|
21 de Septiembre, 2006
Publicado el
21 de Septiembre, 2006, 23:57
Muchos países han pagado hasta la fecha más dinero del que se prestaron pero como han estado pagando sólo los intereses de su deuda al final quedan debiendo tanto o más que al principio.
ATRAPADOS SIN SALIDA: LA DEUDA IMPAGABLE
- Países como los nuestros se endeudaron con la idea delograr mejores condiciones para el desarrollo social y económico. Los gobiernos dijeron que la deuda se pagaría por sí misma, que traería progreso y que resolvería nuestra falta de dinero.
- Los países ricos y los bancos internacionales prestaron dinero porque rápido se dieroncuenta de las ventajas del negocio. A nosotros podrían cobrarnos más por lo prestado y sería fácil usar el FMI y el poder político de los gobiernos para exigir el cumplimiento. Los mayores préstamos se hicieron en épocas en que parecía que se podía pagar deuda con nueva deuda y con bajos intereses:
1. Me presto un poco (dinero ). 2. Pago mucho. 3. ....y sigo debiendo mucho más.
- En la mayoría de casos, los gobiernos de los países pobres utilizaron pésimamente los dineros de la deuda. Compraron armas, invirtieron en malos proyectos que fracasaron y en algunos casos el dinero se evaporó en la corrupción.
- Cuando vino la crisis, los intereses subieron a toda velocidad, los pobres se hicieron más pobres, los proyectos no rindieron lo prometido, y todo esto acabó en ceses de pago, refinanciaciones y reprogramaciones, que ampliaron el problema. Así, la deuda se fue haciendo impagable.
- Muchos países han cancelado a través de los años mucho más dinero del que les fue prestado. Pero cómo lo que pagaban eran intereses, moras, comisiones, multas y otros costos, la deuda siguió casi del mismo tamaño o incluso aumentó. La deuda se volvió un círculo vicioso.
- En este proceso, la deuda se convirtió claramente en una forma de dominio de los países ricos sobre los pobres, de la banca internacional sobre nuestras economías y de los organismos multilaterales (FMI, Banco Mundial, BID ), sobre la política económica de naciones como el Perú.
- En resumen, la deuda externa nos resta autonomía, nos priva de recursos, sacrifica las necesidades sociales, reduce el ahorro interno. En resumen, la deuda contribuye al deterioro de la calidad de vida de la población, en especial de los más pobres.
______________________
|
Publicado el
21 de Septiembre, 2006, 23:04
|
|
|
|
Estimado(a) ciudadano(a):
Los Ministros en las Comisiones Ordinarias del
Congreso.
Las relaciones que existen entre el Congreso de la
República y el Ejecutivo al interior de un sistema político son de las más
importantes, ya que de la naturaleza de éstos dependerá la eficacia y la
fortaleza del gobierno.
Pueden identificarse diferentes formas de relación,
desde las de cooperación hasta las de control y fiscalización. Una de las
formas sobre las que no se repara en su real dimensión, son las relaciones
de información que mutuamente establecen estas dos instituciones para
proveerse de insumos, pautas de trabajo, elementos de juicio, cifras,
porcentajes y referentes al quehacer público y a la situación social.
Un aspecto muy particular e importante, en el marco de
estas relaciones, son las asistencias de los Ministros de Estado a las
Comisiones Ordinarias, no como interpelados ni investigados, sino para
participar y aportar en los debates de los proyectos de ley que a su
interior se estudian.
PERIODO
ANUAL DE SESIONES |
Nro de Veces |
1ra Comisión más visitada |
2da Comisión más visitada |
2002 – 2003 |
134 |
Presupuesto
y Cuenta General de la República (21 Oportunidades) |
Justicia y Derechos Humanos (15
oportunidades) |
2003 – 2004 |
146 |
Presupuesto
y Cuenta General de la República (29 Oportunidades) |
Economía (11 oportunidades) |
2004 – 2005 |
157 |
Presupuesto
y Cuenta General de la República (29 Oportunidades) |
Economía (15 oportunidades) |
2005 – 2006 |
131 |
Relaciones Exteriores (26 Oportunidades) |
Presupuesto
y Cuenta General de la República (22
Oportunidades) |
En lo que va del actual periodo legislativo, a la fecha,
los registros señalan lo siguiente:
2006 – a la fecha. |
33 |
Presupuesto
y Cuenta General de la República 8 Oportunidades) |
Defensa Nacional y Orden Interno (4
Oportunidades) |
Para ver la Agenda Semanal de las Comisiones Ordinarias
del Congreso ingresar aquí.
|
|
- Síntesis
Informativa: Contiene un resumen de las principales noticias del
acontecer político y económico del país, así como una breve referencia
de los titulares y editoriales de los principales diarios del Perú.
