Estimado(a) ciudadano(a):
Tal como lo indicáramos ayer, el Congreso de la
Republica inició el debate sobre el Tratado de Libre Comercio (TLC) con
los Estados Unidos, el cual debe ser ratificado o no por este poder del
Estado.
Cabe recordar que este proceso negociador empezó en mayo
de 2004 y culminó el 07 de diciembre de 2005. El equipo negociador estuvo
conformado por 50 funcionarios quienes realizaron más 400 eventos a nivel
nacional para difundir este Tratado, el cual está condensado en un
documento de 2,000 páginas aproximadamente.
Los Ministros de Comercio Exterior, Agricultura, Salud y
de la Producción sustentaron dicho Tratado y coincidieron en señalar que
el TLC es un importante instrumento para mejorar la producción del país,
pues el crecimiento de las exportaciones crecerá de 21 mil millones de
dólares anuales a 35 mil millones de dólares hasta el 2011, con un
crecimiento de las exportaciones del 12.5% anual.
Luego de la intervención de los Ministros, se inició un
interesante debate entre los representantes de los diversos Grupos
Parlamentarios quienes manifestaron sus puntos de acuerdo o
cuestionamientos a lo formulado por los Ministros participantes de la
sesión plenaria.
El debate recién está comenzando y en las próximas
semanas será el Pleno del Congreso la instancia que decidirá si ratifica o
no el Tratado Libre Comercio con los Estados Unidos.
Entérese de los resultados de
las elecciones generales 2006.
|