|
6 de Junio, 2006
Publicado el
6 de Junio, 2006, 21:24
|
|
Estimado(a) ciudadano(a)
Por encargo del Señor Presidente del Congreso de la
República, Dr. Marcial Ayaipoma Alvarado, le remitimos a usted
el documento "Crecimiento ordenado"
publicado en el Diario Oficial El Peruano el 04 de junio de
2006. |
 |
Ingresar ahora: |
 |
http://www.congreso.gob.pe/participa/documentos/04062006.htm
|
|
|
|
 |
 |
|
Publicado el
6 de Junio, 2006, 21:01
Es una lástima que no se le pregunte a los peruanos y peruanas si es admisible el TLC, en las condiciones en que va; un Tratado con EE.UU., es un documento de interes nacional y tiene que darse las condisiones para negociarlo ya que todavía hay dos temas pendientes que no estan concretamente resueltos y estos son las patentes ( el tema de las medicinas ) y la agricultura (subvenciones ), la pequeña agricultura como se va a dar el TLC, es la que va a salir perdiendo, el gobierno no puede subvencionar a los agricultores ni muchos menos desaparecer la franja de precios de la CAN, esperamos que todos lean este documento (TLC), ya que de aprobarse saldría un sector perjudicado; espero que sigamos con la ATPDEA, vence este 31 de diciembre, con el; nuestro país ha repuntado sus exportaciones y eso es bueno. NOTA: La negociación de este Tratado se hizo a puertas cerradas, sin que ningún congresista participe ni muchos menos las organizaciones sociales, en todas las mesas de negociaciones. Este documento ya esta traducido al español y lo pueden encontrar en el Internet. LEANLO¡ ES DE INTERES NACIONAL.
|
|
|
|
Estimado(a) ciudadano(a):
La Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso de
la República, aprobó el dictamen que declara improcedente y dispone el
archivo del pedido de referéndum planteado a través de un proyecto de ley,
previo a la ratificación por el Congreso del Tratado de Libre Comercio
con los Estados Unidos. Como es de conocimiento de la ciudadanía en
general, la ratificación y aprobación de este Tratado se ha convertido en
un tema de interés nacional, razón por la cual, el Parlamento, por ser el
foro de debate nacional, tiene la responsabilidad de analizar la utilidad
y conveniencia de su ratificación.
Asimismo, con la finalidad de hacer más eficiente y
mejorar la calidad de las normas, se aprobó en la citada comisión, el
proyecto de Resolución Legislativa que modifica el Reglamento del
Congreso, en relación a las etapas que debe seguir el procedimiento
legislativo para la aprobación de un proyecto de ley:
a) Presentación de la Iniciativa
Legislativa. b) Estudio en Comisiones. c) Publicación de
los dictámenes en el Portal del Congreso, la Gaceta del Congreso o el
Diario El Peruano. d) Debate en el Pleno. e) Aprobación
por doble votación. Esta se realizará transcurridos siete días calendarios
y será a totalidad y con debate de carácter general. f)
Promulgación.
La exoneración de cualquiera de dichos trámites sólo se
podrá realizar a través de la Junta de Portavoces con el voto de no menos
de dos tercios de los miembros del Congreso.
Una de las novedades de la modificación es que considera
la doble votación para todas los proyectos de ley.
Entérese De los resultados de
las elecciones generales 2006.
|
|
- Síntesis
Informativa: Contiene un resumen de las principales noticias del
acontecer político y económico del país, así como una breve referencia
de los titulares y editoriales de los principales diarios del Perú.
- Proyectos
de Ley presentados: Le hacemos llegar la relación de las iniciativas
legislativas presentadas el 02 de junio. Para acceder a la totalidad de
los Proyectos de Ley hacer clic en "Proyectos de Ley presentados".
Número |
Título de
Proyecto |
14748-CR |
CÓDIGO PENAL:70º/CANCELACIÓN DE
LOS ANTECEDENTES |
14747-CP |
COLEGIO: MARINA MER./OTORGAR
TÍTULOS A NOMBRE DE LA NACIÓN |
14746-CR |
ELECCIONES:
MUNICIPALES/PARTICIPACIÓN DE JÓVENES EN LISTAS
DE... |
- Participación:
Participa con tus opiniones, pedidos o sugerencias en Pedidos
Ciudadanos, Opiniones sobre
Proyectos de Ley y en los Foros Públicos.