- Proyectos
de Ley presentados: Le hacemos llegar la relación de las iniciativas
legislativas presentadas el 20 de setiembre. Para acceder a la totalidad
de los Proyectos de Ley hacer clic en "Proyectos de Ley presentados".
Número |
Título de
Proyecto |
00280-CR |
HOJA DE COCA: DECLARAR
PATRIMONIO NATURAL DE LA NACIÓN A LA... |
00279-CR |
MAGISTRATURA: FACULTAR NOMBRAR
VOCALES AL CONSEJO NAC. DE LA... |
00278-CR |
IMPUESTO: TRANSAC.
FINANC-ITF/EXONERAR DEPÓSITOS DEL EXTERIOR DEL... |
00277-CR |
SUNAT: D. L.501/MODIFICA ART.DE
LEY GRAL. SUPERINT. ADM. TRIBUTARIA |
00276-CR |
PROFESORADO: LEY
DEL... |
00275-CR |
SERVICIO MILITAR:
L.27178/MODIFICA ARTÍCULOS DE LA LEY DEL... |
00274-CR |
CÓDIGO: PROCESAL CIVIL
74º/FACULTADES GENERALES DE REPRESENT. |
00273-CR |
PROCEDIMIENTO: ADM.GRAL
L.27444/MODALIDADES DE NOTIFICACIÓN |
00272-CR |
SOCIEDADES: L.26887/MODIFICA
ART. DE LA LEY GENERAL DE... |
00271-CR |
COMPETITIVIDAD: LABORAL
18º/RENUNCIA VOLUNTARIA DEL TRABAJADOR |
00270-CR |
PETRÓLEO: GAS LICUADO/CREAR
FONDO DE REPOSICIÓN DE BALONES DE... |
00269-CR |
CÓDIGO: PENAL 38º,418º/DELITO
DE PREVARICATO |
00268-CR |
CARRERA JUDICIAL: LEY DE
LA... |
00267-CR |
CONAJUPE: CONSEJO NAC. DE
JUSTICIA PENAL, LEY QUE CREA... |
00266-CR |
CONSEJO DE DEFENSA JUDICIAL:
CDJE-DEL ESTADO CREA EL... |
00265-CR |
JUSTICIA: ORDINARIA/VINCULACIÓN
CON LA JUSTICIA COMUNAL |
00264-CR |
CERIAJUS: CREA LA COORDINACIÓN
DE ÓRGANOS DEL SIST. DE JUSTICIA |
00263-CR |
CÓDIGO: PENAL 443º,444º/AMPLÍA
LA COMPETENCIA DE LOS JUECES DE PAZ |
00262-CR |
CONCILIACIÓN: L.26872/CARÁCTER
FACULTATIVO |
00261-CR |
CONCILIACIÓN: L.26872/DEROGA
OBLIGATORIEDAD DE LA... |
- Participación:
Participa con tus opiniones, pedidos o sugerencias en Pedidos
Ciudadanos, Opiniones sobre
Proyectos de Ley y en los Foros Públicos.
- Agendas:
Agenda
del Pleno; Agenda
de las Comisiones; Agenda
de la Comisión Permanente; Agenda
de Actividades del Congreso.
- Dictámenes: Emitidos por las Comisiones Legislativas
del Congreso para conocimiento y opinión de la ciudadanía.
- Proyectos de Ley aprobados: Textos finales de los
proyectos de ley votados por el Pleno del Congreso, ordenados por fecha
de aprobación.
