NICARAGUA-SONDEO Encabeza líder sandinista Daniel Ortega intención del voto
Managua, 21 Ago (Notimex).- El candidato a la presidencia del opositor Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), el ex mandatario Daniel Ortega, encabeza la contienda electoral en Nicaragua con el 32.1 por ciento de la intención del voto.
Una encuesta elaborada por la firma MyR Asociados, y publicada este lunes por el diario La Prensa, indicó que si el nivel de abstención en los comicios del 5 de noviembre próximo es del 8.0 por ciento, Ortega tendría el 34.9 por ciento de los votos.
Ese porcentaje pone al ex mandatario (1984-1990) a una décima de ganar la presidencia en primera vuelta, expresó el sondeo de opinión.
La Ley Electoral nicaragüense establece que para evitar una segunda vuelta, el ganador debe obtener al menos el 35 por ciento de los votos emitidos y una diferencia de cinco puntos porcentuales con el aspirante que quede en el segundo lugar.
El gerente de MyR Asociados, Raúl Obregón, comentó que el candidato del FSLN se ve favorecido por un ambiente político menos polarizado y por la división existente entre los liberales, que en esta ocasión presentan dos aspirantes.
La encuesta arrojó que no obstante en un escenario de segunda vuelta el ganador sería el candidato disidente liberal, Eduardo Montealegre, quien alcanzaría el 40 por ciento de los votos válidos.
Montealegre, de Alianza Liberal Nicaragüense (ALN), tiene una intención de voto del 25 por ciento y Edmundo Jarquín, del centroizquierdista Movimiento de Renovación Sandinista (MRS), cuenta con el 19.9 por ciento.
José Rizo, del Partido Liberal Constitucionalista (PLC), que encabeza el ex mandatario Arnoldo Alemán (1997-2002), se adjudicó el 13.7 por ciento de la preferencia electoral.
Ortega logró aumentar en cinco puntos porcentuales la intención de voto desde la última encuesta en mayo pasado cuando tenía 27.2 por ciento.
El líder sandinista ha sido derrotado en tres oportunidades desde 1990 y es su quinta campaña electoral desde 1984.
Por su parte, Montealegre redujo en casi tres por ciento la intención del voto que tenía en mayo.
La consulta se realizó entre sectores urbanos y rurales entre personas mayores de 16 años -edad apta para votar en Nicaragua-, entre cuatro mil 20 ciudadanos entre el 4 y el 10 de agosto.
El margen de error es de más o menos el 1.58 por ciento. El 51.4 por ciento de los encuestados eran mujeres y el 48.6 por ciento hombres.
La campaña electoral arrancó el pasado fin de semana y culminará el primero de noviembre. El 5 de noviembre los nicaragüenses deberán escoger un presidente, 90 diputados de la Asamblea Nacional y 20 al Parlamento Centroamericano (Parlacen).
NTX/SGE
______________
|