Publicado el 4 de Agosto, 2006, 16:15
Se pasaron de castaño oscuro, decir que la norma para que se rebajen el sueldo es anticonstitucional?, anticonstitucional sería al revés. Cobrar por que no pueden hacer sus funciones con lo poco que ganan? ....ahora es poco? , cada cinco años, el Congreso se volvió un botin para los que nunca han hecho nada, ganarse lo frejoles como lo hace el más humilde servidor trabajador de este país....Que lejos estan de lo que vociferaban cuando hacian campaña...nos preguntamos, ahora se convirtieron en los Upepistas boys, ni la derecha más conservadora se ha manifestado en contra, es asombroso que viniendo del ala más radical de la izquierda, que estuvo en campaña políticamente, se les ocurra manifestar su "malestar" porque no van a poder hacer su trabajo como debe ser...estos son lo que voto el pueblo, ese 47% excluído del sur del país, solo se subieron al carro, y terminaron por decir todo lo contrario, ....bueno pueblo ya los conoces quienes son?, si hubiera una norma que los revocaran a estos también, pensarian dos veces antes de decir semejante cosa.
_____________________________________
PRECISIÓN. PRESIDENTA DEL PARLAMENTO, MERCEDES CABANILLAS, AFIRMA QUE NORMA ES CONSTITUCIONAL
Descartan que decreto que reduce sueldos sea ilegal Los congresistas que viajen recibirán gastos por comisión de servicios Gabinete de Ministros se presentaría ante el pleno el 17 de agosto La presidenta del Congreso, Mercedes Cabanillas, precisó ayer que no existe ninguna inconstitucionalidad en la norma aprobada por el Poder Ejecutivo que fija la nueva escala de remuneraciones para los altos funcionarios del Estado. Fue en conferencia de prensa brindada para explicar las medidas de austeridad tomadas en el Parlamento y en la que aprovechó para responder las versiones según las cuales la ley que redujo los sueldos del Presidente de la República, ministros y congresistas, entre otros, colisiona con la Constitución.
Precisamente, la noche de ayer el grupo parlamentario nacionalista Unión por el Perú emitió un comunicado en el cual ratifican que en su opinión la norma es inconstitucional. Cabanillas recordó que el Parlamento anterior aprobó la ley que creaba la Unidad Remunerativa del Sector Público (URSP) y que el Ejecutivo debió fijar el monto de esta norma. Asimismo, fue enfática al reiterar que el Congreso vigilará el cumplimiento de la nueva escala de remuneraciones. Por otro lado, anunció que los parlamentarios que en cumplimiento de sus funciones viajen por el país recibirán los gastos por comisión de servicios, tal como ocurre con otros funcionarios de la administración pública. Dichos gastos estarán sujetos a los límites que fija la Ley del Presupuesto, añadió. Sostuvo que en el objetivo de equilibrar los recursos públicos, el Congreso encargó a Esan la reestructuración orgánica de este poder del Estado. Los resultados serán revelados en los próximos días. En otro momento, informó que se ha pedido informes jurídicos para definir si a los parlamentarios les corresponde el pago por compensación por tiempo de servicios. Por otro lado, Cabanillas dijo que el Gabinete de Ministros podría presentarse ante el pleno del Congreso el jueves 17 de agosto, con el fin de exponer el plan de gobierno que pondrá en marcha el Poder Ejecutivo. Al respecto, el presidente del Consejo de Ministros, Jorge del Castillo, anunció que antes de presentarse ante el Congreso, el gabinete acudirá el 11 de agosto al foro del Acuerdo Nacional para exponer el plan de gobierno. No al derroche Los congresistas y funcionarios públicos deben demostrar su responsabilidad impidiendo el derroche de los recursos públicos y trabajando por los pobres. Es la hora de combatir el despilfarro, la burocracia y los gastos administrativos con el objetivo de saciar el hambre y la salud de los peruanos. Hay que mantenerse solidarios con los más pobres del país, haciendo un correcto uso de los fondos del Estado.Luis Bambarén Obispo emérito |
Publicado el 4 de Agosto, 2006, 0:58
Quién lo creería, nosotros votamos para que haya cambios en actitudes y aptitudes de los(as) nuevos Congresistas, y seguimos teniendo lo mismo de siempre, les parece muy poco lo que van a recibir, en vez de bendecir lo que tiene, (honor por ser representantes del pueblo, sacar la cara por todo el país, un trabajo y un sueldo que en este país, asi fácil no lo tiene nadie), ellos, quieren más.....Como es pósible, que sean tan egoístas, y no miren que hay niños y niñas que no tienen que comer, que la desnutrición, no se hace, ya se nace con ella, con una mortandad grande de infantes de 1,000 nacidos vivos en el Perú, sólo sobreviven 100 hasta los 5 años, no tienen un poco más de verguenza y compartir lo mucho o lo poco que les pueden quedar en compartir con el que menos tiene. No , de ninguna manera, el Congreso pareciera que se ha hecho para que cada 5 años, aquellos que llegan sin tener nada sea un botin de riqueza y de poder. Saludamos aquellos Congresistas, que si tienen la firme convicción de haber renunciado y darse cuenta que el Congreso de la República, es para favorecer al Pueblo con leyes, sirviendolo, y que el Poder emana del Pueblo, y no en el Parlamento.
|