INDEPENDIENTES DEL PERÙ

Publicado el 7 de Septiembre, 2006, 23:44

Parlamento Virtual Peruano

 Nº 1929

Jueves, 07 de setiembre de 2006

   Inicio   Suscribirse   Imprimir    Desafiliarse 


Estimado(a) ciudadano(a):

LA DOBLE VOTACIÓN EN EL CONGRESO. La votación en el Congreso es la expresión de la voluntad del Pleno. Es regla general que la votación se tome por mayoría simple de los representantes presentes, pero existen casos en que se exige una mayoría calificada. Esto ocurre en las votaciones para reformar o adicionar un texto de la Constitución, o para la reforma del Estado, entre otros.

En este sentido, las votaciones pueden ser directas, nominales, por cédula, secretas, etc. Sin embargo, recientemente en nuestro Congreso, se ha adicionado una nueva forma de votación que modifica la forma de la votación y la naturaleza de la misma: LA DOBLE VOTACIÓN, que no sólo se refiere a la forma de someter a una segunda votación un proyecto de ley ya aprobado en una primera oportunidad por el Pleno del Congreso, sino de mantener la voluntad del Colegiado en determinado sentido por un espacio de tiempo, a la vez, que recoge las reacciones de la opinión pública, de los grupos de interés y de presión vinculados al tema. Este requisito puede ser exonerado por la junta de portavoces

En palabras de sus propulsores, el procedimiento se inspira en la necesidad de fortalecer la unicameralidad en los aspectos del procedimiento legislativo, en especial en lo referente a que el Parlamento emita leyes con más calidad.

Así en nuestro Reglamento se recogen las modificaciones en el Artículo Nro 73°, referido a las "etapas del procedimiento legislativo" que dice:

"El procedimiento legislativo se desarrolla por lo menos en las siguientes etapas: a) Iniciativa legislativa; b) Estudio en comisiones; c) Publicación de los dictámenes en el Portal del Congreso, o en la Gaceta del Congreso o en el diario oficial El Peruano; d) Debate en el Pleno; e) Aprobación por doble votación; y, f) Promulgación...";

Y el Artículo Nro 78° referido al "Debate y aprobación" que dice:

"...Sin el requisito de la doble votación, la Mesa Directiva no puede proseguir el trámite de la ley, ni enviarla al Presidente de la República para su promulgación. Sólo se encuentran exoneradas de este requisito las proposiciones de resolución legislativa de aprobación de tratados, de aprobación de ingreso de tropas extranjeras, de autorización de viajes al exterior al Presidente de la República y las de designación, elección o ratificación de funcionarios, a que se refieren los incisos f), h) y j) del numeral 1 del artículo 76° y el artículo 93° del presente Reglamento.

Asimismo están exoneradas de este requisito la aprobación de la Ley de Presupuesto General de la República y sus leyes conexas, la aprobación de créditos suplementarios, habilitaciones y transferencias de partidas, y la aprobación de la Cuenta General de la República. También están exceptuados el voto de la cuestión de confianza al Consejo de Ministros así como las mociones de censura al Consejo de Ministros o contra cualquiera de los ministros de Estado, que están referidos en los artículos 133° y 132° de la Constitución Política del Estado."
                                 

  1. Síntesis Informativa: Contiene un resumen de las principales noticias del acontecer político y económico del país, así como una breve referencia de los titulares y editoriales de los principales diarios del Perú.
  2. Proyectos de Ley presentados: Le hacemos llegar la relación de las iniciativas legislativas presentadas el 06 de setiembre. Para acceder a la totalidad de los Proyectos de Ley hacer clic en "Proyectos de Ley presentados".

Número

Título de Proyecto

00132-CR CÓDIGO PENAL:78º/PREVENIR IMPUNIDAD EN DELITOS CONTRA HUMANIDAD
00131-CR REFORMA CONST.173º/ORGANIZACIÓN DEL FUERO MILITAR
00130-CR OPORTUNIDADES: LEY DE IGUALDAD DE...
00129-CR CONSTITUCIÓN: POLÍTICA 1993/DECLARAR NULIDAD DE LA...
00128-CR COMPETITIVIDAD: LABORAL D.L.728/DESPIDO ARBITRARIO DEL TRABAJADOR
00127-CR RENIEC: L.26497/RESTITUIR DERECHOS DE CIUDADANOS OMISOS AL SUFRAGIO
00126-CR GOBIERNO REGIONAL: LOCAL/FACULTA EJECUTAR PEQUEÑAS OBRAS AL...
00125-CR INVERSIÓN: PRIVADA/LEY DE ELIMINACIÓN SOBRECOSTOS Y RESTRIC. A LA...
00124-CR DESTUGURIZACIÓN: LEY GENERAL DE RENOVACIÓN URBANA Y...
00123-CR SISTEMA: USPAC/REGULARIZAR DEUDA DE PRESTATARIOS SUJETOS AL...
00122-CR ORGANIZACIONES: SOCIALES DE BASE L.25307/RECONOCIMIENTO DE LAS...
00121-CR CÓDIGO CIVIL:2030º/DEUDORES ALIMENTARIOS MOROSOS
00120-CR   DECRETO URG.020/MODIFICAR TERCERA DISP. COMP. Y FINAL DEL...
  1. Participación: Participa con tus opiniones, pedidos o sugerencias en Pedidos Ciudadanos, Opiniones sobre Proyectos de Ley y en los Foros Públicos.
  2. Agendas: Agenda del Pleno; Agenda de las Comisiones; Agenda de la Comisión Permanente; Agenda de Actividades del Congreso.
  3. Dictámenes: Emitidos por las Comisiones Legislativas del Congreso  para conocimiento y opinión de la ciudadanía.
  4. Proyectos de Ley aprobados: Textos finales de los proyectos de ley votados por el Pleno del Congreso, ordenados por fecha de aprobación.
  5. Gestión Parlamentaria: Publicado en el Diario Oficial "El Peruano" el 03 de setiembre de 2006.  

Comisiones Ordinarias Conoce qué congresistas integran cada una de las Comisiones Ordinarias.

...se denominan Grupos o Ligas Parlamentarias de Amistad a la asociaciones conformadas por Congresistas de la República que propugnan el acercamiento entre el Congreso del Perú y los Parlamentos de otros países?


-