de setiembre de 1822. De allí en adelante tuvo una
interrumpida existencia hasta nuestros días.
En conmemoración al 20 de setiembre de 1822, día
del inicio de las actividades del Parlamento peruano, se publicó el 31 de
octubre de 1822, el DECRETO
DE LA JUNTA GUBERNATIVA que estableció dicha fecha como "Aniversario
de la instalación del Congreso Constituyente del Perú", a fin de
"perpetuar la memoria del venturoso día en que por primera vez se
reunieron los Representantes del pueblo Peruano, mediante cuyo acto
declaró y puso en ejercicio su soberanía consiguiente al juramento de
independencia..."
Hoy conmemoramos el 184 aniversario de la INSTITUCIÓN
MÁS IMPORTANTE DE LA DEMOCRACIA PERUANA. El Congreso de la República.
¡FELIZ DÍA!
|