- Agendas:
Agenda
del Pleno; Agenda
de las Comisiones; Agenda
de la Comisión Permanente; Agenda
de Actividades del Congreso.
- Dictámenes: Emitidos por las Comisiones Legislativas
del Congreso para conocimiento y opinión de la ciudadanía.
- Proyectos de Ley aprobados: Textos finales de los
proyectos de ley votados por el Pleno del Congreso, ordenados por fecha
de aprobación.
- Gestión Parlamentaria:
Publicado en el Diario Oficial "El Peruano" el 04 de junio de
2006.
|
|
Publicaciones
Libros editados por el Fondo Editorial del Congreso.
|

|
...el artículo 7º de la Constitución de 1823
dispuso que el territorio del Perú se divide en departamentos, los
departamento en provincias, las provincias en distritos y los
distritos en parroquias?
| |
 |
|
Publicado el
6 de Junio, 2006, 19:01
|
Viernes, 26 de Mayo de 2006
Examinan alternativas para lograr ampliación de autopista Ramiro Prialé En Chaclacayo piden que se respete diseño original de la obra |
Todos coinciden en la necesidad de ampliar la autopista Ramiro Prialé. Además de ser una vía rápida, es ruta alterna obligada para evitar la congestionada Carretera Central, que interconecta Lima con Chosica y de allí al resto de departamentos de la región central del país.
Sin embargo, las recientes protestas de algunos pobladores del distrito de Chaclacayo han frenado dicho proyecto aprobado en su etapa de factibilidad. El caso es que la Municipalidad de Chaclacayo no tenía conocimiento de que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) había aprobado un trazo que incluye un significativo cambio en la ruta original que seguiría la prolongación de la autopista en su etapa de construcción.
El cambio implicaría la expropiación de algunos terrenos e inmuebles, lo que afectaría a unos dos mil pobladores directamente, indicó el alcalde de Chaclacayo, Víctor Gonzales Andrade.
Y es que los pobladores han pedido que se respete el diseño original de la obra, aprobada en 1983 por el Fondo Metropolitano de Inversiones (Invermet) de la Municipalidad de Lima, que prevé pasar por Chosica y no por Chaclacayo, como se ha propuesto.
Oswaldo Plasencia, gerente de estudios y proyectos de Provías Nacional del MTC, aseguró que ante la preocupación vecinal, su despacho estudiará ambas alternativas, a fin de establecer cuál de ellas es la más beneficiosa para la población. "Se evaluará el costo económico y social de la obra", dijo.
Fuente: El Comercio
|
|
Publicado el
6 de Junio, 2006, 16:26
Hoy día, amanecio Chaclacayo, embanderada, en las zonas afectadas por el paso de la autopista, las gestiones que ha realizado la Junta de Vecinos y el Alcalde ha surtido efecto en un 80% según lo que me comunican, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones ha informado que ya no va la autopista por el distrito; gracías a la movilización del pueblo que llenaron 15 omnibus para protestar en Lima, ante las autoridades ediles y del MTC se consiguió por el momento paralizar el atropello que iban a cometer contra nuestra ecologia y el aire para vivir, se dice que la próxima acción a seguir será tomar la carretera en las dos vias para hacer sentir más nuestra protesta, esperamos que esto no suceda, asimismo; les comunico que se ha puesto banderolas a la entrada y salida del distrito, comunicándole al público que pasa por nuestra comunidad, que no estamos de acuerdo que la autopista Ramiro Prialé, pase por Chaclacayo; sino; que se respeta el proyecto anterior del tramo de 1982, que era a la espalda de nuestra central hidroeléctrica, sabemos que todavía hay documentos que están siguiendo su trámite; de esto los mantendre informado pronto. Por ahora estamos en compas de espera. Gracías al amigo Javier que nos envio su correo solidarizandose con su distrito, pero no dejo de lamentarme que solamente sea la lucha de todos los que van hacer afectados con la autopista y no esten todos los vecinos unidos en la protesta, ya que no solamente a unos les van a quitar sus hogares sino que va afectar el aire, los pozos de agua los van a cerrar (no sabemos a donde los colocaran), sino que es el aire contaminado que van a respirar no solamente las personas mayores sino los niños también. Bueno, desgraciadamente cuando a unos no les toca, a otros no les interesa, no son solidarios con el prójimo, nos falta mucho por aprender, es por eso que el país estan tan polarizado.....Hasta otra oportunidad. Gracías.
|
|