Estimado(a) ciudadano(a):
En el transcurso de los días, la Oficialía Mayor del Congreso de la República publicará un comunicado con los nombres de los o las Congresistas que conformarán la Junta Preparatoria, la cual será presidida por el o la Congresista electo(a) con la mayor votación preferencial de la organización política que obtuvo la mayor votación, y estará conformada por los o las Congresistas de mayor y menor edad que actuarán como Primer(a) y Segundo(a) Secretario(a), respectivamente.
Luego de ser elegida la Mesa Directiva de la Junta Preparatoria, entrará en funciones entre el 15 y el 21 de julio, mientras que el o la Presidente(a) de dicha Junta coordinará con el Presidente del Congreso actual, a fin que se les brinde las facilidades para cumplir las funciones establecidas en el Reglamento del Congreso.
Uno de los primeros actos de la Junta Preparatoria será citar a sesión entre el 22 y 26 de julio, citación que se hará en forma personal a todos los Congresistas electos y, a su vez, será publicada en el Diario Oficial El Peruano y otros diarios de circulación nacional. La agenda de dicha sesión es específica, pues sólo tratará sobre el acto formal de instalación de la Junta Preparatoria, la incorporación formal de los Congresistas electos y la elección de la Mesa Directiva.
Para iniciar la sesión se requerirá de la presencia de más de sesenta Congresistas electos, seguidamente, el o la Presidente(a) de la Mesa Directiva de la Junta Preparatoria ordenará que se lea el Acta del resultado de la votación de Congresistas enviada por el Jurado Nacional de Elecciones, las normas reglamentarias pertinentes, el aviso de conformación de la Mesa Directiva de la Junta Preparatoria y finalmente, el texto de la citación publicado en el Diario Oficial.
Acto seguido, se declarará instalada y en sesión permanente la Junta Preparatoria y se presentará la respectiva agenda con los temas arriba mencionados.
Acceda a los resultados Segunda Elección Presidencial 2006. |