- Foro Legislativo Virtual: Participa con tus opiniones
y/o sugerencias en los Foros Legislativos Virtuales: Proyecto de Ley de
la "Ley General del Trabajo". Pre Dictamen de la Ley que
crea "Sierra Exportadora". - Ley que dispone la transferencia
de los servicios públicos de atención primaria de salud a las
municipalidades. - Proyecto de Ley N° 57-2006-CR, que establece
el segundo como unidad de medición y facturación en telefonía fija.
- Gestión Parlamentaria:
Publicado en el Diario Oficial "El Peruano" el 17 de setiembre de
2006.
|
|
Informativo
Participación Ciudadana Accede al
archivo del órgano de difusión de Participación Ciudadana.
|

|
...el período anual de sesiones comprende desde el
27 de julio de un año hasta el 26 de julio del siguiente año? Dentro
del período anual de sesiones, hay dos períodos ordinarios de
sesiones o legislaturas: el primero se inicia el 27 de julio y
termina el 15 de diciembre; y el segundo se inicia el 01 de marzo y
termina el 15 de junio.
| |
 |
|
Publicado el
21 de Septiembre, 2006, 22:58
¿ Fiesta Nacional ?!!!!

|
Publicado el
21 de Septiembre, 2006, 22:43
YA BUENO, FELIZ DIA !!!!!
|
|
|
|
Estimado(a) ciudadano(a):
20 DE SETIEMBRE. ANIVERSARIO DEL CONGRESO DE LA
REPÚBLICA.
La historia del Congreso de la República está
íntimamente ligada a la vida republicana de nuestro país, debido a que
casi inmediatamente después de la Declaración de la Independencia se formó
la primera expresión del poder legislativo peruano.
Sabemos que el Perú nace como una nación libre e
independiente a raíz de un largo proceso emancipador, que se inició desde
las primeras revoluciones indígenas y criollas y que tuvo como uno de sus
momentos cumbres la Declaración de la Independencia Nacional el 28
de julio de 1821.
Esta Declaración significó el inicio de la vida
republicana de nuestro país, y para consolidar su estructura fue necesario
crear el Poder Legislativo que tuviese a su cargo la creación de la
primera Constitución hecha por peruanos y para el Perú, así como las
primeras normas que se requerían para organizar a nuestra naciente
República.
Es en este sentido que el Gral. don José de San Martín,
convocó, dos meses después de haber organizado el protectorado, al Primer
Congreso General Constituyente, con el fin de establecer la forma de
gobierno y dar la Constitución Política del Perú. Este Congreso inició sus
actividades el 20 de setiembre de 1822. De allí en adelante tuvo una
interrumpida existencia hasta nuestros días.
En conmemoración al 20 de setiembre de 1822, día
del inicio de las actividades del Parlamento peruano, se publicó el 31 de
octubre de 1822, el DECRETO
DE LA JUNTA GUBERNATIVA que estableció dicha fecha como "Aniversario
de la instalación del Congreso Constituyente del Perú", a fin de
"perpetuar la memoria del venturoso día en que por primera vez se
reunieron los Representantes del pueblo Peruano, mediante cuyo acto
declaró y puso en ejercicio su soberanía consiguiente al juramento de
independencia..."
Hoy conmemoramos el 184 aniversario de la INSTITUCIÓN
MÁS IMPORTANTE DE LA DEMOCRACIA PERUANA. El Congreso de la República.
¡FELIZ DÍA!
|
|
- Síntesis
Informativa: Contiene un resumen de las principales noticias del
acontecer político y económico del país, así como una breve referencia
de los titulares y editoriales de los principales diarios del Perú.
- Proyectos
de Ley presentados: Le hacemos llegar la relación de las iniciativas
legislativas presentadas el 14 de setiembre. Para acceder a la totalidad
de los Proyectos de Ley hacer clic en "Proyectos de Ley presentados".
