Estimado(a) ciudadano(a):
El tema presupuestal ha sido y es siempre un tema polémico y de constante debate. Sobre el mismo, debemos señalar para efectos de conocimiento histórico que el término "presupuesto" es una palabra utilizada en el siglo XVIII (bougette o sac de papier), que originalmente era el portamonedas público, que servía para recibir los ingresos y obtener las sumas que gastaría el Estado. En Inglaterra se usó el término para describir la bolsa de cuero en la que el Canciller de la Tesorería llevaba consigo al Parlamento una relación de las necesidades de gobierno con sus respectivas fuentes de ingreso.
En un sentido tradicional o extenso, se considera que el presupuesto es el conjunto de previsiones financieras de un ente público, en virtud del cual se precisan los gastos calculados que se han de realizar durante un año y evaluar los ingresos probables con los que se cubran, provenientes de los particulares y de sus propios recursos. Asimismo, se le denomina al documento, estado o relación de gastos e ingresos, la ecuación entre los mismos y el mantenimiento de su relación necesaria.
Contemporáneamente, se considera que el presupuesto, es una parte integrante del plan económico del Estado o programa de toda actividad gubernamental que tiene la finalidad de atender las necesidades públicas. El presupuesto es la expresión sintética de la política financiera del gobierno en un tiempo determinado.
Precisamente sobre el tema presupuestal el Pleno del Congreso de la República aprobó ayer el otorgamiento de un crédito suplementario en el presupuesto del sector público para el año fiscal 2006, ascendente a S/. 710'980,064.00 de nuevos soles, del cual un 77.1% está destinado a gastos corrientes y un 22.9% a gastos de capital, presupuesto que permitirá atender las demandas adicionales de gasto de 89 sectores o pliegos (36 del gobierno central, 22 de los gobiernos regionales y 31 universidades).
El presupuesto será financiado con recursos ordinarios que asciende a s/. 709'855,064 soles e ingresos por concepto de canon, sobrecanon, regalías y participaciones por un monto de s/. 1.125 millones de soles.
Entérese si es miembro de mesa y ubique su local de votación.
|