Número |
Titulo de
Proyecto |
00260-CR |
CÓDIGO: PROCESAL
CONSTIT.57º/INTERVENCIÓN DEL MINISTERIO PÚBLICO |
00259-CR |
PODER
JUDICIAL:65º/FACULTA JUECES DE PAZ CONCILIAR EN
MATERIAS |
00258-CR |
CÓDIGO: NIÑO
ADOLESCENTES/MODIF. DIVERSOS ARTÍCULOS... |
00257-CR |
CÓDIGO: NIÑO
ADOLESCENTES 84º,87º/TENENCIA PROVISIONAL |
00256-CR |
CÓDIGO: NIÑO
ADOLESCENTES/MODIF. DIVERSOS ARTÍCULOS |
00255-CR |
CÓDIGO:
PROCESAL CIVIL:156º,157º/NOTIFICACIÓN POR NOTA/CÉDULA |
00254-CR |
CÓDIGO: PROCESAL
CIVIL:156º,157º/NOTIFICACIÓN POR NOTA Y CÉDULA |
00253-CR |
CÓDIGO:
PROCESAL CIVIL:178º/REVISIÓN CIVIL POR FRAUDE PROCESAL |
00252-CR |
CÓDIGO: PROCESAL CIVIL: MODIF.
DIVERSOS ARTÍCULOS... |
00251-CR |
CÓDIGO:
PROCESAL CIVIL:178º/REVISIÓN CIVIL POR FRAUDE |
00250-CR |
MUSEO NACIONAL: CIENCIA,
TECNOLOGÍA/CREACIÓN DEL... |
00249-CR |
CUSCO: CREAR
UNIVERSIDAD NAC. DE BELLAS ARTES DIEGO QUISPE TITO |
00248-CR |
CUSCO: FACULTAR A ESC. SUP.
DIEGO QUISPE TITO OTORGAR GRADOS ACAD. |
00247-CR |
CUSCO: CREAR
UNIVERSIDAD NAC. DE BELLAS ARTES DIEGO QUISPE TITO |
00246-CR |
CUSCO: CREAR UNIVERSIDAD NAC.
DE BELLAS ARTES DIEGO QUISPE TITO |
00245-CR |
COLEGIOS:
PROFESIONALES L.26430/PROHIBIR PROSELITISMO EN INSTALAC.
DE... |
00244-CR |
COLEGIOS: PROFESIONALES/LEY
MARCO DE... |
00243-CR |
PENSIÓN: DE
GRACIA/CONCEDER A DOÑA ANA EUDOCIA CONDORI UNA... |
00242-CR |
PROFESORADO: L.24029/MODIFICAR
ARTÍCULOS DE LA LEY DEL... |
00241-CR |
ANTROPÓLOGOS
L.24166/COMPLEMENTAR LEY DE CREACIÓN COLEGIO DE... |
00240-CR |
PREMIO NACIONAL: DE NARRATIVA
JOSE MARÍA ARGUEDAS/CREACIÓN
DEL... |
- Participación:
Participa con tus opiniones, pedidos o sugerencias en Pedidos
Ciudadanos, Opiniones sobre
Proyectos de Ley y en los Foros Públicos.
- Agendas:
Agenda
del Pleno; Agenda
de las Comisiones; Agenda
de la Comisión Permanente; Agenda
de Actividades del Congreso.
- Dictámenes: Emitidos por las Comisiones Legislativas
del Congreso para conocimiento y opinión de la ciudadanía.
- Proyectos de Ley aprobados: Textos finales de los
proyectos de ley votados por el Pleno del Congreso, ordenados por fecha
de aprobación.
- Foro Legislativo Virtual: Participa con tus opiniones
y/o sugerencias en los Foros Legislativos Virtuales: Proyecto de Ley de
la "Ley General del Trabajo". Pre Dictamen de la Ley que
crea "Sierra Exportadora". - Ley que dispone la transferencia
de los servicios públicos de atención primaria de salud a las
municipalidades. - Proyecto de Ley N° 57-2006-CR, que establece
el segundo como unidad de medición y facturación en telefonía fija.
- Gestión Parlamentaria:
Publicado en el Diario Oficial "El Peruano" el 17 de setiembre de
2006.
|
|
Historia
del Congreso de la República Hallarás
una reseña para conocer más de cerca nuestro Parlamento, desde sus
inicios. |

|
...Los primeros diputados se reunieron el 20 de
setiembre de 1822, a las 10 a.m., en el palacio de gobierno. Desde
allí se dirigieron a la catedral a solicitar la asistencia divina,
mediante la misa votiva del Espíritu Santo.
| |
 |
|
|